NUTRICION PUBLICA Articulo
NUTRICION PUBLICA Articulo
NUTRICION PUBLICA Articulo
en línea
Volumen 8 No. 2
Abril-Junio 2007
Salus cum propositum vitae
EDITORIAL
Introducción
La nutrición pública (NP) se define como “una disciplina que se encarga de tratar los
problemas de la población y de los programas y políticas públicas para abordar estos
problemas se define en contraposición a la nutrición clínica, que se orienta a personas
individuales” , según Mason.
Nutrición pública
Las prácticas de destete también son inapropiadas y afectan el nivel nutricional desde
los seis meses de edad. La alimentación complementada para los niños entre los 10 y 12
meses de edad alcanza el 80% de las recomendaciones energéticas; la ingestión de
micro nutrientes también es baja.
Por otro lado, se conoce que Perú – al igual que otros países de la región- atraviesa por
una “transición nutricional” que se ha manifestado en un incremento de las
enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso, tales como las cardiovasculares,
endocrinas, degenerativas y ciertos tipos de cáncer. Esta transición nutricional es el
reflejo de la situación mundial y regional, puesto que es conocido que más de la mitad
de los 10 factores de riesgo principales atribuibles a la carga de morbilidad total en el
mundo están relacionados a aspectos de alimentación y nutrición poco favorable, como
señala la Organización Mundial de la Salud.
Volumen 8 No. 2
Abril-Junio 2007
Salus cum propositum vitae
Sólo un 20% de las muertes por enfermedades crónicas se producen en países de altos
ingresos, mientras que el 80% se registran en los países de ingresos bajos y medios,
donde vive la mayor parte de la población mundial.
Nuevos retos
Nuestro aporte