Bebidas Gaseosas Que Se Comercializan en Honduras
Bebidas Gaseosas Que Se Comercializan en Honduras
Bebidas Gaseosas Que Se Comercializan en Honduras
HISTORIA
PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la
fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos a nivel global.
Tiene su sede en Purchase, Nueva York, Estados Unidos. PepsiCo se formó
en 1965 a partir de la fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-Lay. Pepsi
apareció por primera vez en 1893 y Su inventor fue el químico
farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en
la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte).
Embotelladora Sula:
Fue Constituida el 6 de Diciembre de 1956 y fueron sus fundadores un grupo
fundadores un grupo de inversionistas visionarios, encabezados por Don Jorge
Larach.
Submarcas:
Seven Up
Mirinda
Pepsi Light
Mirinda Toronja
Miranda Uva
Teen
Pepsi Light
Marca: THE COCA COLA COMPANY
HISTORIA:
Cervecería Hondureña:
En 1925. Se constituyó en San Pedro Sula, por parte de la Compañía Industrial
Ceibeña, CIC, una nueva empresa: la Compañía Industrial Hondureña, CIH, para
operar una planta de cerveza, hielo, bebidas carbonatadas y almacenamiento en frío,
ofreciendo con ello una mejor distribución de sus productos en el sector noroccidental
del país.
Submarcas:
Fanta
Sprite
Tropical Banana
Tropical Uva
Fresca Toronja
Coca Cola Normal
Coca Cola Light
Coca Cola Zero
Marca: Big Cola
HISTORIA:
La empresa detrás de la Big Cola, Aje, surgió en Perú en la década de 1980. Los
fundadores de Aje, cinco hermanos peruanos de apellido Añaños, decidieron entonces
embotellar en Ayacucho una bebida gaseosa que años después se expandió en ventas
a América Latina y a varios otros continentes.
Llegada a Honduras: El grupo peruano Aje grupo inauguró en San Pedro Sula la
primera planta embotelladora de refrescos gaseosos Big-Cola en Honduras en Junio
de 2005.
Submarcas:
Big manzana
Big Lima limón
Big naranja
Big Piña
Submarcas:
Nex Naranja
Nex Lima Limon
Nex tamarindo