Manual de Puestos y Salarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 121

MANUAL DE CLASIFICACION DE

PUESTOS Y SALARIOS
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

RESUMEN DEL DOCUMENTO

DESCRIPCIÓN DESARROLLO

Las Municipalidades y las Entidades del Sistema


ordenarán el conjunto de plazas disponibles de acuerdo
CLASIFICACIÓN con las necesidades del servicio, enmarcadas en el
GENERAL DEL Manual General de Clasificación de Puestos y Salarios,
1 PERSONAL aprobado por el Consejo Directivo de la SETCAM.
(LEY DE LA
CARRERA  Art. 10 Ley CAM
ADMINISTRATIVA  Art. 12 Ley CAM
MUNICIPAL)  Art. 13 Ley CAM
 Art. 14 Personal Interino, Ley CAM
 Art. 16-17 Otro tipo de personal, Ley CAM
a- Puesto de trabajo
CONCEPTOS b- Descripción de puesto
2 GENERALES DEL c- Perfil del puesto
PUESTO d- Análisis y Valoración de puestos
e- Clasificación de puestos
f- Puestos ejecutivos
g- Puestos operativos
1- PUESTOS COMUNES: Ejecutan funciones
de asistencia técnica, apoyo y servicios
3 LOS PUESTOS SE a las funciones sustantivas
CLASIFICAN EN: 2- PUESTOS PROPIOS: Ejecutan funciones de
naturaleza técnica o especializada cuyo
ámbito de acción está directamente
vinculado al quehacer de cada
Municipalidad
a. Revisión de salarios
b. Selección, Rotación y Promoción
c. Aclarar funciones, autoridad y
UTILIDADES DE LA Responsabilidad
4 VALORACIÓN DE d. Políticas de formación
LOS PUESTOS DE e. Medir y controlar costos de personal
TRABAJO f. Análisis de la organización
g. Valor y contribución de cada puesto
h. Reducir quejas y rotación

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

1. Elección de factores de valoración


MÉTODOS DE 2. Ponderación de los factores
5 VALORACIÓN DE 3. Establecimiento de grados
PUESTOS 4. Confección del manual de valoración
5. Valoración de puestos
6. Estructura salarial
a. Adquisición del personal
b. Retener empleados
IMPORTANCIA DE c. Garantizar la igualdad
6 LA VALORACIÓN DE d. Alentar el desempeño adecuado
PUESTOS e. Controlar costos
f. Cumplir con las disposiciones legales
g. Mejorar la eficiencia administrativa
I) Política retributiva
7 ESTRATEGIAS PARA II) Política de equidad
EL PROGRESO III) Política de conocimiento
LABORAL IV) Política de empleo
a) Se realizan estudios comparativos de
8 ANÁLISIS DE sueldos y salarios y;
PUESTOS b) Se obtienen fuentes de datos sobre la
compensación
PROCEDIMIENTOS a) Determinar el nivel de compensaciones
9 PARA ESTUDIOS b) Niveles de pago
COMPARATIVOS DE c) Estructura de la compensación
SUELDOS Y
SALARIOS
Se define como el conjunto de normas y procedimientos
10 ADMINISTRACIÓN tendientes a establecer o mantener estructuras de
DE SALARIOS salarios equitativas y justas en la municipalidad
Es aquella parte de la administración de personal que
11 ESTRUCTURA DE estudia los principios y técnicas para lograr que la
SALARIOS remuneración global que recibe el empleado se
adecuado
ASPECTOS QUE Art. 54 Ley de la Carrera Administrativa Municipal
12 PUEDEN INCIDIR EN
LA FIJACIÓN DE
LOS SALARIOS
13 INCENTIVOS Son pagos hechos por la municipalidad a sus
empleados a cambio de contribuciones
14 ANÁLISIS SALARIAL Intenta no solo obtener el equilibrio interno de salarios
en la municipalidad sino también obtener el equilibrio
externo de salarios con relación a otras
municipalidades

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

15 SISTEMA Es un conjunto de principios y directrices que reflejan


RETRIBUTIVO la orientación y filosofía de la municipalidad
16 PRINCIPIOS DEL Art. 54 Ley de la CAM
SISTEMA
17 PROGRESIÓN Art. 33 Ley de la CAM
ENTRE CATEGORÍAS
Y PUESTOS

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

PRESENTACIÓN

LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL


(SETCAM) Y ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS (AMHON), nos
complace poner a disposición de la MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL
SUR, SANTA BARBARA, EL MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS
facilitando la identificación de los puestos de trabajo dentro de la estructura
organizacional a través de la definición de los objetivos, naturaleza y funciones
de los puestos de conformidad a los requerimientos de personal y del proceso
para establecer niveles de remuneración al tiempo que se asegure la equidad en
la determinación de las promociones y ascensos en base de méritos y
aptitudes y el establecimiento y la clasificación de salarios.

El Manual contribuirá a mejorar la gestión del recurso humano en la


Municipalidad y representa un esfuerzo más de la Municipalidad de Concepción
del Sur, Santa Bárbara, para el fortalecimiento institucionalidad y
organizacional particularmente en lo que respecta a la administración del
recurso humano y de esta forma garantizar el cumplimento del marco legal
vigente relacionado a este tema.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

INTRODUCCIÓN

El Manual Municipal de Puestos y Salarios es una herramienta base, con la cual


contará la Municipalidad de Concepción del Sur, Santa Bárbara, para la
implementación de la Carrera Administrativa Municipal, aprobada en fecha 31
de julio, 2010.

En el contenido del presente manual se exponen los objetivos del mismo y el


proceso metodológico que facilito su elaboración y los principales elementos que
contribuirán a su implementación.

También se evidencian los argumentos legales que fundamentan su contenido


haciendo énfasis en los artículos que hacen referencia a temas vinculantes a la
Administración Personal como ser la Constitución de la Republica, La Ley de
Municipalidades y La Ley de Carrera Administrativa Municipal (L-CAM).

Continuando con la presentación de los conceptos o definiciones de mayor


importancia ligadas a la Descripción de Puestos hasta llegar a la propuesta de
descripción.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

OBJETIVOS DEL MANUAL

OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL


El objetivo principal de la elaboración de este manual es proporcionar una guía
u orientación para la implementación de la Carrera Administrativa Municipal
basada en una gestión pública de calidad, y con principios de igualdad, mérito y
capacidad, resultante de un proceso democrático, y en consecuencia, la
instrumentalización para la consolidación de una carrera administrativa
conforme a lo establecido por las leyes vigentes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Fundamentar la aplicación del ordenamiento jurídico que rige el sistema
de clasificación y valoración de puestos.

2. Elaborar un manual institucional de Puestos y Salarios de Concepción del


Sur, Santa Bárbara.

3. Dar a conocer el empleado público municipal el sistema de salarios a


partir de lo referido en la Ley de Carrera Administrativa Municipal y su
Reglamento.

4. Propiciar un instrumento básico para definir las responsabilidades,


funciones, actividades internas y externas de cada puesto.

5. Aplicar el instrumento para determinar las competencias del perfil de cada


puesto.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

METODOLOGÍA UTILIZADA

La información obtenida para este estudio ha sido recabada a través de los


datos que emitieron los funcionarios y empleados de la municipalidad de
Concepción del Sur, Santa Bárbara, que integra la Mancomunidad
CODEMUSSBA.

El análisis se ha concentrado en individualizar las realidades de cada una de las


municipalidades que conforman la Mancomunidad CODEMUSSBA
convirtiéndolas en una sola realidad que nos permita brindar una herramienta
de trabajo útil para todos los municipios involucrados.

Como parte fundamental de la metodología utilizada consideramos lo siguiente:


a) Aplicación de una encuesta de Diagnóstico sobre la situación actual de
la Administración del Recurso Humano a diferentes funcionarios y
empleados de la municipalidad de Concepción del Sur, Santa Bárbara.

b) El Apoyo de la Unidad Técnica (UTI) de la Mancomunidad


CODEMUSSBA durante el proceso como una instancia de soporte técnico
para los municipios socios que representa, participando activamente en la
socialización de la consultoría y la aplicación del instrumento de
diagnóstico.

c) Es importante la participación de los empleados Municipales permanentes


de la Municipalidad tal y como lo determina la Ley CAM porque son estos
uno de los elementos activos en la administración del recurso humano de
la municipalidad.- Se pretende la implementación y aplicación de la Ley
CAM mediante la metodología de Aprender – Haciendo ya que con esto se
proporcionarán los componentes necesarios para la elaboración en forma
participativa del diagnóstico y el manual de Capacitación.

d) Y finalmente se organizó una Comisión Local de Seguimiento, como un


órgano participativo y colegiado de base, encargado de velar porque los
procesos de admisión, administración, progresión y retiro de la carrera, se
desarrollen conforme a lo establecido en la Ley, sus reglamentos, normas y
manuales técnicos emitidos por la SETCAM.

Estas están integradas por:

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 El Alcalde o Alcaldesa
 Dos o tres Regidores
 El Coordinador de la Comisión Ciudadana de Transparencia (CCT).
 El Jefe de la UMAP, o quien actúa como Encargado de Personal;
 El Comisionado Municipal;
 Uno o dos representante de los servidores de carrera del Municipio,
 Asesor Legal si tiene la Municipalidad.

Comisión Local de Seguimiento aportaran los insumos que consideren


necesarios y oportunos para que la elaboración del Manual sean lo más
apegados a la realidad de la Municipalidad de Concepción del Sur, Santa
Bárbara, esta comisión podrá contar con el apoyo cuando sea requerido del
personal técnico de la UTI, de la consultora y del personal técnico de la
SETCAM.

Se han tomado en consideración algunos elementos adicionales tales como


normas, reglamentos internos, organigramas, orientaciones y entrevistas con
personas experto en el tema.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

MARCO LEGAL

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

La autonomía que poseen las Municipalidades viene dada por mandato


constitucional. Esta autonomía la encontramos tácita en el ARTÍCULO 294 que
nos dice: “Los departamentos se dividirán en municipios autónomos
administrados por corporaciones electas por el pueblo, de conformidad con la
Ley.

El hablar de autonomía es hablar de autoridad dentro de un territorio, dentro


del cual los municipios actúan en su independencia con los poderes del Estado,
y por lo tanto con su propio presupuesto, bajo la sujeción de su propias
ordenanzas, las cuales estarán regidas a lograr el bienestar de sus habitantes y
por lo tanto, la mejora de los servicios públicos municipales.

Pero para la obtención de la mejora de dichos servicios municipales es que se


habla de técnicas de la administración de recursos humanos en cualquier
municipalidad. Pero para el tema en mención es de implementar una estructura
ocupacional en todas sus dimensiones en base a una guía metodológica, que es
fin del presente manual, y su fundamento lo encontramos en el ARTÍCULO 296
que dice: “La Ley establecerá que la municipalidad y funcionamiento de las
municipalidades y los requisitos para ser funcionario o empleado municipal.”

EL ARTÍCULO 296 es explícito cuando manda a una ley a desarrollar todo lo


relacionado a la municipalidad y funcionamiento, ya que dentro de estos
conceptos nos encontramos que para una buena municipalidad es necesaria la
descripción y especificación de los grupos ocupacionales, clases de puestos,
responsabilidades, competencias y que en consecuencia, son acciones con las
cuales se realizan cambios que encaminen al funcionamiento de la
administración en vías del desarrollo de los gobiernos locales en Honduras.

La constitución como Ley Primaria del ordenamiento jurídico desarrolla en su


CAPITULO VIII DEL SERVICIO CIVIL, del artículo 256 al 259 y nos menciona
el siguiente articulado.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ARTÍCULO 256. Que el Régimen de Servicio Civil regula las relaciones de


empleo y función pública que se establecen entre el Estado y sus servidores,
fundamentados en principios de idoneidad, eficiencia y honestidad. La
administración de personal estará sometida a métodos científicos basados en el
sistema de méritos. El Estado protegerá a sus servidores dentro de la carrera
administrativa.

ARTÍCULO 257.- La Ley regulará el Servicio Civil y en especial las condiciones


de ingreso a la administración pública; las promociones y ascensos a base de
méritos y aptitudes; la garantía de permanencia, los traslados, suspensiones y
garantías; los deberes de los /as empleados /as públicos /as y los recursos
contra las resoluciones que los afecten.

ARTICULO 258.- Tanto en el gobierno Central como en los organismos


descentralizados del Estado, ninguna persona podrá desempeñar a la vez dos o
más cargos públicos remunerados, excepto quienes presten servicios
asistenciales de salud y en la docencia.

Ningún funcionario, empleado (a) o trabajador público que perciba un sueldo


regular, devengará dieta o bonificación por la prestación de un servicio en
cumplimiento de sus funciones.

ARTÍCULO 259.- Las disposiciones de este Capítulo se aplicarán a los


funcionarios y empleados de las Instituciones descentralizadas y Municipales.

En conclusión estos articulados nos establecen la base para la elaboración del


presente manual ya que la Constitución misma nos habla de la carrera
administrativa y entendemos por carrera administrativa, la selección científica
de empleados /as públicos /as, capacidad, especialización, deberes y derechos.

Esta es considerada esencial en el logro del máximo rendimiento y perfección en


el servicio público. Y para llegar a esta perfección el recurso humano juega tal
importancia, que la competencia como principio de la carrera administrativa, se
determina como la continua demostración de poseer la aptitud requerida para
ejercer eficiente y eficazmente un puesto público.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

LEY DE MUNICIPALIDADES

El ARTÍCULO 25 nos dice que La Corporación Municipal es el órgano


deliberativo de la Municipalidad, electa por el pueblo y máxima autoridad dentro
del término municipal; en consecuencia, y dentro de las facultades que le
corresponde ejercer se encuentra la número 4) Emitir reglamento y manuales
para el buen funcionamiento de la Municipalidad;

El presente manual desarrollará esa facultad, en el sentido que para logro del
buen funcionamiento de la Municipalidad de Concepción del Sur, Santa
Bárbara, es necesario complementar y fortalecer el proceso de gestión del
talento humano, y en consecuencia, darles un instrumento técnico como el
presente manual para facilitar el diseño y ajuste de la estructura ocupacional.

La Ley de Municipalidades prevé la existencia indiscutible de un Manual de


Clasificación de Puestos y Salarios, en su Artículo 47 en apartado 5) y que
literalmente nos dice: “El Alcalde someterá a la consideración y aprobación de la
Corporación Municipal, los asuntos siguientes:

1. Presupuesto por programas del plan operativo anual;


2. Plan de Arbitrios;
3. Ordenanzas Municipales;
4. Reconocimientos que se otorguen a personas e instituciones por
Relevantes servicios prestados a la comunidad;
5. Manual de clasificación de Puestos y Salarios;
6. Reglamentos especiales; y,
7. Los demás que de conformidad con esta Ley sean de competencia de la
Corporación.

Asimismo el ARTÍCULO 103 de La Ley de Municipalidades nos dice: “Las


Municipalidades están obligadas a mantener un Manual de Clasificación de
Puestos y Salarios, actualizados.”

Lo anterior, nos establece una de varias obligaciones a las que están sujetas las
municipalidades, como lo es la instrumentalización, objetivo del presente
manual, aunada que tiene que estar actualizada y esto, es un reflejo de una
realidad cambiante en que las municipalidades afrontan desafíos que los induce
a hacer cambios en su estructura ocupacional promoviendo la contratación y el
desarrollo del recurso humano tanto en la experiencia como en las capacidades
requeridas en los puestos.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

Para dar un concepto sencillo de La Carrera Administrativa Municipal podemos


decir que es una institución esencial del derecho público, y que, la relación
jurídica laboral que se establece entre las municipalidades y sus empleados /as
es de naturaleza estatutaria y no contractual, regulada por el Derecho
Administrativo.

Pero la Ley de la Carrera Administrativa Municipal nos establece un concepto en


su ARTÍCULO 33 que dice “Concepto y Elementos de la Carrera Administrativa
Municipal. La Carrera Administrativa Municipal del empleado consiste en la
progresión en las diversas categorías, clases y puestos, según las modalidades
de estructura de puestos de cada Municipalidad, Mancomunidad o Asociación
de Municipios y otros entes locales adscritos al sistema.

La progresión de la Carrera Administrativa Municipal estará basada en la


educación y experiencia adquirida por el desempeño de puestos, en la
antigüedad y en la evaluación del desempeño.”

De tal manera que para la elaboración del presente manual es esencial el


concepto de la Carrera Administrativa Municipal que nos da la misma Ley, ya
que éste desarrolla las categoría, clases y puestos que se implementará en la
Municipalidad de Concepción del Sur, Santa Bárbara, para el logro del recurso
humano más tecnificado, moderno y que a la vez, dicha municipalidad cuente
con instrumentos efectivos como lo pretende el presente manual.

De tal manera que se encuentran una serie de articulados que nos enmarcan la
existencia de un Manual de Clasificación de Puestos y Salarios como lo son los
siguientes artículos:

DEL ARTÍCULO 5 AL ARTÍCULO 12, nos establece que a la Corporación


Municipal como una de sus facultades le corresponde b) Aprobar el Manual de
Clasificación de Puestos y la Estructura de Salarios de conformidad con el
catálogo general elaborado por la Secretaría Técnica de la Carrera
Administrativa Municipal.

ARTÍCULO 9 que nos hace mención sobre el Manual Especial de Clasificación


de Puestos y Salarios. Que nos dice que : “Toda Municipalidad deberá contar
con un Manual Especial de Clasificación de Puestos y Salarios, instrumento
mediante el cual las Municipalidades ordenan el conjunto de plazas de trabajo
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

disponibles de acuerdo con las necesidades de los servicios; así como la


denominación y características esenciales de los puestos, los perfiles de
competencias requeridos para su desempeño, los requisitos y procedimientos
para ingresar al servicio, las retribuciones que les correspondan y los requisitos
exigidos para su desempeño, todo ello enmarcado dentro del manual general de
puestos y salarios elaborado por la Secretaría Técnica de La Carrera
Administrativa Municipal.

Las vacantes de personal se organizarán por categorías de puestos y otras


modalidades de agrupación de acuerdo con el Manual General de Clasificación
de Puestos y Salarios, así como las demás normas técnicas o reglamentarias
establecidas.

En el CAPÍTULO II denominado “ASIGNACIÓN DE PUESTOS Y MOVILIDAD”


encontramos:

ARTÍCULO 35 que nos habla sobre la Remoción del Puesto. Y dice literalmente:
“Los servidores permanentes que accedan a otro puesto de trabajo podrán ser
removidos por causas derivadas de una alteración en el contenido del puesto,
realizada a través del Manual de Clasificación de Puestos, que modifica los
factores y requisitos que sirvieron de base a la convocatoria o de una falta de
capacidad para su desempeño manifestada por rendimiento insuficiente, que
impida realizar con eficacia las funciones atribuidas al puesto.

A los servidores removidos se les reintegrará al puesto que desempeñaba antes


de su promoción Agregar que regresa con el salario asignado al puesto al que
regreso).

La remoción se efectuará previa formación de expediente contentivo de


argumentos de las partes y mediante resolución motivada del órgano que realizó
el nombramiento.”

ARTÍCULO 36.- Provisión de Puestos por el Procedimiento de Libre Designación.


Se denomina libre designación al procedimiento de provisión de puestos de
trabajo específicos en los que éstos se adjudican tras la valoración de los
méritos alegados por el candidato en relación con los requisitos exigidos para su
desempeño y aquellos otros que se consideren necesarios por parte del Alcalde
del Municipio. Podrán proveerse por este sistema los puestos de carácter
directivo o de especial responsabilidad en los casos que determine el reglamento
y las descripciones o especificaciones de los puestos de trabajo.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

El CAPÍTULO III referente al “SISTEMA SALARIAL Y DERECHOS PASIVOS”


que desarrolla los artículos siguientes:

ARTÍCULO 54.- Principios del Sistema Retributivo. Las retribuciones del


personal al servicio de las Municipalidades se adecuarán a su capacidad
financiera debiendo homogeneizarse dentro de cada categoría municipal.

Las retribuciones del personal serán proporcionales a la naturaleza,


complejidad, dedicación, requisitos, riesgos, antigüedad en el servicio y otros
factores calificados por las autoridades pertinentes debiendo respetar el
principio: igual trabajo prestado en igualdad de condiciones, eficiencia y
antigüedad, corresponderá salario igual.

Las retribuciones vinculadas a las condiciones de los PUESTOS DE TRABAJO


DEBERÁN SER REVISADAS CADA DOS AÑOS a fin de determinar si persisten
o no las circunstancias que dieron lugar a las mismas o deben, en su caso, ser
actualizadas o revaloradas.
Las retribuciones asignadas a cada puesto serán de conocimiento público.
Para todos efectos el concepto de retribución será el definido y aplicado o vigente
en la administración pública central, según la normativa pertinente

ARTÍCULO 54.- Retribuciones del Personal Temporal por Contrato. Las


retribuciones del personal temporal por contrato serán las que se determinen en
el contrato individual de trabajo y de acuerdo en lo establecido en el
Presupuesto Municipal vigente.

Las municipalidades cuentan con diferentes clases en su personal


administrativo, y es este recurso humano el que logrará la eficacia y la eficiencia
del servicio público, dentro del sector municipal, es por esa razón que la
profesionalización es uno de los puntos de mayor interés al momento de la
proyección de la Carrera Administrativa Municipal esta representa un elemento
primordial para fomentar el comportamiento ético en los (as) empleados (as)
públicos (as) y la excelencia en el desempeño de sus funciones.

