Teorias Del Desarrollo Cognitivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Rechazada por Paiget por ser demasiada abstracta.

Plantea el CÁRACTER DUAL DEL DESARROLLO

TEORÍA DE LOS OPERADORES


Señala que cualquier teoría constructiva que se reconozca debe evitar lo siguiente: NO SE DEBE CENTRAR EXCLUSIVAMENTE
EN TAREAS DE TIPO LÓGICO - MATEMÁTICAS, Analizar las atreas, sin descomponerlas en pasos sucesivos.
Valora la aportación universal de Piaget
CONSTRUCTOS DE PASCUAL - El propósito es explicar el comportamiento del sujeto en función de su historia, de su aprendizaje y de sus factores de
desarrollo.
LEONE (TOC) Se considera como una teoria síntesis
Se divide en tres factores: a) LA NECESIDAD DE REINTERPRETAR EL CONCEPTO PIAGETIANO DE ESQUEMA. b) LA NOCIÓN DE
CAMPO DE ACTIVACIÓN, c) LA NOCIÓN DE ACTIVADORES DE ESQUEMA

Abandona la concepción Piagetiana


Intenta entender la inteligencia en términos de un "grupo de fuentes estáticas" llamados FACTORES.

TEORÍA TRIARQUICA Estos factores son elementos inobservables.


Plantea las siguientes diferencias: 1.- Número de factores. 2.- Estructura geométrica de los factores

COGNITIVA DE ROBERT J. Afirma que las teorías factorialistas dicen las mismas cosas de forma distinta.Considera que es una pérdida de tiempo el debate
sobre la naturaleza de la inteligencia.

STERNBERG (1986)
Se situa en un marco METATEÓRICO y propone una serie de cuestiones.
Pretende explicar las diferentes interacciones que se dan entre distintos componentes.
Explica la inteligencia en tres subteorías: 1.- SUBTEORIA COMPONENCIAL, 2.- SUBTEORIA EXPERIENCIAL, 3.- SUBTEORIA
CONTEXTUAL

Defiende el modelo cognitivo.


La modificabilidad de las esctructuras provocada por el mediador resultan ser la clave de su Programa de Enriquecimiento
LA CONCEPCIÓN DE LA Instrumental P.E.I
OBJETIVOS:
INTELIGENCIA DE FEUERSTEIN - Pretende modificar las estructuras cognitivas de aquellos sujetos que presentan deficiencias y carencias cognitivas.
- Tiene una serie de tareas libres de contenidos denominados: "objetivos específicos"
FEUERSTEIN (1980) CARACTERISTICAS: -
Va dirigido a personas con deficiencia mental, empobrecimiento cultural y/o alteraciones en los aprendizajes escolares.
La aplicación se dbe realizar a través de una enseñanza individualizada.
Se aplica a sujetos con un C.I entre 40 y 90
El lugar de aplicación es el aula.
Tiempo dedicado de tres a cinco horas semanales
El profesor debe desempeñar el papel de mediador.

También podría gustarte