Recetario Tarwi Oficial
Recetario Tarwi Oficial
Recetario Tarwi Oficial
De los autores
Autor - Editor:
Dirección Regional de Agricultura Junín
Calle Real N° 507, El Tambo
Todos los derechos reservados. Los textos que forman parte de la presente obra representan
exclusivamente la opinión personal de los autores. Queda prohibida cualquier forma total o parcial
de reproducción, distribución y transformación de esta publicación por cualquier medio, sin
autorización expresa de los editores.
ÍNDICE
11 Dedicatoria
13 Agradecimiento
15 Presentación
17 Prólogo
19 El valor nutritivo del Tarwi
23 Platos Diversos
24 Puré andino de tarwi con trucha
pachamanquera y crocante de queso.
26 Cremoso de Tarwi y trigo con alcacho-
fa blanca en dulce de maracuyá.
28 Nuguets de tarwi y trucha con hojue-
las de avena y yuyo tradicional.
30 Bombón de palta rellena de tarwi con
saltado de mollejitas.
32 Souflé de tarwi y quinua con filete de
trucha.
34 Solterito de tarwi con hilos de charqui.
36 Ceviche de tarwi.
38 Croqueta de tarwi con ajiaco de
olluco.
40 Esponja de tarwi y quinua en salsa de
chicha morada.
42 Fetuccinni de tarwi a la huancaína/
costillas de cerdo crocante.
44 Proceso del desamargo del tarwi.
46 Palabras honrosas por receta
49 Conclusiones
dedicatoria
A nuestros agricultores de la
región Junín por el cuidado y
preservación de la biodiversidad.
11
agradecimiento
13
PRESENTACIÓN
15
energéticas y plásticas al ingre- o una ensalada (sales minerales+
so de ciertos productos sintéti- agua + condimentos + vitaminas),
cos elaborados científicamente; no pueden ser sustituidos por sus
pero hoy por hoy, una buena co- equivalentes químicos y calóricos.
mida (proteínas + grasas + hidra-
tos de carbono + condimentos)
16
PRÓLOGO
17
Es rico en lisina, pectina, minerales modernos, pero sus limitaciones
como hierro, calcio, fósforo, zinc, de procesamiento y formas de
sodio, vitaminas A, B, E, entre preparación han restringido su
otros. Con un alto valor energético demanda. Por lo que el objetivo
mayor al de la quinua y kiwicha. de esta publicación es dar a
conocer la gran versatilidad
Conocedores de las bondades del Tarwi en la preparación de
nutricionales existe una apre- diversos platos, esperando que
miante necesidad de fomentar el un número de personas cada vez
aprovechamiento de fuentes de mayor consuma y disfrute de un
proteína de alto valor nutritivo alimento originario de Los Andes.
como el Tarwi, sumamente rico
en aceites no saturados, proteí- Finalmente, desde la visión del
nas, calcio, fósforo, hierro y vita- sistema de producción ecológica,
minas como la niacina y tiamina. esta leguminosa andina contri-
buye a la captación, fijación del ni-
Por su palatabilidad y sus trógeno atmosférico en el suelo y
cualidades nutritivas, el tarwi también a repeler plagas, algo que
tienen un alto potencial de también tiene importancia eco-
integración con los alimentos nómica para otros cultivos como
la papa, el maíz, la quinua, etc
18
valor nutritivo del tarwi
19
Objetivo: Demostrar que el Después de administrado
consumo de tarwi (Lupinus el tarwi a los preescolares
mutabilis Sweett) tiene del grupo experimental, se
efecto en la recuperación comprobó recuperación de la
de la desnutrición aguda de desnutrición aguda, respecto
preescolares de dos a cuatro al grupo control (ANOVA F=
años de edad, usuarios del Centro 6,000 y p=0,017). Al mes de
de Salud Huacaybamba; 2017. seguimiento, los preescolares
del grupo experimental, también
Métodos: El estudio fue de evidenciaron recuperación de la
tipo longitudinal, analítico, desnutrición aguda (ANOVA F=
prospectivo y experimental 26,746 y p=0,00). Luego, a los dos
con dos grupos. La muestra fue meses de seguimiento, continuó
probabilística con 29 niños para la recuperación de la desnutrición
cada grupo. Al grupo experimental aguda en el grupo experimental
(previo consentimiento de (ANOVA F= 6,000 y p=0,017), lo
los padres) se les administró que se atribuye en respuesta al
el tarwi en recetas variadas estímulo, mientras que el grupo
durante tres meses consecutivos control no mostró cambios.