Es de mencionar, que con el presente manual se contribuye a favorecer una de


las herramientas básicas del combate a la corrupción, la cual, al otorgar
estabilidad laboral a los /as empleados /as públicos /as, coadyuva, sin duda
alguna, al desarrollo productivo y eficiente de la gestión gubernamental y a la

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

optimización de la capacidad de respuesta de la administración pública, para


atender, a cabalidad, las demandas de la sociedad a la que sirve.

REGLAMENTO DE LA LEY DE CARRERA ADMINISTRATIVA


MUNICIPAL

CAPÍTULO III INSTRUMENTOS ORGANIZATIVOS

ARTÍCULO 34. NÓMINA CON ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA. Las plazas


dotadas podrán estar ocupadas o vacantes; por tanto su ocupación se realiza en
función de las necesidades.

ARTÍCULO 35. CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS. Las


municipalidades y las entidades del sistema ordenarán el conjunto de plazas
disponibles de acuerdo con las necesidades del servicio, enmarcadas en el
Manual General de Clasificación de Puestos y Salarios, aprobado por el Consejo
Directivo de la SETCAM.

ARTÍCULO 36. EXIGENCIAS EN LA CALIFICACIÓN DEL SERVIDOR. La


calificación del servidor representa su potencial de servicio dentro de la
categoría del municipio, comprende las características adquiridas con relación a
las exigencias de la carrera y se expresa a través de:
1) Los estudios de formación general;
2) La capacitación específica; y
3) La experiencia adquirida.

ARTÍCULO 37. CLASIFICACION DE LOS SERVIDORES DE CARRERA. Los


servidores municipales de carrera se integran en grupos o categorías
ocupacionales; clases, grados o niveles; plazas o puestos específicos y otras
modalidades que se adopten por medio de normas técnicas o reglamentarias
generales o especiales. La SETCAM preparará y definirá dichas normas para su
aplicación en las municipalidades y entidades del sistema.

ARTÍCULO 38. GRUPO PROFESIONAL: El grupo profesional es una categoría


que está constituido por servidores con grado académico universitario.

ARTÍCULO 39. GRUPO TÉCNICO: El grupo técnico es una categoría que está
constituido por servidores egresados de educación media, con formación
superior incompleta, capacitación tecnológica o experiencia técnica reconocida.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ARTÍCULO 40. GRUPO AUXILIAR: El grupo auxiliar es una categoría que está
constituido por servidores egresados de sexto grado, con educación media
incompleta, experiencia o calificación para realizar labores de apoyo.

ARTÍCULO 41. PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. En


adición a lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley de la CAM, en el respectivo plan
anual, se incluirán las siguientes previsiones:
1) Cantidad de las plazas necesarias, de acuerdo con los requisitos y perfiles
profesionales establecidos en los manuales específicos de funciones, con el fin
de atender a las necesidades presentes y futuras;
2) Identificación de las formas de cubrir las necesidades cuantitativas y
cualitativas de personal para el período anual, considerando las acciones de
personal en materia de: ingreso, desempeño, ascenso, capacitación y formación;
3) Periodos de descanso, licencias e interinatos;
4) Impacto de las cesantías y de la asunción de nuevas competencias; y,
5) Estimación de todos los costos de personal derivados de las medidas
anteriores y el aseguramiento de su financiación con el presupuesto asignado.

ARTÍCULO 42. MANUALES TECNICOS Y NORMATIVOS. La Carrera


Administrativa Municipal deberá complementariamente, disponer de cuantos
manuales normativos y técnicos sean necesarios para regular y orientar cada
uno de los procesos de la carrera. Obligatoriamente la Carrera deberá contar
con los manuales de concurso, selección e ingreso, evaluación, clasificación de
puestos y salarios, organización y funciones de órganos técnicos de la carrera a
nivel nacional e institucional, capacitación, progresión, procedimientos
disciplinarios, egreso de la carrera y otras que determine la SETCAM.

ARTÍCULO 43. REGLAMENTOS ESPECIALES. El Consejo Directivo de la


SETCAM reglamentará las materias de administración del talento humano y
carrera municipal que requieren mayor desarrollo del establecido en la ley y este
reglamento, los cuales deberán publicarse ampliamente.
TITULO IV CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SERVIDORES
CAPÍTULO I FUNCIONES BÁSICAS Y TIPO DE SERVIDORES

ARTÍCULO 44. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERVIDORES. Los servidores


de las municipalidades, mancomunidades, asociaciones intermunicipales y
demás entidades adscritas al sistema, tiene encomendadas según la naturaleza
y descripción del puesto, las siguientes funciones básicas:

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

1) Fe pública,
2) Control y fiscalización,
3) Recaudación, custodia de fondos municipales, así como la ejecución de pagos;
4) Las de apoyo a la gestión tales como contabilidad, servicios generales, etc.
5) Las propias de la gestión de los servicios públicos que competen a las
municipalidades y entidades del sistema.

ARTÍCULO 45. CLASIFICACION DE LOS SERVIDORES. El personal al servicio


de las municipalidades y demás entidades adscritas al sistema, se clasifica
según tipos o modalidades en:
1) Servidores de carrera;
2) Servidores interinos;
3) Servidores temporales por contrato, obra o servicio;
4) Servidores de confianza del Alcalde o excluido;
5) Servidores por planilla o por jornal; y,
6) Servidores de carrera del cuerpo de bomberos y de policía municipal.
7) Servidores de servicio excluido.

ARTÍCULO 46. SERVIDORES DE CARRERA. Son servidores sujetos a la CAM,


quienes sean nombrados legalmente para el desempeño de servicios personales,
permanentes retribuidos y hayan aprobado el respectivo periodo de prueba.

ARTÍCULO 47. SERVIDORES INTERINOS. Es servidor interino el que


temporalmente ocupa una plaza cuya titularidad corresponde a un servidor de
carrera que goza de licencia, no tienen derecho a estabilidad en el puesto

ARTÍCULO 48. SERVIDOR TEMPORAL POR CONTRATO. Servidor por


contrato es el que presta sus servicios a las municipalidades o entidades del
sistema, para cumplir una función temporal de éstas, o que realiza un servicio,
obra o proyecto con plazo determinado.

ARTÍCULO 49. SERVIDORES DE CONFIANZA DEL ALCALDE. Son servidores


de confianza del Alcalde:
1. El asistente privado
2. La secretaria privada
3. El motorista privado
4. Los asesores, en la cantidad que determine para cada categoría municipal, el
reglamento especial que apruebe la SDHJGD.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ARTÍCULO 50. LOS SERVIDORES POR JORNADA O PLANILLA. A los


servidores por jornada o planilla se les aplicará las disposiciones contenidas en
el Código de Trabajo.

ARTÍCULO 51. SERVIDORES DE CARRERA DEL CUERPO DE BOMBEROS Y


DE POLICÍA MUNICIPAL. Los servidores de carrera del cuerpo de bomberos y
de policía municipal se regularán por las respetivas leyes y reglamentos.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

CLASIFICACION GENERAL DEL PERSONAL.


(LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL)

EL ARTÍCULO 12.- Nos establece las Funciones Básicas de Personal. Y


literalmente nos dice que: “El personal al que se refiere esta Ley deberá cumplir
las funciones que se le encomiende según la naturaleza y descripción del
puesto.”

El Personal dentro de la Municipalidad se clasifica de la siguiente manera:

TIPO DE PERSONAL CONCEPTO

Son servidores o empleados sujetos al servicio civil


municipal quienes son nombrados legalmente para
SERVIDORES O EMPLEADOS el desempeño de servicios personales permanentes
MUNICIPALES PERMANENTES retribuidos, circunstancia que los vincula a una de
las entidades a que se refiere el Artículo 1 de esta
Ley. (Art. 13), Clasificación de los Empleados
Permanentes (Artículo 18) y 37 de Reglamento de
la Ley de la CAM

Los servidores municipales permanentes se


integran en:
 Grupos o Categorías Ocupacionales,
 Clases;
 Grados o niveles
 Plazas o Puestos Específicos
 y otras modalidades que se adopten por
medio de normas técnicas, manuales o
reglamentarias.
Es personal interino el que, en virtud de
contratación legal, y por razones de necesidad y
urgencia debidamente justificadas por
circunstancias de enfermedad, licencia o
PERSONAL INTERINO suspensión que determinan la vacante interina,
siempre que no sea posible su desempeño por
servidores permanentes.

Las contrataciones de interinos tendrán una


duración no superior a un año salvo los casos de
excepción que establezca el reglamento de esta Ley.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

La cesación del personal contratado


temporalmente, una vez cumplido el plazo o
terminada la obra o servicio para el cual fue
contratado, no genera, en ningún caso, derecho a
indemnización. El desempeño de estos servicios no
constituye mérito para la promoción interna.
(Artículo 14 de La Ley y 47 del Reglamento de la
Ley CAM)

Además el Artículo 31 de esta Ley nos establece


que la contratación de personal interino solamente
podrá efectuarse por las razones previstas en
Artículo 14 de esta Ley, cuando la prestación del
servicio no pueda ser desempeñada por servidores
permanentes.

Dicha contratación tendrá siempre carácter


transitorio y su cancelación se producirá cuando
desaparezcan las causas que la motivaron.

El personal interino deberá reunir, en todo caso,


los requisitos del puesto.

Los procedimientos de selección de personal


interino se efectuarán con publicidad y con respeto
a los principios de igualdad, idoneidad y
efectividad, procurarán la máxima agilidad en su
selección y estarán basados en criterios objetivos
que garanticen la idoneidad para el desempeño de
las funciones del puesto a proveer
El personal de LIBRE NOMBRAMIENTO Y
REMOCIÓN, o de confianza, el de servicio de
bomberos, el de policía municipal y el de
contratación temporal, se regirá por disposiciones
reglamentarias un reglamento especial y por sus
respectivos contratos. (Artículo 16).

Además, este apartado de la Ley de la Carrera


OTRO TIPO DE Administrativa Municipal nos establece que los
servidores municipales por SISTEMA DE
PERSONAL
JORNADA O PLANILLA se regirán por el Código de
Trabajo.

Sin perjuicio de lo anterior, si uno de dichos


trabajadores del sistema pasa a ocupar el mismo o

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

diferente puesto por Acuerdo de la misma


Municipalidad, le será reconocida su antigüedad
laboral desde que se inició su relación laboral
como trabajador /a pagado por el sistema de
planilla. (Artículo 17 de esta Ley)
Véase también el Artículo 3 de esta Ley referente al
personal excluido del servicio civil municipal.

CONCEPTOS GENERALES DEL PUESTO

Son varios autores los que definen al puesto de trabajo, por lo que aplicaremos
alguna de ellas, a fin de facilitar el aprendizaje de los términos en la población
municipalista, y no sólo para aquellos/as que tengan que ver directamente con
la responsabilidad del recurso “más importante” de cualquier organización, sino
para el/a servidor/a en general, esperando que les sea de mucha utilidad.

CONCEPTO SIGNIFICADO
Entenderemos que es el conjunto de funciones y
actividades que dentro de un contexto
PUESTO DE TRABAJO organizativo, la Municipalidad individualiza para
conseguir unos resultados que han de contribuir
a la finalidad y objetivos para ésta.
Este aspecto viene a ser el más importante pues
DESCRIPCIÓN DE constituye el detalle pormenorizado de las
PUESTO características de cada puesto, las funciones y
normas a cumplir, así como los servicios
esperados.
Las características de las que éste habla son las
definen a la persona necesaria para el desempeño
del puesto y comprende las competencias
PERFIL DEL PUESTO requeridas de cada puesto, las características
personales y profesionales que requiere tener el
ocupante del puesto, como es la formación
profesional, experiencia, conocimientos,
aptitudes, incluyendo la condición ambiental y
riesgos del puesto.
Este concepto comprende el análisis de los
contenidos organizativos, expresados en la
ANÁLISIS Y VALORACIÓN descripción del puesto, sobre el cual se determina
DE PUESTOS su importancia relativa dentro de la
municipalidad, por medio de la aplicación de los
factores de competencias, solución de problemas
y responsabilidades, mediante los cuales se
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

asigna el nivel de complejidad en la escala


salarial.

CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

Es el procedimiento por el cual se organizan los puestos de acuerdo a su


naturaleza, importancia relativa de sus contenidos en la municipalidad y nivel
de responsabilidad que ocupan, de forma que facilite la definición y aplicación
de políticas de gestión de los recursos humanos.- Como la municipalidad es una
organización, cuyo personal, debe de conformar un equipo de trabajo, en donde
necesariamente hay niveles entre los que citamos, los Puestos Directivos,
Ejecutivos, Operativos y de Soporte / Apoyo, en donde todos, son necesarios.

NIVEL DE PUESTOS DE TRABAJO


CONCEPTO SIGNIFICADO
Tiene como objetivo dirigir, planificar y
organizar el trabajo, definiendo o
participando en el diseño de las políticas
PUESTOS DIRECTIVOS generales y ejecutar acciones tendientes a
lograr los objetivos de la municipalidad,
consiguen resultados a través de otros de
forma más o menos lejana, actúan en un
plano estratégico y táctico a nivel de
Políticas o Planes.
Tienen como función desarrollar funciones
técnicas o administrativas especializadas y
complejas, que contribuyan a la
consecución de los objetivos y metas
PUESTO EJECUTIVOS institucionales.
Actúan en un plano táctico /operativo a
nivel de objetivos, programas, normas o
estándares, consiguen resultados a través
de otros de forma más o menos próxima.
Tienen como función desarrollar funciones
técnicas, de apoyo administrativo, técnico,
cuya ejecución requiere de habilidades
PUESTOS OPERATIVOS específicas para su desempeño, actúan en
un plano operativo y a nivel de objetivos,
programas, normas o estándares, consiguen
resultados por sí mismos.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

LOS PUESTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA SE CLASIFICAN EN:

Ejecutan funciones de asistencia técnica,


PUESTOS COMUNES: apoyo y servicios a las funciones
sustantivas. Por su contenido genérico
existen y son similares en todas las
municipalidades.
Ejecutan funciones de naturaleza técnica o
PUESTOS PROPIOS: especializada cuyo ámbito de acción está
directamente vinculado al quehacer de cada
municipalidad.

ASIGNACION DE PUESTOS Y MOVILIDAD


(LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL)
REMOCIÓN DEL PUESTO: Los servidores permanentes que accedan a otro
puesto de trabajo podrán ser removidos por causas derivadas de una alteración
en el contenido del puesto, realizada a través del Manual de Clasificación de
Puestos, que modifica los factores y requisitos que sirvieron de base a la
convocatoria o de una falta de capacidad para su desempeño manifestada por
rendimiento insuficiente, que impida realizar con eficacia las funciones
atribuidas al puesto.

A los servidores removidos se les reintegrará al puesto que desempeñaba antes


de su promoción.
La remoción se efectuará previa formación de expediente contentivo de
argumentos de las partes y mediante resolución motivada del órgano que realizó
el nombramiento. (Artículo 35 de esta Ley)

PROVISIÓN DE PUESTOS POR EL PROCEDIMIENTO DE LIBRE


DESIGNACIÓN: Se denomina libre designación al procedimiento de provisión de
puestos de trabajo específicos en los que éstos se adjudican tras la valoración
de los méritos alegados por el candidato en relación con los requisitos
exigidos para su desempeño y aquellos otros que se consideren necesarios
por parte del Alcalde de la Municipalidad (artículo 36 de esta Ley).

Podrán proveerse por este sistema los puestos de carácter directivo o de especial
responsabilidad en los casos que determine el reglamento y las descripciones o
especificaciones de los puestos de trabajo.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

En todo caso, esta será la forma de provisión de los puestos de Secretario,


Auditor y Tesorero municipales. A estos efectos, el Alcalde presentará,
siempre que el número de candidatos lo permita, una terna a la Corporación
Municipal.

ARTÍCULO 104. LIBRE DESIGNACIÓN. (Reglamento de la Ley CAM): La libre


designación podrá aplicarse vía progresión a plazas vacantes a los servidores de
carrera de municipios de la misma o superior categoría y consiste en la
provisión de puestos sin necesidad de concurso a una plaza de carácter
directivo o de especial responsabilidad tales como jefes de división,
departamentos, gerentes de empresas municipales desconcentradas y los
demás determinados por el manual de puestos y salarios, previo dictamen
favorable de la comisión evaluación de los méritos sustentados por el candidato
en relación con los requisitos exigidos para su desempeño.

Si fuesen varios los servidores de carrera que solicitaren la libre designación en


el mismo puesto, deberá de aplicarse el procedimiento de concurso.

NOMBRAMIENTO Y CANCELACIÓN DE PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN:


El acto de nombramiento se realizará por el Alcalde, salvo en el caso de los
puestos mencionados en el párrafo tercero del artículo anterior que se realizarán
por la Corporación Municipal a propuestas del Alcalde. (Artículo 37 de esta Ley)

Los nombramientos deberán efectuarse en el plazo máximo de un mes contado


desde la fecha de presentación de la solicitud por parte del o los servidores.
Dicho plazo podrá prorrogarse por una sola vez sin exceder de diez días
adicionales.
Las resoluciones de nombramiento se motivarán con referencia al cumplimiento
por parte del candidato seleccionado de los requisitos exigidos para su
desempeño.
Los servidores públicos nombrados para puestos de trabajo de libre designación
podrán ser cesados con carácter discrecional de dichos cargos pero tendrán
derecho a su reintegro al puesto que desempeñaban en la entidad municipal
antes de acceder al puesto de libre designación.

ARTÍCULO 105. NOMBRAMIENTO Y CANCELACIÓN DE PUESTOS


MEDIANTE LIBRE DESIGNACIÓN. (Del Reglamento de esta Ley).- El acto de
nombramiento se realizará por la autoridad nominadora. El acuerdo se motivará
especificando haber constatado que el candidato seleccionado acreditó haber
cumplido con los requisitos exigidos en el manual de puestos y salarios.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Los servidores municipales nombrados para puestos de servicio de libre


designación podrán ser cesados con carácter discrecional sin ninguna
responsabilidad administrativa para la entidad y autoridad municipal que así lo
disponga o cuando no aprobara el proceso de evaluación del desempeño,
teniendo en tal caso derecho a reintegrarse al puesto de origen, conservando su
antigüedad y derecho a los incrementos de las retribuciones que se produjeron
mientras desempeñó el cargo de libre designación, a partir de la fecha del
reintegro.
En todo lo no previsto en la ley y en los artículos anteriores de este reglamento,
la relación de estos servidores se regulará en el manual respectivo.

VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Si se quiere calidad en los servicios que brinda la municipalidad se tiene que


hacer de forma permanente la valoración de los puestos de trabajo, el cual tiene
como principal objetivo la mejora continua.

Si a un empleado (a) se le reconocen todas sus actividades y responsabilidades


descrito en el análisis del puesto de trabajo, el empleado (a) deberá estar
consciente que la evolución en su cumplimiento de las tareas y obligaciones
otorgadas serán de acuerdo a su grado de eficiencia.

REVISIÓN DE
SALARIOS
SELECCIÓN,
REDUCIR QUEJAS
ROTACIÓN Y
Y ROTACIÓN PROMOCIÓN

ACLARAR
FUNCIONES,
VALOR Y
CONTRIBUCIÓN
UTILIDADES AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDA
DE CADA PUESTO
DES

POLÍTICAS DE
ANÁLISIS DE LA
FORMACIÓN
ORGANIZACIÓN MEDIR Y CONTROLAR
COSTOS DE PERSONAL

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

MÉTODOS DE VALORACIÓN DE PUESTOS

Son diversos los métodos de valoración de puestos que pueden ser aplicados en
la administración pública. De ellos, el más equilibrado y eficaz, que produce
resultados más objetivos es el método de Puntos por Factor.

Existen unas características comunes en cada grupo homogéneo de trabajo, y


cada una de ellas se da con distinta intensidad en cada uno de los puestos.
Además, para cada característica se admite una importancia diferente.

El sistema de puntuación define estas características, llamadas factores, y


las distintas intensidades, llamadas grados. En la valoración se trata de
asignar a cada puesto, en cada factor, el grado que se ajusta a los requisitos de
aquél.

No todos los factores tienen la misma importancia. El valor que representa a


esta importancia lo llamamos ponderación y se expresa en cifras.
El conjunto de factores, grados y ponderación constituye el manual de
valoración, que es el instrumento de medida a emplear.

Determinados en cada puesto los grados correspondientes, dotados de su


puntuación, podremos con una simple suma tener el valor representativo del
puesto.

El método de Puntos por Factor se basa en el análisis y descripción de puestos,


este método consta de las siguientes etapas:

ELECCIÓN DE LOS FACTORES DE VALORACIÓN

Todos los trabajos de un grupo homogéneo tienen unas características o


factores comunes, pero si considerásemos el trabajo humano en toda su
variedad, ciertamente, obtendríamos una larga relación.

No se trata, por tanto, cuándo pretendemos determinar los factores, de obtener


una lista exhaustiva, sino deducir unos factores que, siendo comunes a los
puestos en estudio, nos sirvan para establecer diferencias lógicas entre ellos.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Estudios realizados demuestran que es innecesaria la aplicación de muchos


factores. Análisis estadísticos demuestran que cuatro grupos de factores pueden
ser suficientes. En la Administración Pública, los factores podrían agruparse en:
 Dificultad Técnica
 Responsabilidad
 Penosidad
 Dedicación
 Incompatibilidad

Cada uno de estos grupos de factores, a su vez, consta de una serie de sub
factores.

