Glandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
Glandula Suprarrenal
Asignatura:
Fisiología.
Alumno:
Docente:
LA ALDOSTERONA.
La aldosterona es una hormona de tipo mineralocorticoide, que son compuestos
de 21 carbonos que juegan un papel importante en la homeostasis mineral,
producida por la zona glomerulosa de la corteza suprarrenal.
La aldosterona juega un papel fundamental en la homeostasis de sodio, potasio y
ácido-base corporal y tiene una función clave en la regulación del volumen
intravascular y la presión arterial.
SÍNTESIS DE LA ALDOSTERONA.
La síntesis de aldosterona en la zona glomerulosa de la corteza suprarrenal está
controlada por enzimas pertenecientes a la familia del citocromo P-450 y tiene
como precursor esencial al colesterol.
El colesterol obtenido de la dieta o sintetizado por el organismo es introducido a la
mitocondria mediante un transportador membranal de colesterol conocido como
proteína reguladora esteroidogénica (STaR). Una vez en la mitocondria, la enzima
de escisión de la cadena lateral de colesterol o P-450scc (CYP11A1) actúa como
el paso limitante de la síntesis de hormonas esteroideas permite la hidrólisis de
una cadena larga de carbono en la posición 20 para permitir la formación de
prenenolona. Después, la pregnenolona es captada por el retículo endoplásmico
liso donde la enzima 3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa favorece su oxidación
para la producción de progesterona.
Las células de la zona glomerulosa de la corteza suprarrenal tienen una baja
expresión de CYP17, con lo cual la actividad baja de 17-α-hidroxilasa previene la
síntesis de 17-α-hidroxiprogesterona, la cual es indispensable para la síntesis del
cortisol.
CORTISOL.
El cortisol, también conocido como hidrocortisona, es el ejemplo principal de un
glucocorticoide, los cuales son un grupo de hormonas que se producen en la
glándula suprarrenal y tienen como acción principal aumento de la glucemia. Esta
acción la ejerce al estimular el transporte de aminoácidos, en especial glutamina y
arginina al hígado, el catabolismo del glucógeno y el aumento de la lipolisis en
tejido adiposo. Su secreción sigue un patrón circadiano, regulado por el
hipotálamo por los núcleos paraventriculares y supraquiasmáticos en la eminencia
media. Otra acción principal es la inmunosupresión que provoca en el organismo,
el cual puede ser utilizado con fines terapéuticos.