Desarrollo Psicológico Infantil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
5º. PLAN DE ESTUDIOS.

Programa de asignatura
Datos Generales
Asignatura: DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
Clave: 5105
Facultad: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Carrera: Licenciatura en Psicología
Semestre: Primero
Área de Básica Científica X Formación Profesional
formación:
Formación Terminal e Sello institucional
integración Clínica-
Educativa
Carácter: X Obligatorio Electiva
Tipo de X Teórica X Práctica
asignatura:
Derecho a E. E.: X Sí No
Requisitos: Ninguno
Créditos: 8
Duración del 16 Semanas
curso:

Carga académica
Horas Semana Semestre
De teoría 3 48
De práctica 2 32
Totales 5 80

Objetivo general
Analizar las primeras etapas del desarrollo integral del niño y los diversos enfoques
teóricos que lo han abordado; lo que permitirá reflexionar sobre la influencia de
diferentes factores en su posterior desarrollo.

Temas y subtemas
1 Introducción al estudio infantil
1.1 Conceptos generales
1.2 Antecedentes históricos
1.3 Los métodos de estudio en el desarrollo infantil

2 Conceptos y desarrollo inicial


2.1 Desarrollo prenatal
2.2 Desarrollo perinatal
2.3 Desarrollo postnatal
2.4 El primer año de vida
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
5º. PLAN DE ESTUDIOS.
3 Desarrollo físico y motor
3.1 Aspectos genéticos
3.2 Aspectos biológicos
3.3 La influencia del medio ambiente
3.4 Interrelación entre el desarrollo físico y el desarrollo motor
4 Desarrollo Cognitivo y el del lenguaje
4.1 Las teorías cognoscitivas
4.2 La teoría cultural social
4.3 La teoría conductista

5 Desarrollo social y de la personalidad


5.1 Sigmund Freud y la Teoría Psicosexual
5.2 Erick Ericcson y la Teoría Psicosocial
5.3 La personalidad infantil: La familia, la escuela, la sociedad y la cultura

Objetivos específicos
1. Analizar el proceso histórico que da origen a la Psicología del desarrollo, los
conceptos generales y los métodos de estudio del desarrollo infantil, para
obtener una perspectiva general del origen del estudio del niño y su
reconocimiento científico.
2. Analizar sobre la importancia del desarrollo infantil a partir de una concepción y
de los diversos acontecimientos que pueden influir en su desarrollo posterior.
3. Conocer los aspectos genéticos, neurológicos, fisiológicos, biológicos y
ambientales que cimientan el desarrollo físico y motor.
Analizar la correlación cuerpo/movimiento en la estructuración del mundo del
niño.
4. Analizar los enfoques teóricos psicológicos actuales acerca del desarrollo
cognitivo y del lenguaje del niño, para obtener una visión integral de estos
aspectos del desarrollo.
5. Analizar los enfoques teóricos psicológicos acerca del desarrollo psico-social de
la personalidad del niño, para obtener una visión integral de estos aspectos del
desarrollo.
Duración de los temas
No. Tema Duración
1. Introducción al Desarrollo Infantil 10 horas
2. Concepción y desarrollo inicial 10 horas
3. Desarrollo físico y motor 8 horas
4. Desarrollo Cognitivo y el del lenguaje 10 horas
5. Desarrollo social y de la personalidad 10 horas
Total horas teoría 48 horas.

Duración de las prácticas


UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
5º. PLAN DE ESTUDIOS.
No. Nombre de la Práctica Duración
1. Desarrollo prenatal y posnatal 8
2. Desarrollo físico y motor 8
3. Desarrollo cognitivo 8
4. Desarrollo del lenguaje 8
Total de Horas de Prácticas 32

Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
Mediación docente Autoaprendizaje
X Encuadre AI X Investigación bibliográfica AC/AI
X Exposición audiovisual TIC/ AI X Investigación por Internet AC/TIC/AI
X Exposición docente TIC/ AI X Lectura de comprensión AC/ AI
X Ejercicios dentro de clase AC X Elaboración de fichas AI
X Lectura comentada AC bibliográficas
X Exposición por equipo AC/TIC X Elaboración de mapas AC/AI
X Retroalimentación docente AI conceptuales
X Sesión de preguntas y AC/AI X Elaboración de Ensayo AC/TIC/AI
respuestas X Elaboración de reseña AC/TIC/AI
X Conclusiones grupales AC/AI descriptiva
X Conclusión del tema por AC Otras AC/TIC/AI
parte del docente 2. Usos de las tecnologías de información
Claves: y comunicación (TIC)
1. Actividades colaborativas (AC) 3. Actividades individuales (AI)

Elementos de evaluación sugeridos


No. Elemento Porcentaje
1. Exámenes parciales 20%
2. Examen final 20%
3. Trabajos y tareas fuera de aula 20%
4. Participación en clase
5. Prácticas 40%
6. Otros
Total 100%

Asignaturas antecedentes
No. Asignatura Clave
Ninguna

Asignaturas consecuentes
No. Asignatura Clave
1. Ninguna

Bibliografia básica
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
5º. PLAN DE ESTUDIOS.
No. Autor (Apellidos, Nombres), Título, Editorial, Lugar, Año, Número de Páginas

1. Papalia Diane, Wendkos y otros. Psicología del desarrollo, de la infancia a la


adolescencia. McGraw Hill. México 2004.
2. Papalia Diane, Wendkos y otros. Desarrollo humano. McGraw Hill. México 2004.
3. Piaget Jean. El lenguaje y el pensamiento en el niño pequeño. Paidós Iberica.
2004.

Bibliografia complementaria
No. Autor (Apellidos, Nombres), Título, Editorial, Lugar, Año, Número de Páginas

1 Carretero M. Introduccion a la Psicologia Cognitiva. Ed. Aique. Buenos Aires


Argentina. 2001.

Material de apoyo
No. Descripción
1. Cañón
2. DVD
3. T. V.
4. Películas didácticas
5. Laptop

Perfil del docente


No. Grado académico
1. Maestro en Psicología.
2. Licenciado en Psicología.

Responsable de Elaboración
Mtra. Soledad Hernández Solís
Mtra. María de Lourdes Solís Grajales

Lugar y Fecha de Elaboración


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Enero de 2016.

También podría gustarte