PONDERACIÓN DE LOS FACTORES Y SUB FACTORES

La ponderación de factores se hace de acuerdo con su importancia relativa, ya


que éstos no son idénticos en su contribución al desempeño de los puestos.

La ponderación consiste en atribuir a los factores su peso relativo en las


comparaciones entre los puestos. Se suele utilizar, como en este caso, el peso
porcentual con que cada factor será considerado en la valoración de los puestos.

ESTABLECIMIENTO DE GRADOS

Cada factor, es preciso determinar el número de grados en que podemos


dividirlo y delimitarlos con tanta precisión como sea posible. El número de
grados suele estar entre 3 y 10, pero como regla general no deberían pasar de
6. Normalmente, conseguimos una buena división con 5 grados.

Los grados son definidos de forma que cada uno refleje un poco más de
dificultad e importancia que el anterior y de tal manera que la expresada por el
primero coincida con la de los puestos que menor importancia tienen, y la
expresada por el último, con la de los puestos de mayor importancia, abarcando
así entre toda la gama completa del factor que se está estudiando. Un ejemplo
del establecimiento de grados se presenta con relación al factor “Extensión del
Puesto”.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

EXTENSIÓN DEL PUESTO GRADO DESCRIPCIÓN


PUNTOS

GRADO DESCRIPCION PUNTOS


1 El puesto se ocupa de la ejecución de tareas de la misma
naturaleza.
2 El puesto se ocupa de la ejecución de tareas de distinta
naturaleza.
3 El puesto se ocupa de la ejecución de tareas y de la gestión de uno
o más equipos de trabajo que realizan tareas de distinta
naturaleza.
4 El puesto se ocupa de la gestión de una actividad básica de la
municipalidad (por ejemplo, compras, ventas, mantenimiento,...)
5 El puesto se ocupa de la gestión integral de un área funcional de
la municipalidad.
6 El puesto se ocupa de la gestión integral de varias áreas
funcionales de la municipalidad

CONFECCIÓN DEL MANUAL DE VALORACIÓN

Es necesario contar con un manual de valoración, es el instrumento que se


utilizará para establecer la importancia de cada puesto de trabajo en relación
con los demás.

Este manual contiene las instrucciones para la Municipalidad de Concepción del


Sur, Santa Bárbara, para su aplicación y las descripciones de los factores y
grados y de su aplicación, resultará una puntuación para cada puesto de
trabajo valorado.

Esta puntuación será el referente para asignar a los puestos a las clases
salariales. Es, en definitiva, la base sobre la que se remunerarán los puestos

VALORACIÓN DE PUESTOS

Es posible pasar directamente a la valoración definitiva de los puestos por parte


de la comisión de valoración constituida al efecto. No obstante, es conveniente
hacer una aplicación previa que pruebe la adecuación del manual al tiempo que
facilite una tentativa de puntuaciones por puestos.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ESTRUCTURA SALARIAL

Con los valores en puntos para cada puesto de trabajo, según los resultados de
la valoración de puestos, es posible establecer la correspondencia entre la
puntuación obtenida por cada puesto y su remuneración económica.

Para este análisis se utiliza la relación de sueldos de la Municipalidad de


Concepción del Sur, Santa Bárbara. Con estos valores puede dibujarse un
gráfico, que muestra la relación entre puntos y salarios actualmente abonados.

También es posible trazar la línea media, es decir, la línea de tendencia de los


salarios, lo que nos informará de la actual estructura salarial. Asimismo, es
posible conocer la correlación entre salarios y puntos y el grado de consistencia
de los distintos puestos con la actual estructura salarial.

IMPORTANCIA

La Carrera Administrativa Municipal busca la profesionalización de su personal


permanente y este debe tener reconocimiento de forma económica, pero se sabe
que esto se puede dar, dependiendo de los recursos propios de la Municipalidad,
pues hay algunas en el país, que lo que pagan es el salario mínimo.

 ADQUISICIÓN DE PERSONAL CALIFICADO. Las compensaciones deben


ser suficientemente altas para atraer solicitantes para la Municipalidad.

 RETENER EMPLEADOS (AS) ACTUALES. Cuando los niveles de


compensación no son competitivos, la tasa de rotación aumenta.

 GARANTIZAR LA IGUALDAD. La igualdad interna se refiere a que el


pago guarde relación con el valor relativo de los puestos; la igualdad
externa significa compensaciones análogas a las de otras
municipalidades. Además de ser un principio fundamental de una gestión
pública de calidad inspirada en valores democráticos.

 ALENTAR EL DESEMPEÑO ADECUADO. El pago debe reforzar el


cumplimiento adecuado de las responsabilidades.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 CONTROLAR COSTOS. Un programa racional de compensaciones


contribuye a que la municipalidad obtenga y retenga el personal adecuado
a los más bajos costos.

 CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES LEGALES.

 MEJORAR LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA. Al cumplir con los otros


objetivos, el departamento de personal alcanza su eficiencia
administrativa y con éste se mejora la eficiencia de la gestión pública.

ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS PARA EL PROGRESO


LABORAL

POLÍTICA RETRIBUTIVA

ESTRATEGIAS DEL POLÍTICA DE EQUIDAD


PROGRESO LABORARAL
POLÍTICA DE CONOCIMIENTO

POLÍTICA DE EMPLEO

Son varias las políticas que una Municipalidad debe tener acerca del manejo de
su personal, las cuales van tanto en el sentido del/la servidor/a municipal y
viceversa y entre ellas están las siguientes:

POLÍTICA RETRIBUTIVA: Consiste en la adquisición de compromisos por cada


empleado (a) de la municipalidad con todo aquello que requiere la
Municipalidad.

POLÍTICA DE EQUIDAD: Se poseen diversas formas de garantizar que el factor


de las remuneraciones se asegurará la transparencia y equilibrio.

POLÍTICA DE CONOCIMIENTO: En este apartado pueden existir uno, dos o


más puestos que guarden similitud, por lo tanto, habrá que promover una
remuneración de acuerdo al nivel de conocimiento adquirido.

POLÍTICA DE EMPLEO: Es necesario el establecimiento de parámetros de


rendimiento del empleado/a o funcionario/a que ejerce un puesto específico, de

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

tal forma que pueda parametrizarse su evolución basada en análisis y estudios


del puesto ejecutado.

Las políticas antes mencionadas, deberán ponerse en práctica, para tener una
población municipalita satisfecha del equilibrio en sus relaciones.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

DESCRIPTOR DE PUESTOS

NOMBRE DEL PUESTO REGIDOR MUNICIPAL


UNIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN SUPERIOR
OBJETIVO DEL PUESTO Actuar como órgano deliberativo de la
Municipalidad por ser la máxima autoridad dentro
del término municipal. (Art.25 L.M)
SUPERIOR INMEDIATO AUTONOMÍA MUNICIPAL
FUNCIONES SEGÚN LEY DE Artículo 25 Ley de Municipalidades (VER ANEXO
MUNICIPALIDADES 1)
 Alcalde
INTEGRACION  Vice- alcalde
 Un numero de regidores según artículo 26 Ley
de Municipalidades
 Ser hondureño nacido en el municipio o estar
domiciliado en el mismo por más de cinco años
consecutivos;
REQUISITOS DEL PUESTO  Ser mayor de dieciocho años y estar en el goce
de sus derechos políticos
 Saber leer y escribir. (Artículo 27 Ley de
Municipalidades)
1. Asistir a todas las sesiones de la Corporación
2. Cumplir a cabalidad todas sus funciones
3. Ejercer su voto en los asuntos que requiere la
Corporación.
FUNCIONES Y ACTIVIDADES 4. Dar cumplimiento a la Ley de Municipalidades,
BÁSICAS su Reglamento, acuerdos, ordenanzas y demás
disposiciones.
5. Mantener un contacto directo con la comunidad
para conocer sus necesidades.
FACULTADES SEGÚN LA LEY ARTÍCULO 5 de la Ley CAM.- Corporación
DE CARRERA Municipal.- Corresponde a la Corporación
ADMINISTRATIVA MUNICIPAL Municipal, las facultades siguientes:
1. Crear, modificar y suprimir los puestos de la
carrera administrativa municipal;

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

2. Aprobar el Manual de Clasificación de Puestos y la


Estructura de Salarios de conformidad con las
directrices generales elaboradas por la Secretaría
Técnica de la Carrera Administrativa Municipal;
3. Fijar las retribuciones de los empleados
municipales dentro de los rangos propuestos
por la Secretaría Técnica de la Carrera
Administrativa Municipal y de la
categorización municipal;
4. Aprobar el Plan Anual de Gestión de Recursos
Humanos
5. Aprobar la cantidad de puestos de confianza
propuestos por el Alcalde, con sus
características y retribuciones
correspondientes.
6. Aprobar reglamentos especiales y manuales
para el desarrollo de la presente ley;
7. Conocer en apelación los reclamos contra las
sanciones impuestas por el Alcalde Municipal;
8. Las demás que resulten atribuidas en el texto
de la presente ley o por otras normas legales
complementarias.
No podrán optar a cargos para miembros de la
Corporación Municipal: (Art. 31 Ley de
OTROS ASPECTOS Municipalidades)
 Los deudores morosos con el Estado o con
cualquier Municipalidad;
 Quienes ocupen cargos en la administración
pública por Acuerdo o por Contrato del Poder
Ejecutivo y los militares en servicio. Se
exceptúan los cargos de docencia del área de
salud pública y asistencia social, cuando no
haya incompatibilidad para el ejercicio
simultáneo de ambas funciones;
 Quienes habiendo sido electos en otros
períodos, no hubiesen asistido a las sesiones
de la Corporación Municipal en más de sesenta
por ciento (60%) en forma injustificada;
 Quienes fueren contratistas o concesionarios
de la Municipalidad;
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Los ministros de cualquier culto religioso; y,


 Los concesionarios del Estado, sus apoderados
o representantes para la explotación de
riquezas naturales o contratistas de servicios y
obras públicas que se costeen con fondos del
municipio y quienes por tales conceptos tengan
cuentas pendientes con este.
EXPERIENCIA PREVIA  Ninguna
HABILIDADES  Ninguna
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Alcalde  Con el Gobernador Departamental
 Vice-Alcalde
 Comunidad en general
 Regidores
 Secretario Municipal  Sociedad civil organizada en el Municipio
 Auditor Municipal
 Tesorero Municipal  Organismos del Estado
 Administrador Municipal
 Representantes de la Banca y Comercio del
 Jefes de Departamento y
Municipio.
Unidades
 Público en general
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
 Miembros de la - La Ley de Municipalidades en su art. 12 le
Corporación confiere autonomía a las Municipalidades
 Administrador Municipal
 Jefes de departamentos y
Unidades.
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL REGIDOR / A


PUESTO
UNIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN SUPERIOR
OBJETIVO DEL PUESTO Emitir su voto en los asuntos que se sometan a
decisión de la Corporación. En ningún caso
podrán abstenerse de votar, salvo que tuviese
interés personal;
SUPERIOR INMEDIATO CORPORACIÓN MUNICIPAL
 Cumplir las comisiones que le sean asignadas.
 Velar porque la Ley de Municipalidades, su
Reglamento, acuerdos, ordenanzas y demás
disposiciones se cumplan.
 Responder solidariamente por los actos de la
Corporación Municipal, a menos que salven su
FUNCIONES Y ACTIVIDADES voto;
BÁSICAS  Realizar estudios, tratar asuntos, hacer
planteamientos, investigaciones y participar en
la elaboración de Reglamentos a fin de que la
Corporación pueda adoptar resoluciones
oportunas en aplicación de sus facultades y,
 Demás que le asigne la Constitución de la
República y la Ley de Municipalidades
 Ser hondureño nacido en el municipio o estar
domiciliado en el mismo por más de cinco años
REQUISITOS DEL PUESTO consecutivos;
 Ser mayor de dieciocho años y estar en el goce
de sus derechos políticos
 Saber leer y escribir. (Art.27 L.M)
 No podrán optar a cargos para miembros de la
Corporación Municipal: (Art. 31 L.M)
 Los deudores morosos con el Estado o con
OTROS ASPECTOS cualquier Municipalidad;
 Quienes ocupen cargos en la administración
pública por Acuerdo o por Contrato del Poder
Ejecutivo y los militares en servicio. Se
exceptúan los cargos de docencia del área de
salud pública y asistencia social, cuando no

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

haya incompatibilidad para el ejercicio


simultáneo de ambas funciones;
 Quienes habiendo sido electos en otros
períodos, no hubiesen asistido a las sesiones de
la Corporación Municipal en más de sesenta por
ciento (60%) en forma injustificada;
 Quienes fueren contratistas o concesionarios de
la Municipalidad;
 Los ministros de cualquier culto religioso; y,
 Los concesionarios del Estado, sus apoderados
o representantes para la explotación de riquezas
naturales o contratistas de servicios y obras
públicas que se costeen con fondos del
municipio y quienes por tales conceptos tengan
cuentas pendientes con este
INTEGRACION Un numero de regidores según art. 26 L.M
FUNCIONES SEGÚN LEY
DE MUNICIPALIDADES
FACULTADES SEGÚN LA LEY Como miembro de la Corporación Municipal
DE CARRERA Artículo de la Ley de la CAM: Art. 5 )
ADMINISTRATIVA MUNICIPAL
EXPERIENCIA PREVIA Ninguna
HABILIDADES Ninguna
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Alcalde Municipal  Alcalde Municipal
 Vice- Alcalde Municipal  Vice- Alcalde Municipal
 Corporación Municipal  Corporación Municipal.
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Ninguna Corporación Municipal
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas y por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL ALCALDE MUNICIPAL


PUESTO
UNIDAD CORPORACION MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN SUPERIOR
 Ser la máxima autoridad ejecutiva dentro del
término municipal (Art.44L.M)
OBJETIVO DEL PUESTO  Realizar oportuna y eficazmente los objetivos que
la ley de Municipalidades dispone. (Art.39
Reglamento. L.M.)
SUPERIOR INMEDIATO CORPORACIÓN MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO GERENTE MUNICIPAL
FUNCIONES SEGÚN Ver anexo 2.
LA LEY DE
MUNICIPALIDADES
 Ser hondureño nacido en el municipio o estar
domiciliado en el mismo por más de cinco años
REQUISITOS DEL PUESTO consecutivos;
 Ser mayor de dieciocho años y estar en el goce de
sus derechos políticos, y;
 Saber leer y escribir.
 Grado académico
 Experiencia
FUNCIONES Y ACTIVIDADES  Hacer efectivo por la vía administrativa y judicial,
BÁSICAS el cobro de los impuestos, tasas, servicios,
contribuciones, multas y recargos establecidos
por la Ley y el Plan de Arbitrios emitidas por la
Corporación Municipal en su caso.
 Otorgar poderes especiales para pleitos a
profesionales del derecho, para que demanden o
defiendan a la municipalidad en juicios civiles,
criminales, administrativos, contencioso
administrativo, laborales y otros.
 Celebrar y otorgar contratos o concesiones
públicas o privadas de conformidad con lo que
establece el Artículo 10 del presente Reglamento.
 Otorgar Instrumentos Públicos para asuntos
atinentes a la administración.
EXPERIENCIA PREVIA Ninguna

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

HABILIDADES Ninguna

RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS


 Corporación Municipal  Con el Gobernador Departamental
 Vice- alcalde  Comunidad en general
 Regidores  Organismos del Estado
 Secretario Municipal  Gobierno central
 Auditor Municipal  Organismos Internacionales
 Tesorero Municipal  Instituciones Educativas
 Asesor Legal  Sociedad Civil organizada en el Municipio
 Administrador Municipal  AMHON
 Jefes de Departamentos y
Unidades
 Público en general
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
 Secretario Municipal Corporación Municipal
 Auditor Municipal
 Tesorero Municipal
 Asesor Legal
 Administrador Municipal
 Jefes de Departamentos y
Unidades
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL VICE-ALCALDE


PUESTO
UNIDAD ALCALDE MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN SUPERIOR/ APOYO
OBJETIVO DEL PUESTO Sustituir al Alcalde Municipal en ausencia de éste
SUPERIOR INMEDIATO ALCALDE MUNICIPAL / CORPORACIÓN
MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO
FUNCIONES Y ACTIVIDADES Funciones inherentes al Alcalde Municipal
BÁSICAS
FUNCIONES SEGÚN LEY 1. En ausencia o incapacidad del Alcalde lo
sustituirá Art. 45 Inc. 2
2. Cumplirá las funciones que le delegue el Alcalde
Municipal 45 INC 4
REQUISITOS DEL PUESTO  Ser hondureño nacido en el municipio o estar
domiciliado en el mismo por más de cinco años
consecutivos;
 Ser mayor de dieciocho años y estar en el goce
de sus derechos políticos, y;
 Saber leer y escribir.
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Corporación Municipal  Con el Gobernador Departamental
 Alcalde Municipal  Comunidad en general
 Alcaldes auxiliares  Organismos del Estado
 Regidores  Gobierno central
 Secretario Municipal  Organismos Internacionales
 Auditor Municipal  Instituciones Educativas
 Tesorero Municipal
 Asesor Legal
 Gerente Municipal
 Jefes de Departamentos y
Unidades
 Público en general.
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
 Secretario Municipal Corporación Municipal
 Auditor Municipal
 Tesorero Municipal
 Asesor Legal
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Administrador Municipal
 Jefes de Departamentos y
Unidades
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO SECRETARIO/A MUNICIPAL


UNIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL APOYO
OBJETIVO DEL PUESTO Asistir al Alcalde y la Corporación Municipal.
SUPERIOR INMEDIATO CORPORACIÓN MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO Ninguno
1. Analizar antecedentes, formar expedientes de
acuerdo a la Ley y emitir certificaciones de
dominio pleno.
2. Velar porque se cumplan los requisitos de Ley y
se conformen los expedientes respectivos previa
celebración de actos matrimoniales.
3. Organizar y coordinar las actividades
relacionadas con el levantamiento de actas en
sesiones de corporación, cabildos abiertos y
otros, así como su lectura y traslado para
notificación y firma de los asistentes.
4. Agilizar y dar seguimiento a los expedientes en
litigio por tierras, remitidas a la asesoría legal
OTRAS FUNCIONES PROPIAS para su análisis y dictamen.
DEL PUESTO 5. Colaborar con las comisiones nombradas por la
Corporación Municipal proporcionándoles
información y datos a fin de facilitarles la labor
encomendada.
6. Coordinar las actividades de entrega oportuna
de certificados de dominio pleno a fin de que
sean debidamente inscritos en el registro de la
propiedad.
7. Remitir anualmente copia de las actas a la
Gobernación Departamental y al Archivo
Nacional;
8. Transcribir y notificar a quienes corresponda los
acuerdos, ordenanzas y resoluciones de la
Corporación Municipal;
9. Auxiliar a las Comisiones nombradas por la
Corporación Municipal;
10. Elaboración de constancia de vecindad,
11. Tramitar, custodiar y enviara al Registro

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Nacional de las Personas los expedientes de los


matrimoniales.
12. Llevar el control y realizar el registro de los
dominios plenos otorgados por la Corporación
Municipal.
13. Recepción de información interna y externa
concerniente a la Corporación Municipal
14. Seguir los lineamientos establecidos para la
administración de caja chica y realizar la
liquidación mensual de acuerdo a las normas y
lineamientos establecidos y
15. Demás que le asigne la Corporación
Municipal.
FUNCIONES SEGÚN LEY DE VER ANEXO 3
MUNICIPALIDADES
DEBERES DEL CARGO SEGÚN VER ANEXO 4
LEY DE MUNICIPALIDADES
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Titulo de media,
Bachillerato Técnico Profesional en Informática,
preferentemente Licenciada en lenguas, español o
carrera a fin.
Mayor de dieciocho años
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Redacción y Ortografía,
 Buenas relaciones humanas,
 Habilidad para trabajar en equipo,
 Habilidad para comunicarse en forma oral y
escrita
 Capacidad analítica y síntesis
 Relaciones interpersonales
 Capacidad de comunicación
 Liderazgo
HABILIDADES  Enfoque proactiva
 Disciplina
 Dinámico
 Integridad
RELACIONES INTERNAS: Relaciones externas:
 Corporación Municipal  Gobernación Departamental
 Alcalde (a) Municipal  Instituto de la Propiedad

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Departamentos/Unidades de  Registro Nacional de la Personas


la Municipalidades  Publico en general
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISIÓN RECIBIDA
Ninguna  Corporación Municipal
 Alcalde(a) Municipal
RESPONSABILIDADES  Por equipo y material de oficina
 Por información confidencial
 Por supervisión de colaboradores
 Por fallas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO AUDITOR/A MUNICIPAL


UNIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN SUPERIOR
OBJETIVO DEL PUESTO Fiscalizar las operaciones financieras de la
Municipalidad a través de acciones orientadas a
contribuir y verificar el empleo racional del
potencial humano, de los recursos materiales y
financieros y su adecuación al cumplimiento de los
objetivos, políticas y planes institucionales de
conformidad con las normas del Sistema Nacional
de Control.
SUPERIOR INMEDIATO CORPORACIÓN MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO Ninguno
1. Redactar y enviar los informes trimestrales al
Tribunal Superior de Cuentas de acuerdo a las
normas establecidas en la Municipalidad
2. Realizar auditorías financieras y de
cumplimiento legal a los departamentos y
unidades, así como en las cuentas de la
municipalidad en forma trimestral y de
acuerdo a los lineamientos y normas
establecidas para ello
3. Realizar arqueos sorpresa de caja de forma
bimestral de acurdo a la legislación vigente en
la Municipalidad
4. Realizar los dictámenes de las rendiciones de
OTRAS FUNCIONES PROPIAS cuenta de acuerdo a lo establecido por la
DEL PUESTO Secretaria de Estado correspondiente.
5. Realizar la verificación de avance y ejecución
de los proyectos municipales en coordinación
con la Unidad Técnica Municipal y de acuerdo
a lo establecido en la Municipalidad
6. Realizar la verificación de la ejecución del
presupuesto de la municipalidad y los cierres
contables trimestrales
7. Realizar las conciliaciones bancarias de
acuerdo a lo establecido en las normas y
lineamientos de la Municipalidad

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

8. Ejecutar la verificación de las cuentas de


tesorería municipal de acuerdo a lo establecido
en la Municipalidad
9. Realizar la evaluación de los controles internos
establecidos en la Municipalidad de forma
semestral.
10. Realizar la verificación de las declaraciones de
sujetos pasivos obligados al TSC
11. Supervisar que se efectúen las cauciones del
TSC de funcionarios y empleados
12. Elaborar el plan de trabajo de la Auditoria
Interna de la Municipalidad
FUNCIONES SEGÚN LEY DE VER ANEXO 5
MUNICIPALIDADES
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Nivel académico Licenciado
en Contaduría Pública o Bachillerato Técnico
profesional en contaduría y finanzas debidamente
colegiado y con experiencia en auditoria.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Conocimiento en diversos paquetes de
computación
 Conocimientos en contabilidad gubernamental
 Conocimientos en la legislación municipal
vigente y la normativa del Tribunal Superior de
Cuentas
 Ser nombrado por la Corporación Municipal de
una terna a propuesta del Alcalde (a)
EXPERIENCIA PREVIA Tres años de experiencia en puestos similares
 Ética y solvencia moral
 Buenas relaciones interpersonales
 Capacidad de síntesis y análisis
HABILIDADES  Rapidez sobre el calculo
 Creativo
 Capacidad para la toma de decisiones
 Manejo de diversos paquetes de computación y
de registros contables
RELACIONES INTERNAS: RELACIONES EXTERNAS:
 Corporación Municipal  Instituciones del Gobierno Central

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Alcalde (a) Municipal  Comisionado Municipal


 Departamento de Tesorería  Comisiones Ciudadanas de transparencias
Municipal  Organizaciones de sociedad civil
 Departamento de Contabilidad
y Presupuesto
 Departamento de Control
Tribunal
 Unidad Técnica Municipal
 Encargado de Inventario
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISIÓN RECIBIDA
Ninguna  Corporación Municipal
 Por equipo y material de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDADES  Por supervisión de colaboradores
 Por fallas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO TESORERO/A MUNICIPAL


UNIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL APOYO
OBJETIVO DEL PUESTO Resguardar, custodiar y administrar los fondos de
la Municipalidad
SUPERIOR INMEDIATO CORPORACIÓN MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO  Auxiliar I
 Auxiliar II
1. Custodiar fondos en efectivo y otros valores en
OTRAS FUNCIONES PROPIAS poder de la Municipalidad
DEL PUESTO 2. Emitir autorización con su firma para el pago de
sueldos, anticipados de obras, viáticos, pagos de
proveedores y otros
3. Atender los requerimientos de auditoria en
cuanto a la documentación como ser: Libros
auxiliares de los movimientos de ingresos y
egresos, órdenes de pago, libreta de cheques,
estados de cuentas y otros
4. Realizar todas las acciones encaminadas a
apoyar la recaudación de ingresos,
recuperaciones de mora devoluciones, intereses y
otros
5. Revisar conjuntamente con el Contabilidad y
Auditoría la documentación que respalda la
emisión de cheques
6. Preparar la documentación relacionada con la
ejecución presupuestaria
7. Elaborar y actualizar informes en cuanto a la
disponibilidad monetaria en la Municipalidad
8. Presentar informes cada vez que le requieran al
Alcalde (a) y Corporación Municipal
9. Realizar el registrar en el sistema
correspondiente las cuentas de la Municipalidad
(bancarias, ingresos corrientes, ingresos por
transferencia y otros
10. Informar a la Corporación Municipal acerca
de las irregularidades que a su juicio puedan
dañar los intereses de la hacienda municipal.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

11. Realizar las tareas afines que se le asignen


FUNCIONES SEGÚN LEY DE VER ANEXO 6
MUNICIPALIDADES
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Licenciatura en Ciencias
Comerciales, Contaduría Pública, Ciencias
Económicas, Título Bachillerato técnico profesional
en Contaduría y Finanzas
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Conocimientos sobre el manejo de estados
financieros
 Conocimientos sobre ejecución presupuestaria
 Conocimientos sobre el uso y manejo de paquetes
básicos de computación
 Relaciones de comunicación
 Conocimiento sobre contabilidad basica
 Manejo de diversos paquetes de computación
EXPERIENCIA PREVIA De tres a cinco años de experiencia labores
relacionadas con la administración de fondos
municipales
 Enfoque proactivo
 Disciplina
HABILIDADES  Autocontrol
 Ética y solvencia moral
 Capacidad de análisis de problemas
RELACIONES INTERNAS: RELACIONES EXTERNAS:
 Corporación Municipal  Instituciones del Gobierno Central
 Alcalde (a) Municipal  proveedores
 Departamento de Auditoria  representantes de la banca y comercio municipal
Municipal
 Departamento de Contabilidad
y Presupuesto
 Departamento de Control
Tribunal
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISIÓN RECIBIDA
Auxiliar  Administrador Municipal
Encargada de cuentas corrientes  Alcalde Municipal
Colector de tasas comerciales  Corporación Municipal

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO GERENTE/A MUNICIPAL


UNIDAD GERENCIA MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Es el departamento encargado por delegación
expresa de la autoridad municipal de ejercer la
administración general de la Municipalidad, con
responsabilidad de planificar, organizar, dirigir,
coordinar y controlar todas las actividades
administrativas y técnicas del nivel operativo.
SUPERIOR INMEDIATO Alcaldesa Municipal
Asistente de la Gerencia
Departamento de Compras y Suministros
Encargada de Recursos Humanos
Encargado de Bodega
PERSONAL BAJO SU MANDO Departamento de Contabilidad
Encargada de Inventario
Departamento de Presupuesto
Departamento de Administración Tributaria
Unidad Técnica Municipal
Departamento de Justicia Municipal
Departamento de Catastro Municipal
Departamento social y política publicas
1. Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las
OTRAS FUNCIONES PROPIAS actividades administrativas, técnicas
DEL PUESTO interviniendo en el cumplimiento de las
funciones de los departamentos y unidades a
cargo.
2. Elaborar con la participación de los jefes de los
departamentos correspondientes el anteproyecto
del plan operativo anual de las dependencias
bajo su mando, darles seguimiento y hacer
evaluaciones periódicas
3. Coordinar y supervisar la elaboración del
anteproyecto de presupuesto de acurdo a las
disposiciones y normativa establecida por la
municipalidad y velar por su correcta ejecución

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

4. Ratificar los informes contables


5. Coordinar y supervisar la elaboración del
anteproyecto del plan de arbitrios y velar por su
correcta aplicación
6. Preparar los informes financieros de programas y
proyectos de la municipalidad evaluando las
necesidades, posibilidades y condiciones de
financiamiento interno y externo
7. Velar porque los planes, programas y proyectos
municipales se implementen en tiempo y a
costos precisos en el presupuesto de gastos de
los distintos departamentos
8. Hacer análisis de proyecciones financieras y su
comportamiento a largo, mediano y corto plazo
9. Formular, proponer y ejecutar políticas
financieras con relación a la obtención y
utilización de recursos
10. Autorizar las compras que se realcen en la
municipalidad
11. Representar a las autoridades municipales
cuando le sean delegadas esta función
12. Preparación y presentación de informes cuando
le sean requeridos
13. Gestionar y obtener conjuntamente con la
tesorería municipal los recursos de la
transferencia del gobierno central de acuerdo a lo
establecido en la Ley de Municipalidades
14. Atender y controlar el servicio de la deuda y en
caso necesario elaborar propuesta de
financiamiento en base a la capacidad financiera
y mejor conveniencia de la municipalidad
15. Manejar juntamente con tesorería cualquier
tipo de endeudamiento municipal
16. Dar seguimiento al flujo de efectivo y establecer
las medidas correspondientes para mantener el
equilibrio permanente de ingresos y egresos
17. Orientar y supervisar el sistema de compras a
efectos de que se cumplan con el reglamento
correspondiente y la legislación vigente

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

18. Convocar a los jefes de departamentos a


reuniones de trabajo para conocer los avances
19. Acatar y hacer cumplir las disposiciones de la
Corporación Municipal
20. Velar porque los manuales, reglamentos,
métodos y procedimientos de trabajo aprobados
por la Corporación se implementen y se le den
seguimiento
21. Coordinar y controlar la ejecución de convenios
de asistencia técnica y financiera con
instituciones públicas y privadas
22. Evaluar la estructura organizativa y
recomendar las ampliaciones o reducciones a la
misma
23. Orientar y supervisar los sistemas de
información a fin que se cumplan con los
objetivos para los cuales fueron diseñados e
implementados
24. Realizar las tareas afines que se le asignen
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Nivel académico Licenciado
en Administración de Empresas, Ciencias Economía
u otras afines preferentemente.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Conocimientos en administración del Recurso
Humano
 Conocimiento en diversos paquetes de
computación
 Conocimientos en la legislación municipal vigente
EXPERIENCIA PREVIA De tres a cinco años de experiencia en puestos
similares
 Ética y solvencia moral
 Buenas relaciones interpersonales
 Capacidad de síntesis y análisis
HABILIDADES  Liderazgo
 Trabajo en equipo multidisciplinarios
 Capacidad para la toma de decisiones
 Planificación y organización

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 RELACIONES RELACIONES EXTERNAS:


INTERNAS:  Instituciones del Gobierno Central
 Asistente de la Gerencia  Comisión ciudadana de transparencia
 Departamento de  Comisionado municipal
Compras y Suministros  Sociedad civil organizada
 Encargada de Recursos  Empresa privada
Humanos  Cooperación
 Encargado de Bodega
 Departamento de
Contabilidad
 Encargada de Inventario
 Departamento de
Presupuesto
 Departamento de
Administración Tributaria
 Unidad Técnica Municipal
 Departamento de Justicia
Municipal
 Departamento de
Catastro Municipal
 Departamento social y
política publicas
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISIÓN RECIBIDA
Diferentes Jefes de  Corporación Municipal
departamento  Alcaldesa Municipal
 Por equipo y material de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDADES  Por supervisión de colaboradores
 Por fallas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL DIRECTOR MUNICIPAL DE JUSTICIA


PUESTO
UNIDAD DIRECCIÓN MUNICIPAL DE JUSTICIA
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
Administrar justicia dentro del Municipio en todas
OBJETIVO DEL PUESTO las materias en que la ley le ha dado competencia.
SUPERIOR INMEDIATO ALCALDE MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO POLICIAS Y VIGILANTES
1. Conducirse con apego al orden jurídico y
respeto a los derechos humanos.
2. Prestar auxilio a las personas y proteger sus
bienes y derechos de manera oportuna y
proporcional al hecho.
3. Cumplir sus funciones con absoluta
imparcialidad.
4. Desempeñar su misión sin solicitar ni aceptar
pagos o gratificaciones distintas a las previstas
legalmente.
5. Participar en operativos de coordinación con
otras corporaciones policiales, así como
brindarles, en su caso, el apoyo que conforme
a derecho proceda.
6. Obedecer las órdenes de los superiores
FUNCIONES Y ACTIVIDADES jerárquicos y cumplir con todas sus
BÁSICAS obligaciones, siempre y cuando sea conforme a
derecho.
7. Emitir y firmar autorizaciones para el destace
o sacrificio de ganado, respaldada esta acción
en la respectiva carta de venta.
8. Extender documentos de matrícula de armas
de fuego y herramientas para herraje, basado
en la propiedad de los mismos.
9. Convocar a los Alcaldes Auxiliares a Cabildos
Abiertos con autorización expresa del Alcalde
Municipal.
10. Supervisar la vigencia de los permisos de
operación de los distintos negocios de la
ciudad en cumplimiento de las disposiciones
emanadas dentro de la Municipalidad.
11. Cancelar permisos de negocios que operen
clandestinamente.
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA:
Profesional de la carrera de Ciencias Jurídicas y
Sociales, Abogado preferentemente, pasante de
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

dicha carrera profesional de Educación media con


conocimiento general de leyes y con base a la
aplicación de derechos Humanos
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Ley de Policía y convivencia Social
 Conocimientos de Plan de Arbitrios;
 Ley de Municipalidades;
 Ley de Tránsito;
 Ley General de Ambiente;
 Código de Comercio; Ley Forestal;
 Leyes de Desarrollo Agrícola; Ley de Policía;
 Paquetes básicos de computación
EXPERIENCIA PREVIA De 1 a 3 años en puestos similares
HABILIDADES  Equidad
 Entereza
 Relaciones interpersonales
 Capacidad de análisis y síntesis
 Capacidad para resolver litigios
 Planificación y Organización
 Liderazgo
 Habilidad para seguir instrucciones
 Decisión
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Policías y vigilantes  Órgano Judiciales del Estado
 Alcalde Municipal  Público en General
 Gerente Municipal
 Instituciones del Gobierno Central
 Todas las unidades técnicas y
administrativas que forman la  Mancomunidades
municipalidad  Procuraduría General de la Republica
 Ministerio Publico
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Policías y vigilantes Gerente Municipal
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL JEFE/A DE LA UNIDAD MUNICIPAL AMBIENTAL


PUESTO
UNIDAD UNIDAD MUNICIPAL AMBIENTAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Vigilar el cumplimiento de las leyes generales y
especiales relacionadas al medio ambiente con el
objeto de garantizar un aprovechamiento racional
y adecuado de los recursos naturales y mejorar el
medio ambiente para la población del Municipio.
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO Auxiliar
1. Tomar medidas específicas de control de la
contaminación ambiental según las condiciones
naturales, sociales y económicas imperantes.
2. Coordinar trabajos con las comunidades que
forman parte de la municipalidad para
FUNCIONES Y ACTIVIDADES salvaguardar los recursos naturales del
BÁSICAS Municipio
3. Dar información sobre los requisitos para los
permisos legales y tramitar de Licencia
Ambientales.
4. Apoyar programas y políticas nacionales,
regionales, locales y sectoriales en relación con
el medio ambiente y los recursos naturales
renovables
FUNCIONES SEGÚN LEY VER ANEXO 9
FORMACIÓN PROFESIONAL
Ing. Agrónomo, Ing. Ambiental, Abogado o
Profesional relacionado preferentemente, Técnico
en ciencias agrícolas Cursos o carreras
humanísticas,
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
REQUISITOS DEL PUESTO  Conocimientos en legislación ambiental y
municipal
 Conocimientos de paquetes básicos de
computación.
 Conocimientos de técnicas docentes para
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

aprendizaje.
 Conocimientos de procedimientos
administrativos.
 Conocimientos del manejo de desechos sólidos y
calidad de agua.
 Conocimientos de la Ley General del Ambiente y
Plan de Arbitrios
EXPERIENCIA PREVIA 1 año en puestos similares (deseable)
 Sensibilidad social
 Poseer aptitud de liderazgo
 Capacidad de análisis de problemas,
 Capacidad para organizar, ejecutar y evaluar
HABILIDADES proyectos,
 Decisión
 Comunicación escrita y oral
 Trabajo en equipo
 Creatividad
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Catastro  Instituto de conservación forestal
 Departamento de Justicia  Secretaria de Estado en los Despachos de
Municipal Recursos Naturales
 Unidad Técnica Municipal  Juzgados de Paz
 Otro personal  Comercio en el término Municipio
Municipalidad de las  Bancas en el término municipal
diferentes unidades y o  Fiscalía del Medio Ambiente
departamentos  Ejecutores de proyecto
 Sociedad civil organizada en el municipio
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
 Asistente  Gerente Municipal
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO COORDINADORA DE LA OFICINA MUNICIPAL


DE LA MUJER
UNIDAD DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS PUBLICAS
MUNICIPALES
GRUPO OCUPACIONAL SUPERIOR
OBJETIVO DEL PUESTO Incidir activamente en los procesos de
formulación, planificación, asignación
presupuestaria, implementación y monitoreo de
las políticas públicas municipales que beneficien
el desarrollo integral de las mujeres y sus
organizaciones en el Municipio.
SUPERIOR INMEDIATO Jefe del departamento de Políticas Publicas
Municipales
PERSONAL BAJO SU MANDO Ninguno
1. Informar a la Corporación y Alcaldesa o Alcalde
Municipal, así como a las Comisiones, y a las
instancias que sean necesarias, sobre la
situación específica de las mujeres del
municipio con el objetivo de elaborar e
implementar propuestas, políticas públicas y
acciones permanentes a favor de las mujeres.
2. En coordinación con los demás Departamentos
de la Municipalidad elaborar y mantener
FUNCIONES PROPIAS DEL actualizados diagnósticos de la situación de las
PUESTO mujeres en el municipio, que incluya datos
desagregados por sexo, edad y etnia.
3. Mantener un registro actualizado de las
organizaciones de mujeres orientadas a
promover la equidad en el municipio.
4. Incidir en la inclusión del enfoque de género y la
pertinencia cultural en la planificación y
presupuesto de la municipalidad.
5. Promover cursos de sensibilización y
capacitación de manera constante al personal
municipal en la práctica de la equidad
6. Promover la coordinación con las instituciones
gubernamentales, organizaciones nacionales e
internacionales con presencia en el Municipio
en función de organizar las acciones a favor de
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

las mujeres del Municipio.


7. Brindar información, asesoría y orientación a
las mujeres del municipio, especialmente sobre
sus derechos humanos, derechos de los niños y
juventud, violencia doméstica y equidad de
género.
8. Elaborar plan de Trabajo del departamento
9. Capacitar a grupos de mujeres en los temas
siguientes: violencia, equidad de género,
legislación, salud reproductiva, educación,
economía, ambiente, en la creación de
microempresas, en temas administrativos, a
seleccionar el tipo de empresa de acuerdo a sus
fortalezas y en el área donde vivan (tierras:
granos, hortalizas, producción avícola; área
urbana: quesería, procesamiento de encurtidos,
comidas típicas).
10. Ser enlace entre las autoridades Municipales y
las mujeres perjudicadas
11. Propiciar un espacio de para compartir
experiencias personales
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Licenciada en Sociología,
Trabajo social preferentemente, título de
Bachillerato Técnico profesional en Salud y
Nutrición, o profesiones afines
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Concomiendo en temas de equidad de genero
 Conocimiento en legislación municipal
EXPERIENCIA PREVIA De 2 a 4 años en puestos similares
 Sensibilidad social
 Alto grado de compromiso
 Capacidad de Dirección y Planificación
 Excelentes relaciones interpersonales
 Ética
HABILIDADES  Solvencia moral
 Capacidad para organizar, ejecutar y evaluar
proyectos.
 Decisión
 Capacidad de trabajo en grupos

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Comunicación escrita y oral


 Integridad
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Jefe Desarrollo Comunitario  Público en General
 Jefe de la Niñez  Instituciones del Gobierno Central
 Todos los departamentos  Mancomunidades
 Corporación Municipal  Empresa Privada
 Organizaciones de sociedad civil del Municipio
 Medios de comunicación
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Alcalde Municipal
Corporación Municipal

 Por equipo y materiales de oficina


 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE RECURSOS HUMANOS


UNIDAD GERENCIA MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Incidir activamente en los procesos de selección,
capacitación, clasificación de puestos y estructura
salarial, organización y funciones así como la
evaluación del desempeño de los empleados
municipales.
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE/A MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO Ninguno
1. Planificar el crecimiento de la Municipal con
todas las áreas funcionales
2. Promover oportunamente de personal idóneo
FUNCIONES PROPIAS DEL para las áreas que solicitan colaboradores
PUESTO 3. Encargado del reclutamiento, selección e
inducción del personal de nuevo ingreso
4. Encargado del programa de capacitación anual
en la municipalidad.
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BÁSICA: Licenciada en
administración de empresas, área de humanidades
o profesiones afines preferentemente, Titulo de
media en el área de humanidades
EXPERIENCIA PREVIA De 3 a 5 años en puestos similares
 Poseer carisma
 Alto grado de sensibilidad
 Compromiso con las metas
 Valores bien arraigados
 Capacidad analítica
HABILIDADES  Liderazgo competente
 Enfoque proactivo
 Disciplina
 Ser ejemplo frente a los demás
 Poseer dinamismo
 Con metas personales e institucionales
 Ser gestionado de las necesidades de los
empleados
 Ser disciplinado
 Disposición para la relación social

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Ser generador de la cultura del respeto y de las


diferencias sociales
 Respetar los derechos y deberes de los
empleados
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Todos los departamentos  Instituciones del Gobierno Central
 Corporación y alcalde  Organizaciones de sociedad civil
Municipal  SETCAM
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Alcalde Municipal
Corporación Municipal

