Suspension de Patria Potestad (Civil)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SE PROMUEVE POR LA VIA DEL PROCESO ABREVIADO NO

DISPOSITIVO. DEMANDA DE SUSPENSION DE LA PATRIA

POTESTAD.- SE SOLICITA SE DECRETE UNA GUARDA Y CUIDADO

DEFINITIVA A FAVOR DE MI REPRESENTADA.- SE SOLICITA SE

PROCEDA POR MEDIO DE LA COMUNICACIÓN EDICTAL. SE

ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.- PODER

SEÑOR JUEZ DE LETRAS SECCIONAL DE SIGUATEPEQUE.-

YO; PAOLA HUGUETH AVILA CHINCHILLA PAZ, mayor de edad, casada,

abogada, con carnet número 12100, hondureña portador de la tarjeta de identidad

número 0318-1984-00978, con Bufete en esta ciudad, de Siguatepeque en el barrio

el centro en Bufete López Del Cid, actuando en mi condición de Apoderada legal de

la señora xxxxxxxxxxxxxx, extremo que acredito con el Poder Especial para Pleitos

y de Representación, otorgado en fecha trece de Diciembre del año Dos Mil

Diecinueve, ante la abogada y notaria ELEY FRANETT CERNA CARDONA, en

instrumento público número, con todo respeto comparezco ante Usted Señor Juez

De Letras Seccional promoviendo VIA PROCEDIMIENTO ABREVIADO NO

DISPOSITIVO DEMANDA SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD,

GUARDA Y CUIDADO DEFINITIVO CONTRA el señor

xxxxxxxxxxxxxxxquien es mayor de edad, Ingeniera civil , hondureña, a quien se le

desconoce el domicilio; para lo cual fundo la presente demanda en los hechos y

fundamentos de derecho que a continuación expongo:

PRIMERO: Con las Certificaciones de Actas de Nacimiento extendida por el

Registro Civil de las personas de la ciudad de Siguatepeque, Departamento de

Comayagua que acompaño, acredito que los menores xxxxxxxxx, todos de apellido

xxxxxxxxxxxx, se acredita que son hijos de mi representada la señora

xxxxxxxxxxxxxxxx y del ahora demandado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

SEGUNDO: Es el caso señor Juez que mi representada la señora

xxxxxxxxxxxxxxxxx es quien ha convivido con sus menores hijos desde los últimos
años, ya que el ahora demandado decidido irse de la casa dejándola sola y con sus

menores sin importar las necesidades económicas, de salud, educación de estos,

razón por la cual la motiva a promover la presente acción ya que el demandado el

señor no ha cumplido con los deberes de un buen padre de familia.

TERCERO: Es por ese motivo su señoría que acudo ante esta Judicatura a su digno

cargo a solicitar SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD de los cuatro menores

en contra del señor xxxxxxxxxxxxxxx ya que sin importarle los dejo en el más

completo abandono, por lo que es imperativo que se le suspenda la patria potestad y se

le otorgue con exclusividad a su madre la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,

esto en virtud de que el padre de los menores ha violentado lo prescrito en el artículo

186, del Código de Familia el cual dice LA PATRIA POTESTAD

COMPRENDE,ENTRE OTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES, EL DE

REPRESENTAR LEGALMENTE AL MENOR; EJERSER SU GUARDIA Y

CUIDADO;ALIMENTARLO, ASISTIRLO, EDUCARLO, Y ADMINISTRAR

SUS BIENES.

MEDIOS DE PRUEBA

Se ofrecen los siguientes medios de prueba:

A) DOCUMENTOS PUBLICOS CONSISTENTES EN:

1. Certificaciones de Actas de Nacimiento de los menores

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

2. Copia fotostática de la tarjeta de identidad de la señora

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

3. B) DOCUMENTOS PRIVADOS CONSISTENTES EN:

Facturas de compra de alimento y medicina de diferentes bodegas y

establecimientos para acreditar que mi representada ha sido la única responsable

en cuanto a las obligaciones y cuidados de sus menores hijos.

B) INTERROGATORIO DE PARTE

C) TESTIFICAL:
Consistente en declaración de los testigos el señor xxxxxxxxxxxxxx con número de
identidad xxxxxxxxxxx y el señor xxxxxxxxxxxxxxxxxcon número de identidad
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

4. Poder Especial de Representación y Pleitos

FUNDAMENTACION JURIDICA

Me sirven de Fundamento los siguientes artículos:

Sobre el derecho constitucional de Pedir: Articulo 80, 82 párrafo segundo de la

Constitución de la República.-Sobre los principios que rigen todo proceso Civil:

Artículo 1 al 22 del Código Procesal Civil.-Sobre la capacidad para ser parte:

Artículos 59 y 60 del Código Procesal Civil.-Sobre la competencia del tribunal: 34

numeral 1 y 628 del Código Procesal Civil.-Sobre el derecho de modificación de las

medidas en casos de guarda y cuidado: 658, 663 numeral 3 y 664 del Código

Procesal Civil.-Sobre suspensión de patria potestad: Articulo 186,194, 201 numeral

1,2 del Código de Familia.-

PETICION

Al Señor Juez respetuosamentePIDO:

Admitir la presente Demanda de suspensión de patria potestad definitiva, que se

le otorgue la misma a mi representada así como su guarda y cuidado juntamente

con la documentación acompañada. -

2.- Emitir providencia en la que se ordene la práctica de la comunicación Edictal, la

que se publicara en un diario impreso y en una radiodifusora en ambos casos de

cobertura nacional por tres (3) veces, con intervalo de diez (10) días, hábiles.

4.- Para el solo efecto del Emplazamiento se habiliten días y horas inhábiles.

5.- PETICION PRINCIPAL: Una vez sea realizada la vista correspondiente y

probado todos los hechos manifestados al Señor Juez Respetuosamente pedidos

DECLARAR CON LUGAR la presente Demanda de suspensión de patria


potestad definitiva, por medio de la Comunicación Edictal todo por el

procedimiento Abreviado No Dispositivo.

6. Expreso la voluntad de cumplir los requisitos establecidos en la ley, para este

acto y los sucesivos del proceso, para efecto de subsanar cualquier defecto

procesal. -

Siguatepeque, Comayagua, xxxxxxxx xxxxxxxxxx de 20xxx.

ABOG. PAOLA HUGUETH AVILA CHINCHILLA.

También podría gustarte