Camila Hurtado
Camila Hurtado
Camila Hurtado
GESTIÓN ACADÉMICA
TALLER EVALUATIVO
AREA /
ASIGNATUR CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) DOCENTE JOSÉ DAVID SALCEDO CUELLO
A
PERIODO I GRADO 9 NOMBRE CAMILA HURTADO FECH 25 DE ABRIL
A
REVOLUCION RUSA
La Revolución Rusa (1917): La gran Revolución Rusa, poderoso, movimiento
político, social y económico, que estallo en el año 1917 en el Imperio Ruso, está
considerado, por las transcendentales consecuencias que derivándose de ella,
como uno de los más grandes acontecimientos de la Época Contemporánea y, a
su vez, como uno de los hechos más memorables que registra la Historia de la
Humanidad.
Esta revolución, que estuvo dirigida, casi exclusivamente, por obreros, campesinos
y soldados, es decir, por el pueblo mismo, trajo como resultado el derrumbe de la
dinastía despótica de los Zares, con Nicolás II su ultimo soberano, lo que significó
la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante, a la vez que origino
también el establecimiento de un gobierno de carácter comunista, dirigido por un
grupo de bolcheviques (partidarias, en mayoría, de la doctrina de Karl Marx, de
tendencia radical), que tuvo por supremo jefe a Lenin(Vladímir Ilich Uliánov)
revolucionario y enérgico político.
El Estado que así, organizado bajo la forma de una República Socialista Federal,
dirigida por comités de obreros denominados Soviets, es decir que la clase
trabajadora asumía, así, la dirección del gobierno de Rusia. Lenin realizando un
discurso para levantar a las masas obreras rusas. (Gráfico)El triunfo de la
Revolución Rusa, significo, pues, la transformación de un Estado feudal en una de
las naciones más grandes de la tierra.
La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de
alimentos para la población.
b) Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la
guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial.
c) La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II y su esposa, enemiga esta, de
toda reforma favorable al pueblo.
Las causas que originaron la Revolución Rusa fueron de tres clases, a saber:
Por otra parte, tanto los campesinos como los obreros eran explotados en la forma
por demás inhumana, en las haciendas y en las fábricas, al exigírseles un elevado
número de horas de trabajo diario (hasta 15 horas) y recibir, en cambio, reducidos
salarios, con los que no podía satisfacer ni sus más apremiantes necesidades.
Esta situación se agravo debido a la falta de una agricultura e industria altamente
tecnificadas y modernizadas, que no suministraban una producción a tono con las
necesidades del país.
ACTIVIDAD…
1. ¿Qué cambios sociales, políticos, culturales y económicos, trajo
consigo la Revolución Rusa en Europa? Clasifícalos.
R: Sociales: fin de la nobleza y la burguesía y el plano social
Economía: los soviéticos pusieron los medios de trabajo en mano
de los trabajadores colectivos el sector Agrario y los obreros auto
gestionado en las fábricas sin embargo no tuvieron buenos
resultados por lo que se estableció la economía onep
Política: originó el establecimiento de un gobierno comunista
dirigido por un grupo de bolcheviques y al frente de este estado
estaba Lenin esto le dio origen al primer sistema comunista en la
historia usó para procesos revolucionarios de intensa movilización
social en varios países de Europa