 Por equipo y materiales de oficina


 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL JEFE/A DE CONTABILIDAD


PUESTO
UNIDAD DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO  Garantizar la exactitud, ser oportuno y lograr la
simplicidad de las operaciones contables de la
Municipalidad.
 Lograr que el sistema contable sea una
herramienta eficaz en la gestión institucional.
 Contar con normas y procedimientos que
dictaminen la gestión contable
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE MUNICIPAL / ALCALDE
PERSONAL BAJO SU MANDO Auxiliar
FUNCIONES Y ACTIVIDADES 1. Registrar de manera sistemática las operaciones
BÁSICAS contables de la Municipalidad.
2. Coordinar las actividades de ejecución y control
a fin de mantener actualizada la contabilidad de
la Corporación Municipal.
3. Observar y aplicar ciertos informes referentes al
registro y control de las cuentas.
4. Coordinar y dar seguimiento a las actividades
de elaboración del presupuesto de la
Municipalidad.
5. Coordinar el informe de rendición de cuentas y
someterlo a través de la autoridad superior a la
consideración del Tribunal Superior de Cuentas
6. Generar los correspondientes: Balance General,
Estado de Resultados y Balanza de
Comprobación.
7. Verificar y revisar los documentos respaldo de
emisión de cheques.
8. Dar trámite y seguimiento a las órdenes de pago
y compra emitidas por la Administración.
9. Elaboración de informes cuando sean
solicitados
10. Y las demás que le sean asignadas
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Licenciado en Contaduría
Pública o ciencias económicas preferentemente y/o

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Certificación de su Carrera
EXPERIENCIA PREVIA De 3 a 5 años en puestos similares
 Alto grado de honestidad
HABILIDADES  Manejo ético de la información
 Capacidad analítica
 Enfoque proactivo
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Tesorería  Bancos
 Auditoría  Consultores
 Alcalde Municipal  Contraloría
 Corporación Municipal  SDHJGD
 Tribunal Superior de Cuentas
 Sistema de administración de rentas
 Departamento de Presupuesto
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Asistente  Gerente Municipal
 Alcalde Municipal
 Corporación Municipal
RESPONSABILIDAD  Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
 Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE O TÍTULO DEL JEFE/A DE PRESUPUESTO


PUESTO
UNIDAD DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Planificar y Coordinar la integración de la
información de las áreas funcionales de la
Municipalidad para ejecutar el presupuesto anual
de la Municipalidad
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE/A MUNICIPAL / ALCALDE
PERSONAL BAJO SU MANDO Auxiliar
1. Formular presupuestos operativos, financieros y
de inversiones.
2. Elaborar informes financieros y económicos
relativos a proyectos formulados por la
Municipalidad.
3. Realizar estudios económicos sobre los Aportes
FUNCIONES Y ACTIVIDADES Fiscales y Efectos de modificaciones legales que
BÁSICAS inciden en la Municipalidad.
4. Proyectar rendimiento de ingresos propios y
evaluar su comportamiento real.
5. Proponer y preparar Decretos sobre
modificaciones al presupuesto Global, de las
Municipalidades.
6. Sugerir normas y políticas de carácter
financiero - presupuestaria.
7. - Coordinar la preparación de la Memoria Anual
de la Municipalidad, en lo que respecta a
Finanzas Municipales.
8. Elaboración de los informes solicitados por la
autoridad municipal
FORMACIÓN BASICA: Licenciado/a en
Contaduría Pública, Ciencias Económicas
REQUISITOS DEL PUESTO preferentemente y/o Bachillerato técnico
profesional en Contaduría y Finanzas
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Conocimientos del Plan de Arbitrios
 Conocimientos del uso y manejo de paquetes
básicos de computación.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Conocimiento de las prácticas modernas de


auditoría.
EXPERIENCIA PREVIA De 1 a 3 años de experiencia en registros
contables, controles administrativos y supervisión
de personal.
HABILIDADES  Capacidad analítica
 Enfoque proactivo
 Disciplina
 Ética, Solvencia moral,
 Capacidad de análisis de problemas,
 Capacidad para organizar, ejecutar y evaluar
proyectos,
 Decisión
 Capacidad de negociación
 Comunicación escrita y oral
 Trabajo en equipo
 Emprendedor
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Corporación Municipal  Instituciones del Gobierno Central
 Alcalde Municipal  SAMI
 Contabilidad  Mancomunidades
 Tesorería
 Auditoria
 Catastro
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Asistente  Administrador Municipal
 Alcalde Municipal
 Corporación Municipal
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE/A ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA


UNIDAD DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Planificar y ejecutar la administración tributaria
municipal en las áreas de atención y registro de
contribuyentes, emisión de solvencias, facturación,
cobranza y auditoría fiscal.
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE MUNICIPAL / ALCALDE
PERSONAL BAJO SU MANDO Auxiliar
1. Conformar y actualizar un registro de
contribuyentes por impuestos, tasas por
servicios, derechos y permisos de operación de
negocios.
2. Atender al contribuyente con eficiencia,
prontitud y cortesía
3. Realizar las gestiones necesarias a fin de
calcular el valor de los impuestos, tasa por
servicios, derechos y permisos de operaciones
debe de ser cancelado por el contribuyente.
4. Controlar la operación de toda actividad
FUNCIONES PROPIAS DEL económica ubicada en el término municipal para
PUESTO efectos de pago de permisos de operación.
5. Coordinar acciones con la Unidad de Tesorería
con relación al movimiento de pagos y cuentas
por cobrar y concertar una estrategia de
recuperación de la deuda municipal.
6. Velar por el cumplimiento de las obligaciones de
los contribuyentes y en caso de encontrarse
solvente extender la Solvencia Municipal
7. Establecer mecanismos de actualización del
registro del valor de la propiedad o patrimonio
inmobiliario.
8. Coordinar con el departamento de Castro
Municipal acciones para el control y registro de
contribuyentes del impuesto de bienes inmuebles
9. Revisar los casos de auditoría fiscal verificados
especialmente los casos de impugnación
10. Brindar asistencia y atención al

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

contribuyente, necesarias para el cumplimiento


de sus obligaciones tributarias.
11. Participar en la elaboración del Plan
Operativo anual y anteproyecto de Presupuesto
del Departamento Administrativo.
12. Velar porque se cumplan las disposiciones
del Plan de Arbitrios vigente en cuanto a montos,
fechas y formas de pago.
13. Realizar las acciones encaminadas a la
publicación del plan de arbitrios anual municipal
de acuerdo a los medios al alcance de los medios
de la Municipalidad
14. Programar y ejecutar auditorias que verifiquen
la autenticidad de los datos y montos declarados
por las empresas, negocios o contribuyentes
particulares.
15. Realizar las gestiones necesarias para el envió
de los avisos de cobro de impuestos, tasas por
servicios, derechos y permisos de operaciones a
los contribuyentes
16. Definir y aplicar políticas fiscales que agilicen
la captación de impuestos y tasas
17. Elaborar los informes trimestrales a la
Corporación Municipal
18. Cumplir con cualquier otra actividad en pro de
una mejor gestión tributaria.
19. Demás que le asigne la Jefatura del
Departamento Administrativo.
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Licenciado en Economía
preferentemente y/o Bachillerato técnico
profesional en Contaduría y Finanzas
EXPERIENCIA PREVIA De 1 a 3 años de experiencia en registros contables,
controles administrativos y supervisión de personal.
 Capacidad analítica
 Liderazgo competente
 Enfoque proactivo
 Disciplina
 Con metas personales e institucionales
 Disposición para la relación social

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

HABILIDADES  Ética, Solvencia moral,


 Capacidad de análisis de problemas,
 Capacidad para organizar, ejecutar y evaluar
proyectos,
 Decisión
 Capacidad de negociación
 Comunicación escrita y oral
 Emprendedor
 Servicio al cliente.
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Juzgado de Policía,  Con empresas, casas comerciales, agencias
 Tesorería, bancarias
 Contabilidad y presupuesto  Contribuyentes
 Catastro Municipal.  Gobernación Departamental
 Gerencia administrativa  AMHON
 Corporación y Alcaldesa
municipal
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Auxiliares  Gerente Municipal
 Alcalde Municipal
 Corporación Municipal
 Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDAD  Por supervisión de colaboradores
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE/A DE CATASTRO


UNIDAD DEPARTAMENTO DE CATASTRO
GRUPO OCUPACIONAL DIRECCIÓN
OBJETIVO DEL PUESTO Mantenimiento, Supervisión y Actualización del
Catastro Municipal
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO Auxiliar
FUNCIONES PROPIAS DEL 1. Elaboración de planes de trabajo para el
PUESTO levantamiento del castro urbanos y rural del
Municipio, mejorando la recaudación del
impuesto sobre bienes inmuebles
2. Administrar de acuerdo a las normas y
lineamientos establecidos por la municipalidad
los recursos asignado al departamento de castro
municipal
3. Mantener actualizado los datos del catastro
urbano y rural del Municipio, registrando cuando
corresponda los cambios que se realizan en los
bienes inmuebles y llevando un control diario del
mismo.
4. Realizar el registro en las fichas catastrales de
las mejoras que se realicen a los bienes
inmuebles
5. Autorizar actualizados los registros de los
permisos de construcción que se solicita en la
municipalidad
6. Realizar las investigación y estudio de valores de
las tierras cuando corresponda y sean solicitados
a la Municipalidad
7. Realizar las evaluaciones, revisiones y
documentación de los expedientes de dominios
plenos solicitados a la Corporación Municipal, así
como los demás títulos de propiedad.
8. Efectuar la creación y mantenimiento de la base
de datos catastral gráfica y alfa numérica
9. Apoyar la evaluación de la administración del
impuesto sobre los bienes inmuebles
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

10. Rendir informes a la autoridad municipal


cuando sean solicitados
11. Coordinar la política municipal de
ordenamiento territorial establecida en la
Municipalidad
12. Revisión del catálogo de valores catastrales
municipales en los años terminados en 0 y 5 de
acuerdo a lo establecido en la Ley de
Municipalidades y su reglamento
13. Realizar las proyecciones anuales del catastro
al área rural y urbana en cuanto al impuesto de
bienes inmuebles
14. Participación en diferentes reuniones de
planificación que establezca la municipalidad
15. Coordinar la comisión de desastres naturales
(CODEM) del Municipio
16. Coordinador la política municipal de vivienda
de acuerdo a las normas y lineamientos
establecido en la Municipalidad
17. Elaboración de avalúos y mesuras de los
bienes inmuebles cuando sean solicitados por los
contribuyentes del Municipio.
18. Apoyar la resolución de casos de impugnación,
medición de terrenos, conflictos de intereses
entre propietarios colindantes
19. Elaborar la planificación del departamento
aplicando los elementos técnicos en materia de
planificación y desarrollo
20. Apoyar cuando corresponda al Ministerio
Publico la resolución de expedientes
21. Emitir dictámenes en cualquier tipo de
proyecto habitacional cuando sea solicitados la
autorización a la Municipalidad de acuerdo a lo
establecido en las normas y lineamientos que
tiene la Municipalidad.
22. Realizar el levantamiento planimétricos
23. Realizar de forma trimestral inspecciones en
los diferentes datos del catastro municipal
24. Llevar un registro y actualización de la

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

asignación de nomenclaturas, elaboración de


planos, permisos de construcción y fichas
catastrales y demás datos del departamento
25. Velar por cumplimiento de leyes
26. Apoyo a otras dependencias municipales y del
Gobierno Central nacionales o internacionales,
especialmente al departamento de Justicia de la
Municipalidad en las inspecciones sobre
ordenamiento territorial y cumplimiento de
ordenanzas.
27. Atención al público
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Ingeniero Civil; Arquitecto
o carreras afines preferentemente y/o profesional
con cursos o certificaciones en el área
EXPERIENCIA PREVIA De 3 a 5 años en puestos similares
 Ordenado
 Dinámico
 Planificador
HABILIDADES  Excelentes relaciones interpersonales
 Con iniciativa
 Honestidad
 Facilidad de redacción
RELACIONES INTERNA RELACIONES EXTERNAS
 Tesorería  Público en General
 Presupuesto  Entidades Públicas y Privadas
 administración Tributaria  Mancomunidades
 Secretaría Municipal  Cooperación Internacional
 Alcalde y Corporación
Municipal
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
Auxiliar  Gerente Municipal
 Alcalde Municipal
 Corporación Municipal
RESPONSABILIDAD  Por equipo y materiales de oficina
 Por información confidencial
 Por supervisión de colaboradores
 Por faltas y Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOCIALES


LOCALES
UNIDAD DEPARTAMENTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIALES
GRUPO OCUPACIONAL OPERATIVO
OBJETIVO DEL PUESTO Este departamento está orientado para la
implementación de programas y proyectos
específicos de acuerdo a sus posibilidades
financieras y a las necesidades del municipio
mediante los cuales se atender a grupos
prioritarios.
SUPERIOR INMEDIATO GERENTE MUNICIPAL
PERSONAL BAJO SU MANDO  Encargada de la Oficina municipal de la mujer
 Director del Instituto municipal de deportes
 Jefe de la Unidad municipal ambiental
 Jefe de Desarrollo Económico Local
1. Establecer una agenda municipal de políticas
públicas locales relativas a la mujer, infancia,
juventud, adulto mayor, discapacitados, etnias
y otros grupos prioritarios para que sean
incorporados activamente en todos los procesos
de desarrollo del municipio en concordancia con
las políticas públicas nacionales pertinentes
2. Establecer alianzas estratégicas con las
instituciones públicas y privadas para la
FUNCIONES PROPIAS DEL implementación de las políticas públicas locales
PUESTO 3. Velar por el cumplimiento de la legislación
nacional e internacional vigente, a favor de los
grupos antes señalados
4. Apoyar técnicamente a la Corporación
Municipal, en la celebración de cabildos
abiertos para discutir la problemática de los
grupos señalados en el numeral 1 de este
párrafo incorporando sus demandas en el Plan
Estratégico de Desarrollo Municipal y el
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

respectivo Plan Operativo Anual


5. Formular programas y proyectos en apoyo a la
gestión de la alcaldía municipal ante
organismos de cooperación nacional e
internacional, organizaciones no
gubernamentales y otras de carácter público y
privado
6. Demás actividades a fin que le asignadas
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Título Universitario en
Licenciatura en Trabajo Social, Psicología, y otras
a fines
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
 Conocimientos en legislación municipal
 Conocimiento en políticas publicas
EXPERIENCIA PREVIA De 1 a 3 años de experiencia en cargos similares.

 Disciplina
 Decisión
HABILIDADES  Liderazgo
 Organización, planificación, supervisión y
evaluación de proyectos
 Servicio al cliente.
RELACIONES INTERNAS RELACIONES EXTERNAS
 Gerente Municipal  Organizaciones no gubernamentales
 Departamento de la  Empresa privada que hay en el Municipio
Municipalidad  Instituciones del Gobierno Central
 Alcaldesa  Sociedad civil organizada del municipio
 Corporación Municipal
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISION RECIBIDA
 Encargada de la Oficina  Gerente Municipal
municipal de la mujer  Alcaldesa
 Director del Instituto  Corporación Municipal
municipal de deportes
 Jefe de la Unidad municipal
ambiental
 Jefe de Desarrollo Económico
Local

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Por equipo y materiales de oficina


RESPONSABILIDAD  Por información confidencial
 Por faltas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

NOMBRE DEL PUESTO DELINEADORES CATASTRALES


UNIDAD CATASTRO MUNICIPAL
GRUPO OCUPACIONAL APOYO – TÉCNICO
OBJETIVO DEL PUESTO Realizar las actividades necesarias para la
actualización de la información catastral del
Municipio
SUPERIOR INMEDIATO Jefe del Departamento de Castro Municipal
PERSONAL BAJO SU MANDO Ninguno
1. Realizar el levantamiento de la información
para la elaboración de croquis de terrenos
urbanos y rurales cuando sean solicitados
2. Realizar el levantamiento de la información
correspondiente a las fichas catastrales de la
Municipalidad
OTRAS FUNCIONES PROPIAS 3. Mantener actualizada la información de las
DEL PUESTO fichas catastrales del departamento de acuerdo
a las normas y lineamientos de la
Municipalidad
4. Llevar el registro de propiedades en el sistema
catastral de la municipalidad y mantener
actualizada la información
5. Realizar las inspecciones de las solicitudes de
permisos de construcción de mejoras y nuevas
edificaciones del Municipio
6. Atender con esmero, eficiencia y eficacia a los
contribuyentes que solicitan información en la
oficina de catastro y dar asistencia técnica
necesaria
7. Elaboración de constancia catastrales cuando
sean solicitadas de acuerdo a las normas y
lineamientos de la Municipalidad
8. Brindar el apoyo logístico al CODEM de
acuerdo a lo establecido en la Municipalidad
9. Las demás a fines que le sean asignadas
REQUISITOS DEL PUESTO FORMACIÓN BASICA: Título Ingeniero en
Sistemas preferentemente y/o Bachillerato
Técnico en Contaduría y finanzas
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Conocimientos en la legislación municipal


vigente
 Nociones de cálculos matemáticos
 Conocimientos en la elaboración de planos
topográficos
 Manejo en diferentes instrumentos tecnológicos
EXPERIENCIA PREVIA un años de experiencia en puestos similares
 Ética y solvencia moral
 Buenas relaciones interpersonales
 Capacidad de síntesis y análisis
HABILIDADES  Creatividad
 Capacidad para la toma de decisiones
 Manejo de diversos paquetes de computación y
de registros contables
RELACIONES INTERNAS: RELACIONES EXTERNAS:
 Jefe del departamento de  Contribuyentes
catastro municipal  Empresa privada
 Gerente Municipal  Organizaciones de sociedad civil organizada en
 Alcaldesa y el Municipio
 Corporación Municipal
SUPERVISIÓN EJERCIDA SUPERVISIÓN RECIBIDA
Ninguna  Gerente Municipal
 Alcaldesa y
 Corporación Municipal
 Por equipo y material de oficina
 Por información confidencial
RESPONSABILIDADES
 Por supervisión de colaboradores
 Por fallas
 Por valores

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANÁLISIS DE PUESTOS
Hay toda una gama de técnicas para obtener información sobre los distintos
puestos laborales, incluyendo herramientas como las encuestas, la observación
directa y las discusiones entre los (as) empleados (as) y supervisores (as).
Estas técnicas permiten proceder a la descripción de puestos.

La información obtenida ayuda a proporcionar las bases que determinan los


niveles de desempeño de cada puesto.

El departamento de recursos humanos de la municipalidad establece un


sistema de información sobre los recursos de personal a disposición de la
misma.

De esta forma, los especialistas en compensación pueden iniciar la siguiente


fase de la administración de la compensación, que son las evaluaciones de
puestos.

ESTUDIOS COMPARATIVOS DE SUELDOS Y SALARIOS

Las técnicas de evaluación de puestos conducen a la jerarquización de estos


últimos, basándose en su valor relativo.

Esto garantiza igualdad interna: los puestos de mayor valor reciben mayor
compensación.

Al margen de esto, es necesario conocer las condiciones del entorno.


Al conocerlas, se evitan grandes disparidades en los niveles de compensación y
se asegura la estabilidad del personal.

FUENTES DE DATOS SOBRE COMPENSACIÓN:

Los datos obtenidos en los estudios comparativos de sueldos y salarios son


indicadores que sirven para establecer si los niveles de la municipalidad se
ajustan a las realidades de las otras municipalidades.
Los estudios suelen concentrarse en aspectos macroeconómicos de gran
utilidad.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Pero adolecen de dos limitaciones: pueden ser tan generales que tengan escasa
preparación y especificidad, y producirse con demasiado retraso respecto a las
necesidades a corto plazo.

PROCEDIMIENTOS PARA ESTUDIOS COMPARATIVOS DE


SUELDOS Y SALARIOS

En ocasiones, una Municipalidad mediana o grande puede decidirse a


emprender estudios comparativos propios.
En estos casos, es práctica común limitarse a unos cuantos puestos clave.
Una consideración esencial es que las comparaciones se efectúen entre puestos
de contenido y descripción iguales, y no entre puestos con título idéntico pero
diferente entre sí.

Cuando se han establecido bien los parámetros de los puestos a comparar, se


puede seleccionar un grupo de municipalidades donde exista el puesto (no
necesariamente de un ramo similar) y solicitar la información deseada, a cambio
de la que pudiera ser de interés para la otra municipalidad.

Mediante los estudios comparativos de sueldos y salarios se conoce la tasa


media para los puestos clave, ello conduce a la última fase de la administración
de sueldos y salarios: la determinación del nivel de percepciones.

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE COMPENSACIONES.

Incluye dos actividades: el establecimiento del nivel apropiado de pago para


cada puesto y el agrupamiento de los diferentes niveles de pago en una
estructura que se pueda administrar de modo eficaz.

NIVELES DE PAGO

El nivel de pago adecuado refleja, para cualquier puesto, su valor relativo y su


valor absoluto.

El valor interno relativo de un puesto se determina por el nivel jerárquico que


ocupa tras llevar a cabo el proceso de evaluación de puestos.
El valor absoluto de un puesto se regula por el valor que la Municipalidad de
Concepción del Sur, Santa Bárbara, concede a puestos similares.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Para determinar el nivel correcto de pago, se combinan las jerarquizaciones de la


evaluación de puestos y de las tasas de ingreso que arrojan los estudios
comparativos.

