Cinematica 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CINEMATICA 924070943 FACE:MARIANO CHAVEZ

PRACTICA DE CLASE
1. Un jugador de billar lanza una bola blanca con De acuerdo con esta tabla, si el camión se dirigió
rapidez de 4 m/s, siguiendo la trayectoria ACB a dos bancos que están en extremos opuestos de
mostrada en la figura, cuando choca con la la avenida, la rapidez media, desde que sale de
banda de la mesa rebota con rapidez de 1 m/s las instalaciones de la empresa has a que regresa
de manera que emboca en la tronera (punto a ella,es: EX ADM SAN MARCOS 2022
B). ¿Qué rapidez media tiene la bola de billar
en este trayecto? A) 2,5 km/h. B) 1,5 km/h.
C) 3,5 km/h. D) 2,0 km/h.

3. .Señale verdadero (V) o falso (F) según


corresponda a las siguientes proposiciones.
I. La aceleración es un vector que indica el
sentido del movimiento de una partícula.
II. La rapidez media es el módulo de la
velocidad media en un intervalo de tiempo.
III. La rapidez de una partícula es el módulo de
la velocidad instantánea.

A) VVV B) VFF C) FFV


D) FVF E) FFF

4. Un cuerpo que experimenta MRU en t


segundos recorre a metros. Si en (t + 1)
segundos recorre (a + 3) metros, determine su
recorrido en 4 s.

A) 3 m B) 8 m C) 9 m
D)6 m E)12 m

5. Tres turistas que salen de una estación tienen


una sola bicicleta, y tienen que llegar al mismo
tiempo a un centro turístico. La bicicleta solo
A) 2,5 m/s B) 3,0 m/s C) 1,5 m/s D) 1,6 m/s puede llevar a 2 personas y, por ello, el tercer
turista tiene que ir avanzando a pie, mientras
2. Un camión blindado de transporte de valores los otros 2 van en bicicleta. El ciclista lleva al
es monitoreado a través del GPS. El itinerario segundo turista hasta cierto punto del camino,
del camión inicia con la salida de las de donde este continúa a pie. Luego, el ciclista
instalaciones de la empresa de logística de regresa para llevar al tercer turista. Calcule
valores. Luego, se dirige a diversos bancos, la rapidez media de uno de los transeúntes.
ubicados en la misma avenida donde se (vpie=4 km/h; vbicicleta=20 km/h)
encuentra la empresa de seguridad, para
recoger y entregar dinero. La tabla muestra la A) 5 km/h B) 10 km/h C) 15 km/h
posición del camión cuando cumplió su D) 20 km/h E) 8 km/h
itinerario.
6 En un experimento realizado para medir la
distancia entre la tierra y la luna; se envió
hacia la luna una señal de radio; la cual se
propaga con una rapidez constante

CICLO VIRTUAL DE FISICA PROF: MARIANITO


CINEMATICA 924070943 FACE:MARIANO CHAVEZ
 8 m 9. En una autopista un automóvil que va a 88
 C  3  10 
 s
. Si la señal reflejada en la luna es km/h se encuentra a 110 m detrás de un
detectada en la tierra luego de 2,56 de ser camión que va a 75 km/h. Calcule
emitida; determine la distancia entre las aproximadamente el tiempo, en s, que el
superficies de la tierra y la luna. (Considere tomara al automóvil alcanzar al camión. Los
que los centros de la tierra, la luna y el dos vehículos realizan un MRU.
laboratorio están en la misma línea). EX ADM UNI 2018 I

A) 1,5107 m B) 2,6106 m A) 20,5 B) 22,5 C) 25,5


C) 3,84108 m D) 4,2108 m D) 28,5 E) 30,5
E)5,21108 m
10. En una iglesia, una vela de 30 cm de longitud
7. Dos moscas experimentan MRU tal como se se consume uniformemente con una rapidez
muestra. Determine la rapidez de la mosca de 0,20 cm/min. Si se enciende a las 8:00 p.m.,
“B”, si consideramos que sus sombras ¿a qué hora tendrá 8,0 cm de longitud?
proyectadas en la pared vertical, en todo EX ADM SAN MARCOS 2022
momento tiene la misma rapidez.
A) 9:50 p. m. B) 9:30 p. m.
C) 8:30 p. m. D) 8:02 p. m.
3 m /s