y al grupo experimental se le
observó el consumo de la dieta Conclusiones: Se comprobó
normal. Se comprobaron las que el consumo de tarwi
hipótesis mediante la prueba (Lupinus mutabilis sweett) tiene
paramétrico ANOVA para p≤0,05. efecto en la recuperación de la
desnutrición aguda, al obtenerse
Resultados: Antes de la mayores puntuaciones en los
intervención, los pre-escolares indicadores antropométricos
de ambos grupos, mostraron en los preescolares de dos a
igualdad de varianzas en los cuatro años de edad del grupo
indicadores antropométricos experimental, usuarios del
de la desnutrición aguda Centro de Salud Huacaybamba..
(ANOVA F= 0,566; y p=0,455).
20
platos
diversos
Cocina Novo - Andina
PURÉ ANDINO de
tarwi
con trucha
PACHAMANQUERA Y
CROCANTE
de QUESO Preparación
Lavar, pelar y cocer bien el tarwi y las
habas, luego reservarlo en un colador.
Ingredientes Cortar el queso en cuadraditos
medianos.
150 gramos de tarwi Licuar las hierbas pachamanqueras y
200 gramos de trucha marinar en ellas la trucha.
150 gramos de habas frescas Las habas cocidas y peladas verter
50 gramos de queso serrano a una sarten, seguidamente agregar
20 gramos de chincho leche fresca, hasta hacer un puré
20 gramos de huacatay finalizamos añadiendo los cuadraditos
de queso fresco.
20 gramos de culantro
20 gramos de perejil Freír la trucha con un poco de aceite
20 gramos de marmaquilla en una sartén.
100 mililitros de leche fresca Servir colocando una base de puré,
50 gramos de queso mantecoso trucha frita y finalmente el crocante
sal y pimienta de queso.
24
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
CREMOSO DE
TARWI TRIGOY
CON ALCACHOFA
BLANCA dulce
en de
MARACUYÁ
Ingredientes Preparación
150 gramos de tarwi Sancochar el tarwi, el trigo en agua
150 gramos de trigo y canela; cuando este bien cocido
agregar el azúcar o panela al gusto,
150 mililitros de leche fresca agregar la leche fresca y dejar hervir
200 gramos de azúcar /panela hasta obtener una crema.
1 unidad de alcachofa
Cocer la alcachofa en una solución de
80 gramos de maracuyá agua y harina.
10 gramos de canela en polvo
20 gramos de harina En una sartén colocar la pulpa del
maracuyá, verter agua y añadir la miel
hasta llegar a formar un almíbar.
Servir poner una base del preparado
de alcachofa, luego cubrir con la crema
de tarwi y bañarlo con el dulce de
maracuyá.
26
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
NUGUETS DE
TRUCHA CON
TArWI CON
HOJUELAS DE AVENA y
yuyo tradicional
Ingredientes Preparación
200 gramos de trucha Lavar y picar finamente la pulpa de la
150 gramos de hojuelas de avena trucha.
30 gramos de papa En un recipiente mezclar el huevo,
huayro y camotillo las hojuelas de avena, sal, pimienta,
50 mililitros aceite vegetal al gusto, hasta formar una masa
consistente apanar y freir los nuguets
1 unidad huevo
en abundante aceite.
20 gramos de harina
10 gramos de ajos Sancochar las papas, pelarlas y picarlas
10 gramos de cebolla en cuadraditos medianos.
150 gramos de yuyo En una sartén añadir un chorro
50 gramos de muña deshidratada de aceite agregar el ajo y cebolla
sal y pimienta finamente picadas, dorar hasta cocer el
aderezo; luego de unos minutos añadir
el yuyo cocido con las papas picadas,
remover todo, dejar cocer 10 minutos
agregando sal y pimienta al gusto.
28
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
bombÓn de palta
RELLENO de tarwi
con saltado de Preparación
MOLLEJITAS Colocar en una olla el tarwi lavado,
agregar agua, dejar cocer, controlando
el tiempo de graneado hasta que esté
listo.
A las mollejitas limpias y lavadas,
agregarle sal y pimienta al gusto,
cocerlas.
Ingredientes Para preparar la palta rellena, pelar la
superficie de la palta, dividirla en dos,
200 gramos de Trucha quitarle la pepa, luego agregarle el
150 gramos de habas frescas relleno de tarwi, en la parte media de
50 gramos de queso serrano la palta.
