Iván Ilyín

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Iván Ilyín

Iván Aleksándrovich Ilyín (en ruso, Ива́ н


Алекса́ ндрович Ильи́ н; 28 de marzo de 1883 - 21
de diciembre de 1954) fue un religioso, político
Ivan Ilyin
filosófico, emigrado blanco, publicista e ideólogo
ruso de la Unión Militar Rusa.

Índice
Juventud
Antes de la revolución
Revolución y exilo
Emigración
Doctrina
Trabajos de Ilyín sobre Rusia Información personal
El concepto de la consciencia de la Ley Nacimiento 28 de marzo de 1883jul.
Actitud ante la monarquía Moscú (Imperio ruso)
Punto de vista sobre el fascismo y el Fallecimiento 21 de diciembre de 1954
antisemitismo Zollikon (Suiza)
Influencia Sepultura Cementerio de Donskoy
Bibliografía Nacionalidad Alemana, rusa y suiza
Notas Lengua
Ruso
materna
Enlaces externos
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Juventud Educado en Universidad Estatal de
Moscú (Jurisprudencia)
Iván Ilyín nació en Moscú en una familia Información profesional
aristocrática de la dinastía Rúrika. Su padre, Filósofo, escritor, profesor
Ocupación
Aleksandr Ivánovich Ilyín, había nacido y pasado su universitario y publicista
infancia en el Gran Palacio del Kremlin dado que el
Área Filosofía y ciencia del derecho
abuelo de Ilyín había servido como comandante del
Palacio. El padrino de Aleksandr Ilyín había sido el Empleador Universidad Estatal de Moscú
emperador Alejandro III de Rusia. La madre de Iván Universidad Imperial de Moscú
Ilyín, Caroline Louise née Schweikert von Stadion,
sin etiquetar
era una ruso-alemana de confesión protestante, cuyo
padre, Julius Schweikert von Stadion, había sido Firma
Consejero en la Tabla de rangos del Imperio ruso.
Ella se convirtió al cristianismo ortodoxo, adoptó el
nombre de Yekaterina Yúlyevna, y se casó con
Aleksandr Ilyín en 1880. Iván Ilyín fue criado también en el centro de Moscú, no muy lejos del Kremlin de
la zona de Naryshkin. En 1901, entró a la facultad de derecho de la Universidad de Moscú. Ilyín
normalmente se mostraba reacio y contrario a la Revolución rusa de 1905 y no participó activamente en las
acciones políticas de los demás estudiantes. Durante su etapa de estudiante, Ilyín se interesó por la filosofía
bajo la influencia del profesor Pável Ivánovich Novgoródtsev (1866-1924), quien fue un filósofo cristiano
de jurisprudencia y políticamente liberal. En 1906, Ilyín se graduó en derecho, y desde 1909 empezó a
trabajar allí como profesor.

Antes de la revolución
En 1911, Ilyín se trasladó por un año a Europa Occidental para trabajar en su tesis: ''La Crisis de la filosofía
racionalista en el Siglo XIX''. Luego regresó a trabajar en la universidad y dio una serie de discursos
llamadas ''Introducción a la filosofía del derecho''. Novgoródtsev ofreció a Ilyín dar una charla sobre la
teoría del derecho universal en el Instituto de Comercio de Moscú. En total, Ilyín daba charlas en varios
colegios durante 17 horas a la semana.

En ese tiempo, Ilyín estudió la filosofía hegeliana, particularmente la del estado y la ley. Ilyín contemplaba
este trabajo no solo como estudio de Hegel sino como preparación de su propio trabajo sobre la teoría del
derecho.

En 1914, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, el profesor Yevgueni Trubetskói llevó a cabo una
serie de charlas referidas a la ''ideología de la guerra''. Ilyín contribuyó con varias de las mismas, la primera
de las cuales fue llamada ''El sentido espiritual de la guerra''. Él era un completo oponente de toda guerra en
general pero creía que, dado que Rusia había estado ya involucrada en la guerra, el deber de todo ruso era
apoyar a su país. La posición de Ilyín era diferente de la mayoría de los juristas rusos, que sentían el mismo
descontento con Alemania y que con la Rusia Zarista.