Se elabora una gráfica, donde el eje vertical corresponde a las tasas de pago, y al
eje horizontal los puntos. Ésta se elabora diagramando los puntos totales y el
nivel salarial.

Tras establecer tantos puntos de intersección como sea posible, usando toda la
información que se posea sobre remuneración de los puestos tipo, se procede a
trazar una línea de tendencia salarial tan cerca de tantos puntos como sea
posible.

La línea de tendencia salarial ayuda a determinar los niveles de compensación


para los demás puestos.
Esto se lleva a cabo en dos pasos. En el primer paso, el valor en puntos del
puesto se ubica sobre el eje horizontal.

A continuación, se traza una línea vertical a la línea de tendencia salarial y


después otra horizontal a la escala de valores monetarios. La cantidad que
señala la escala vertical constituye la tasa salarial adecuada para el puesto.

ESTRUCTURA DE LA COMPENSACIÓN

Los analistas de compensaciones consideran más conveniente amalgamar


diferentes puestos en categorías de puestos.
En el enfoque jerárquico, los puestos ya han sido agrupados en diferentes
categorías. Cuando se utilizan otros métodos, los grupos se establecen por
punto o por clasificaciones ya existentes en la municipalidad.

De esta manera, todos los puestos de la misma categoría reciben la misma


compensación.

Cuando se establecen demasiados niveles jerárquicos se obstaculiza el objetivo


de establecer grupos; asimismo, si los niveles jerárquicos son muy pocos, se
encontrará que funciones de muy diferente importancia recibirán la misma
compensación.

El problema que presentan las tasas únicas para cada categoría es que no
puede alentarse el desempeño sobresaliente.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Para motivar a un empleado (a) se hace necesario pasarlo a la siguiente


categoría salarial, lo cual constituiría una ruptura de todo el balance interno
establecido mediante las evaluaciones de puestos.

A fin de resolver estos problemas, la mayor parte de las municipalidades utilizan


determinados márgenes de pago para cada categoría.

A medida que se crean nuevos puestos en la Municipalidad, el área de sueldos y


salarios del departamento de personal lleva a cabo evaluaciones de puestos.

A partir de estas evaluaciones se ubica el nuevo puesto en la categoría


adecuada. Si se utilizan márgenes de pago para cada categoría salarial, será
conveniente que la compensación del(a) nuevo(a) empleado(a) se ubique en el
nivel inferior de desempeño hasta que resulte adecuado (por medio de una
evaluación de desempeño) ubicarlo en un nivel superior.

ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS

En una Municipalidad, cada función o cada cargo tienen su valor. Sólo se puede
remunerar con justicia y equidad a los ocupantes de un cargo si se conoce el
valor de ese cargo con relación a los demás y también a la situación de la
municipalidad.

Como la municipalidad es un conjunto integrado de cargos en diferentes niveles


jerárquicos y en diferentes sectores de especialidad, la administración de
salarios es un asunto que abarca la municipalidad como un todo, y repercute en
todos sus niveles y sectores.

LA ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS puede definirse como el conjunto de


normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de
salarios equitativas y justas en la municipalidad. Estas estructuras de salario
deberán ser equitativas y justas con relación a:

 Los salarios con respecto a los demás cargos de la propia municipalidad,


buscándose entonces el equilibrio interno de estos salarios;
 Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras municipalidades
que actúan en el mismo ámbito de trabajo, buscándose entonces el
equilibrio externo de los salarios.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

El equilibrio interno se alcanza mediante informaciones internas obtenidas a


través de la evaluación y la clasificación de cargos, sobre un programa previo de
descripción y análisis de cargos.

El equilibrio externo se alcanza por medio de informaciones externas obtenidas


mediante la investigación de salarios.

Con estas informaciones internas y externas, la municipalidad define una


política salarial, normalizando los procedimientos con respecto a la
remuneración del personal.

Esta política salarial constituye siempre un aspecto particular y específico de las


políticas generales de la municipalidad.

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS

Con el establecimiento y/o mantenimiento de estructuras de salarios


equilibradas, la administración de salarios se propone alcanzar los siguientes
objetivos:

 Remunerar a cada empleado (a) de acuerdo con el cargo que ocupa;


 Recompensarlo adecuadamente por su empeño y dedicación;
 Atraer y retener a los(as) mejores candidatos(as) para los cargos, de
acuerdo con los requisitos exigidos para su adecuado cubrimiento;
 Ampliar la flexibilidad de la municipalidad, dándole los medios adecuados
para la movilidad del personal, racionalizando las posibilidades de
desarrollo y de carrera;
 Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración
adoptados por la municipalidad;
 Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la municipalidad y
su política de relaciones con los empleados (as).

ESTRUCTURA DE LOS SALARIOS: Es aquella parte de la administración


de personal que estudia los principios y técnicas para lograr que la
remuneración global que recibe el empleado (a) sea adecuada a la importancia
de:
 Su puesto
 Su eficiencia personal

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Las necesidades del/a empleado (a)


 Las posibilidades de la municipalidad

ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA FIJACIÓN DE LOS SALARIOS

EL ARTÍCULO 54 de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal nos hace


mención de las retribuciones y nos establece que serán proporcionales a la
naturaleza, complejidad, dedicación, requisitos, riesgos, antigüedad en el
servicio y otros factores calificados por las autoridades pertinentes
debiendo respetar el principio: igual trabajo prestado en igualdad de
condiciones, eficiencia y antigüedad, corresponderá salario igual.

Las retribuciones vinculadas a las condiciones de los puestos de trabajo deberán


ser revisadas cada dos años a fin de determinar si persisten o no las
circunstancias que dieron lugar a las mismas o deben, en su caso, ser
actualizadas o revaloradas.

Las retribuciones asignadas a cada puesto serán de conocimiento público.


EL PUESTO: una de las razones básicas para que existan diferencias en el
monto del salario, es con relación a la importancia del puesto.
Es evidente que la remuneración debe estar en proporción directa a: Trabajo
igual, salario igual.

LA EFICIENCIA: es justo tomar en cuanto la forma como el puesto se


desempeña, ya que varios individuos no las hacen con la misma eficiencia, el
mismo trabajo.
La eficiencia se aplica a través de:
1 .Incentivos y aumento de salarios
2. Calificación de méritos
3. Normas de rendimiento
4. Ascensos y promociones

ESCALA SALARIAL: El criterio que pudiera aplicarse para construir una Escala
Salarial a nivel de cada municipalidad, es el de la Categorización Municipal que
utiliza la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, GOBERNACIÓN, JUSTICIA
Y DESCENTRALIZACIÓN como responsable de las Políticas de
Descentralización y Desarrollo Local, en la cual las municipalidades fueron
clasificadas según el resultado en: Alto desempeño, Desempeño Satisfactorio,
Bajo Desempeño y Critico Desempeño y se identifican con las letras A, B, C y D
respectivamente.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Cabe hacer notar que solamente el 8 % del total se encuentran en la primera y


segunda categoría y el 17% mientras que en la tercera 53% y en la cuarta
categoría el 22%.

Aun así, en Honduras la situación financiera de las Municipalidades de


Categoría A, B, C y D, son bastante diferentes, Así tenemos:

CATERGORIAS PUNTAJE Nº de %
Municipios
Mayor Capacidad (A) De 66.00 y mas 25 8
Intermedios (B) De 46.00 a 65.99 50 17
Pobres (C) De 25.00 a 45.99 156 53
Muy Pobres (D) Menos de 24.99 67 22
TOTAL 298 100
Documento de Categorización Municipal de la
Fuente: Bibliografía Secretaria de DHJGD

MUNICIPIOS DE ALTO DESEMPEÑO, CATEGORÍA A

DEPARTAMENTO MUNICIPIOS
Cortés San Pedro Sula, Choloma, Villanueva, La Lima.
Francisco Morazán Distrito Central y Santa Lucía
Atlántida La Ceiba y Tela
Islas de la Bahía Roatán y Utila
Yoro El Progreso
Copán Santa Rosa De Copán
Comayagua Siguatepeque y Comayagua
Santa Bárbara Las Vegas y Santa Bárbara
Choluteca Choluteca
Colón Tocoa
Intibucá La Esperanza

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

MUNICIPIOS DESEMPEÑO SATISFACTORIO, CATEGORÍA B

DEPARTAMENTO MUNICIPIOS
Cortés San Manuel, Puerto Cortés, Santa Cruz de Yojoa,
San Francisco de Yojoa, Omoa, Pimienta y
Potrerillos
Ocotepeque Nueva Ocotepeque y San Marcos
Yoro Olanchito, Santa Rita, Yoro, El Negrito y Morazán
Olancho Juticalpa y Catacamas
El Paraíso El Paraíso y Danlí
Valle San Lorenzo
Islas de la Bahía José Santos Guardiola y Guanaja
Francisco Morazán Valle de Ángeles, Santa Ana, Guaimaca, Talanga y
Villa de San Francisco
Colón Saba, Trujillo, Sonaguera y Bonito Oriental
Copán Nueva Arcadia, La Unión y Corquín
La Paz La Paz y Marcala
Atlántida San Francisco, El Porvenir, La Másica y Arizona
Santa Bárbara Quimistán
Choluteca Marcovia y San Marcos de Colón
Comayagua Taulabe

MUNICIPIOS BAJO DESEMPEÑO, CATEGORÍA C

DEPARTAMENTO MUNICIPIOS
Cortés San Antonio de Cortés,
Ocotepeque Sinuapa, San Francisco del Valle, La Labor,
Sensenti, Santa Fe,
Yoro Arenal, Sulaco,
Olancho Campamento, Santa María del Real, San Esteban,
Gualaco, San Francisco de Becerra, La Unión, San
Francisco de La Paz, Patuca, Dulce Nombre de
Culmí, Salamá
El Paraíso Yuscarán, Jacaleapa, Morocelí, Trojes, San Matías,
Teupasenti, Potrerillos,
Valle Nacaome, Amapala, Goascorán, Langue
Francisco Morazán San Antonio De Oriente, Cantarranas,

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Sabanagrande, Cedros, El Porvenir, San Ignacio,


Vallecillo, San Buenaventura, Tatumbla, La Venta,
Ojojona, Orica, Maraita, Lepaterique
Colón Santa Rosa de Aguán, Balfate, Iriona, Limón, Santa
Fe,
Copán Cucuyagua, Copán Ruinas, El Paraíso, San Pedro,
Dulce Nombre, San Nicolas, Santa Rita, Florida,
San Antonio, San José
La Paz Cane, Santa María, Santiago Puringla, San Pedro de
Tutule,
Atlántida Esparta, Jutiapa,
Santa Bárbara Azacualpa, Trinidad, Macuelizo, San Marcos, San
Nicolás, El Níspero, San José de Colinas, San Luis,
San Vicente Centenario, San Pedro Zacapa, Petoa,
Nueva Frontera, Gualala, Ilama, Arada, Concepción
del Sur
Choluteca El Triunfo, Santa Ana de Yusguare, Namasique, El
Corpus, Orocuina, Pespire
Comayagua Villa de San Antonio, La Libertad, San Sebastián,
Lejamani, Lamaní, San Jerónimo, Minas de Oro,
Las Lajas, San Luis, San José de Comayagua, El
Rosario, Ajuterique, Esquías, Ojos de Agua, San
José del Potrero
Lempira Gracias, Lepaera, Erandique, La Campa,
Intibucá Intibucá, San Juan, Yamaranguila, Camasca
Gracias a Dios Puerto Lempira

MUNICIPIOS DE CRÍTICO DESEMPEÑO CATEGORÍA D

DEPARTAMENTO MUNICIPIOS
Ocotepeque Mercedes, La Encarnación, San Fernando, Lucerna,
Concepción, Belén Gualcho, San Jorge,
Fraternidad, Dolores Merendón
Yoro Victoria, Jocón, Yorito
Olancho Manto, Guarizama, Jano, Concordia, Guayape,
Guata, Manguile, Silca, Esquipulas del Norte, El
Rosario, Yocón,

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

El Paraíso Güinope, Alauca, Oropolí, San Antonio de Flores,


Soledad, San Lucas, Yauyupe, Liure, Vado Ancho,
Texiguat
Valle Aramecina, Alianza, Caridad, San Francisco de
Coray,
Francisco Morazán Nueva Armenia, Marale, Alubaren, Reitoca,
Curarén, La Libertad, San Miguelito,
Copán Cabañas, Trinidad de Copán, San Juan de Opoa,
San Jerónimo, San Agustín, La Jigua, Dolores,
Veracruz, Concepción,
La Paz Chinacla, San José, Aguanqueterique, San Antonio
del Norte, Santa Ana, Cabañas, Yarula, Guajiquiro,
Santa Elena, Opatoro, Lauterique, San Juan,
Mercedes De Oriente
Santa Bárbara Protección, Átima, Naranjito, Ceguaca, Nueva
Celilac, Santa Rita, Chinda, Concepción Del Norte,
San Francisco de Ojuera
Choluteca Concepción de María, San Antonio de Flores,
Duyure, San José, Morolica, San Isidro, Apacilagua
Comayagua Meambar, La Trinidad, Humuya
Lempira Mapulaca, Belén, Tambla, Las Flores, La Unión, La
Iguala, Cololaca, Tomalá, Talgua, Candelaria, La
Virtud, Gualcinse, San Rafael, San Andrés, San
Juan Guarita, Guarita, Piraera, Virginia, San
Manuel de Colohete, Valladolid, Santa Cruz, San
Marcos de Caiquín, San Francisco, San Sebastián
Intibucá Concepción, Colomoncagua, Magdalena,
Masaguara, San Isidro, San Antonio Intibucá, Santa
Lucía, San Miguelito, Dolores, San Marcos de
Sierra, San Francisco de Opalaca
Gracias a Dios Brus Laguna, Juan Francisco Bulnes, Ahuas,
Villeda Morales, Wampusirpi

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Por lo anteriormente, cualquier Escala Salarial, debe ser realizada según las
condiciones financieras de cada Municipalidad.

Ya se tiene establecida la primera gran clasificación, es decir, a qué categoría


pertenece la Municipalidad.

Tenemos la información del total de las recaudaciones de los impuestos. De la


suma anterior, se tiene que determinar qué % irá destinado para los
salarios, aunque la Ley de Municipalidades nos dice:

ARTÍCULO 73.- Los ingresos de la Municipalidad se dividen en tributarios y no


tributarios. Son tributarios, los que provienen de los impuestos, tasas por
servicio y contribuciones; y no tributarios, los que ingresan a la Municipalidad
en concepto de ventas, transferencias, subsidios, herencias, legados,
donaciones, multas, recargos, intereses y créditos.

ARTÍCULO 98.- (Según reforma por Decreto 48-91) La formulación y ejecución


del Presupuesto deberá ajustarse a las disposiciones siguientes:
(Según reforma por Decreto 127-2000) Los gastos de funcionamiento no podrán
exceder de los siguientes límites, so pena de incurrir en responsabilidad:

Ingresos Anuales Gastos de


Corrientes Funcionamiento

Hasta 3.000.000.00 hasta 65%


De 3.000.000.01 hasta 10.000.000.00 hasta 60%
De 10.000.000.01 hasta 20.000.000.00 hasta 55%
De 20.000.000.01 hasta 32.000.000.00 hasta 50%
De 32.000.000.01 hasta 50.000.000.00 hasta 45%
De 50.000.000.01 en adelante hasta 40%

Sin embargo, las Municipalidades pequeñas, que prácticamente no reciben pago


de impuestos, tasas, recurren a las transferencias que reciben del gobierno, pero
no pueden exceder al 15% que tienen estipulado para su funcionamiento, entre
otros, los salarios.

Con unos pocos ejemplos, queda demostrada la desigualdad de las


municipalidades de Honduras, a quienes además por situaciones obvias, les ha
resultado sumamente difícil, cumplir con el salario mínimo, pese a su gran
interés de hacerlo. Muchas de ellas, han tomado medidas para solventar esta
situación.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Otro componente, es clasificar a su personal, en los siguientes grupos, y tratar


de que todas las municipalidades, por Categoría, vayan poco a poco,
acercándose a una media salarial.
 Grupo Operativo
 Grupo Asistencial Administrativo.
 Grupo Técnico
 Grupo Profesional.
 Grupo Dirección.
 Grupo Gerencial.

GRUPO OPERATIVO: “Este grupo está conformado por cargos que si bien
requieren de cuidado, diligencia y seguridad, es suficiente saber leer y
escribir.
Implica la ejecución de tareas operativas que no precisan de conocimientos
específicos, sino más bien de experiencia y habilidades. Se opera maquinaria
pesada, vehículos, equipo y herramientas.
Se trabaja bajo estrecha supervisión y se requiere de esfuerzo físico, de
habilidades motoras, así como de destreza muscular”.

GRUPO ASISTENCIAL ADMINISTRATIVO: “Se ubican las actividades de


asistencia en labores de oficina y prestación de servicios que, consisten en
el:
a. Registro, organización, archivo
b. Administración de servicios municipales,
c. Transcripción, suministro de información, recuperación y digitación
de información de diversa naturaleza
d. La atención de público,
e. La custodia de documentos oficiales, el registro y procesamiento de
alguna información,
f. El manejo de procesadores de texto para la elaboración de
documentos,
g. La redacción de oficios y cartas,
h. La localización de información de variada naturaleza,
i. El control de agendas, el resumen de documentos y
j. La recepción de dinero y valores.

Las actividades son de carácter rutinario y requieren seguir instrucciones


verbales y escritas, las últimas, definidas en circulares, oficios, memorandos,
actas, agendas y similares”.

GRUPO TÉCNICO: “En este grupo ocupacional se ubican los procesos de


trabajo orientados al soporte técnico en los diversos procesos municipales,
cuyo ejercicio conlleva la aplicación de conocimientos que requieren
formación técnica especializada a nivel de técnico medio, formación en el
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Instituto Nacional de Aprendizaje, otros institutos o cursos de capacitación


técnica específica, así como amplia experiencia en el campo.
Este grupo ocupacional también incorpora puestos en los que se requiere
formación para universitaria en campos diversos como son: Informática,
Administración, Contabilidad, Bibliotecología, Archivo, Secretariado,
Topografía y otros”.

GRUPO PROFESIONAL: “En este grupo ocupacional se ubican las actividades


que requieren para su ejecución formación, criterio, así como conocimientos
profesionales y experiencia en una o varias disciplinas de las ciencias
económicas, las ciencias sociales, de la comunicación, informática, música,
ingeniería civil e industrial y otras. Las actividades se orientan hacia el
desarrollo de procesos de trabajo operativo y especializado, el cual demanda la
aplicación de conocimientos, técnicos, científicos o intelectuales para
atender y resolver problemas variados y de diferente grado de complejidad”.

GRUPO DIRECCIÓN: “En este grupo ocupacional se ubican clases de puesto,


cuyo ejercicio implica la aplicación de conocimientos profesionales, la
supervisión de personal o facilitadores de equipos de trabajo.
Se requiere de experiencia en planificación, organización, dirección,
coordinación, ejecución, control y evaluación de programas y proyectos
comunales y municipales, orientados al logro de los objetivos municipales en
las comunidades.
Circunstancia que demanda, proponer y desarrollar pautas y lineamientos y
ejecutar políticas, leyes y reglamentos aplicables en el Régimen Municipal”

GRUPO GERENCIAL: “En este grupo ocupacional se ubican clases de puesto


que gerencian una dependencia municipal que tiene a su cargo varios
procesos, bajo la nomenclatura de Gerencia.

El desempeño implica la aplicación de habilidades gerenciales, dominio de


conocimientos profesionales, así como el logro de objetivos por medio de los
equipos de colaboradores de todos los grupos ocupacionales.
Se requiere de experiencia en dirección de equipos, en dirección y
evaluación de proyectos comunales y municipales, orientados al logro de los
objetivos municipales en las comunidades. Esto demanda, proponer y
desarrollar pautas y lineamientos y ejecutar políticas, leyes y reglamentos
aplicables en el Régimen Municipal”.

La Carrera Administrativa Municipal, en su Art. 10, señala: Manual General de


Clasificación de Puestos y Estructura General de Salarios. El Manual General
de Clasificación de Puestos es el instrumento mediante el cual las
Municipalidades ordenan el conjunto de plazas de trabajo disponibles de
acuerdo con las necesidades de los servicios; así como la denominación y
características esenciales de los puestos, los perfiles de competencias requeridos
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

para su desempeño, los requisitos y procedimientos para ingresar al servicio, así


como los requisitos exigidos para su desempeño.
La Estructura General de Salarios estará conformada por la definición de la
retribución que corresponda a las categorías, clases o puestos, según su
complejidad”.

INCENTIVOS: Son pagos hechos por la municipalidad a sus empleados (as)


(salarios, premios, beneficios sociales, oportunidades de progreso,
estabilidad en el cargo, supervisión abierta, elogios, etc.), a cambio de
contribuciones, cada incentivo tiene un valor de utilidad que es subjetivo, ya
que varía de un individuo a otro; lo que es útil para un individuo puede ser
inútil para otro.
Los incentivos se llaman también alicientes, recompensas o estímulos.

EVALUACION Y CLASIFICACION DE CARGOS: La evaluación de


cargos es un término genérico que abarca varias técnicas mediante las cuales se
aplican criterios comunes de comparación de cargos para conseguir una
estructura lógica, equitativa, justa y aceptable de cargos.

