Fallas en Lock-Up TH-540 (Compatibility Mode)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Fallas que presenta el Lock-Up (Cierre del

Convertidor) en TH-540

Minera Roble Unidad Velardeña 2014


Ubicación del Botón del Lock Up
FUNCIONAMIENTO DEL LOCK UP

Active el cierre del convertidos con un pulsador. Esta función también se denomina "basculante", lo que significa que la siguiente vez
que se pulse, se desactivará la función. El cierre del convertidor puede activarse con transmisión manual o automática si la función
se ha seleccionado con un parámetro de opción. El modo seleccionado del convertidor se muestra con un símbolo en la ventana
principal de la pantalla. Como ajuste por defecto, en transmisión manual, el cierre no está seleccionado. En transmisión automática,
el cierre está seleccionado por defecto.

El convertidor se cierra / bloquea físicamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Las siguientes condiciones afectan al cierre
físico del convertidor:
• La diferencia entre las rpm del motor y las revoluciones de salida del convertidor
• Las revoluciones del motor

Cuando el cierre del convertidor está activado, se libera antes de cambiar de marcha. Tras cambiar la marcha, el cierre puede volver
a activarse si se reúnen las condiciones antes mencionadas. En una situación de sobremarcha del motor, el cierre del convertidor se
libera y aparece una alarma emergente en la pantalla. El bloqueo del convertidor no se liberará en máquinas con retardador (Telma
eléctrico, freno motor o freno motor Volvo) en una situación de sobremarcha. Esto ayuda a reducir la velocidad de forma más
eficiente.
Cuando se presiona el botón de lock up, el
simbolo se pone de color negro y cuando
se llega a 1,700 rpm se cierra el símbolo
indicando que el convertidor se cerró,
cuando cae a 1,300 rpm el convertidor se
desactiva automáticamente y el símbolo se
abre indicando que se desactivo.
¿QUÉ DEBEMOS REVISAR CUANDO NO SE ACTIVA EL LOCK-UP?

Siempre debemos revisar de lo más fácil a lo más difícil, así que se recomienda lo
siguiente:

1.- Revisar las rpm del convertidor en el Display, ya que es quien le manda la señal a la
electroválvula de lock up para que se energice.

Presionas el boton 1
de la herramienta
Luego presionas el boton 5
de la Herramienta.

Ingresas el Password: 1 1 0 0 2 2
Seleccionas FUNCTION
TEST

Una vez hayas tomado en


cuenta las
recomendaciones de
Advertencia, le das OK.
Seleccionas la opción
CONVERTER LOCK

Esto lo deberás hacer con


el motor encendido y el
freno de estacionamiento
Aparecerá una pantalla de la puesto. Hay 2 opciones:
Prueba del Lock Up. Esta a) Si esté registrando las
pantalla nos va servir para leer RPM.
las RPM del convertidor. b) No esté registrando las
RPM.
b) En caso que no esté registrando las RPM del convertidor, quiere decir que hay un
problema en el sensor de rpm que se encuentra en el convertidor o en el arnes, y por
lo tanto no está entrando el Lock Up.

Entonces se deberá revisar la condición física del sensor de RPM del convertidor.

Quítelo y revise que no esté


golpeado de la punta. Si lo está
deberá cambiarlo por uno nuevo.

Puede revisar también el


cableado que esté conectado
correctamente.
Una forma alternativa para revisar si el sensor está dañado es la siguiente:

1.- Presionar 4.- Presionar el botón


el botón 1 de de I/O
la herramienta. MEASUREMENT.

5.- Mover las flechas hasta


2.- Presionar el seleccionar el Conector 3 del
botón 5 de la Módulo Middle y presionas
herramienta. OK.

6.- Deberás revisar el pin XM3/18


y cuando está el equipo
3.- Ingresar el arrancado deberá darte una
Password: lectura en Hz. Si la da es que el
110022. sensor esta Ok. Si no te da
lectura el sensor está dañado.
a) Si el sensor está registrando las RPM, entonces nos vamos a revisar el Sistema
de Lock Up.

2.- Revisar en el Display que esté llegando el voltaje a la Electroválvula del Lock Up.

1.- Presione el botón 3.- Ingrese el Password


1 de la herramienta. 110022.

2.- Presione el botón 4.- Seleccione la opción


5 de la Herramienta. I/O MEASUREMENT
(medición de entradas y
salidas).
5.- Con las flechas
seleccionas el
conector 2 del Módulo
Middle.

En el pin XM2/10 cuando entre el Lock Up deberá marcar


un 1. Esto quiere decir que el módulo si está mandando
voltaje a la electroválvula. Esto se deberá revisar con el
equipo trabajando accionado el botón del lock up y que el
motor supere las 1,700 rpm.
Hay otra forma para forzar que le llegue voltaje a la electroválvula del Lock Up, y
ahí podemos comprobar que el cableado desde el módulo hasta la electroválvula
está Ok.

1.- Presione el botón 3.- Ingrese el Password


1 de la herramienta. 110022.

2.- Presione el botón 4.- Seleccionar la opción


5 de la Herramienta. FUNCTIN TEST.
Una vez hayas tomado en En el Pin XM2/10
cuenta las deberás
recomendaciones de seleccionar el
Advertencia, le das OK. cuadro “0” darle
OK y después
presionar “+” o “-”
para que cambie a
Seleccionar la opción I/O
“1”, una vez hecho
Force (forzar entradas y
esto deberás
salidas).
presionar SEND.

Seleccionar la ventana Deberás dejar el botón SEND presionado


Middle XM2. y otra persona checar con un multímetro
en el cable verde de la electroválvula que
estén llegando los 24 V.
Si ya estás seguro que el cable de corriente del módulo a la electroválvula
está bien, deberás revisar ahora el cable de tierra.

Este cable de tierra conecta a


un punto de tierras XJ2007
que es un punto en común
para las tierras de las
electroválvulas de las
velocidades.
3.- Ya revisado que está trabajando el sensor de RPM del convertidor y que
le está llegando voltaje a la electroválvula del Lock-up. Lo que sigue es
revisar físicamente la electroválvula y los resortes que se encuentran en el
Block.
Electroválvula

Los resortes vienen


internos en el block y se
deberán quitar los
tapones para sacarlos y
revisarlos.

Este dibujo no muestra los


resortes.
No hemos encontrado la forma de diagnosticar si la válvula está dañada
internamente, lo que hacemos es tener electroválvulas de stock y resortes del
block.

Si ya cambiaste la electroválvula y los resortes están OK.

Asegúrate que cuando entre el lock up, se presurice la manguera que sale del
block del Lock up y que va hasta el convertidor.

Una vez revisado todo eso, la última revisión será quitar la tapa donde se
encuentra todo el mecanismo del LOCK UP en el convertidor, y si se encuentran
los discos dañados o rebaba, se tendrá que bajar todo el convertidor para
reparar el mecanismo del Lock up.
Conector donde llega la manguera
que acciona hidráulicamente el
LOCK UP.

Tapa del mecanismo del LOCK UP en


el convertidor (quitar 4 tornillos).
Si todas las revisiones pasadas están OK.

Deberás pedir el KIT MASTER SERVICE: que incluye unas veladoras, un


rosario y una oración para que le reces al equipo.

Elaborado: Técnicos de Servicio en Contrato Velardeña

También podría gustarte