Nom 037 Ssa2 2012
Nom 037 Ssa2 2012
Nom 037 Ssa2 2012
BIOQUÍMICA MÉDICA II
2do Parcial
Grupo: 3CM15
1
OBJETIVO:
Colesterol No HDL todo colesterol que no es trasportado por las HDL potencialmente ate-
rogénico. Es la diferencia entre el colesterol total y el colesterol contenido en las HDL,
comprende las fracciones de lipoproteínas: LDL, IDL, y VLDL, incluye partículas altamente
aterogénicas como los remanentes de VLDL y Lp.
C-LDL de acuerdo al riesgo > 100 en personas de alto riesgo y > 130 en los demás
2
C no HDL de acuerdo al riesgo > 130 en personas de alto riesgo y > 160 en los demás
Triada lipídica: CT > 200 (elevación del C-LDL y C no HDL de acuerdo al riesgo)
SEGUNDO PASO:
Colesterol total > 200 mg/dL, completar el perfil lipídico y valorar si integran alguno de los
4 grupos que tienen o pueden desarrollar enfermedad cardiovascular aterosclerosa.
3
Aterosclerosa documentada (aún asintomática): coronaria, renal, cerebral, carotidea o aor-
tica.
4TO GRUPO sin DM ni ECV aterosclerosa con C-LDL 70 a 189 mg/dL, calcular riesgo
4TO GRUPO sin DM ni ECV aterosclerosa con C-LDL 70 a 189 mg/dL, calcular ries-
go.
4
TRATAMIENTO:
Dieta saludable.
Ejercicio regular.
No fumar.
Mantener un peso correcto. En todos los casos, tanto en forma aislada como en combina-
ción.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO:
Si no se reduce el C-LDL 50 % del valor inicial o esta arriba de 70 mg/dL, agregar ezetimi-
ba.
5
DIABÉTICOS 40 A 75 AÑOS, CON C-LDL DE 70 A 189, SIN ECV:
Buscar causas secundarias. En caso de exclusión iniciar con fibratos o ácidos grasos
omega 3. Si presentan triada lipídica ( C-LDL TG y C-HDL) combinar fibratos a la estatina
indicada.
La reducción del riesgo absoluto es proporcional a la reducción del C-LDL. Con reducción
del 30 % desenlaces solidos. • con reducción del 50 % hay regresión de la placa ateroscle-
rosa.
OTROS HIPOLIPEMIANTES
6
TG 20 a 50 %; C-HDL 10 a 35 %. Usualmente C-LDL 5 a 20 %.
Pueden aumentar el riesgo de miositis al combinar con estatinas, por lo que no debe ha-
cerse con daño hepático o renal, al usar dosis altas de estatinas (80 de simvastatina o
atorvastatina, 40 de rosuvastatina).
EZETIMIBA:
Primer y único inhibidor de la absorción del colesterol a nivel del intestino delgado.
C-LDL 18 a 20 %; TG 5 a 14 % y C-HDL 1 a 5 %.
TRATAMIENTO COMBINADO:
Pacientes que requieren mayor reducción del C-LDL o que no toleran monoterapia con es-
tatinas a dosis altas, la adición de ezetimiba (a la simvastatina) puede proporcionar una
reducción adicional.
INHIBIDORES DE LA PCSK 9:
CONCLUSIÓN y COMENTARIO:
Entender que las estatinas son los fármacos que han demostrado reducción del riesgo CV
en prevención 1aria y 2aria.
Y que no hay recetas generales, cada paciente debe atenderse en forma individual.