Administración - FODA
Administración - FODA
Administración - FODA
2
Matriz FODA
La matriz TOWS surgió justamente en respuesta a la
necesidad de sistematizar esas decisiones; T significa
“amenazas” (threats), O “oportunidades”, W “debilidades”
(weaknesses) y S “fortaleza” (strengths).
A esta matriz también se le conoce en español como
Matriz FODA, acrónica formado con las iniciales de:
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, y Amenazas.
3
MATRIZ FODA
INTERNOS EXTERNOS
INCREMENTAR APROVECHAR
EXTERNO
INTERNO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
DISMINUIR NEUTRALIZAR
NEGATIVO
Matriz FODA para la
formulación de estrategias
La estrategia DA persigue la reducción al mínimo tanto de
Debilidades como de Amenazas y puede llamársele estrategia
“mini-mini”.
Puede implicar para la compañía la formación de una sociedad
en participación, el atrincheramiento o incluso la liquidación.
11
Matriz FODA para la
formulación de estrategias
La estrategia DO (o Mini-Maxi) pretende la reducción al
mínimo de las Debilidades y la optimización de las
Oportunidades.
De este modo, una empresa con ciertas debilidades en
algunas áreas puede desarrollar tales áreas, o bien
adquirir las aptitudes necesarias (como tecnología o
personas con las habilidades indispensables) en el
exterior, a fin de aprovechar las oportunidades que las
condiciones externas le ofrecen.
12
Matriz FODA para la
formulación de estrategias
La estrategia FA (o Maxi-Mini) se basa en las Fortalezas de la
organización para enfrentar Amenazas en su entorno.
El propósito es optimizar las primeras y reducir al mínimo las
segundas.
Así, una compañía puede servirse de sus virtudes
tecnológicas, financieras, administrativas o de
comercialización para vencer las amenazas de la
introducción de un nuevo producto por parte de un
competidor.
13
Matriz FODA para la
formulación de estrategias
La estrategia FO (o Maxi-Maxi): La situación más deseable es
aquella en la que una compañía puede hacer uso de sus
Fortalezas para aprovechar Oportunidades.
Ciertamente, las empresas deberían proponerse pasar de las
demás ubicaciones de la matriz a ésta.
Si resienten debilidades, se empeñarán en vencerlas para
convertirlas en fortalezas.
Si enfrentan amenazas, las sortearán para concentrarse en las
oportunidades.
14
Matriz FODA para la
formulación de estrategias
Factores internos Fortalezas internas (F) Debilidades internas (D)
Por ejemplo, cualidades Por ejemplo, debilidades en las
Administrativas, operativas, áreas incluidas en el cuadro de
Investigación y desarrollo “fortalezas”
Factores externos Ingeniería
Oportunidades Externas (O) Estrategia FO Estrategia DO
(considérense también los maxi-maxi mini-maxi
riesgos) por ejemplo condiciones Potencialmente la estrategia Por ejemplo, estrategia de
económicas mas exitosa, que se sirve de desarrollo para superar
presentes y futuras, cambios las fortalezas de la debilidades a fin de aprovechar
políticos y sociales, nuevos organización para aprovechar oportunidades
productos, servicio y tecnología las oportunidades