20 gramos de chincho En una sarten con un poco de aceite,
20 gramos de huacatay a fuego alto saltear las mollejitas
20 gramos de culantro salpimentados y con ajos molido,
20 gramos de perejil dorarlos bien; luego agregar las
cebollas picadas en plumilla y seguir
100 mililitros de leche fresca salteando por un promedio de 4
sal y pimienta minutos a fuego alto; luego agregar los
tomates limpios sin pepas y cortados
en plumilla y saltear 30 segundos;
finalmente agregar vinagre, sillao,
culantro finamente picado.
30
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
SOUFLÉ DE TARWI
Y quinua CON FILETE
DE TRUCHA
Ingredientes Preparación
200 gramos de tarwi Lavar el tarwi y la quinua con abundante
10 gramos de quinua agua, en un recipiente agregar sal al
200 gramos de trucha gusto, colocar a fuego hasta que este
cocido y graneado.
2 unidades de huevo
20 mililitros de aceite vegetal Para preparar el souflé, en un recipiente
colocar el tarwi, quinua cocidos,
50 gramos de mantequilla huevos, sal y pimienta al gusto; luego
75 mililitros de leche fresca agregar un chorro de leche, una pizca
15 gramos ajo de orégano y trozos de mantequilla,
10 gramos de orégano verter esta preparación en un plato
hondo pasado por mantequilla y llevar
sal y pimienta
al horno a 180°C por 20 minutos.
32
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
solterito DE
TARWI hilos
con
de charqui
Preparación
Colocar en una olla el tarwi
Ingredientes lavado añadir agua y dejarlo a
fuego controlando por 20 minutos
aproximadamente hasta que esté listo
150 gramos de tarwi y reventado.
100 gramos de charqui
100 gramos limón Hidratar el charqui en agua tibia, colar
y picar en bastones muy delgados.
100 gramos cebolla roja
50 gramos sacha tomate Pelar y picar la cebolla en cuadraditos
1 unidad lechuga de 2 x 2, de igual manera los sacha
tomates.
40 gramos perejil
40 gramos culantro Desojar el perejil y culantro.
30 mililitros aceite de oliva
En una sartén calentar aceite a fuego
sal y pimienta medio, saltear el charqui hidratado y
picado.
Finalmente, en un recipiente mezclar
todos los ingredientes picados, agregar
el zumo de limón, sal, pimienta y
chorros de aceite y el charqui salteado.
34
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
ceviche DE
TARWI
Ingredientes Preparación
200 gramos de tarwi Cocer el tarwi previamente lavado,
100 gramos de trucha hasta que reviente y este graneado.
150 gramos de maíz chullpi Sancochar el camote y los choclos en
500 gramos de limón abundante agua.
50 gramos de cebolla En un recipiente empezamos la
20 gramos de apio preparación añadir el tarwi cocido, el
10 gramos de culantro filete de trucha cortado en cuadrados,
20 gramos de ajos molino agregar el ajo, kión y culantro finamente
picado. Picar en cuadraditas el apio y
20 gramos de kión mezclar; añadir sal, pimienta blanca,
100 gramos de camote el zumo de limón. Toda la preparación
1 unidad lechuga mezclar bien, dejar reposar por 5
sal y pimienta minutos.
36
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
croqueta DE
TARWI con
ajiaco de
olluco Preparación
Para las croquetas: En un recipiente
colocar el tarwi cocido, hojuelas de
Ingredientes avena y el filete de trucha finamente
picado, agregar un huevo, mezclar
hasta obtener una masa, formar
200 gramos de tarwi bolitas, apanarlos y freírl en abundante
100 gramos de trucha aceite.
150 gramos de maíz chulpi
Para el ajiaco: sanchochar el olluco y
500 gramos de limón la papa en abundante agua, luego de
50 gramos de cebolla sancochar pelar la papa.
20 gramos de apio
10 gramos de culantro Preparar un aderezo base con cebolla
y tomate finamente picado con un
20 gramos de ajos molinos chorro de aceite, dorar bien. Añadir
20 gramos de kion el olluco y la papa triturado, con la
100 gramos camote ayuda de un tenedor, cocinar por unos
1 unidad lechuga minutos, añadir el queso serrano en
trozos menudos.
sal y pimienta
Servir una porción de ajiaco, y colocar
encima las croquetas de tarwi.