El proceso de analizar y comparar el contenido de los cargos, con el fin de


colocarlos en un orden de clases, que sirvan de base para un sistema de
remuneración. Inclusive, es simplemente una técnica proyectada para asesorar
el desarrollo de una nueva estructura de salarios que defina las correlaciones
entre los cargos sobre una base consistente y sistemática.

En sentido estricto, la evaluación de cargos intenta determinar la posición


relativa de cada cargo con los demás: las diferencias significativas entre los
diversos cargos se colocan en una base comparativa con el fin de permitir una
distribución equitativa de los salarios dentro de una municipalidad, para
neutralizar cualquier arbitrariedad.

ANÁLISIS SALARIAL: La administración de salarios intenta no solo obtener


el equilibrio interno de salarios en la municipalidad, sino también obtener el
equilibrio externo de salarios con relación a las otras municipalidades.

De esta manera, antes de definir la estructura salarial de la municipalidad, es


conveniente analizar los salarios de la comunidad.
Para esto la municipalidad podrá:
 Utilizar investigaciones hechas por organizaciones en las cuales haya
participado.
 Utilizar investigaciones hechas por organizaciones especializadas.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Promover su propia investigación salarial.


La implementación de una investigación de salarios debe tener en cuenta:
 Cuáles son los cargos investigados (cargos de referencia)
 Cuáles son las municipalidades participantes.
 Cuál es la época de investigación.
La investigación de salarios puede hacerse por medio de:
 Cuestionarios.
 Visitas a municipalidades
 Reuniones con especialistas en salarios.
 Llamadas telefónicas entre especialistas en salarios.

SISTEMA RETRIBUTIVO

¿QUÉ ES EL SISTEMA RETRIBUTIVO?


 Es un conjunto de principios y directrices que reflejan la orientación y
filosofía de la Municipalidad en lo que corresponde a las remuneraciones
de los(as) empleados(as).
 NO es estática, es dinámica y evoluciona.
 Su principal contenido: Estructura de puestos y salarios
 Salarios de admisión
 Previsión de reajustes salariales ya sea por determinación legal (acuerdos
colectivos o decretos) ó espontáneos; pudiendo ser: Reajustes colectivos
por costo de vida ó reajustes individuales por promoción / por adecuación
ó por mérito.

PRINCIPIOS DEL SISTEMA RETRIBUTIVO: El sistema Retributivo lo


desarrolla la Ley de la Carrera Administrativa Municipal en su Capítulo III del
Título VII sobre los Derechos, Deberes y otras disposiciones sobre el personal y
en su Artículo. 54, nos hace mención de los Principios del sistema Retributivo y
nos establece dicho artículo que:

 Las retribuciones del personal al servicio de las Municipalidades se


adecuarán a su capacidad financiera debiendo homogenizarse dentro de
cada categoría municipal concertada entre la Secretaría Técnica de la
Carrera Administrativa Municipal y la Asociación de Municipios de
Honduras (AMHON).

 Las retribuciones del personal serán proporcionales a la naturaleza,


complejidad, dedicación, requisitos, riesgos, antigüedad en el servicio y
otros factores calificados por las autoridades pertinentes debiendo respetar
el principio: igual trabajo prestado en igualdad de condiciones, eficiencia y
antigüedad, corresponderá salario igual.
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

 Las retribuciones vinculadas a las condiciones de los puestos de trabajo


deberán ser revisadas cada dos años a fin de determinar si persisten o no
las circunstancias que dieron lugar a las mismas o deben, en su caso, ser
actualizadas o revaloradas.

 Las retribuciones asignadas a cada puesto serán de conocimiento público.


VENTAJAS DEL SISTEMA RETRIBUTIVO: Identifica por nivel de los(as)
funcionarios(as) cada uno de los cargos de la administración de la
municipalidad
1. Equidad para toda la municipalidad
2. Rentabilidad para la Municipalidad
3. Atracción y retención de talento
4. De acuerdo a los niveles de funciones se ordenan los salarios de los
(as) empleados (as)
5. Motivación del empleado
6. Se delimita un porcentaje del monto del cargo con respecto a un
punto máximo de la categoría actual concedida
7. Reconoce los salarios de los empleados (as) que destacan o que hayan
obtenido notas meritorias en aquellas áreas de experiencia,
conocimientos, capacitación y méritos adjudicados dentro de su
gestión.

MÉTODO DE VALORACIÓN DE PUNTOS POR FACTOR


SELECCIÓN DE FACTORES
GRUPO FACTORES

BAGAJE PROFESIONAL IDIOMAS – FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

RESPONSABILIDAD AUTONOMÍA – IMPACTO DE GESTIÓN

COMPLEJIDAD DIFICULTAD DEL PUESTO – INNOVACIÓN Y


CREATIVIDAD

RELACIONES RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS


PROFESIONALES

EJERCICIO DEL MANDO No. COLABORADORES – TIPO DE MANDO

CONDICIONES DE EXIGENCIA HORARIA – RIESGOS LABORALES


TRABAJO

COMPETENCIAS DESARROLLO

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

PONDERACIÓN DE LOS FACTORES

FACTORES PORCENTAJE %

IDIOMAS 10-100%

FORMACIÓN PROFESIONAL 10-100%

EXPERIENCIA 10-100%

AUTONOMÍA 10-100%

IMPACTO DE GESTIÓN 10-100%

DIFICULTAD DEL PUESTO 10-100%

INNOVACIÓN - CREATIVIDAD 10-100%

RELACIONES INTERNAS 10-100%

RELACIONES EXTERNAS 10-100%

No. COLABORADORES 10-100%

TIPO DE MANDO 10-100%

EXIGENCIA HORARIA 10-100%

AMBIENTE / RIESGO LABORAL 10-100%

DESARROLLO COMPETENCIA 10-100%

PROGRESIÓN ENTRE CATEGORÍAS Y PUESTOS

Las municipalidades estarán sujetas a permitir la evolución o progresión de los


puestos aspirantes a la Carrera Administrativa Municipal mediante las bases
arrojadas por la misma ley que emite su criterio en cuanto a la educación y
experiencia adquirida por el desempeño de puestos de acuerdo a la antigüedad y
la evaluación a la que ha sido sujeta el empleado (a) municipal.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL Y LA ASIGNACIÓN DE


PUESTOS
Art. 33 Hace referencia al concepto del puesto y los elementos que lo rodean
según La Carrera Administrativa Municipal.

El empleado (a) según esta normativa señala la progresión en las diversas


categorías, clases y puestos, de acuerdo a las modalidades de la organización y
la estructura de puestos que requiere cada municipalidad, mancomunidad o
asociación de municipios y otro tipo de entes locales adscritos al sistema.

La progresión entre categorías de puestos es señalada en el Artículo 34 el cual


desarrolla la idea de que la progresión a un puesto de categoría superior a la
que se posee, se realizará con ocasión de aquellas vacantes que se encontrarán
libres.

De forma anual o de forma periódica se realizarán publicaciones de aquellas


vacantes que se encuentran disponibles en las diferentes categorías de puestos.

En dichas vacantes podrán participar empleados /as de la Carrera


Administrativa Municipal y aquellos (as) aspirantes de primer orden o ingreso
que cumplan con los requisitos deseados para llenar esta plaza a satisfacción.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

GLOSARIO

ITEM CONCEPTOS DEFINICIÓN

1 CAM Carrera Administrativa Municipal

2 MUNICIPALIDAD Es el tipo de estructura organizacional que


FUNCIONAL aplica el principio funcional o principio de la
especialización de las funciones.

3 CARGO Es un conjunto de funciones con posición


definida dentro de la estructura organizacional,
es decir el organigrama.

4 EVALUACIÓN DEL Es un procedimientos estructural y sistemático


DESEMPENO para medir, evaluar e influir sobre los atributos,
comportamientos y resultados relacionados con
el trabajo, así como el grado de ausentismo, con
el fin de descubrir en qué medida es productivo
el empleado (a) y si podrá mejorar su
rendimiento futuro

5 POLÍTICA Son directrices que rigen la actuación de los


INSTITUCIONAL miembros de una municipalidad en un asunto
o campo determinado. Las mismas tienen un
carácter vinculante para quienes están
responsabilizados de aplicarlas o de
obedecerlas.

6 ESTRATEGIA La adaptación de los recursos y habilidades de


la municipalidad al entorno cambiante,
aprovechando oportunidades y evaluando
riesgos en función de objetivos y metas.

7 CAPACITACIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda


actividad realizada en una municipalidad,
respondiendo a sus necesidades, que busca
mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o
conductas de su personal.

8 DESCRIPTOR DE Es la información objetiva que identifica la


CARGO tarea por cumplir y la responsabilidad que
implica el puesto.

9 NIVELES Son aquellos que en su contenido se refieren a


FUNCIONARIALES los niveles que ejercerán los (as) empleados /as
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA
MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

públicos /as

10 CATEGORÍAS Cada una de las jerarquías establecidas en una


profesión o carrera

11 GRUPO Pluralidad de individuos que se relacionan


entre sí, con un cierto grado de
interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la
consecución de un objetivo común con la
convicción de que juntos pueden alcanzar este
objetivo mejor que en forma individual

12 SISTEMA RETRIBUTIVO Es la actividad mediante la cual la


municipalidad evalúa la contribución de los
empleados (as) con el fin de distribuir
recompensas monetarias y no monetarias,
directas o vinculadas al puesto, a su salario
base y rendimiento, habilidades, capacidades y
competencias; así como las indirectas de
acuerdo a la normativa vigente y a la capacidad
de pago de la municipalidad.

13 CLASE Se refiere a una sub división originada de un


grupo, categoría o conjunto referido
estrictamente al ordenamiento según
capacidades o conocimientos adquiridos en la
carrera profesional.

14 ADMINISTRACIÓN DE Puede definirse como el conjunto de normas y


SALARIOS procedimientos tendientes a establecer o
mantener estructuras de salarios equitativas y
justas en la municipalidad.

15 AMHON Asociación de Municipalidades de Honduras

16 CALIDAD EN LA Constituye una cultura transformadora que


GESTIÓN PÚBLICA impulsa a la Administración Pública a su
mejora permanente para satisfacer
cabalmente las necesidades y expectativas de
la ciudadanía con justicia, equidad,
objetividad y eficiencia en el uso de los
recursos públicos.
17 PRINCIPIO DE Es la consecución de los objetivos, metas y
EFICACIA estándares orientados a la satisfacción de las
necesidades y expectativas del ciudadano.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

18 PRINCIPIO DE Comprendido como la optimización de los


EFICIENCIA resultados alcanzados por la Administración
Pública con relación a los recursos disponibles
e invertidos en su consecución.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

BIBLIOGRAFÍA

 Constitución de la República de Honduras 1982


 Ley de Municipalidades:
 Marco Legal de la Carrera Administrativa Municipal en Honduras: Ley de
de La Carrera Administrativa Municipal (Junio - 2010)
 Reglamento de la : Ley de de La Carrera Administrativa Municipal
 Código de Trabajo -1959
 Carta Iberoamericana de la Función Pública – Centro Latinoamericano de
Administración para el Desarrollo
 Categorización Municipal de Honduras

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

A N E X O S

LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL


ARTÍCULO 19.- Adquisición de la Condición de Empleado Permanente. Para
ingresar al servicio civil municipal se requiere:

1. Ser hondureño por nacimiento, mayor de 18 años y estar en el goce de


sus derechos civiles. No obstante quienes hayan cumplido 16 años
podrán ingresar al a la Carrera Administrativa Municipal, previa
autorización por escrito de sus representantes legales, a falta de éstos
por las alcaldías municipales del término en que deba prestar sus
servicios.
2. Tener comprobantes de estar al día en el pago de los impuestos o de
estar exento de ellos;
3. Acreditar buena salud y buena conducta;
4. Llenar las condiciones especiales exigidas para el cargo;
5. Haber aprobado los exámenes de competencia o de oposición de
antecedentes de conformidad con los requisitos establecidos en esta Ley;
6. Haber obtenido el nombramiento respectivo; y,
7. Haber pasado satisfactoriamente el período de prueba.

El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la nulidad del acuerdo de


nombramiento, sin perjuicio de la responsabilidad de las personas que
participaron en el proceso y que dio lugar al mismo.

Artículo 57.- Principios Generales. El personal al servicio de las


Municipalidades será responsable del diligente cumplimiento de las funciones y
tareas que tenga asignadas y de la buena gestión de los servicios que tenga
encomendados de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley, procurando resolver por
propia iniciativa las dificultades que encuentre en el ejercicio de su función, sin
perjuicio de la responsabilidad de sus superiores jerárquicos.

Todo acto que ejecuten fuera de la Ley es nulo e implica responsabilidad no


estando obligado el personal al servicio de las Municipalidades a cumplir
órdenes ilegales o que supongan la comisión de un delito.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 1
CORPORACIÓN ARTÍCULO 25.- Ley de Municipalidades (Según Decreto 48-
MUNICIPAL 91 modificado el primer párrafo, derogado el numeral 17 y
adicionado el último párrafo) La Corporación Municipal es el
órgano deliberativo de la Municipalidad, electa por el pueblo
y máxima autoridad dentro del término municipal; en
ATRIBUCIONES consecuencia, le corresponde ejercer las facultades
SEGÚN LEY siguientes:
a. Crear, reformar y derogar los instrumentos normativos
locales de conformidad con esta Ley;
b. Crear, suprimir, modificar y trasladar unidades
administrativas. Asimismo, podrá crear y suprimir
empresas, fundaciones o asociaciones, de conformidad
con la Ley, en forma mixta, para la prestación de los
servicios municipales;
c. Aprobar el presupuesto anual a más tardar el treinta
(30) de noviembre del año anterior, así como sus
modificaciones. Efectuar el desglose de las partidas
globales y aprobar previamente los gastos que se
efectúen con cargo a las mismas;
d. Emitir los reglamentos y manuales para el buen
funcionamiento de la Municipalidad;
e. Nombrar los funcionarios señalados en esta Ley;
f. Dictar todas las medidas de ordenamiento urbano;
g. Aprobar anualmente el Plan de Arbitrios, de
conformidad con la Ley;
h. Conferir, de conformidad con la Ley, los poderes que se
requieran;
i. Celebrar asambleas de carácter consultivo en cabildo
abierto con representantes de organizaciones locales,
legalmente constituidas, como ser: comunales, sociales,
gremiales, sindicales, ecológicas y otras que por su
naturaleza lo ameritan, a juicio de la Corporación, para
resolver todo tipo de situaciones que afecten a la
comunidad;
j. Convocar a plebiscito a todos los ciudadanos vecinos del
término municipal, para tomar decisiones sobre asuntos
de suma importancia, a juicio de la Corporación. El
resultado del plebiscito será de obligatorio cumplimiento

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

y deberá ser publicado;


k. Recibir, aprobar o improbar todo tipo de solicitudes,
informes, estudios y demás que de acuerdo con la Ley
deben ser sometidos a su consideración y resolver los
recursos de reposición;
l. Crear premios y reglamentar su otorgamiento;
m. Aprobar la contratación de empréstitos y recibir
donaciones, de acuerdo con la Ley;
n. Conocer en alzada de las resoluciones de las
dependencias inmediatas inferiores;
o. Declarar el estado de emergencia o calamidad pública
en su jurisdicción, cuando fuere necesario y ordenar las
medidas de convenientes;
p. Designar los Consejeros Municipales;
q. Derogado.
r. Planear el desarrollo urbano determinando, entre otros,
sectores residenciales, cívicos, históricos, comerciales,
industriales y de recreación, así como zonas
oxigenantes, contemplando la necesaria arborización
ornamental;
s. Disponer lo conveniente sobre trazado, apertura,
ensanche y arreglo de las calles de las poblaciones y
caseríos; y conceder permiso para ocuparlas con
canalización subterránea y postes para alambres y
cables eléctricos, rieles para ferrocarriles, torres y otros
aparatos para cables aéreos y en general, con accesorios
de empresas de interés municipal;
t. Sancionar las infracciones a los acuerdos que
reglamenten el urbanismo y planeamiento de las
ciudades, con la suspensión de las obras, demolición de
lo construido y sanciones pecuniarias; y,
u. Ejercitar de acuerdo con su autonomía toda acción
dentro de la Ley.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

El Alcalde, como autoridad ejecutiva del término municipal,


ALCALDE con su firma sancionará y le concederá fuerza de Ley a los
FUNCIONES Acuerdos, Ordenanzas y Resoluciones emitidas por la
SEGÚN LEY Corporación Municipal para los habitantes del Municipio.
ART. 44 DE LA LEY DE MUNICIPALIDADES

Si la ausencia fuese temporal del Alcalde y Vice alcalde, el


cargo será llenado por el Regidor que designe el Alcalde.
ART. 45. LEY DE MUNICIPALIDADES
Administración general y representación legal de la
Municipalidad .ART. 43 LEY DE MUNICIPALIDADES

Presidir todas las sesiones, asambleas, reuniones y demás


actos que realizase la Corporación. ART.44 LEY DE
MUNICIPALIDADES

Ser la máxima autoridad ejecutiva dentro del término


municipal ART 44 LEY DE MUNICIPALIDADES

Sancionar los acuerdos, ordenanzas y resoluciones emitidos


por la Corporación Municipal, convirtiéndolas en normas de
obligatorio cumplimiento para los habitantes y demás
autoridades. ART 44 LEY DE MUNICIPALIDADES.

El Alcalde no podrá ausentarse de sus labores por más de


diez (10) días, sin autorización de la Corporación Municipal,
so pena de incurrir en responsabilidad

Si la ausencia fuese temporal del Alcalde y Vice alcalde, el


cargo será llenado por el Regidor que designe el Alcalde.
ART 45 LEY DE MUNICIPALIDADES

Presentar a la Corporación Municipal un informe trimestral


sobre su gestión y uno semestral al Gobierno Central por
conducto de la Secretaría de Estado en los Despachos de
Gobernación y Justicia. ART 46 LEY DE
MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 2
FUNCIONES Y Someter a la consideración y aprobación de la Corporación
ATRIBUCIONES Municipal, los asuntos siguientes:
ALCALDE
MUNICIPAL 1. Presupuesto por programas del plan operativo anual;
2. Plan de Arbitrios;
3. Ordenanzas Municipales;
4. Reconocimientos que se otorguen a personas e
instituciones por relevantes servicios prestados a la
comunidad;
5. Manual de clasificación de Puestos y Salarios;
6. Reglamentos especiales; y,
7. Los demás que de conformidad con esta Ley sean de
competencia de la Corporación. Art 47 Ley de
Municipalidades

Proponer un Tesorero a la Corporación Municipal a


propuesta del Alcalde.

ART. 60 LEY DE MUNICIPALIDADES Habrá Alcaldes


Auxiliares en barrios, colonias y aldeas propuestos en cada
una de ellas por la asamblea popular respectiva y serán
acreditadas por el Alcalde correspondiente, este cargo es
incompatible con los miembros de la Corporación.

ART 69 LEY DE MUNICIPALIDADES La Hacienda


Municipal se administra por la Corporación Municipal por sí
o por delegación en el Alcalde, dentro de cada año fiscal que
comienza el 1 de enero y finalizará el 31 de diciembre de
cada año.

La transferencia debe ingresar a la Tesorería Municipal y


manejarse en cuenta bancaria a nombre de la Municipalidad
respectiva, pudiendo disponerse de los recursos de la misma
únicamente con la firma mancomunada y solidaria del
Alcalde y Tesorero Municipal.

ART 100 LEY DE MUNICIPALIDADES El Alcalde Municipal


tiene la facultad de nombrar, ascender, trasladar y destituir

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

al personal, de conformidad con la Ley, excepto los


señalados en los artículos 49, 52, 56, y 59.

FUNCIONES Y ART 111 LEY DE MUNICIPALIDADES Toda deuda


ATIBUCIONES proveniente del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles,
SEGÚN industria, comercio, servicios, contribución por mejoras
LEY DE constituye un crédito preferente a favor de la Municipalidad
MUNICIPALIDA y para su reclamo judicial se procederá por la vía ejecutiva.
DES Servirá de Título Ejecutivo la certificación del monto
adeudado, extendido por el Alcalde Municipal.

ART. 112 LEY DE MUNICIPALIDADES La morosidad en el


pago de los impuestos establecidos en esta Ley, dará lugar a
que la Municipalidad ejercite para el cobro, la vía de apremio
judicial, previo a dos requerimientos por escrito a intervalos
de un mes cada uno y después podrá entablar contra el
contribuyente deudor el Juicio Ejecutivo correspondiente,
sirviendo de Título Ejecutivo la certificación de falta de pago,
extendida por el Alcalde Municipal.

ART 122-A INC 4 LEY DE MUNICIPALIDADES Cuando en


el ejercicio de la acción tributaria existiera duda sobre la
veracidad de las declaraciones, para efecto del pago de los
impuestos, tasas, derechos, o contribuciones municipales, o
cuando el contribuyente niegue tal obligación, el Alcalde de
acuerdo al dictamen de la administración tributaria,
procederá de oficio a tasar dichos impuestos, tasas,
derechos y contribuciones.

ART 10 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES La


autoridad competente para celebrar contratos será el
Alcalde, requiriendo de la previa aprobación de la
Corporación Municipal cuando la Ley de Municipalidades u
otras leyes así lo determinen.

ART. 12 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Las resoluciones, acuerdos y demás decisiones se adoptarán


con el voto favorable de la mayoría de los miembros
presentes de la Corporación Municipal, y en caso de empate
en la votación, el Alcalde tendrá derecho a doble voto o sea
al voto de calidad.

