Recuperacion Edilsa
Recuperacion Edilsa
Nuestros recursos hídricos se enfrentan a una serie de graves amenazas, todas ellas originadas
principalmente por la actividad humana.
Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro,
decimos que ha cambiado de estado. En el caso del agua: cuando hace
calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora.
... Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en
líquido.
La física esconde misterios que nos sorprenden continuamente, pero hoy queremos hablarte sobre
los estados físicos de la materia. Descubrirás que hay mucho más que los tres estados de la materia
que nos enseñaban en el colegio (líquido, sólido y gaseoso), y que, además, todavía hay muchas
incógnitas que descubrir sobre la materia que compone el universo.
¿Por qué sucede todo este fenómeno del hielo? ¿Qué tiene que ver el líquido, sólido y
gaseoso?
Por ejemplo, cuando el hielo se coloca en una fuente de calor, este se derrite; es
decir, pasa de sólido a líquido.
Cuando se aporta calor a una sustancia, no sólo se eleva su temperatura, con lo que proporciona una mayor sensación de calor,
sino que se producen alteraciones en varias propiedades físicas que pueden medirse con precisión.
Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe
energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante
completamente
Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso del agua: cuando hace calor,
el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora. ... Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido
Dichas condiciones cumplen la función de eliminar la influencia de factores externos que pueden afectar el
resultado de la medición.
Por ejemplo, si la temperatura ambiente aumenta, la medición podría dar un valor mayor al real.
El objetivo es mantener constantes las condiciones de medición para que el resultado de la medición sea lo más
preciso posible.
Si el tiempo de exposición al calor de la mantequilla es mayor,
entonces se derretirá completamente.
• EXPLICACIÓN
• OBSERVACIÓN
• RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
• HIPÓTESIS
• EXPERIMENTACIÓN
• ANÁLISIS DE RESULTADOS
5 MINUTOS
10 MINUTOS
15 MINUTOS
5
5 MINUTOS
10 MINUTOS
15 MINUTOS
75 MINUTOS
Si el tiempo de exposición al calor de la mantequilla es mayor, entonces se derretirá completamente.
SI
Llegue a la conclusión que cuando me informo y pongo todo de mi parte puede realizar los trabajos
dejados para resolver, dándome cuenta que mientras más investigaba las respuestas se mezclaban de
una forma para crear una conclusión firme del asunto casi resuelto para tener lista la conclusión y
estar con conclusiones con fundamento el trabajo ya resuelto
Realice muchas para llegar a la conclusión de este trabajo como por ejemplo tuve que sumar y
controlar el tiempo en que se derretía nuestro trabajó propuesto
Si en cuanto a que están publicados bajo un proceso que ofrece seguridad respecto de su
veracidad; sus autores están generalmente considerados como dignos de confianza o de
autoridad en relación con el tema en cuestión
A la hora de hacer el grafico nos ayuda a contextualizar mas las ideas y tenerlas mas centradas.