38
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
esponja DE
TARWI quinua
y
en salsa de
40
60 minutos 1 porción Fácil
Cocina Novo - Andina
fetuccinni DE
TARWI a la
huancaína/
costillas de cerdo Preparación
crocante Para preparar la pasta: mezclar la
harina de tarwi, la harina de trigo, un
huevo, un chorro de aceite y una pisca
de sal, amasar todos los insumos hasta
obtener una masa blanda y homogénea;
lo preparado dejar reposar una hora
en refrigeración. Posteriormente con
Ingredientes la ayuda de un rodillo estirar la masa y
realizar el corte del fetuccini.
120 gramos de harina de tarwi
Para la huancaína: En una sartén con
80 gramos de harina de trigo un choro de aceite freír la pulpa del
1 unidad de huevo ají amarillo con los dientes de ajo.
50 mililitros de aceite vegetal Posteriormente licuar con un chorro
200 gramos de costilla de cerdo de leche fresca, queso fresco, galleta
soda y sal al gusto.
20 gramos de ajos entero
5 unidades de ají amarillo Para la costilla: sancochar las castillas
100 mililitros de leche fresca de cerdo con ajos, cebolla, sal y
50 gramos de galleta soda pimienta al gusto; luego freír en aceite
caliente para obtener unos trozos
10 gramos de cebolla
crocantes.
sal y pimienta
Finalmente, en una sartén colocar
la salsa de la huancaína agregar los
fideos fetuccinni y mezclar; servir
acompañado de la costilla de cerdo.
42
60 minutos 1 porción Fácil
PROCESO DEL DESAMARGO del tarwi
44
en ciudades se remoja en agua DESAMARGO INDUSTRIAL
potable, cambiando cada seis
horas (moviendo con una paleta Selección, clasificación y limpieza
cada cierto tiempo); en este caso el con zarandas; hidratación durante
desamargado demora cinco días. 12 horas; Cocción en cilindros
con llave de salida u olla de
Debe asegurarse que el grano presión; lavado en cilindros con
desamargado resultante sea de una llave de salida para permitir
sabor agradable e inoloro. Una el flujo de agua; secar al sol o
vez asegurado la obtención de mediante corrientes de aire
un producto agradable, se seca caliente; almacenaje y empacado.
al sol y luego almacenarlo en un
ambiente fresco, para su uso
45
PALABRAS HONROSAS POR RECETA
RECETA 1 RECETA 4
“La cocina, como el amor, es el arte “La diversidad de especies na-
de aderezar y manejar el fuego”. tivas perdura en el tiempo y
espacio como herencia mi-
lenaria de nuestra historia”.
RECETA 2
“Son los ingredientes y las manos RECETA 5
de quienes aman el campo las
verdaderas estrellas de la cocina”. “La diversidad de especies
nativas nos siguen sorpren-
diendo por su calidad nu-
tricional y funcionalidad”.
RECETA 3
“Conocer el prodigioso mun-
do de los sabores nos trans- RECETA 6
portan a otras dimensiones”.
“Una receta familiar fomenta la
preservación y divulgación de
los conocimientos ancestrales”.
46
RECETA 7 RECETA 9
“Cada pueblo tiene sus pro- “Dime que cocinas y te
pios pensamientos, prácticas diré de que país vienes”.
y costumbres que configuran
una diversidad gastronómica”.
RECETA 10
47
CONCLUSIONES
49
MAYKOL SAID TACURE orellana
CHEF INVESTIGADOR
Egresado de la carrera de Gastronomía y arte culinario del Instituto Continental-
Huancayo.
Fundador de la ONG. Manta (2020), que tiene por finalidad salvaguardar
técnicas e insumos ancestrales de la cultura gastronómica andina de nuestro
país.
Mi filosofía: “La cocina novoandina es, hoy una realidad exitosa que comienza
a dar frutos, revalorando los ingredientes más tradicionales y propios del Perú,
llevando la gastronomía a un sitial de reconocimiento global”.
Descubrí que el cocinero no sólo se forma en una cocina, que fuera de ello hay
un mundo que muchos de nosotros aún no descubrimos, un mundo de donde
empieza todo nuestro ser, un mundo donde nuestros guardianes son nuestros
agricultores, nuestros campesinos quienes con cada gota de sudor y lágrimas
protegen nuestros alimentos.
51
TARWI
“SUPER ALIMENTO DE LOS ANDES”
A nivel Nacional, la región Junín es la cuarta región que Produce Tarwi, aportando
el 9.6 del Valor Bruto de Producción Nacional, con una producción de 396.10
toneladas. El consumo de esta leguminosa es incipiente a pesar de su alto valor
nutritivo, en proteínas, en comparación de la soya, frijol y otros granos. Siendo
un alimento importante para combatir la desnutrición.