ART.18 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES El


Alcalde Municipal tendrá la obligación inexcusable de
convocar a plebiscito dentro de los cinco días siguientes a la
fecha en que haya quedado firme la resolución en donde se
acordó su celebración.

ART. 40 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

1. Hacer efectivo por la vía administrativa y judicial, el


cobro de los impuestos, tasas, servicios,
contribuciones, multas y recargos establecidos por la
Ley y Plan de Arbitrios emitidas por la Corporación
Municipal en su caso.
2. Otorgar poderes especiales para pleitos a profesionales
del derecho para que demanden o defiendan a la
Municipalidad en juicios civiles, criminales,
administrativos, contencioso, Administrativo, laborales
y otros.
3. Celebrar y otorgar contratos o concesiones públicas o
privadas de conformidad con lo que establece el
Artículo 10 del presente Reglamento.
4. Otorgar instrumentos públicos para asuntos atinentes
a la administración.

De no obtener la colaboración demandada, el Alcalde lo hará


del Conocimiento de la Corporación municipal con un
informe detallado que incluye los daños y perjuicios
provocados por la falta de colaboración o asistencia, la que
lo elevará al Gobernador Departamental o al Ministro o
superior del omiso, con copia a la Secretaría de Estado en
los Despachos de Gobernación y Justicia.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ART.43 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES El


Alcalde Municipal, en aplicación del artículo 46 de la Ley de
Municipalidades, está obligado a presentar a la Corporación
Municipal en forma trimestral un informe de su gestión
administrativa para su conocimiento y aprobación cuando
proceda. Este informe deberá contener un detalle de los
gastos y del presupuesto ejecutado hasta la fecha.

Semestralmente deberá enviar el mismo informe al Gobierno


Central a través de la Secretaría de Estado en los Despachos
de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y
Descentralización.

El incumplimiento a esta disposición hará responsable al


Alcalde Municipal en los términos de los artículos 38 y 39 de
la Ley de Municipalidades.
ART 53 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES El
Consejo de Desarrollo Municipal se reunirá obligatoriamente
una vez al mes. La convocatoria la efectuará el Alcalde, con
indicación de agenda, la fecha, hora, y lugar de sesión.
FUNCIONES Y Decidida la convocatoria a cabildo abierto, el Alcalde
ATRIBUCIONES Municipal tendrá la obligación inexcusable de efectuarla
ALCALDE dentro del término de cinco días después de quedar firme la
MUNICIPAL resolución de convocar.

ART19 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES


Normas para sesiones de cabildo abierto o en asambleas de
carácter consultivo El Alcalde o quien dirija la reunión,
abrirá la sesión y el Secretario dará lectura a la agenda; a
continuación el Alcalde o sustituto indicara el procedimiento
a seguir. El procedimiento a seguir en el caso de las
Asambleas consultivas a que se refiere el artículo 25
numeral 9 de la Ley, será determinado por el Alcalde
Municipal o sustituto legal, atendiendo al objeto que se haya
tenido en cuenta para su convocatoria, la duración de las
mismas, asuntos a tratar y conveniencias de los propósitos
comunes perseguidos.

ART 39 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES El

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Alcalde, en su condición de Administrador General de la


Municipalidad, para la oportuna y eficaz realización de los
objetivos que la Ley Municipal dispone, deberá concebir un
Plan de Gobierno que por lo menos contenga los siguientes
elementos:
La representación legal de la Municipalidad le corresponde
al Alcalde y tiene entre otras las atribuciones siguientes:

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 3
SECRETARIO/A ART 70 INC 9 LEY DE MUNICIPALIDADES La Secretaría
MUNICIPAL Municipal llevará control de los títulos otorgados, so pena
FUNCIONES de incurrir en responsabilidad.
SEGUN LEY
ART 122-C LEY DE MUNICIPALIDADES. Para los efectos de
los artículos anteriores, se entiende que las sanciones serán
impuestas por la Corporación, al Alcalde, los Regidores
considerados individualmente, al Secretario, Tesorero y
Auditor, por la Secretaría de Estado en los Despachos de
Gobernación y Justicia a la Corporación Municipal en pleno;
por el Alcalde Municipal a los empleados y por el Alcalde o
por el Juez Municipal de Policía, a los particulares. Las
sanciones impuestas se harán constar en un libro que para
tal efecto llevará el Secretario respectivo.

ART 19 NÚM. 6 REGLAMENTO DE LEY DE


MUNICIPALIDADES Normas para sesiones de cabildo
abierto o en asambleas de carácter consultivo, El Alcalde o
quien dirija la reunión, abrirá la sesión y el Secretario dará
lectura a la agenda; a continuación el Alcalde o sustituto
indicara el procedimiento a seguir.

En el caso que la Municipalidad resultare con recursos


económicos limitados que solo permitan el pago de dietas,
estas serán pagadas a los miembros que asistan a las
sesiones y se harán efectivas con la constancia que al
respecto extienda mensualmente el Secretario Municipal.
ART 21 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

ART 22 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES


Cuando el Secretario omita levantar actas municipales, o
en las mismas suprima parte de lo actuado, o se negare a
firmarlas, incurrirá en el delito de violación de los deberes de
los funcionarios, sin perjuicio de las acciones
administrativas y civiles que procedan.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

SECRETARÍO Art 170 Reglamento de Ley de Municipalidades Con base


MUNICIPAL a la Ley de las Municipalidades, le corresponde al Alcalde
Municipal la administración general del patrimonio del
municipio e invertir los ingresos o fondos disponibles en
beneficio directo de la comunidad. Por consiguiente, para
alcanzar estos fines se deberán observar las siguientes
etapas del proceso presupuestario:
a. Elaboración o formulación
b. Aprobación
c. Ejecución
d. Administración y
e. Evaluación

Al Alcalde Municipal, a través del personal administrativo le


compete la formulación y elaboración del presupuesto
por programas anual. Para este fin, se elaboran los planes
operativos anuales, así como la estimación o la proyección
de los ingresos y egresos del periodo. Además de acordar la
metodología de trabajo que se utilizará, se emitirán los
respectivos instructivos, manuales, formularios y
calendarios de actividades para llevar a cabo la formulación
del presupuesto. ART. 171 REGLAMENTO DE LEY DE
MUNICIPALIDADES

El Alcalde Municipal someterá a la consideración y


aprobación de la Corporación Municipal el Proyecto de
Presupuesto a más tardar el 15 de septiembre de cada año.
SECRETARIO Este presupuesto debe ser aprobado lo más tarde el 30 de
MUNICIPAL noviembre mediante el voto afirmativo de la mitad más uno
de los miembros de la Corporación municipal. ART 180
REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

El Alcalde Municipal, en cualquier tiempo después de


aprobado el presupuesto, puede someter a la consideración
y aprobación de la Corporación Municipal las modificaciones
a las asignaciones de los egresos que sean de urgente
necesidad, y que requieran de ingresos adicionales no
presupuestados. ART. 181 REGLAMENTO DE LEY DE

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

MUNICIPALIDADES

Al final de cada periodo fiscal (enero-diciembre), el Alcalde


hará la liquidación del presupuesto ejecutado. ART 182
REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

De elegirse la vía ejecutiva o de apremio, el Alcalde


Municipal emitirá la Certificaron de falta de pago, en la que
declarara la existencia de un crédito liquido y cierto a favor
de la Municipalidad y procederá conforme a lo establecido
en las letras b) y c) del artículo 201 del presente reglamento.
ART 205 REGLAMENTO DE LEY DE MUNICIPALIDADES

El Alcalde Municipal y los funcionarios responsables de


hacer efectivo el cobro de la deuda municipal por los
procedimientos antes descritos, incurrirán en
responsabilidades civil y administrativa, cuando por
negligencia dejaren transcurrir el término de 5 años que
establece el artículo 106 de la Ley. ART 206 REGLAMENTO
DE LEY DE MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 4
OTRAS FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO
DEBERES DEL ART. 51 LEY DE MUNICIPALIDADES: Son deberes del
SECRETARIO Secretario (a) Municipal:
MUNICIPAL 1. Concurrir a las sesiones de la Corporación Municipal y
SEGÚN LEY levantar las actas correspondientes;
2. Certificar los acuerdos, ordenanzas y resoluciones de
la Corporación Municipal;
3. Comunicar a los miembros de la Corporación
Municipal las convocatorias a sesiones incluyendo el
orden del día;
4. Archivar, conservar, custodiar los libros de actas,
expedientes y demás documentos;
5. Remitir anualmente copia de actas a la Gobernación
Departamental y al Archivo Nacional;
6. Transcribir y notificar a quienes correspondan los
acuerdos, ordenanzas y resoluciones de la Corporación
Municipal;
7. Auxiliar a las comisiones nombradas por la
Corporación Municipal;
8. Coordinar la publicación de la Gaceta Municipal,
cuando haya recursos económicos suficientes para su
edición;
9. Autorizar con su firma los actos y resoluciones del
Alcalde y de la Corporación Municipal y,
10. Las demás atinentes al cargo de Secretario.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 5
AUDITOR ARTÍCULO 44. del Reglamento de la Ley de Municipalidades
MUNICIPAL Son funciones del Auditor, entre otras:
FUNCIONES a. Ejercer la fiscalización preventiva de las operaciones
SEGÚN LEY financieras de la Municipalidad.
b. Ejercer el Control de los bienes patrimoniales de la
Municipalidad.
c. Velar por el fiel cumplimiento de las Leyes,
reglamentos, ordenanzas y demás disposiciones
corporativas por parte de los empleados y funcionarios
municipales.
d. Emitir dictamen, informes y evacuar consultas en
asuntos de su competencia a solicitud de la
Corporación o el Alcalde.
e. Las que le asigne, la Ley su reglamento y demás
disposiciones normativas de la administración
municipal. Presentar informes mensuales a la
Corporación Municipal sobre su actividad de
fiscalización y sobre lo que esta ordene.
ART 55 LEY DE MUNICIPALIDADES: El Auditor Municipal
está obligado a cumplir con lo prescrito en la presente Ley y
sus Reglamentos.
Complementariamente a lo establecido en el ART. 54 DE LA
LEY DE MUNICIPALIDADES, la Corporación Municipal
deberá conocer los informes mensuales que le rinde el
Auditor. Este último en el caso de que encontrare
irregularidades formulara las objeciones pertinentes al
funcionario o empleado que a su juicio sea el causante de
mal manejo del patrimonio municipal. ART 46 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY DE MUNICIPALIDADES
El Auditor asistirá a las sesiones de la Corporación
Municipal toda vez que sea convocado en las que presentará
informes y evacuará las consultas que formulen los
miembros de la Corporación Municipal. ART 47 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY DE MUNICIPALIDADES
Cuando la Contraloría General de la República formule y
confirme reparos por actuaciones que debieron ser
advertidas por el Auditor este será solidariamente
responsable con el funcionario o empleado objeto de reparo.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ART 48 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE


MUNICIPALIDADES
ARTÍCULO 45 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE
MUNICIPALIDADES.- No podrá ser nombrado Auditor;
a. Los parientes dentro del 4to.grado de consanguinidad o
segundo de afinidad con algún Miembro de la
Corporación Municipal, del Tesorero y del Secretario
Municipal o empleado municipal que maneje fondos o
bienes.
b. Quienes sean socios o representantes legales de entidades
privadas que tengan contratos o concesiones con la
Corporación Municipal.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 6
TESORERO Toda Municipalidad tendrá un Tesorero nombrado por la
MUNICIPAL Corporación Municipal a propuesta del Alcalde, a cuyo cargo
FUNCIONES estará la recaudación y custodia de los fondos municipales y
SEGÚN LEY la ejecución de los pagos respectivos. ART 56 LEY DE
MUNICIPALIDADES

Son obligaciones del Tesorero Municipal las siguientes:

a. Efectuar los pagos contemplados en el Presupuesto y


que llenen los requisitos legales correspondientes;
b. Registrar las cuentas municipales en libros autorizados
al efecto;
c. Depositar diariamente en un Banco local
preferentemente del Estado, las recaudaciones que
reciba la Corporación Municipal. De no existir Banco
local, las Municipalidades establecerán las medidas
adecuadas para la custodia y manejo de los fondos;
d. Informar mensualmente a la Corporación del
Movimiento de Ingresos y Egresos;
e. Informar en cualquier tiempo a la Corporación
Municipal, de las irregularidades que dañaren los
intereses de la Hacienda Municipal; y,
f. Las demás propias a su cargo.

ART. 58 LEY DE MUNICIPALIDADES: La transferencia


debe ingresar a la Tesorería Municipal y manejarse en
cuenta bancaria a nombre de la Municipalidad respectiva,
pudiendo disponerse de los recursos de la misma
únicamente con la firma mancomunada y solidaria del
Alcalde y Tesorero Municipal. ART. 91 INC 7 LEY DE
MUNICIPALIDADES

La Municipalidad podrá crear empresas, divisiones o


cualquier ente municipal desconcentrado, las que tendrán
su propio presupuesto aprobado por la Corporación
Municipal.
Asimismo podrá crear fondos rotatorios que custodiará el
Tesorero Municipal. ART 99 LEY DE MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

Los montos pagados en concepto de impuestos, tasas,


derechos y contribuciones declarados por los contribuyentes
más los ajustes introducidos por la Administración
Tributaria de las municipalidades, serán ingresados
inmediatamente en la Tesorería Municipal. Las devoluciones
por el pago de las acciones tributarias especificadas en el
párrafo anterior que resulten de los ajustes
correspondientes, se efectuarán por las municipalidades a
más tardar, dentro de los quince (15) días siguientes a la
fecha en que se reconoció tal devolución. ART 122-A INC 3

ARTÍCULO 122-D.- (Adicionado por Decreto 127-2000) Los


sancionados podrán recurrir contra las resoluciones
respectivas conforme a la Ley de Procedimiento
Administrativo. Las multas e indemnizaciones serán
enteradas en la Tesorería Municipal.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 7
FUNCIONES DEL Son funciones y atribuciones del Comisionado Municipal:
COMISIONADO
Velar porque se cumpla la presente Ley, sus Reglamentos y
MUNICIPAL
las ordenanzas municipales;
SEGÚN LEY
Presentar toda clase de peticiones a las autoridades
municipales y derecho a obtener pronta respuesta;

Velar por el respeto a los derechos humanos, a la


comunidad viviente, a la diversidad cultural, la
biodiversidad y el ambiente;

Velar por los intereses de las comunidades y el bien


común;

Coadyuvar en la prestación de servicios de procuración y


asistencia social a las personas y sectores vulnerables,
tales como: Menores, expósitos, ancianos, madres solteras,
etnias, minusválidos y demás que se encuentren en
situaciones similares;

Supervisar la ejecución de los subsidios que se otorguen a


los patronatos y organizaciones de la sociedad civil
organizada; y,

Las demás que determine el Reglamento de esta Ley.

Los planes, programas y proyectos que ejecute el


Comisionado deberán guardar concordancia con el Plan de
Desarrollo Municipal, asignándole una partida dentro del
Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la
República, para gastos de oficina y movilización conforme
a la partida correspondiente.

Los esfuerzos para garantizar la transparencia del


Gobierno Municipal estarán orientados por un Programa
de Transparencia Municipal que el Comisionado Municipal
preparará con el apoyo de la Comisión de Transparencia,
con la participación de la Corporación Municipal y las
organizaciones comunitarias que operan en el término
municipal y que se aprobará en Cabildo Abierto convocado
de acuerdo al ARTÍCULO 59 DE LA LEY DE
MUNICIPALIDADES

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 8
FUNCIONES DE ARTÍCULO 61 DE LA LEY DE MUNICIPALIDADES.- (Según
LOS ALCALDES reforma por Decreto 127-2000) Los Alcaldes Auxiliares
AUXILIARES tendrán derecho a asistir a las sesiones de la Corporación
SEGÚN LEY con voz, solo para referirse a asuntos de interés directo con
respecto al área que representan, cuando sean convocados
al efecto o tengan asuntos que plantear, en estos casos la
municipalidad respectiva le reembolsará los gastos que
ocasione la gestión.

ARTÍCULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE


MUNICIPALIDADES. Los Alcaldes Auxiliares son delegados
de los Alcaldes Municipales y funcionan como
representantes directos en la jurisdicción municipal que les
haya sido asignada.
Son funciones de los Alcaldes Auxiliares entre otras:

a. Cumplir y hacer cumplir las leyes, reglamentos,


ordenanzas, y demás disposiciones emitidas por la
Corporación o el Alcalde Municipal, en el ámbito de su
jurisdicción.

b. Por la delegación expresa del Alcalde, resolver problemas


de competencia municipal en su jurisdicción.

c. Recibir y atender información, reclamos quejas e


inquietudes de los vecinos sobre asuntos que afecten el
bienestar de la comunidad. Cuando la decisión no esté a su
alcance administrativo, lo pondrá en conocimiento del
Alcalde Municipal para que sea evacuado en la forma
pertinente.

d. Recibir toda notificación que le hagan los vecinos, sobre


bienes extraviados o aparecimiento de personal extraños
a la comunidad.

e. Las demás que por Ley le correspondan.


ARTÍCULO 55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE
MUNICIPALIDADES. Los Alcaldes Auxiliares serán

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

nombrados por la Corporación Municipal a propuesta del


Alcalde quien los seleccionará de ternas presentadas por las
comunidades. Estas ternas surgirán de la voluntad
mayoritaria de los vecinos. El Alcalde convocará dentro de
los 90 días siguientes a la toma de posesión de su cargo a
las correspondientes comunidades para que se reúnan en
asamblea y nominen la terna en referencia.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 9
JEFE DE LA ART. 29 DE LA LEY GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE.
UNIDAD DE Corresponden a las municipalidades en aplicación de esta
MEDIO Ley, de la Ley de Municipalidades y de las leyes sectoriales
AMBIENTE respectivas, las atribuciones siguientes:
FUNCIONES a. La ordenación del desarrollo urbano a través de planes
SEGÚN LEY reguladores de las ciudades, incluyendo el uso del
suelo, vías de circulación, regulación de la
construcción, servicios públicos municipales,
saneamiento básico y otras similares;
b. La protección y conservación de las fuentes de
abastecimiento de agua a las poblaciones, incluyendo
la prevención y control de su contaminación y la
ejecución de trabajo de reforestación;
c. La preservación y restauración del equilibrio ecológico
y la protección ambiental en los centros de población,
en relación con los efectos derivados de los servicios de
alcantarillado, limpieza, recolección y disposición de
basuras, mercados, rastros, cementerios, tránsito
vehicular y transportes locales;
d. La creación y mantenimiento de parques urbanos y de
áreas municipales sujetas a conservación;
e. La prevención y control de desastres, emergencias y
otras contingencias ambientales, cuyos efectos
negativos afecten particularmente al término Municipal
y a sus habitantes;
f. El control de actividades que no sean consideradas
altamente riesgosas, pero que afecten en forma
particular el ecosistema existente en el Municipio;
g. El control de la emisión de contaminantes en su
respectiva jurisdicción, de conformidad con las normas
técnicas que dicte el Poder Ejecutivo;
h. La preservación de los valores históricos, culturales y
artísticos en el término municipal, así como de los
monumentos históricos y lugares típicos de especial
belleza escénica y su participación en el manejo de las
áreas naturales protegidas
Las demás que ésta y otras leyes reserven a las
municipalidades.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA


MANUAL DE CLASIFICACION DE PUESTOS Y SALARIOS

ANEXO 10
DEPARTAMENTO ART. 17 DE LA LEY DE POLICÍA Y CONVIVENCIA
MUNICIPAL DE SOCIAL. Créanse los departamentos Municipales de
JUSTICIA Justicia, los que estarán a cargo de un Juez, Un Secretario y
Personal de apoyo necesario, nombrados libremente o
removidos por el Alcalde Municipal.

FUNCIONES ART. 19 DE LA LEY DE POLICÍA Y CONVIVENCIA


SEGÚN LEY SOCIAL. Es competencia del Departamento Municipal de
Justicia:
a. Conocer de las infracciones a la Ley de Municipalidades,
ordenanzas, plan de arbitrios, reglamentos, resoluciones
y acuerdos de la Corporación Municipal.
b. Ser el órgano conciliador o de mediador en los conflictos
de los habitantes de la comunidad, en aquellas materias
que se refieran a la función policial especial y
c. Las demás establecidas en esta Ley y de la
Municipalidades.

ART. 19 DE LA LEY DE POLICÍA Y CONVIVENCIA


SOCIAL. Son atribuciones del Director del Departamento de
Justicia Municipal:
1. Conocer de oficio a instancia administrativa o a petición
de parte interesad, de los conflictos que le sometan a
consideración en audiencias publicas
2. Refrendar los pactos o convenios conciliatorios y
extender las respectivas certificaciones
3. Imponer las sanciones previstas por esta Ley
4. Citar, emplazar o requerir a cualquier ciudadano en los
asuntos a que se refiere esta Ley
5. Presidir las audiencias u mantener la disciplina en el
Despacho
6. Resolver sumariamente, previa audiencia las quejas que
en contra los agentes de policía municipal por abuso de
autoridad o negligencia, uso indebido de la fuerza o
mala conducta de los agentes de policía municipal
7. Conocer las denuncias que presentan los habitantes en
razón de las contravenciones a la presente Ley.

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL SUR, SANTA BARBARA

También podría gustarte