Demanda Ocuapacion Precaria
Demanda Ocuapacion Precaria
Demanda Ocuapacion Precaria
Expediente :
Demanda : Desalojo Por Ocupación Precaria.
1
III. COMPETENCIA:
Es competente el Juzgado Civil de Castilla, según el tercer párrafo del
Art. 547º del CPC, son competentes para conocer el proceso de
desalojo los Jueces Civiles, cuando no exista cuantía y, respecto al
domicilio por estar dentro de la jurisdicción del Juzgado de Castilla;
conforme a lo previsto en el primer párrafo del Art. 14º del CPC Y Art.
24º inc. 1 del CPC, precisa que además del domicilio del demandado,
también es competente a elección del demandante, el Juez del lugar en
que se encuentra el bien.
V. PETITORIO:
Teniendo legitimidad, al amparo del derecho de defensa, de tutela
jurisdiccional y del debido proceso, pretendo:
1. El desalojo por ocupación precaria, con el objeto que los
emplazados Yovany Rosalva Cornejo Lima y Marlon Clever Dioses
Chorres, me restituyan el inmueble ubicado en la Mz. N Lote 16 del
AA.HH. La Primavera III Etapa – Castilla (Altura del dren 1308),
comprensión de la Asociación de Vivienda de Interés Social III
Etapa La Primavera - Castilla – Piura.
2. El pago de alquiler por arrendamiento y uso del inmueble desde el
mes de octubre del 2015 hasta el 31.06.2020, al haberles
solicitados la entrega del inmueble referido en el contrato de
arrendamiento; quiero decir de 57 meses por S/. 80 mensual,
ascendiente a S/. 4,560.00 soles.
3. Costas y costos que se deriven del presente proceso judicial.
2
PRIMERO: La Asociación de Vivienda de Interés Social III Etapa La
Primavera – Castilla – Piura, está inscrita en la Partida 11005598 del
Registro de Personas Jurídicas de Piura; es decir es una organización
estable de personas naturales que realiza una actividad en común para
el logro del saneamiento físico legal e independización del lote de
terreno a cada socio, y, el apoyo y gestión para la construcción de sus
viviendas, y, la consolidación de las obras comunes como vías, áreas
recreacional, servicios públicos, para educación y otros fines; lo que
quiero decir que cada socio es copropietario y poseedor del lote de
terreno asignado por la Asociación.
3
del presente contrato, habiéndose convenido en el valor del inmueble
y la entrega del bien; contrato que fue reconocido y ratificado por
escrito, mediante Contrato de Transferencia de Posesión de Lote de
Terreno del 02.07.2020 con firma y huella dactilar de las partes,
legalizados notarialmente; esto acredita que Juana Rojas Castillo
Viuda de Castillo, es la propietaria del inmueble de 160.00 mt2, con sus
linderos, medidas perimétricas, y, todos sus derechos inherentes a la
propiedad, como el suelo, aires, construcciones, y, los demás
derechos relacionados con el bien ante la Asociación de Vivienda de
Interés Social III Etapa La Primavera – Castilla y ante terceros.
4
CUARTO: Juana Rojas Castillo Vda. de Castillo, en uso de su derecho
de propiedad del inmueble ubicado en la Mz. N Lote 16 de la
Asociación de Vivienda de Interés Social III Etapa La Primavera –
Castilla, está facultada a usarlo, disfrutarlo y disponerlo; por lo que el
15.07.2015, celebré un contrato de arrendamiento del indicado
inmueble con la codemandada YOVANY ROSALVA CORNEJO LIMA,
pareja del codemandado MARLON CLEVER DIOSES CHORRES, ante la
Teniente Gobernador del AA.HH La Primavera III Etapa – Castilla, sra.
María Isabel Flores Vílchez, dicho contrato se celebró entre personas
capaces, sobre un fin licito, con manifestación expresa de nuestras
voluntades que nos obliga asumir las consecuencias generadas o que
se deriven del presenten contrato, pues la modalidad en los contratos
de arrendamiento no es esencial del acto jurídico; siendo un medio de
prueba; pero habiéndose pactado en él, el plazo y que la arrendataria
se obligaba a pagar la luz; como los contratos se constituyen no sólo
por escrito sino también verbal, se convino que la merced conductiva
mensual fue de S/. 80.00; habiendo cancelado la arrendataria julio,
agosto y setiembre del 2015, menos luz y agua, incumpliendo las
condiciones acordadas; en el contrato de arrendamiento del
15.07.2015, en el contrato de arrendamiento del 15.07.2015, no se
precisó el monto de la merced conductiva, y, el inmueble se consignó
por error que está ubicado en la Mz. N Lote 15; siendo la ubicación
correcta Jirón Los Cipreses, Mz. N Lote 16, que las partes
expresamente lo reconocen, además este error no vicia el acto
jurídico; por lo que está acreditado que Juana Rojas Castillo Vda. de
Castillo es la arrendadora y Yovany Rosalva Cornejo Lima es la
arrendataria, y, que por tanto tengo derecho y legitimidad para
pretender el desalojo por ocupación precaria y la restitución del
inmueble materia de la presente demanda.