Revolución y exilo
Primeramente Ilyín percibió la Revolución de Febrero de 1917
como la liberación de las gentes. Junto con otros tantos
intelectuales, emitió una aprobación hacia esta, en términos
generales. Sin embargo, con la Revolución de Octubre
completada, a esto le siguió la decepción. En la segunda de las
conferencias en Moscú de figuras públicas dijo, ''La revolución se
tornó en un saqueo motivado por intereses personales del Estado''.
Después, evaluó la revolución como la más terrible catástrofe en la
historia de Rusia, el colapso del Estado como conjunto. Sin
embargo, al contrario de muchos apologistas del antiguo régimen,
Ilyín no emigró inmediatamente. En 1918, Ilyín se convirtió en
profesor de derecho en la Universidad de Moscú; su tesis doctoral
sobre Hegel fue finalmente publicada. Ilyín en 1921, por Mijaíl Nésterov

Tras abril de 1918, Ilyín fue ingresado en prisión varias veces por
supuesta agitación anticomunista. Su profesor Novgoródtsev fue encarcelado también durante un breve
periodo de tiempo. En 1922, fue finalmente expulsado junto con otros 160 destacados intelectuales, en la
que fue conocida como la ''nave de los filósofos''.

Emigración
Entre 1923 y 1934, Ilyin trabajó como profesor del Instituto Científico Ruso (Russisches
Wissenschaftliches Institut) de Berlín. Le fue ofrecido el profesorado en la facultad rusa de derecho en
Praga bajo su profesor Pável Novgoródtsev pero él declinó la invitación. Ilyín pasó a ser uno de los
principales ideólogos del Movimiento Blanco en emigración y, entre 1927 y 1930, publicó y editó la revista
en lengua rusa (Russki Kólokol, Campana Rusa). Dio charlas en Alemania y otros países europeos. En
1938, abandonó Alemania trasladándose a Suiza.

Murió en Zollikon cerca de  Zúrich el 21 de diciembre de 1954.

El presidente ruso Vladímir Putin estuvo personalmente involucrado en el desplazamiento de sus restos de
vuelta a Rusia, y en 2009 consagró su tumba.1 ​

Doctrina

Trabajos de Ilyín sobre Rusia

Estando en el exilio, Ilyín afirmaba que Rusia podrá juzgarse no por el peligro comunista que representaba
en aquel momento, sino por el futuro en el que se liberará a sí misma con la ayuda del fascismo cristiano.2 ​
Iván Ilyín era un monárquico conservador ruso de tradición eslavófila. Comenzando desde su tesis sobre la
filosofía de Hegel de 1918, fue autor de muchos libros de temas políticos, sociales y espirituales
pertenecientes a la misión histórica de Rusia. Uno de los problemas en los que trabajó fue la cuestión: ¿qué
ha llevado finalmente a Rusia a la tragedia de la Revolución? Él respondía que la razón fue ''la débil,
dañada autoestima'' de los rusos. Como resultado, desconfianza mutua y sospecha emergieron entre el
Estado y el Pueblo. Las autoridades y la nobleza usaron incorrectamente su poder constantemente,
subvirtiendo la unidad del pueblo. Ilyín pensó que cualquier Estado ha de ser establecido como una
corporación en la cual un ciudadano es un miembro con ciertos derechos y ciertos deberes. Por lo tanto,
Ilyín reconoció la desigualdad de la gente como un estado necesario del orden de las cosas en cualquier
país. Pero eso significaba que las clases superiores educadas tenían un especial deber consiguientemente en
la guía espiritual hacia las clases bajas e ineducadas. Esto no había sucedido en Rusia.

La otra parte fue la actitud errónea hacia la propiedad privada entre la gente común en Rusia. Ilyín escribió
que muchos rusos creyeron que la propiedad privada y los estados grandes no se ganan a través del trabajo
duro, sino a través del poder de la mala administración de los funcionarios. Por lo tanto, asocian la
propiedad con el carácter deshonesto.

En un artículo de 1949 titulado Sobre la Rusia del futuro, Ilyín se mostraba opuesto tanto al totalitarismo
como a la ''democracia formal'', decantándose por una ''tercera vía'' para la construcción del estado en
Rusia:3 ​

La Rusia del futuro deberá encontrarse a sí misma - a su propia, específica y original forma de
gobierno [...] Ante esta tarea creativa, los llamamientos de partidos extranjeros a la
democracia formal resultan ingenuos, cándidos e irresponsables.

