Guía 1 Control Interno
Guía 1 Control Interno
Guía 1 Control Interno
Resumen de actividades:
Nombre Tiempo Ponderaciones
Semana 4 (30agosto-3 septiembre)
Actividad 1. Quiz 15%
ACTIVIDAD 1
1.Nombre de la actividad: QUIZ
2. Fecha de entrega: 30 de agosto-3 septiembre 2021 a las 23:59
3. Descripción de la actividad
Esta prueba tiene como objetivo evaluar saberes relacionados con los principios fundamentales del control interno y los conceptos básicos del
mismo, La prueba consta de cinco (5) preguntas de tipo cerrado, en las que encuentra dos de opción múltiple, dos de falso y verdadero y una de
respuesta corta. Tiene un solo intento para su presentación en un tiempo máximo de 40 minutos.
Se le recomienda realizar una lectura detallada y crítica de cada una de las preguntas y sus posibles respuestas. Seleccione la que considere
correcta. Cuando finalice el cuestionario haga clic en enviar para terminar.
Para presentar la prueba debe:
Revisar la realimentación cuando la prueba finalice para todos los participantes del curso. Evidencia de
aprendizaje: formulario con las respuestas correctas a la prueba de conocimiento. Enlace para el
Demuestra dominio Porcentaje de Entre el 90% y 100% Entre el 80% y 89% Sólo aprueba entre Aprueba menos del
del tema a través de la aprobación de de las preguntas de las preguntas el 45% y 79% de 45% de las
correcta solución de las preguntas evaluadas son evaluadas son las preguntas preguntas
las preguntas correctas correctas evaluadas son evaluadas
Ponderación: 20%
correctas
Nota: Los puntajes dependen del número de preguntas acertadas por el estudiante
ACTIVIDAD 2
1.Nombre de la actividad: Construya un Mapa Conceptual
Estimado estudiante, en el primer corte, se pretende que hable y represente los conceptos aplicados y explicados en clase teniendo
en cuenta lo establecido en la normavigente de control interno
2. Fecha de entrega: Semana 5 (30-3 septiembre) a las 23:59
3. Descripción de la actividad CÓMO SE ELABORA
1. A medida que vayas leyendo los textos, identifique las ideas o conceptos principales y escríbelos enuna lista.
2. Desglose la lista escribiendo los conceptos separadamente en una hoja de papel (la lista representacómo los conceptos
aparecen en la lectura, pero no cómo conectar las ideas).
3. Ordene los conceptos en orden descendiente, desde el más general hasta el más específico.
4. Arregle los conceptos escritos, en pedazos de papel sobre tu mesa o escritorio, y empiece con el quecontenga la idea más
general.
5. Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales, pon estos en la misma línea oaltura, y luego ve colocando
los pedazos de papel relacionados, abajo de las ideas principales.
6. Use líneas que conecten los conceptos, y escribe sobre cada línea o flecha una palabra o enunciado queaclare por qué los
conceptos están conectados entre sí.
7. Una vez concluido el mapa conceptual, revíselo nuevamente para identificar relaciones que no hayaestablecido anteriormente
Puede utilizar una herramienta especializada para la creación del mapa conceptual (CMapTools) orealizarla en Power Point o
Paint, de acuerdo con las herramientas de las cuales dispone.
Envíe el gráfico con el mapa a través de Moodle, en Tareas primer corte, asignando el nombre delarchivo de acuerdo con la siguiente
nomenclatura: Nombre_Apellido_Mapa_Actividad2-1.doc
Evidencia de aprendizaje: Archivo en PDF
Modo de entrega: Tarea - Actividad 1 Corte 1
4. Material de apoyo para el desarrollo de la actividad
Guía 1 y 2 que están en ATENA
ilustren lo mencionado
Construye eficazmente
que enriquezcan o