5
quiero decir que los efectos del contrato de arrendamiento alcanzan a
ambos.
Como el contrato de arrendamiento no fue renovado a su vencimiento,
me refiero el 15.07.2016, se convirtió en un contrato continuado como
lo expresa el Art. 1700 del Código Civil; que dice:
“Vencido el plazo del contrato, si el arrendatario permanece en el uso
del bien arrendado no se entiende que haya renovación tácita, sino la
continuación del arrendamiento, bajo sus mismas estipulaciones hasta
que el arrendador solicite su devolución, la cual puede pedir en
cualquier momento”.
6
expedita en la vida sumaria de desalojo”. Cas Nº 1801-2000-
MOQUEGUA- EL PERUANO del 01.03.2001.
“En un proceso de desalojo por ocupante precario la pretensión
principal está dirigida a que el emplazado desocupe el bien materia de
controversia por carecer de titulo o porque el que tenia a fenecido, en
consecuencia, el actor debe acreditar ser propietario o por lo menos
tener derecho a la restitución del bien, y, por su lado la parte
emplazada debe acreditar titulo vigente que justifique la posesión que
ejerce sobre el bien de la litis.” Cas. 775-2002 – Lima-22.09.2003
normas generales- Trujillo.
7
Por lo expuesto, la recurrente Juana Rojas Castillo Vda. de Castillo,
solicita el desalojo, debido a que los emplazados no tienen fundamentos
para desvirtuar la alegación de carencia de titulo o inexistencia de vinculo
contractual con la propietaria recurrente, y, con la interposición de la
demanda de desalojo destinada a obtener la restitución del bien materia
de litis, la recurrente como demandante tácitamente manifiesta su
voluntad de dar por fenecido el contrato de arrendamiento.
8
6. Art. 911 del C. Civil, define que es posesión precaria la que se
ejerce sin titulo alguno o cuando el que se tenía a fenecido.
7. Arts. 1351, 1352, 1373, 1380, norman los contratos, se refieren a la
voluntad de las partes y la buena fe.
8. Art. 1700, del C. Civil, norma que cuando un contrato de
arrendamiento convertido en continuado, el arrendador esta
facultado a solicitar su entrega, quedando fenecido el contrato de
arrendamiento.
9. Art. 949 C. Civil, establece que la sola obligación de enajenar un
inmueble determinado hace al acreedor propietario de él salvo
disposición legal diferente o pacto en contrario.
10. Arts. 585, 586 del C.P.C establecen el procedimiento y la legitimidad
para interponer la acción de desalojo y acumulativamente el pago
de arriendo.
VIII.-VIA PROCEDIMENTAL
La presente demanda deberá tramitarse en la vía de proceso
sumarísimo.
X.-MEDIOS PROBATORIOS
3.-Los Recibos Nº 1731, 1990, 3485, Y 1032, que contiene los abonos
a la Asociación de Asociación de Vivienda de Interés Social III Etapa
9
la Primavera -Castilla; para acreditar que Segundo Flores Huamán
fue propietario del inmueble ubicado en Jirón Los Cipreses Mz. N
Lote 16.
4.- El Contrato de Transferencia del lote del terreno del 02.07.2020
para acreditar la ratificación del acto de compra venta del inmueble
celebrado verbalmente el 31.07.2012, conteniendo el área, linderos,
medidas perimétricas, ubicación, precio, cancelación y todos los
derechos inherentes a la propiedad.
5.- El Acta del 28.01.2016; para probar que los emplazados, como
arrendatarios ocupaban el inmueble, cuya vivienda estaba
construida de adobe, consistente en dos cuartos, una cocina, una
sala, techo de calamina y el corral cercado de calamina,
precisándose el área y medidas perimétricas y que los demandados
lo venían cuidando.
10
ante la asociación y dentro de ellos el de propiedad de lote de
terreno asignado.
12.- Recibo de pago del servicio de agua del inmueble materia del
litis.
11
14.- La testimonial que prestara personalmente las personas que se
indican según el pliego de preguntas, que se adjuntan a la presente
demanda; las que no se notificara con la demanda; sino que se hará
conocer a los emplazados en la audiencia que dirija el juzgado.
12
XI.-ANEXOS:
Por tanto:
Sírvase Usted admitir la solicitud, tramitarla conforme a
su naturaleza y oportunamente declararla fundada.
13
PLIEGO INTERROGATORIO CONFORME AL CUAL PRESTARA SU
DECLARACION LA SEÑORA MARIA ISABEL FLORES VILCHEZ.
14
PLIEGO INTERROGATORIO CONFORME AL CUAL PRESTARA SU
DECLARACION EL SEÑOR SEGUNDO FLORES HUAMAN
15
PLIEGO INTERROGATORIO CONFORME AL CUAL PRESTARA SU
DECLARACION EL SEÑOR JOSE LUIS MARCHAN VILELA
16
PLIEGO INTERROGATORIO CONFORME AL CUAL PRESTARA SU
DECLARACION EL SEÑOR FERNANDO ALBERCA CASTILLO.
17