Auditoria Externa
Auditoria Externa
Auditoria Externa
Protección Personal
1. Informe de Auditoria
2. Proceso a Auditar Evidencias
3. Cronograma de Actividades Auditoria
4. Memorando de Notificación
5. Plan de Auditoria
6. Lista de Chequeo
7. Acta de Cierre Auditoria
a. Hallazgos
b. Acciones Correctivas y Preventivas
c. Plan de Mejora
d. Recomendaciones
e. Conclusiones y Observaciones de la Auditoria
CONCLUSIONES
INFORME DE AUDITORIA
Objetivos:
OBJETIVO: Las inspecciones de Salud Ocupacional se deben realizar mensualmente, dejando como
evidencia dicho formato, como parte integral del control de la Organización
REQUISITOS BASICOS
FIRMAS
Pregunta 2
90.00%
OPCIONES TOTAL PORCENTAJE %
80.00%
70.00% 10,00%
SI 1
60.00%
80,00%
50.00% NO 8
40.00% 10,00%
N/A 1
30.00%
20.00% TOTAL 10 100%
10.00%
0.00%
SI NO N/A
NOTA: El documento incluye comentarios y vínculos, sólo desplace el cursor por los principales
campos.
T
I
PROCESO ACTIVIDAD
(Rutinaria - No O
P
O
P PUESTO DE
TRABAJO
N°
TR
PELIGR INCIDENTE
S
MEDIDA DE
CONTROL
EVALUACIÓN DE PLAN DE
P Rutinaria) R R (ocupación) AB OS POTENCIA RIESGOS ACCIÓN
O E E. AJ L
M SE AD
d PR R O
e ES VI RE
F A CI S
I O
L
A
FUENTE,
SITUACIÓN
ACTO
SEGURIDAD HIGIENE
OCUPACIONAL
Probabilidad Severidad Evaluación Nivel de Existe Evaluación Nivel de NUEVAS MEDIDAS DE
(P) (S) del Riesgo Riesgo de Riesgo Riesgo CONTROL
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo
NO
NO ENCUESTA SI TABULACION
EVALUAR
Z
SI RESULTADOS
NO
MEJORA
IDENTIFICACION DE
CONTINUA
RISGOS SEGÚN MATRIZ LEGAL
NORMATIVIDAD SI
IDENTIFICACION DEL
RIESGO MATRIZ DE
RIESGOS
PLAN DE ACCION
ACCIONES
INFORME
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
FIN
NIVEL ESTRATEGICO La información y los implementos sobre la higiene y seguridad en el trabajo, son importantes
C igual que capacitar a los colaboradores sobre el uso de los elementos de seguridad e higiene
en el trabajo, con el fin de evitar incidentes y/o accidentes laborales.
U
Los espacios con los que cuentan los operarios para desarrollar las actividades laborales
A cumplen con la expectativa y con la norma establecida para llevar acabo el propósito
Si se les realizan los exámenes médicos ocupacionales a los trabajadores de la organización
D
ya que de esta manera se lleva un control de su estado de salud, y a su vez se implementa
R todo lo relacionado con el sistema de gestión.
C
NIVEL MISIONAL La empresa tiene que con la señalización adecuada en el desarrollo de sus actividades
O laborales.
Dentro de una empresa la demarcación de las zonas restringidas es primordial para todo
M
el personal de la dentro de la organización
P Todo lo relacionado con circuitos eléctricos, tiene que señalizado dentro de la
organización para todo el personal, ya que con esto evitamos accidentes laborales
A
involucrando a los colaboradores
R
V NIVEL OPERATIVO
Los colaboradores, están satisfechos con el área en donde desarrollan sus actividades
O laborales
La dotación forma parte del bienestar del colaborador dentro de la organización, y su vez
se cumple como requisito de norma de seguridad y salud en el trabajo para los operarios
El espacio para almacenar y manipular equipos relacionados con electricidad tiene que
ser adecuado al igual que estar en completo orden para saber con qué herramientas se
cuentan.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
15 al 18 de 21 de 25 de 28 de mayo al 1
4 al 8 de junio 11 al 15 de junio
Actividades mayo mayo de junio
m m j v l m m j v l m m j v l m m j v l m m j V
Primera reunión para definición de la auditoria
externa y proceso a auditar por parte4 de la
gerencia.
Validación de los procesos y procedimientos de
cada una de las áreas a auditar
Notificación del inicio de la auditoria.
Reunión con representante legal de la empresa
para coordinar detalles.
Inicio de la auditoria.
Recolección de datos de las áreas, entrega de
formatos para la auditoria.
Revisión y verificación de los datos, formularios,
documentos y registros.
Análisis de emisión de los procesos.
Análisis de acciones correctivas y preventivas de
cada proceso.
Elaboración de informe final.
Reunión de cierre y presentaciones informe final.
Bogotá D. C 14 de abril de 2018
MEMORANDO
Cordial Saludo
Mediante la presente nos permitimos informarle que se llevara a cabo una auditoria interna
al área de Talento Humano del 15 de mayo de 2018, de acuerdo con el plan de auditorio
aprobado para el presente año.
El alcance del trabajo incluirá:
Por favor informar a las personas de su equipo que estén involucradas y asegúrese que
estén disponibles durante el periodo de la visita.
Cordialmente,
SI
Existen Manuales, Instructivos y / o Procesos
Existe evidencia documentada del Manual de funciones por Se da por entendido que cada uno conoce
NO
cargos sus funciones, pero no se documenta
SI
Instrucciones de trabajo paso a paso
SI
Existen evidencia de las acciones de mejora
Documentos de Carpeta SI
Para el año 2018 se establece la actualización de la Política de SST, incluyendo los siguientes
objetivos: -
Desarrollar un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la
política, la planificación, la organización, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los peligros
y riesgos que pueden afectar la seguridad y salud de nuestros trabajadores, contratistas y
visitantes.
Asumir la responsabilidad de proteger la seguridad y la salud de todos los trabajadores
independientemente de su vinculación laboral en los diferentes ambientes de trabajo, así
como a los visitantes por tanto mantiene unas condiciones seguras y saludables en los
lugares de trabajo.
Cumplir con la Legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por
el Ministerio del Trabajo y la legislación colombiana que en Materia de seguridad en el
Sector Eléctrico se disponga.
CONCLUCIONES
OBSERVACIONES:
La compañía busca implementar nuevas técnicas de calidad para el personal esté a gusto
y vallan a la vanguardia del mercado laboral y así poder tener una estabilidad laboral
adecuada para sus colaboradores, por esto es importante conocer a fondo el paso a paso
para la implementación de la norma para tener la satisfacción de sus clientes y así poder
tener la certificación adecuada y valida en la mejora continua de la organización y tener
resultados óptimos