Periodo de Inicio 2022
Periodo de Inicio 2022
Periodo de Inicio 2022
FUNDAMENTACIÓN
Es fundamental “…el respeto por los tiempos individuales, esto significa que
la permanencia de la familia o acompañante se decide teniendo en cuenta las
necesidades de cada niño y el momento evolutivo por el que atraviesa. Este
periodo se planificará de manera flexible, abierta, libre, pero con pautas
organizadas que posibiliten una mejor tarea. El objetivo primordial es la
separación familia-niño y que éste pueda integrarse satisfactoriamente a un
nuevo grupo, disfrutando de las actividades propuestas, ya que sin
integración no hay espacio para el aprendizaje”
Propósitos:
CAMPOS DE CONOCIMIENTOS
Educación Ciudadana
JUEGO:
POSIBLES ACTIVIDADES
DESAYUNO
Día recreativo:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidades a desarrollar:
Autorregulación ante la separación de la familia.
Apropiación del espacio, de la sala y de su grupo de pares.
Exploración y manipulación de materiales.
Adquisición de pautas y reglas de la sala
Desarrollo de juegos grupales.
MATERIALES:
Papel glasé
Bolas de papel.
Témpera
Hisopos
Cartulinas
Elemento de ed. física: Aros, Conos.
Friselina
Masa
Imágenes de animales y Guardaparques
Elementos de guardaparque: Mochila, Binoculares, Gorra, Pañuelo
Cintas
Música
Globos de agua
adivinanzas
nos espera la mochila del guardaparque, en ella encontramos
bombitas de agua de diferentes colores, jugamos libremente
con ellas siguiendo diferentes consignas; las tiramos hacia
arriba, las golpeamos con la cabeza, con las manos, con un
dedo…entre otras cosas.
DIA 3 (2 hs):
DÍA 4 (3 hs):
Se dará la bienvenida al grupo de niños/as con una canción.
Nos dirigimos a la sala e invitamos a los niños/as a sentarse en ronda
para descubrir qué sorpresa encontraremos dentro de la mochila del
guardaparques, sacamos tarjetas con adivinanzas, jugamos y
conversamos sobre algunas características básicas.
Sacamos de la mochila la tarjeta del animal de la sala, la rana,
conversamos sobre el animal, sus características más importantes, y
les comentamos que es el animal que identifica la sala. Invitamos a los
niños/as a confeccionar la rana, se les ofrecerán las partes para que
la armen y la peguen sobre una hoja. (soporte pintado días
anteriores).
Luego se los invitara a bailar se los invitará a bailar una canción de
XuXa que nombra animales de la selva “imita animales”.
Confeccionamos un títere de un animal de la selva, para eso se les
ofrecerán…trompas de elefante, hocico de león, de mono, orejas, pelo
(tiritas de crepe).
Nos despedimos con una canción.
DÍA 5 (3 hs):
DIA 6 COMPLETO:
DÍA 7
terario:
Luego se abrirá un momento de intercambio donde se conversará
sobre lo escuchado: qué fue lo que más le gustó, que personajes tiene,
etc.
A través de diferentes técnicas se plasmará el cuento en una hoja.
Patio
Nos despedimos con una canción
DÍA 8
DÍA 9
DÍA 10
Día recreativo:
Realizaremos la carrera de obstáculos de la selva.
el baile de la selva
búsqueda de tesoro de la selva.
Compartir
Nos despedimos con una canción