Instituto Ecuatoriano de Normalización: Norma Técnica Ecuatoriana Nte Inen 2 231:2000
Instituto Ecuatoriano de Normalización: Norma Técnica Ecuatoriana Nte Inen 2 231:2000
Instituto Ecuatoriano de Normalización: Norma Técnica Ecuatoriana Nte Inen 2 231:2000
Quito - Ecuador
Primera Edición
First Edition
DESCRIPTORES: Productos de acero, productos laminados en acero, secciones metálicas I de acero (Serie IPN),
dimensiones.
MC 06.04-422
CDU: 669.14.422
CIIU: 3710
ICS: 77.140.60
CDU: 669.14.422 CIIU: 3710
ICS: 77.140.60 MC 06.04-422
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos dimensionales que deben cumplir los perfiles estructurales I
de acero laminados en caliente de la Serie IPN.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma comprende a los perfiles estructurales I de acero, de la Serie IPN, exceptuándose a
los de acero inoxidable.
3. DEFINICIONES
3.1.1 Perfil I (Serie IPN): Perfil laminado en caliente con alas en abertura de 90° , respecto del alma, y
utilizado estructuralmente en construcciones metálicas.
3.1.2 Ala (patín): Sección de apoyo cuya dirección es paralela al eje X-X.
3.1.4 Para perfiles I se utilizará en su denominación las siglas SB, seguidas de los valores de altura
total y masa por metro.
Ejemplo: SB 160 x 18
En donde:
4. SIMBOLOGÍA
4.1 En el contenido de esta norma se utilizará la simbología establecida en la tabla 1 (ver figura 1).
(Continúa)
__________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Productos de acero, productos laminados en acero, secciones metálicas, I de acero (Serie IPN),
dimensiones.
-1- 1999-027
NTE INEN 2 231 2000-02
5. REQUISITOS
5.1.1 Las dimensiones y propiedades de cada uno de los perfiles I (Serie IPN) están dadas en la tabla
1.
PROPIEDADES SECCIONALES
DIMENSIONES SEGÚN EL EJE
DESIGNACIÓN MASA ÁREA X-X Y-Y
H B T t *r1 *r2 Ix Zx rx Iy Zy ry
kg/m cm2 mm cm4 cm3 cm cm4 cm3 cm
SB 80x6 6,03 7,69 80 40 6,0 4,0 6,0 3,0 77,7 19,4 3,18 5,65 2,82 0,86
SB 100x8 8,57 10,9 100 50 6,8 4,5 7,0 3,5 175 35,0 4,01 12,3 4,93 1,06
SB 120x12 11,5 14,7 120 60 7,6 5,0 8,0 4,0 342 57,0 4,83 23,5 7,84 1,27
SB 140x15 14,8 18,8 140 70 8,4 5,5 8,0 4,0 603 86,2 5,66 41,2 11,8 1,48
SB 160x18 18,5 23,6 160 80 9,2 6,0 9,0 4,5 993 124 6,49 66,7 16,7 1,68
SB 180x23 22,7 28,9 180 90 10,0 6,5 10,0 5,0 1540 172 7,31 103 22,8 1,89
SB 200x27 27,2 34,6 200 100 10,8 7,0 11,0 5,5 2300 230 8,14 151 30,2 2,09
SB 220x32 32,1 40,8 220 110 11,6 7,5 11,0 5,5 3290 299 8,77 216 39,2 2,30
SB 240x36 36,4 46,3 240 120 12,0 7,8 12,0 6,0 4450 371 9,81 286 47,7 2,49
SB 250x38 38,4 49,0 250 125 12,2 7,9 12,0 6,0 5130 410 10,2 328 52,4 2,56
SB 270x41 41,3 52,6 270 125 12,7 8,2 13,0 6,5 6340 470 11,0 343 54,9 2,55
SB 300x46 45,8 58,4 300 130 13,2 8,5 13,0 6,5 8620 574 12,2 402 61,8 2,62
SB 350x56 58,8 71,1 350 140 14,6 9,1 15,0 7,5 14200 812 14,1 556 79,5 2,80
SB 400x66 65,5 83,5 400 150 15,5 9,7 16,0 8,0 21600 1080 16,1 725 96,7 2,95
SB 450x76 76,1 96,9 450 160 16,5 10,3 16,0 8,0 31400 1400 18,0 940 117 3,11
SB 500x91 91,2 116,0 500 170 18,7 11,0 19,0 9,5 46600 1870 20,0 1290 151 3,33
SB 550x107 107 136,0 550 180 20,4 12,0 20,0 10,0 65700 2390 21,9 1680 186 3,51
SB 600x131 131 167,0 600 210 22,1 13,0 22,0 11,0 97500 3250 24,1 2850 271 4,13
* = Los valores de r1 y r2 están dados solamente como información y para el cálculo de las propiedades de las
secciones.