El concepto de la consciencia de la Ley

Los dos factores arriba mencionados llevaban al igualitarismo y a la revolución. La vía alternativa de Rusia,
de acuerdo con Ilyín, era desarrollar consciencia del derecho (правосознание) de un individuo basado en
la moralidad y la religiosidad. Ilyín desarrolló su concepto de consciencia del derecho por más de 20 años
hasta su muerte. Lo entendió como un entendimiento adecuado del derecho por el individuo que resultara
en la obediencia a la ley. Durante su vida se negó a publicar su mayor trabajo Sobre la esencia de la
consciencia del derecho (О сущности правосознания) y continuó escribiéndolo. Consideró la consciencia
del derecho como algo esencial para la propia existencia del derecho. Sin un entendimiento adecuado de la
ley y la justicia, la ley no sería capaz de existir. 

Actitud ante la monarquía

Ilyín era monárquico. Creía que la consciencia monárquica de la ley corresponde a valores tales como la
piedad religiosa y la familia. Su ideal de monarca era aquel que sirviera al bien del país, no perteneciera a
partido alguno y encarnara la unión de todo el pueblo, sin importar cuáles fueran sus creencias y
convicciones.

Sin embargo, fue crítico con la monarquía de Rusia. Creía que Nicolás II de Rusia fue, en gran parte, uno
de los mayores responsables del colapso del Imperio ruso en 1917. Su abdicación y la posterior abdicación
de su hermano Mijaíl Aleksándrovich fueron unos errores cruciales que condujeron a la abolición de la
monarquía y a los consiguientes problemas.

Punto de vista sobre el fascismo y el antisemitismo

Un gran número de obras de Ilyín4 5​ ​ (incluyendo aquellas escritas tras la derrota de Alemania en 1945)
apoyaban el fascismo.6 ​ Sin embargo, con el transcurso de los años 1930 Ilyín empezó a dudar del apoyo
del nazismo alemán a la causa del fascismo ruso, especialmente cuando la ideología nazi desarrolló el
concepto de Untermensch que consideraba a judíos, gitanos y pueblos eslavos, principalmente polacos,
serbios y más tarde también rusos como «subhumanos».

En el artículo Sobre lo esencial, escrito en 1949 y recogido en el libro Nuestras tareas, Ilyín escribe: "Es
imposible construir una gran y poderosa Rusia sobre el odio: ni sobre el odio de clase (social-demócratas,
comunistas, anarquistas), ni sobre el odio racial (racistas, antisemitas), ni sobre el odio político-partidista''7 ​.

Influencia
La filosofía de Ilyín influyó en otros autores rusos del siglo XX, tales como Aleksandr Solzhenitsyn y otros
conservadores y nacionalistas rusos. Para 2005, en Rusia fueron reeditados 23 volúmenes de obras de
Ilyín.8 ​

El director de cine ruso  Nikita Mijalkov, en particular, fue decisivo en propagar las ideas de Ilyín en la
Rusia postsoviética. Fue autor de numerosos artículos sobre Ilyín y tuvo la idea de transferir sus restos de
Suiza al Monasterio de Donskoy en Moscú, donde el filósofo había soñado encontrar su último retiro. La
ceremonia del reentiero tomó lugar el mes de octubre de 2005.

Tras la muerte de la esposa de Ilyín en 1963, el experto en Ilyín, Nikolái Poltoratski, trasladó manuscritos y
documentos desde Zúrich a la Universidad Estatal de Míchigan donde él era profesor de ruso. En mayo de
2006, la Universidad de Moscú transfirió los documentos de Ilyín al Fondo de Cultura ruso, afiliado con el
Ministerio de Cultura.9 ​En 2011, Mijalkov dirigió y condujo el documental El filósofo ruso Iván Ilyín para
una cadena estatal de TV.10 ​

El historiador Timothy Snyder ha analizado la notable influencia de las ideas de Ilyín en las políticas del
presidente ruso Vladímir Putin en su libro El camino hacia la no libertad (Barcelona: Galaxia Gutenberg,
2018),11 ​así como en el ensayo Iván Ilyín, el filósofo de Putin del fascismo ruso.12 ​
Bibliografía
Resistencia al mal por la fuerza (О сопротивлениии злу силою, 1925).
El camino de la resurrección espiritual (Путь духовного обновления, 1935).
Las bases de la lucha por la Rusia nacional (Основы борьбы за национальную Россию,
1938).
Las bases de la cultura cristiana (Основы христианской культуры, 1938).
Sobre la Rusia del futuro (О грядущей России, 1948).
Axiomas de la experiencia religiosa (Аксиомы религиозного опыта, 2 volúmenes, 1953).
Sobre la esencia de la consciencia del derecho (О сущности правосознания, 1956).
Sobre la monarquía y la república (О монархии и республике, 1956).
El camino a la evidencia (Путь к очевидности, 1957).
Nuestras tareas. Recopilación de artículos escritos en 1948-1954 (Наши задачи. Статьи
1948-1954 гг. (https://scicenter.online/rossii-istoriya-uchebnik-scicenter/nashi-zadachi-stati-1
948-1954-ggkniga.html))

