Aporte Angie

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Descripción de la empresa

Desafortunadamente, los desechos plásticos son tristemente una realidad cotidiana en


Honduras. Puedes ver el plástico fácilmente flotando en el mar, tirado en las playas y
contaminando su riqueza marina, Siendo su fundadora Karina Molina amante de la
naturaleza, junto con su esposo Ricardo Cardona, quienes disfrutan de explorar y visitar
las hermosas playas de nuestra país y al vivir 5 años de su vida cerca de las playas de
Tela, tenían aún más contacto con este problema y se volvieron más conscientes de lo
que sucedía.

El tema se convirtió en una conversación recurrente entre la pareja, siempre Hablaban


durante horas sobre el mal manejo de los desechos en las playas de tela y cómo el
plástico algún día destruiría el hermoso paraíso en el que vivían. Las conversaciones
fueron interminables y las soluciones idealistas que se les ocurrían eran claramente
utópicas. Pero después de un tiempo cansados del problema y de solo crear ideas,
decidimos llevar todo a la práctica y realidad, de esta forma unir fuerzas y se
propusieron crear algo por lo que valiera la pena luchar. Fue entonces cuando decidimos
comenzar a fabricar por su propia cuenta utensilios de cocina de uso diario, como
Pajitas de Bambú y bowls de conchas de Coco o como se podría decir, cuando crearon
Bali Boo (aunque todo el proyecto todavía no tenía un nombre como tal).

Bali Boo Coco, es una empresa netamente local, fundada en San Pedro Sula en el 2019,
que se dedica a la fabricación y comercialización de productos 100% artesanales, y
amigables con el medio ambiente, cuyo objetivo es brindar soluciones más sustentables
y que se fomente en un estilo de vida, para poder reservar la riqueza natural de nuestro
país.

Visión:
Nuestra visión es convertirnos en la primera marca líder a nivel nacional en soluciones
sostenibles para el medio ambiente que demuestre que es posible “hacerlo bien,
haciendo el bien”. Creamos productos que son Sostenibles, Éticos y de la mejor calidad
posible. Nos esforzamos por alcanzar la perfección al presentar una versión premium de
lo que creemos que deberían ser los productos ecológicos: comprometidos,
motivadores y atractivos.

Misión;
Nuestra misión es ayudar a erradicar los plásticos de un solo uso de nuestro planeta al
tiempo que creamos un impacto positivo real que mejore la vida de aquellos que más lo
necesitan, comprometidos a ofrecer productos innovadores que promuevan la
sostenibilidad y el comercio justo mediante el trabajo con comunidades nativas,
sumando actores locales a la cadena de producción

Valores Corporativos:

 Equidad y Justicia;

Bali Boo Coco, no solo hace productos que se preocupen por las bellas playas de
Honduras. Para nosotros, la sostenibilidad es algo más que simplemente estar ‘libre de
plásticos’ o fabricar productos ‘sin desperdicio’. Ofrecemos productos hechos
éticamente que tienen el propósito de hacer de este planeta un lugar mejor para todo y
para todos.

Su Fundadora Karina Molina, busca activamente trabajar con grupos liderados por
mujeres (Artesanas de Tela y Ceiba). Al hacerlo, empoderamos a la sociedad
hondureña creando una redistribución más saludable de la riqueza.

Bali Boo Coco, no permite ningún tipo de desigualdad, discriminación, trabajo infantil
o prácticas injustas durante la producción de ninguno de nuestros productos, nos
comprometemos a Supervisar activamente a todos nuestros socios y proveedores para
asegurarnos de que esto se cumpla en sus lugares de trabajo.

 Sostenibilidad:
Utilizamos materiales que proporcionan una solución contra el plástico y están
disponibles de manera fácil y abundante en nuestro planeta sin hacer uso de agricultura
intensiva, fertilizantes, pesticidas ni ninguna otra práctica dañina. Como el bambú o las
cáscaras de coco desechadas.

 Calidad:
Nuestros productos pasan por un estricto proceso de control de calidad de 4 etapas,
en el que nos aseguramos de que sean seguros, limpios y de la mejor calidad posible.