I = momento de inercia, Z = módulo elástico, rx ,ry= radios de giro.
(Continúa)
-2- 1999-027
NTE INEN 2 231 2000-02
5.1.3 Las tolerancias en la altura del alma (H) deben ser las establecidas en la tabla 2.
5.1.4 Las tolerancias en el ancho del ala (B) deben ser las establecidas en la tabla 3.
5.1.5 Las tolerancias en el espesor del alma (t) deben ser las establecidas en la tabla 4.
5.1.6 Las tolerancias en el espesor del ala (T) deben ser las establecidas en la tabla 5.
NOTA (1): La tolerancia en más del espesor está limitada por la desviación permisible en masa por unidad de longitud.
5.1.7 La tolerancia en masa por unidad de longitud deben ser las establecidas en la tabla 6.
NOTA (2): Cuando la tolerancia en masa por unidad de longitud se especifica en el control de tolerancia en lugar de la
tolerancia del espesor del ala o del alma se aplicará lo especificado en la columna (a); para todos los otros casos se aplica lo
establecido en la columna (b).
5.1.8 La escuadría permisible en las alas debe ser máximo lo establecido en la tabla 7 y debe ser
medido como se indica en la figura 2.
(Continúa)
-3- 1999-027
NTE INEN 2 231 2000-02
5.1.9 Debido a la gran flexibilidad de estos perfiles sobre el eje Y-Y, las tolerancias de flecha y
curvatura están sujetas a negociación entre fabricante y comprador y se debe medir de acuerdo a la
figura 3.
5.1.10 Todas las mediciones que se realicen deben ser en número de tres y se debe reportar el valor
como el promedio de las mismas.
5.2.1 Los requisitos químicos de los perfiles que cubre esta norma deben cumplir con lo establecido
en la NTE INEN 2 215.
5.3.1 Los requisitos mecánicos de los perfiles que cubre esta norma deben cumplir con lo establecido
en la NTE INEN 2 215.
(Continúa)
-4- 1999-027
NTE INEN 2 231 2000-02
6. INSPECCIÓN
6.1 El muestreo, toma de muestras, aceptación o rechazo debe ser de acuerdo a lo establecido en la
NTE INEN 2215.
7. ROTULADO
7.1 El material al que se refiere esta norma debe identificarse de acuerdo a lo establecido en la NTE
INEN 2 215.
(Continúa)
-5- 1999-027
NTE INEN 2 231 2000-02
APÉNDICE Z
ISO 657/13, 1981. Hot Rolled Steel Sections.Part 13: Tolerances on sloping flange beam, column,
column and channel sections. International Organization for Standardization. Ginebra, 1981.
ISO 657/15, 1980. Hot Rolled Steel Sections.Part 15: Sloping flange beam, section (metric series).
International Organization for Standardization. Ginebra, 1980.
DIN 1025.1994. Hot rolled steel sections. Dimensions, mass and static parameters. Deutsche Institut
fur Nurmung. Berlín, 1994.
-6- 1999-027
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Otros trámites: En consideración de las Resoluciones del Subcomité Técnico se elimina la NTE INEN 136.
Acero para construcción estructural
♦9 La NTE INEN 2 231:2000, sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de
OBLIGATORIA a VOLUNTARIA, según Resolución No. 009-2010 de 2010-03-05, publicada en el Registro
Oficial No. 152 del 2010-03-17.
CARÁCTER: Se recomienda su aprobación como: OBLIGATORIA