Ciclo de Vida de Producto
Ciclo de Vida de Producto
Ciclo de Vida de Producto
TECNOLOGICO DE PUEBLA
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
FECHA: 18/02/2022
MAESTRO: PATRICIA YANETT MARTINEZ NUÑES
TAREA: CICLO DE VIDA DE PRODUCTO
ALUMNA:
SALGADO SÁNCHEZ JENIFERH
Analizar 3 productos y mencionar en que etapa de su ciclo de vida se
encuentran:
Caso Nike
Nike fue fundada por Bill Boweman y Philip Knight en 1964. la compañía tiene sus
orígenes en realizar diseños enfocados en atletas con avanzada tecnología pero a
precios competitivos.
Introducción al mercado: Knight logra que su antiguo entrenador se uniera a la
empresa aportando la filosofía del deporte y es cuando se instituye Nike.
Crecimiento: Grandes atletas internacionales empiezan a utilizar el calzado y ropa
de la Marca. Figuras como Tiger Woods y Michael Jordan firman contratos
exclusivos con la marca. Nike obtuvo $40,000,000.00 de dólares en cinco años solo
en artículos de golf. La empresa empieza a tener mayor relevancia y presencia
mundial. Aparecen competidores como Adidas, Reebok, Puma.
Madurez: La consolidación en el mercado internacional está establecida. Nike ganó
6,970 millones de dólares solo en órdenes globales incrementando desde 2015.
Declive: Nike hasta finales de 1990 era considerado como el mejor en el ámbito de
ropa y calzado deportivo. Sin embargo, por motivos económicos mundiales y por
productos de moda a inicios del siglo XXI enfocado en productos de diseñador,
empezó a tener un declive en sus ventas.
PRECIO
Como empresa sabíamos que no podíamos exceder el precio para vender; entonces
fue cuando realizamos un análisis que determinó el precio justo a pagar con el que
se cubrieran los costos de producción y de publicidad que en un primer momento
serían altos.
PUBLICIDAD
Invertimos desde el principio en el diseño de nuestro logotipo... El famoso osito
Bimbo y con el creamos un diseño que permitieran al cliente disfrutar del delicioso
sabor y de un empaque plástico, con figuras que lo hacen agradable y colores no
muy exagerados. Además comerciales, el osito bimbo en centros de cadena,
publicidad con el mismo para que los clientes se motivaran a adquir dicho producto.
PLAZA
✓ Centros Comerciales.
✓ Centros de Cadena.
✓ Repartición a traves de Camiones.
✓ Venta pública para tenderos
ETAPA DE CRECIMIENTO
El pan bimbo blanco tuvo gran auge en dicha etapa ; nuestro producto adquirió gran
prestigio ya que manteníamos los precios estables ; y ofrecíamos " degustaciones"
en centros de cadena con el fin de que ellos se motivaran a comprar el mismo.
Creamos comerciales en los que se involucraba no solo el logo de BIMBO sino su
interacción con el mismo cliente.
ETAPA DE MADUREZ
PRECIO
Nuestro precio en el mercado es de $1.500, además de ser un precio asequible
queremos que nuestros clientes queden satisfechos al saber que están comprando
un producto de alta calidad y de altos estándares alimenticios a un bajo precio,
entendemos que el precio de nuestro producto no debe ser muy alto puesto que en
la calidad no define por su precio.
PUBLICIDAD
Procuramos siempre informar al consumidor sobre sus productos, ya que éste es el
motivador número uno y tratan de complacerlo de acuerdo a sus gustos Nuestras
posiciones van en línea con nuestras convicciones. Muchas personas piensan que
somos un monopolio, sin embargo, entre nuestros más de ochocientos productos
sólo tres o cuatro no tienen competencia. Entonces, en todos los demás tenemos
una muy fuerte competencia y hay que trabajar muy duro. Nuestro osito Bimbo ha
logrado llegar a miles de familias en todo el mundo y es por el esfuerzo y la
dedicación que hemos impuesto sobre nuestros productos como en la forma en que
queremos que nos conozcan
PLAZA Nos hemos destacado por crear la infraestructura para llegar a un millón de
puntos de venta, lo cual no es nada fácil, ya que su inversión ha llegado a ser mayor
en la red de distribución, que en los equipos de oficina y edificios con los que cuenta.
Para hacerlo, Grupo Bimbo cuenta con 34 mil rutas que garantizan que el producto
llegará a tiempo, distribuido en 17 países del mundo, como Estados Unidos, China,
Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil y la República Checa, entre otros, y ha
formado una estrategia de penetración por tipo de mercado y región. puesto 13
plantas en Estados Unidos; 13 más en Latinoamérica; cuatro en Centroamérica; una
planta más en Europa; una adicional en Asia y 42 a lo largo y ancho de la República
Mexicana; además de tres comercializadoras.
ETAPA DECLIVE
El Pan Bimbo Blanco se ha caracterizado por ser uno de nuestros productos con
más prestigio y sobre todo con una mayor experiencia en el mercado todavía sigue
en la etapa de maduración y no ha llegado a la etapa de declive, en cuanto a imagen,
calidad, precio, distribución y publicidad vamos creando nuevas formas de
mantenernos en el mercado siendo una empresa líder, día a día creando nuevas
oportunidades sin dejar de tener una conciencia social y ambiental en cada uno de
nuestros productos.