Objetivo General: (SMART)

 Aumentar el número de seguidores en las redes sociales en un 70 %,


pasando de 100 a 170 seguidores en Facebook y de 50 a 85 en
Instagram cada semana por un lapso de 3 meses.

Objetivos específicos;

  Definir nuestro público objetivo y en qué red social se concentra más,


para ahorrar y optimizar nuestros recursos. 
 Crear contenido de calidad y de interés para nuestro público objetivo.
 Conectar y comunicar de forma efectiva cada mensaje con nuestro
público.
 Crear un cronograma y presupuesto para la redacción de contenidos,
diseño gráfico y planificación de pautas que te ayuden a posicionar tu
marca en el lugar correcto y frente a las personas correctas en el
momento indicado. 
 Analizar y monitorizar las redes sociales de Bali Boo Coco, con el fin de
recabar información sobre seguidores activos e inactivos.
 Buscar Influencers, organizaciones, instituciones, etc., que sean afines a
nuestra imagen de marca, línea de contenido y que conecte con nuestra
comunidad.
 Buscar activaciones para micro emprendedores como lo es el Bazar del
sábado y apoyando a locales de Sps, para dar a conocer la marca.

Mercado Meta;
Jóvenes vanguardistas y padres de familia que residen en la Ciudad de San Pedro Sula,
que radican entre los 21 y 40 años edad, que manifiestan su preocupación por el medio
ambiente y que muestran interés por querer generar un cambio en su estilo de vida, por
medio de la adquisición o compra de productos ecológicos que tengan cero impactos
negativos al medio ambiente. Por lo general de nivel socio económico alto y medio alto,
con empleos estables y con un nivel académico superior.

Factores Conductuales

El comportamiento de nuestro mercado meta viene determinado por factores internos


(perfil sociodemográfico y psicológico del consumidor), además de por factores
externos (influencias sociales y del entorno político, económico y legal, estímulos de
marketing y factores situacionales).
Dentro de los factores internos y, más concretamente, de los factores
sociodemográficos, cabe destacar que, en general, una menor edad, un mayor nivel de
ingresos y de educación, residir en una zona urbana, unido a una ideología progresista,
predispone favorablemente a la compra ecológica u otro tipo de comportamiento
respetuoso con el medio ambiente.
En lo que respecta al perfil psicológico, es reseñable que las personas que presentan una
localización interna del control tienden a percibir que sus actos pueden cambiar
determinadas situaciones. Si además estiman que su comportamiento puede contribuir a
la mejora del medio ambiente (es decir, presentar una eficacia percibida positiva),
probablemente desarrollarán una actitud favorable hacia el comportamiento ecológico.
Y si a esa actitud favorable, le añadimos una dosis suficiente de motivación, un
conocimiento de las posibles soluciones y unos valores personales y estilo de vida
compatibles con la protección del medio ambiente, nos hallaremos ante un consumidor
ecológico efectivo, o en potencia.
Las influencias sociales -familia, vecinos, amigos, etc.- junto a los estímulos de
marketing y las señales del entorno político y legal, constituyen una fuente de
información que es internalizada por el consumidor. Una vez procesada la información,
es decir, las señales que llegan al individuo, tanto internas como externas, se puede
producir el reconocimiento del problema: deterioro ambiental o falta de calidad
ambiental, manifestándose la necesidad de una mayor protección del medio ambiente.
El siguiente paso consistirá en buscar una solución al problema, ofreciendo una
respuesta. Para ello, el consumidor buscará información sobre alternativas a su alcance.
Normalmente, esta búsqueda será más intensa en la medida en que el riesgo percibido
de la compra o comportamiento ecológico a desarrollar sea mayor.
Seguidamente, el consumidor procederá a evaluar las diferentes alternativas,
considerando también el riesgo inherente a cada una de ellas.
Por último, decidirá si procede o no comprar el producto ecológico, o poner en práctica
el comportamiento considerado.

También podría gustarte