Planificación de Inicial A 6toº 2DO LAPSO
Planificación de Inicial A 6toº 2DO LAPSO
Planificación de Inicial A 6toº 2DO LAPSO
Desarrollo: Dos equipos en formación de columnas, cada equipo con un balón. Al sonido del silbato del profesor, los primero participantes de cada
equipo se desplazaran en carrera hacia el obstáculo ubicado a 10mts, lo bordearan y regresaran para entregar el testigo al segundo participante y así
sucesivamente hasta pasar todos.
1. Saltar aros
2. Gatear
3. Subir a una silla, saltar y caer dentro de un aro
4. Caminar sobre una línea delgada, poniendo a prueba el equilibrio
Inicio: 1. Los/as alumnos se situarán cada una en un aro, lo aros se encuentran distribuidos por la pista en forma de pentágono y organizados
por colores; una vez situados cada uno en su aro, se comienza el calentamiento, en el que realizan:
c. al sonido del silbato y las palmadas, deberán abrir las piernas y los brazos.
2. Cada uno situado en su aro otra vez, comenzamos la movilidad articular, en la que trabajamos:
- Flexión lateral de cuello, como si rematáramos de cabeza, hacia la izquierda y hacia la derecha.
- Flexión lateral del tronco hacia la izquierda y hacia la derecha como si parásemos un penalti.
- Elevación de rodillas, con la rodilla izquierda y con la rodilla derecha, imaginándonos que golpeamos una pelota con las rodillas.
Toma de pulso.
Desarrollo:
a. Cuadrúpeda: cada grupo situado detrás del cono correspondiente al color de cada uno, deberán de recorrer la distancia desde un cono
hasta otro en cuadrúpeda y después se realiza en cuadrúpeda invertida.
b. Reptaciones: este ejercicio se realiza primero impulsándose con los brazos, de cúbito prono con las piernas hacia arriba recorriendo la
distancia señalada por los conos y después en posición sentada, de espaldas hacia el cono, nos impulsamos también con los brazos.
c. Saltos: saltando con los pies juntos, primero una pierna para ir y después para la vuelta con la otra pierna.
Cierre:
Para finalizar la sesión y devolver el organismo de cada sujeto al estado de calma que tenía antes de comenzar la sesión, se realiza un juego “el
conejo de la suerte”, en el que todos los alumnos se sitúan en círculo con cada una de las palmas de la mano encima de las palmas de la mano
del compañero de la izquierda y de la derecha, cantando la canción “Adentro, afuera, arriba, abajo siempre soy feliz”.
“Adentro, afuera, arriba, abajo siempre soy feliz, con Cristo mi Jesús, aquí en mi corazón, adentro, afuera, arriba, abajo siempre soy feliz”.
Clase Número 2
Inicio:
Desarrollo: Durante el trabajo de velocidad, especialmente velocidad de reacción, se realizaron tres ejercicios:
a. Estímulo auditivo: se distribuirán los alumnos en cada uno de sus aros, excepto el alumno situado en medio del pentágono, que quitará su
aro, mientras que los demás se situarán en sus aros y a la voz de “ya” o al “pitido”, el alumno del medio deberá meterse en uno de los aros de
los compañeros, de modo que siempre quede uno si aro y tenga que actuar desde el centro. Se desplazarán corriendo de un lado a otro lo más
rápido posible, una vez que hayan actuado todos, entonces el ejercicio se realiza desplazándose mediante pequeños saltos.
Cierre: