Plan 3 Septiembre
Plan 3 Septiembre
Plan 3 Septiembre
OCTUBRE DE 2020
3 preescolar
EDUCADORA: GRUPO: J.N.
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TEMA O TITULO “JUGUEMOS A CONTAR CON NUESTRO BOLICHE”
CAMPO DE FORMACION O AREA PENSAMIENTO MATEMATICO
FORMACION
APRENDIZAJE TRASNVERSAL QUE SE *Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
FAVORECE: colecciones.
APRENDIZAJE ESPERADO: * Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos
naturales, utilizando registros propios y recursos impresos.
APRENDIZAJE TRASNVERSAL QUE SE * Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos
FAVORECE: naturales, utilizando registros propios y recursos impresos.
*Persiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones para
concluirlas.
INICIO: Solicitar al alumno que preste mucha atención al siguiente Cartulina A través del
video del artista mexicano Rufino Tamayo Pinceles, monitoreo
https://www.youtube.com/watch?v=FIk86IkL7F4&ab_ acuarelas de la
channel=CanalMiniBiografias Hoja actividad
Después observar obras pictóricas del pintor mexicano blanca realizada
mencionarle como se llaman cada una de las obras (viene en la Lápiz por el
parte de debajo de la imagen) al finalizar las imágenes preguntar Crayolas alumno,
¿qué es lo que más te llama la atención de las obras? ¿A estas solicitando
pinturas se les llama arte? ¿Por qué lo crees? ¿Crees que estas obras a la mama
son valiosas? ¿Te gustaría ser un pintor famoso por un día? fotografías,
videos de la
DESARROLLO: Elegir una de las obras observadas del pintor actividad y
Rufino Tamayo y después en tu libro de MI ALBUM pág. 13 o registros de
cuaderno realiza con sus propias manos la pintura que más le los
llamo la atención, elegir el material que el prefiera puede ser con comentarios
crayolas, pinturas o bien con acuarelas, de preferencia con de los niños.
materiales que tenga en casa.
PAUSA ACTIVA: caminar por toda la casa como robot, después
como enanito y por ultimo como gigante.
CIERRE: Exponer tu obra de arte a la familia y expresando que fue
lo que dibujaste.
Por ultimo preguntar: ¿qué te pareció la actividad? ¿Te gusto ser
artista por un día?
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TEMA O TITULO “ME DIVIERTO ATRAPANDO Y LANZANDO”
CAMPO DE FORMACION O AREA EDUCACION FISICA
FORMACION
INICIO: Invitar al niño (a) expresar ¿qué son las adivinanzas?, si Hoja A través del
alguna vez en la escuela escucho y aprendió alguna, ¿sabe de qué blanca monitoreo
se trata el juego en qué consiste? Mama le dirá una adivinanza y Lápiz de la
él o ella tratará de adivinar. Crayolas actividad
Libro de mi realizada
DESARROLLO: Presentarle de manera digital a través del teléfono álbum por el
o de manera impresa varias adivinanzas las cuales mama se las adivinanzas alumno,
lee y el elige una que le haya gustado la dibuja en su cuaderno o solicitando
en la hoja de trabajo y la repite cuantas veces sea necesario hasta a la mama
lograr aprender. Después la dice a papa o hermanos para que ellos fotografías,
traten de adivinar de que se trata. Enviarle video a la maestra videos de la
donde la esté expresando a alguien más. actividad
donde
PAUSA ACTIVA: Pedirle saltar en su lugar 10 veces, después darle expresa la
la vuelta a la casa. adivinanza
-Invitarlo a trabajar en el libro de mi álbum la actividad y registros
“ADIVINANZAS” pag.16 de los
comentarios
-Primeramente, Leerle al alumno las distintas adivinanzas que de los niños.
vienen en el libro, sin dejar que pueda ver las ilustraciones. • Darles
pistas en caso de dificultárseles la adivinanza. • Una vez que las
haya adivinado, agregará los nombres de los animales o insectos
en etc. en el cuadro en blanco.
CIERRE: Para finalizar preguntar al niño ¿le gusto la actividad?
¿Le pareció fácil o difícil? ¿Por qué.?
