Transformadores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los transformadores.

 Elementos clave en el desarrollo de la industria eléctrica.


 Máquina estática de corriente alterna.

 Permite: variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad,


manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.
 Beneficios: Práctico y económico, el transporte de energía eléctrica a grandes
distancias.

Sus componentes clave son:

 Dos bobinas (devanados), aislados eléctricamente uno del otro, pero enrollados en
el mismo núcleo, que por lo general está hecho de un material, como el hierro.
 Esto mantiene las líneas del campo magnético, generadas por la corriente que
circula por uno de los devanados, casi completamente dentro del núcleo. Por
consiguiente, casi todas las líneas de este campo pasan a través del otro devanado.
 El devanado que suministra energía se llama primario, y el devanado que toma
energía recibe el nombre de secundario.

Tipos:

Transformadores de potencia

 Sirven para: variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna,


manteniendo su potencia.
 Funcionamiento: se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética.
Transformadores eléctricos elevadores.

 Tienen la capacidad de aumentar el voltaje de salida en relación al voltaje de


entrada.
 En estos transformadores el número de espiras del devanado secundario es mayor
a las del devanado primario.

Transformadores eléctricos reductores.

 Los transformadores eléctricos reductores tienen la capacidad de disminuir el


voltaje de salida en relación al voltaje de entrada.
 En estos transformadores el número de espiras del devanado primario es mayor al
secundario.

Autotransformadores

 Se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en cantidades


muy pequeñas.
 La solución consiste en montar las bobinas de manera sumatoria.
 La tensión, en este caso, no se introduciría en el devanado primario para salir por
el secundario, sino que entra por un punto intermedio de la única bobina existente.

Transformadores trifásicos

 Puesto que el transporte y la generación de electricidad se realiza de forma


trifásica, se desarrollaron transformadores de estas características.
 Pueden crearse transformadores trifásicos de dos maneras:

Mediante tres transformadores monofásicos y la otra con tres bobinas sobre un núcleo
común.

 Transformador más pequeño, más ligero, más económico y algo más eficiente.

Existen tres tipos de transformadores, dependiendo de la aplicación son seleccionados e


instalados.

 El transformador se fabrica en materiales que soportan las condiciones de


intemperie así como con características específicas de construcción para el
tanque que contiene el líquido aislante.

Transformador monofásico

 Es el que tiene dos polos: fase y neutro.


 Está formado por dos embobinados: uno de alta y otro de baja.
 Es común utilizar arreglos de transformador usando dos o tres
transformadores para formar un sistema bifásico o trifásico.
Transformador bifásico

 El transformador bifásico tiene dos fases y un neutro.


 Cuentan con 4 embobinados: dos de alta y dos de baja.
 Es común encontrarlos en instalaciones comerciales o en aplicaciones
especiales.

Transformador trifásico

 El transformador trifásico tiene tres fases.


 Formado por 6 embobinados: tres de alta y tres de baja.
 Este transformador típicamente se conecta en estrella o delta o cualquier
combinación de ellas.

La conexión de este tipo de transformadores puede ser:

Estrella-estrella
Estrella-triángulo
Triángulo-estrella
Triángulo-triángulo

Conexiones frecuentes de los devanados ·

 Conexión estrella: Este tipo de conexión tiene un punto común en sus extremos
de los devanados que poseen la misma polaridad, existiendo dos formas básicas
según se unan, (U, V, W) o bien (U´, V´, W´)
 Conexión triangulo: se unen sucesivamente los extremos de polaridad opuesta de
cada dos devanados hasta cerrar el circuito. Según sea el orden de sucesión se
obtienen dos configuraciones.
 Conexión zigzag: se emplea en el lado de menor tensión. Consiste en subdividir en
dos partes iguales los devanados secundarios, una parte se conecta en estrella y
luego cada rama se une en serie con las bobinas invertidas de las fases adyacentes,
siguiendo un determinado orden cíclico.
Transformador AC Transformador DC
Un transformador AC-AC es un dispositivo Es un sistema electrónico que permite
electrónico de estado sólido que convierte transformar un nivel tensión de corriente
una señal de entrada de corriente alterna continua (directa) a la entrada en otro
(AC) en una señal de salida alterna (AC), valor de tensión también de corriente
donde el voltaje y la frecuencia de salida se continua a la salida. Se puede encontrar un
pueden modificar arbitrariamente. símil en alterna con los transformadores y
su relación de transformación

También podría gustarte