Analisis Foda
Analisis Foda
Analisis Foda
La Matriz FODA es la aparición más reciente y sirve para analizar la situación competitiva de
una compañía, e incluso de una nación.
Lo que suele ignorarse es que la combinación de estos factores puede requerir de distintas
decisiones estratégicas.
F significa fortaleza,
O significa oportunidad,
D significa debilidad,
A significa amenazas.
El punto de partida del modelo son las amenazas dado que en muchos casos las compañías
proceden a la planeación estratégica como resultado de la percepción de crisis, problemas o
amenazas.
c
cc
cc
c
c c
FACTORES
cc
c:POR c
EJM. CUALIDADES
c: POR EJM.
INTERNOS ADMINISTRATIVAS, DEBILIDADES EN LAS
OPERATIVAS,FINANCIERAS, DE AREAS INCLUIDAS EN EL
FACTORES COMERCIALIZACIÓN, CUADRO DE
INVESTIGACION Y ͞FORTALEZAS͟.
EXTERNOS DESARROLLO, INGENIERIA.
c
c ccc
c c
c POR EJM. c
CONDICIONES POTENCIALMENTE LA
ECONOMICAS ESTRATEGIA MÁS EXITOSA, POR EJM. ESTRATEGIA
PRESENTES Y FUTURAS, QUE SE SIRVE DE LAS DE DESARROLLO PARA
CAMBIOS POLITICOS Y FORTALEZAS DE LA SUPERAR DEBILIDADES,
SOCIALES, NUEVOS ORGANIZACIÓN PARA A FIN DE APROVECHAR
PRODUCTOS, SERVICIOS APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES.
Y TECNOLOGIA. OPORTUNIDADES.
c cc
c
c c
c c
POREJM. ESCASES DE
ENERGETICOS, POR EJM. USO DE FORTALEZAS
COMPETENCIA Y AREAS PARA ENFRENTAR O EVITAR POR EJM.
SIMILARES A LOS DEL AMENAZAS. ATRINCHERAMIENTO,
CUADRO SUPERIOR DE LIQUIDACION O
͞OPORTUNIDADES͟. SOCIEDAD EN
PARTICIPACION
Hasta aquí, los factores expuestos de la matriz FODA atañen al análisis de un punto temporal
en particular.
Pero las condiciones externas e internas son dinámicas: algunos factores cambian con el paso
del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas.
A causa de éste dinamismo, los diseñadores de estrategias deben elaborar varias matrices
FODA correspondientes a distintos puntos temporales.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Observar los factores internos y externos clave es la parte más difícil para desarrollar una
matriz FODA y requiere juicios sólidos, además de que no existe una serie mejor de
adaptaciones.
('!#)!%!"%$$(
Usan las fuerzas internas de la empresa para aprovechar la ventaja de las oportunidades
externas. Todos los gerentes querrían que sus organizaciones estuvieran en una posición
donde pudieran usar las fuerzas internas para aprovechar las tendencias y los hechos externos.
Por regla general, las organizaciones siguen a las estrategias de DO, FA o DA para colocarse en
una situación donde puedan aplicar estrategias FO. Cuando una empresa tiene debilidades
importantes, luchará por superarlas y convertirlas en fuerzas. Cuando una organización
enfrenta amenazas importantes, tratará de evitarlas para concentrarse en las oportunidades.
&('&#$$%!"%$$(
)(c'!#% %#c%(
Aprovechan las fuerzas de la empresa para evitar o disminuir las repercusiones de las
amenazas externas. Esto no quiere decir que una organización fuerte siempre deba enfrentar
las amenazas del entorno externo. Un ejemplo reciente de estrategia FA se presentó cuando
Texas Instruments usó un magnífico departamento jurídico (fuerza) para cobrar a nueve
empresas japonesas y coreanas casi 700 millones de dólares por concepto de daños y regalías,
pues habían infringido las patentes de semiconductores de memoria. Las empresas rivales que
imitan ideas, innovaciones y productos patentados son una amenaza grave en muchas
industrias.
$(c'&#$$#c%(
Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas
del entorno. Una organización que enfrenta muchas amenazas externas y debilidades internas
de hecho podría estar en una situación muy precaria. En realidad, esta empresa quizá tendría
que luchar por supervivencia, fusionarse, atrincherarse, declarar la quiebra u optar por la
liquidación.
La tabla siguiente contiene una presentación esquemática de una matriz c. Nótese que la
primera, segunda, tercera, y cuarta estrategia son: FO, DO, FA, y DA, respectivamente.
c# !"#)*%$+
En blanco
c c
c
c c
c c
Anotar las oportunidades Anotar las fuerzas para Superar las debilidades
aprovechar las aprovechando las
oportunidades
oportunidades
c ccc
c cc
c cc
Nótese a que la matriz FODA cuenta con nueve celdas. Como se indica, hay cuatro celdas para
factores clave, cuatro celdas para estrategias y una celda que siempre se deja en blanco (las
celda superior de la izquierda). Las cuatro celdas de la estrategia llamadas FO, DO, FA, DA se
ocupan después de llenar las cuatro celdas de los factores claves, llamados F, D, O, A.
5. Adecuar las fuerzas internas a las oportunidades externas y registrar las estrategias FO
6 Adecuar las debilidades internas a las oportunidades externas y registrar las estrategias DO
resultantes en la celda adecuada.
7. Adecuar las fuerzas internas a las amenazas externas y registrar las estrategias FA
resultantes en la celda adecuada.
8. Adecuar las debilidades internas a las amenazas externas y registrar las estrategias DA
resultantes en la celda adecuada.
El propósito de cada instrumento de la etapa 2 de la adecuación consiste en generar
estrategias alternativas viables y no en seleccionar ni determinar ¡qué estrategias son mejores!
No todas las estrategias desarrolladas en una matriz FODA, por consiguiente, serán
seleccionadas para su aplicación. La ilustración siguiente contiene un ejemplo de una matriz
FODA para una compañía del ramo de los alimentos.
c&##!"!%,
c c
2. La capacidad de la planta
2. El Margen de utilidad ha bajado a 74 %
aumentó a 6.94
3. Falta de un sistema de
3. La moral de los empleados administración estratégica
es buena
4. Los gastos de
4. El Nuevo sistema de investigación y desarrollo
información computarizado han aumentado 31 %
5. La participación en el
mercado ha aumentado a 24 5. Los incentivos para
% distribuidores no han sido
eficaces
c
c c
c c
c ccc
c cc
c cc
1. Los ingresos por alimentos 1. Desarrollar nuevos
sólo están incrementando 1 % paquetes de alimentos para 1. Cerrar operaciones
microondas (F1, F5, A2) europeas poco rentables
al año (D3, A3, A5)
2. Desarrollar nuevos
2. Los paquetes de alimentos recipientes biodegradables 2. Diversificarse con
preparados Banquet de para las sopas (F1, F5, A2) alimentos aparte de sopas
Conagra encabezan el (D5, A1)
mercado con una
participación del 27.4 %
3. Economías inestables de
Asia
Las directrices para formular estrategias que se presentaron en el capítulo relativo a las
estrategias en acción, pueden reforzar el proceso para ajustar los factores clave, internos y
externos.
Por ejemplo, cuando una organización cuenta con el capital y los recursos humanos necesarios
para distribuir sus propios productos (fuerza interna) y los distribuidores no son confiables, son
caros o incapaces de satisfacer las necesidades de la empresa (amenaza externa), entonces la
integración hacia delante puede ser una estrategia FO atractiva.