Reactores Químicos y Biológicos Presentacion
Reactores Químicos y Biológicos Presentacion
Reactores Químicos y Biológicos Presentacion
𝑁𝑂2 + 𝐶𝑂 → 𝑁𝑂 + 𝐶𝑂2
Pd: “NO ES NECESARIO CONOCER EL MECANISMO DE UNA REACCIÓN PARA DISEÑAR UN REACTOR. LO QUE SÍ SE
NECESITA ES UNA ECUACIÓN DE VELOCIDAD SATISFACTORIA”
Velocidad de reacción
Es la rapidez (velocidad) a la cual se efectúa una reacción química dada. La velocidad de
reacción se puede representar de diferentes maneras:
𝟏∆ 𝑨 𝟏∆ 𝑩 𝟏∆ 𝑪 𝟏∆ 𝑫
𝒗=− =− = =
𝒂∆𝒕 𝒃∆𝒕 𝒄∆𝒕 𝒅∆𝒕
“NEGATIVO (-) PARA LA ESPECIE QUE DESAPARECE Y POSITIVO (+) PARA LA ESPECIE
QUE SE FORMA”
La ley de velocidad se determina experimentalmente de dos formas; variar la concentración inicial de los
reactivos, pudiendo, como no hay producto formado, determinar la ley de velocidad solo con el reactivo
presente; o midiendo la concentración de un reactivo en diferentes tiempos durante la reacción.
Velocidad de reacción
La velocidad de desaparición de A (-rA), depende de la temperatura y de la composición, y en el
caso de muchas reacciones se puede escribir como el producto de la constante de velocidad (k) y
una función de las concentraciones de las diversas especies que participan en la reacción:
Por ejemplo:
Considere la reacción:
𝐵 + 2𝐷 → 3𝑇
Si la velocidad de reacción se mide en función de B, la ley de la
velocidad es:
−𝑟𝐵 = 𝑘𝐵 𝐶𝐵 𝐶𝐷2
Por ejemplo:
En la reacción en fase gaseosa
2𝑁𝑂 + 𝑂2 → 2𝑁𝑂2
La ley de velocidad cinética es:
−𝑟𝑁𝑂 = 𝑘𝑁𝑂 𝐶𝑁𝑂 2 𝐶𝑂2
Esta reacción es de 2do orden con respecto al óxido nítrico (NO), de 1er orden con respecto al
oxigeno (𝑂2 ) y de orden global 3 (n=2+1)
Nota: el orden global de la reacción no tiene que ser un entero y tampoco un entero para
componente individual.
UNIDADES
PARA ORDEN
DE REACCIÓN
-rA =kA
Orden cero k= mol/(dm) *s
3
-rA = kACA
Primer orden K= s
-1
-rA = kACA2
Segundo orden 3
k= (dm) /mol*s
-rA = kACA3
Tercer orden 3
K= (dm /mol) *s-
2 1
Ley de velocidad para Ley de velocidad para
reacciones elementales reacciones no elementales
Una reacción es elemental cuando la ecuación cinética Una reacción no elemental es aquella donde no
corresponde a una ecuación estequiométrica en donde hay correspondencia entre la ecuación
el orden de la reacción de cada especie es idéntico al estequiométrica y la ley de velocidad. Por ejemplo,
coeficiente estequiométrico de esa especie en la
considere la reacción:
reacción tal como está escrita.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
considere la reacción:
Considere la reacción 𝐻2 + 𝐼2 → 2𝐻𝐼
𝐻2 + 𝐵𝑟2 → 2𝐻𝐵𝑟
La ley de velocidad cinética es; −𝑟𝐻2 = 𝑘𝐻2 𝐶𝐻2 𝐶𝐼 La ley de velocidad es:
1/2
En términos estrictos las reacciones elementales 𝑘1 𝐶𝐻2 𝐶𝐵𝑟2
−𝑟𝐻𝐵𝑟 =
𝐶
𝑘2 + 𝐻𝐵𝑟൘𝐶
tienen un solo paso. 𝐵𝑟2
Molecularidad
Es el numero de moléculas que intervienen en una reacción, y se ha encontrado que puede valer
uno, dos y en ocasiones tres .
2=2*x
x =1
Parte b)
Ordenes de reacción α y β
Ventajas:
• útil para casos complicados
• Requiere más exactitud y mayor cantidad de datos
• Puede emplearse para deducir una ecuación
cinética que se ajuste a los datos.
Se recomienda
COMPRESIÓN EXPANSIÓN
COEFICIENTE DE VARIACIÓN RELATIVA DE
VOLUMEN
En los casos en que el volumen de reacción no es constante, se puede
relacionar este último con la conversión mediante el coeficiente de
expansión volumétrica, εA , que surge de considerar la linealidad entre
𝑋𝐴 =
𝐶𝐴0 − 𝐶𝐴
𝐶𝐴0 + 𝜀𝐴 𝐶𝐴
GASES
𝑉𝑋𝐴=1 − 𝑉𝑋𝐴=0
el volumen y la conversión y puede expresarse según: 𝜀𝐴 = ≠0
𝐶𝐴 1 − 𝑋𝐴 𝑉𝑋𝐴=0
𝑦𝐴0 ∆𝑛 𝑣𝑥𝐴=1 − 𝑣𝑥𝐴=0 =
𝜀𝐴 = 𝜀𝐴 = 𝐶𝐴0 1 + 𝜀𝐴 𝑋𝐴
𝑎 𝑣𝑥𝐴=0
𝐶 1 100 1
𝐶𝐵0 𝐶𝐴0 − 𝑋𝐵 150 − 𝑋 𝐶𝑅 = 0,40𝑀
𝐵0 𝑏 150 3 𝐵 𝑋𝐵 =0,6154
𝐶𝐴 = 90 =
1 + 𝜀𝐵 𝑋𝐵 1 − 0,375𝑋𝐵