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TEMA O TITULO “IDENTIFICO ZONAS DE RIESGO”
CAMPO DE FORMACION O AREA EXPLORACION Y COM. DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
FORMACION
INICIO: Invitarlo a que realice un recorrido en compañía de mama Revistas A través del
dentro de su casa y patio e identifique que objetos o lugares Libros monitoreo
representen riesgo de un accidente y mencione porque piensa que tijeras de la
es peligroso. Hoja actividad
blanca realizada
DESARROLLO: Invitarlo a que observe las imágenes de objetos o Lápiz por el
situaciones peligrosas en el anexo, Mencione lo que observa y que Crayolas alumno,
hacer para prevenir accidentes o riesgos según las imágenes. solicitando
a la mama
*Mama apoya al niño para realizar un cartel que contenga fotografías,
recortes de libros o revistas o dibujos de reglas de seguridad para videos de la
prevenir accidentes y que las decore de acuerdo a su gusto y actividad y
creatividad con distintos materiales, ya sea en su cuaderno o en la registros de
hoja de trabajo, una vez realizado el dibujo mama escribe las los
reglas de seguridad observadas en el trabajo. comentarios
de los niños.
PAUSA ACTIVA: caminar por toda la casa como robot, después
como enanito y por ultimo como gigante.
CIERRE:
El niño explica su cartel y permitir exprese lo realizado, mandar un
video a la maestra de su exposición, y también exprese porque es
importante atender las reglas de seguridad Para prevenir
accidentes.
Para finalizar preguntar al niño ¿Te gusto la actividad? ¿Qué
aprendiste el día de hoy? ¿Te pareció fácil o difícil? ¿Por qué??
MIERCOLES 30 SEPTIEMBRE DE 2020
TEMA O TITULO “CHEF POR UN DIA”
CAMPO DE FORMACION O AREA LENGUAJE Y COMUNICACION
FORMACION
CIERRE:
Invitarlo a mostrar la receta que realizo, mandarle a la maestra
un video o fotografías explicándole el modo de preparación.
Por ultimo disfrutar del platillo elaborado y mencionar porque es
saludable y nutritivo.
Invitarlo a que responda lo siguiente ¿te gusto la receta que
elaboraste, por qué? ¿Qué aprendiste el día de hoy? Te gustaría
seguir elaborando recetas caseras?
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020
TEMA O TITULO “ PRACTICO HABITOS DE HIGIENE”
CAMPO DE FORMACION O AREA EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y
FORMACION
SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Mundo natural
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Cuidado del medio ambiente
APRENDIZAJE ESPERADO: Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.
APRENDIZAJE TRASNVERSAL QUE SE * Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal, se hace cargo de sus
FAVORECE: pertenencias y respeta las de los demás.
INICIO: cuestionar al niño ¿Cuáles son los hábitos de higiene que Pedir a las
practicas diariamente? ¿Por qué es importante realizar los Hoja madres de
hábitos de higiene? ¿Qué pasaría si no practicamos los hábitos de blanca familia
higiene? Mama escribe las respuestas de su hijo. Lápiz enviar una
Invitarlo a observar y escuchar el siguiente video: Crayolas foto y video
https://www.youtube.com/watch?v=R9fW1kx3ZbA&ab_ video. del registro y
channel=FUNtasticGames4Kids registro de exposición
-platicar con niño acerca de lo observado en el video, y explica la higiene. del cartel
importancia de tener higiene personal y que eso ayuda en premio de elaborado.
nuestra salud. motivación.
PAUSA ACTIVA: Invitarlos a que con mímicas realice los -mantener
movimientos de las siguientes acciones: Bañarse, cepillarse los comunicación
dientes, lavarse las manos, peinarse, ponerse la ropa, abrocharse constante con
los zapatos. los alumnos
DESARROLLO: por medio de
-Solicitar al alumno crear un cartel de hábitos de higiene donde llamada,
a través de recortes, imágenes, o dibujos, diariamente revisen y audios,
registren las acciones que han realizado (cepillado de dientes, mensajes, etc.
bañarse, lavado de manos, peinarse, etc.). Esto con el fin de ir
fomentando en el niño el autocuidado y se realice diariamente
en casa.
CIERRE:
Solicitarle que exprese lo que realizo en su cartel y enviar un video
a la maestra de como expone el trabajo que realizado.
-Invitar al alumno a que diariamente realice estas acciones y
premiarlo para que se motive día con día.
Para finalizar preguntar al niño acerca de la actividad ¿Qué te
pareció? ¿te pareció fácil o difícil? ¿Por qué? ¿Te gustaría seguir
trabajando este tipo de actividades?