Notas
brothers, the fascists.” Later, in the 1940s
1. «Putin Can't Stop» (https://www.nytimes.co and ’50s, he provided the outlines for a
m/2014/03/04/opinion/brooks-putin-cant-sto constitution of a fascist Holy Russia
p.html?hp&rref=opinion&_r=0). The New governed by a “national dictator” who
York Times. March 3, 2014 would be “inspired by the spirit of totality.”».
2. Timothy Snyder. The Road to Unfreedom: 7. I. Ilyín. Sobre lo esencial. 1949. (О
Russia, Europe, America. Tim Duggan главном) (https://scicenter.online/kniga-isto
Books, 2018 (http://cd.bos.rs/online-citanka riya-rossii-scicenter/glavnom-58195.html)
-novi-lideri--nove-mogucnosti-10/uploaded/
8. Iván Ilyín. Recopilación de obras (Sobranie
Timothy%20Snyder%20-%20The%20Roa
d%20to%20Unfreedom(2018).pdf), p. 21. sochinéniy), 10 volúmenes, 6.704 p.
ISBN 9780525574460 Moscú: Rússkaia kniga, 1993-1999.
ISBN 5-268-01393-9.
3. «I. Ilyín. Sobre la Rusia del futuro. 1949. (О
грядущей России)» (http://www.hrono.ru/st 9. «Michigan State University returning
papers of late dissident Russian
atii/2009/ilin_gosudar.php). www.hrono.ru.
philosopher Ivan Il’in» (https://web.archive.
4. «I. Ilyín, Nacional-socialismo. El nuevo org/web/20060613015910/http://www.news
espíritu. 1933 (Национал-социализм. room.msu.edu/site/indexer/2780/content.ht
Новый дух)» (http://iljinru.tsygankov.ru/wor m). Newsroom.msu.edu. Archivado desde
ks/vozr170533full.html). Iljinru.tsygankov.ru. el original (http://newsroom.msu.edu/site/in
5. «I. Ilyín. Acerca del fascismo. 1948 (О dexer/2780/content.htm) el 13 de junio de
фашизме)» (https://scicenter.online/kniga-i 2006. Consultado el 20 de agosto de 2018.
storiya-rossii-scicenter/fashizme-58174.htm 10. «Русский философ Иван Ильин».
l). Режиссёр: Никита Михалков. 2011 (http
6. «How a Russian Fascist Is Meddling in s://www.culture.ru/movies/1435/russkii-filos
America’s Election» (https://www.nytimes.c of-ivan-ilin)
om/2016/09/21/opinion/how-a-russian-fasci 11. Milosevich, Mira (2019). «La «historia del
st-is-meddling-in-americas-election.html). presente» de Timothy Snyder y el doble de
20 de septiembre de 2016. Consultado el Dostoievski» (https://www.revistadelibros.c
21 de septiembre de 2016. «Ilyin looked on om/resenas/timothy-snyder-el-camino-haci
Mussolini and Hitler as exemplary leaders a-la-no-libertad-mira-milosevich?). Revista
who were saving Europe by dissolving de Libros (Abril).
democracy. His 1927 article “On Russian
12. Timothy Snyder. «Ivan Ilyin, Putin’s
Fascism” was addressed to “My White
Philosopher of Russian Fascism» (https://w
ww.nybooks.com/daily/2018/03/16/ivan-ilyi The New York Review of Books (2018)
n-putins-philosopher-of-russian-fascism/)

Enlaces externos
Santuario en línea de Ilyín. (http://iljinru.tsygankov.ru/)
El New York Times sobre el nuevo entierro de Ilyín. (https://www.nytimes.com/2005/10/09/w
eekinreview/09myers.html)
Timothy Snyder explica cómo Putin emplea las doctrinas de Ilyín en la Rusia actual (https://
www.youtube.com/watch?v=s31VFwO-6u0)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Iván_Ilyín&oldid=141994279»

Esta página se editó por última vez el 1 mar 2022 a las 09:55.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte