Tecnicas de Traslado y Movimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Técnicas de traslado

Técnicas de traslado

Método de arrastre: los métodos de arrastre, son 2 técnicas de lesionados que consisten en sacar
al lesionado de la zona de peligro arrastrándolo, estos métodos se utilizan cuando: no hay
espacio para maniobrar o moverse, es decir, cuando el espacio del suelo al techo es muy
reducido, ya sea por humo, fuego o derrumbes.

Arrastre de bombero: 
Se utiliza en caso de que no exista fractura en hombros o manos.

 Con un palo amarre las dos manos del lesionado.


 Colóquese en cuatro sobre la persona lesionada.
 Ponga los brazos del lesionado encima de la cabeza.
 Camine a gatas arrastrando al lesionado hasta un lugar seguro.

Arrastre de metralla:
Se utiliza en caso de que no exista fractura en hombros o manos de la persona lesionada.

 Si es posible desabotone y jale la ropa de la persona lesionada de la espalda, para


formar una almohada que sostenga la cabeza
 Meta sus brazos bajo la persona lesionada , a la altura de los hombros hasta las axilas
 Una sus brazos, para formar un puente que sostenga la cabeza de la victima ya arrastre,
hasta llegar a un lugar seguro.

Traslado sin fracturas:   


                                                                                                                                                         
                                                                                                      Se utiliza cuando hay espacio
para moverse y la persona no presenta
fracturas.                                                                                                                En silla:
 Si el lesionado esta conciente, coloquelo en una silla y pida ayuda para moverlo.
 Cargue a la persona lesionada y que con sus brazos rodee su cuello para sentarse en la
silla.
Traslado sobre la espalda:

Si está inconsciente la persona lesionada y no tiene ayuda, cargue a la víctima lateralmente


sobre su espalda y sosténgala de uno de sus brazos haciendo presión sobre sus piernas.

Traslado de lesionados con fracturas en el cuerpo: cuando se tiene a un lesionado con fractura
en alguna parte del cuerpo y es necesario trasladarlo a otro lugar, utilice la técnica de traslado
de tres a cuatro personas. Se recomienda una camilla en caso de tenerla.

Técnica de tres a cuatro personas:


 Mantener en posicion recta el cuerpo de la persona lesionada especialmente la zona
afectada.
 Otra persona debe colocar la camilla debajo del lesionado.
 Llevar al lesionado a un lugar seguro.
 Traslado de una persona con lesiones en columna vertebral:  cuando se encuentran
personas con una lesión en la columna vertebral, se debe tener especial cuidado
durante el traslado, dada la importancia de esta en el cuerpo, razón por la cuál, el
traslado se debe llevar a cabo en camilla.

 Traslado en camilla: 
ª       Utilice una camilla rígida para el traslado de lesionados de columna, estas pueden ser de
manera, metálicas o acrílicas.

ª       Si no dispone de una camilla, puede construirla con dos tablas de manera o ramas de árbol
resistentes y una sabana o tela.

ª       Utilice una camilla rigida para el traslado del lesionados de columna.
ª       Si no dispone de una camilla utilize con dos tubos resistentes colocale por los tubos unas
camisas que resistan.

ª       Inmovilice el cuello de la persona lesionada, con un collarin o con una frazada enrollada.

ª       entre cuatro personas coloquen a la persona lesionada realizando el menor movimiento
posible, volteando a la persona, manteniendo el cuerpo lesionado en posicion recta.

ª       Se debe colocar la camilla o tabla rigida a la espalda de la persona lesionada.

ª       Las cuatro personas voltearan a la persona lesionada, en un solo movimiento firme y
coordinado para que el cuerpo del lesionado quede sobre la camilla.

ª       Después se debe cubrir el lesionado con una frazada y amarrarlo con cinturones o algo que
ajuste, para evitar que se mueva.

También podría gustarte