Modelos Informe Microfinancieros Ga4-Ata10
Modelos Informe Microfinancieros Ga4-Ata10
Modelos Informe Microfinancieros Ga4-Ata10
INSTRUCTOR
HELMUT DAVID OGIA BERROCAL
APRENDIZ
LUDIS MARGARITA BELEÑO ROYERO
FICHA
2405062
Introducción…………………………………………………………………………………..3
Ejercicio de Apropiación………………………………………………..……………..4
Informe Análisis del Caso Señor Juan Pérez…………………..…….…….4
Objetivo……………………………………………………………………………..………….4
Desarrollo Del Trabajo……………………………………………..…………………..5
Análisis Cualitativo…………………………………………………..……………………5
Resultados Obtenidos…………………………………………………..……………..12
Recomendaciones…………………………………………………………………………14
Conclusiones………………………………………………………..………………………15
Introducción
Reconocer las necesidades del cliente es el punto de partida para un
buen asesoramiento micro financiero, el asesor tiene la inmensa
responsabilidad de buscar a los clientes para ofrecerle los servicios de
la entidad, este debe tener una actitud empática y respetuosa con el
cliente, así mismo debe regirse a los parámetros estipulados por la
entidad financiera a la hora de ofrecer los productos y servicios, para no
crear falsas expectativas y poder brindar el servicio eficientemente y de
esta manera cerrar la venta con éxito.
En el presente trabajo estaremos describiendo los tipos de análisis o
informes que deben presentar frene al comité de crédito, como
complemento a la documentación presentada por el cliente, para un
mejor análisis y toma de decisiones en la aprobación o negación de una
solicitud, también se evidenciaran las características principales que un
cliente debe cumplir en el momento de solicitar Un microcrédito.
En la actualidad la obtención de datos y el análisis de datos cualitativos
se han convertido en unos de los pilares fundamentales para la toma de
decisiones, también se evidencia que para el otorgamiento del crédito
el cliente debe presentar alguna garantía en caso de incumplimiento del
crédito, además los clientes buscan tener un asesoramiento más
personalizado y que el producto o servicio cumpla con sus expectativas.
Carta de presentación del informe al comité de evaluación crediticia
CN-AM-001
Señores
Comité de evaluación crediticia
La ciudad
Cordial saludo,
Muchas gracias
Atentamente,
Análisis Cualitativo
Hay números que hablan por sí solos y existen otros que necesitan
interpretación, para obtener conclusiones de valor a partir de ellos. El
análisis cualitativo es un proceso donde la extracción de datos se realiza
con la finalidad de conocer los aspectos financieros de la empresa, en un
momento dado, con la intención de hacer proyecciones y estimaciones
razonables sobre su futuro económico.
Sus ventas mencionadas por el señor Juan Pérez y su esposa son las
siguientes:
✓ Lunes; $ 300.000
✓ Martes; $ 400.000
✓ Miércoles; $ 450.000
✓ Jueves; $ 470.000
✓ Viernes; $ 500.000
✓ Sábado; $ 600.000
✓ Domingo; $ 5500.000
Aspectos positivos:
Aunque no posee comprobantes, Don Juan aduce que uno de sus hijos le
otorga una cuota mensual, esto demuestra que tiene respaldo financiero
por parte de sus familiares. Describe para qué solicita el crédito, y de
qué manera le ayudará al negocio, quizá en aumento de ventas, colocará
los aspectos positivos de la familia y que le ayuden al otorgamiento del
crédito, como por ejemplo si el cónyuge firma como deudor solidario en
el crédito y lo respalda; recuerde que entre mejor se encuentre soportado
el crédito, mayor probabilidad de aprobación. El crédito es solicitado para
comprar una vitrina enfriadora industrial ya que él negocio no cuenta con
una, la requiere puesto que se vende muchos productos fríos y no cuenta
con suficientes enfriadores para guardar mercancía, con la adquisición el
podrá llegar ser más competitivo en su zona y a su vez generar más
ingresos.
Aspectos negativos:
Estilo social:
RECOMENDACIONES