Tecnicas de Traslado y Movimiento
Tecnicas de Traslado y Movimiento
Tecnicas de Traslado y Movimiento
Técnicas de traslado
Método de arrastre: los métodos de arrastre, son 2 técnicas de lesionados que consisten en sacar
al lesionado de la zona de peligro arrastrándolo, estos métodos se utilizan cuando: no hay
espacio para maniobrar o moverse, es decir, cuando el espacio del suelo al techo es muy
reducido, ya sea por humo, fuego o derrumbes.
Arrastre de bombero:
Se utiliza en caso de que no exista fractura en hombros o manos.
Arrastre de metralla:
Se utiliza en caso de que no exista fractura en hombros o manos de la persona lesionada.
Traslado de lesionados con fracturas en el cuerpo: cuando se tiene a un lesionado con fractura
en alguna parte del cuerpo y es necesario trasladarlo a otro lugar, utilice la técnica de traslado
de tres a cuatro personas. Se recomienda una camilla en caso de tenerla.
Traslado en camilla:
ª Utilice una camilla rígida para el traslado de lesionados de columna, estas pueden ser de
manera, metálicas o acrílicas.
ª Si no dispone de una camilla, puede construirla con dos tablas de manera o ramas de árbol
resistentes y una sabana o tela.
ª Utilice una camilla rigida para el traslado del lesionados de columna.
ª Si no dispone de una camilla utilize con dos tubos resistentes colocale por los tubos unas
camisas que resistan.
ª Inmovilice el cuello de la persona lesionada, con un collarin o con una frazada enrollada.
ª entre cuatro personas coloquen a la persona lesionada realizando el menor movimiento
posible, volteando a la persona, manteniendo el cuerpo lesionado en posicion recta.
ª Las cuatro personas voltearan a la persona lesionada, en un solo movimiento firme y
coordinado para que el cuerpo del lesionado quede sobre la camilla.
ª Después se debe cubrir el lesionado con una frazada y amarrarlo con cinturones o algo que
ajuste, para evitar que se mueva.