mo sca “B”
11. Los autos mostrados presentan MRU y estos
mo sca “A”
pueden alcanzar velocidades cercanas a la del
sonido. Si se encuentran en las posiciones A y B
cuando ocurre una explosión en C y además
cuando los autos se encuentran,los conductores
2m 2m 1m
escuchan al mismo tiempo la explosión que
ocurrió en C. Determine el tiempo que demoran
en encontrarse. (Vsonido=320 m/s).
A) 2 m/s B)4 m/s C) 6 m/s C
D) 8 m/s E)10 m/s
8. La figura muestra la gráfica de la posición
(x) versus el tiempo (t) de un pequeño
bloque que se desplaza a lo largo del eje x.
Determine la velocidad media del bloque 37º 53º
entre t1 = 1s y t2 = 4s.
A B

A) 0,15 s B) 0,18 s C) 0,22 s


D) 0,10 s E) 0,12 s

12. Un avión con MRU pasa por A y B, el ruido


del avión emitido en A llega al observador C en
el instante que el avión pasa por B. Determine la
rapidez del avión. (Vsonido= 340 m/s).

A) + 4 m/s B) +2 m/s
C) + 1,5 m/s D) + 3 m/s

CICLO VIRTUAL DE FISICA PROF: MARIANITO


CINEMATICA 924070943 FACE:MARIANO CHAVEZ
B A
A) 120 m/s
53º
B) 112 m/s 16.Los trenes de levitación magnética (MAGLEV)
C) 110 m/s están entre los medios más seguros y rápidos de
º D) 119 m/s la Tierra, una proeza de la tecnología y la física
16
E) 191 m/s modernas. Tienen como principio la suspensión
electromagnética y entrarán a funcionar
C D) 0,10 s
comercialmente en Japón con velocidades
13.Un corredor realiza una carrera de 100 m en
mayores a 550 km/h en los próximos años. Si,
9,1s. Si el corredor parte del reposo llegando a
partiendo del reposo, un tren MAGLEV es
su rapidez máxima en 4 s manteniendo esta
acelerado uniformemente durante 2,5 minutos
velocidad hasta el final de la carrera, calcule su
hasta alcanzar los 540 km/h, ¿cuál sería su
aceleración media, en m/s2, en los primeros 4
aceleración alcanzada? EX ADM SAN MARCOS
s.
2016-II
EX ADM UNI 2017 II
A) 1,00 m/s2 B) 0,10 m/s2
A) 1,42 B) 1,83 C) 2,08
C) 10,0 m/s2 D) 15,0 m/s2
D) 2,17 E) 3,52
17. En el gráfico se presenta la velocidad en
14. Un automóvil se mueve a 72 km/h en línea
función del tiempo de un móvil que se mueve
recta; repentinamente se aplican los frenos y
a lo largo del eje x. Determine el valor de
se detiene luego de recorrer 20 m. Si se
verdad (V o F) de la.s siguientes afirmaciones
hubiera estado moviendo a 108 km/h y se
respecto de la gráfica.
aplicaran los frenos, como en el caso
EX ADM SAN MARCOS 2022
anterior, de manera que se obtuviese la
misma desaceleración, determine la distancia I. La velocidad media en el intervalo entre 2 s y
que recorre desde el momento que se 6 s es 2 iS mis.
aplican los frenos hasta que se detiene. II. La rapidez media en el intervalo entre O s y 6
PRE-SAN MARCOS 2020 s es 1,5 m/s.
III. La distancia recorrida en los primeros 6 s es
A) 40 m B) 36 m 1O m.
C) 45 m D) 10 m

15. Las proposiciones siguientes están referidas


al movimiento rectilíneo uniformemente
variado, señale la verdad o falsedad de dichas
proposiciones.
I. Los cambios de la velocidad en este
movimiento son proporcionales a los tiempos
empleados.
II. Si el movimiento inicia del reposo y es a lo
largo del eje X, su posición es proporcional al A.VVF B.FVV
cuadrado del tiempo utilizado. C.FVF D.VFV

III. En el M.R.U.V. la aceleración media y la 18. El collarín inicia su movimiento a partir de la


aceleración instantánea no necesariamente posición mostrada, realizando MRUV. Si la
son iguales. PRE-SAN MARCOS 2020 visual del observador hacia el dispositivo barre
A) VVV B) VVF un área de 24 m2 en los primeros 2 s, ¿cuánto
C) VFF D) FFF será el área barrida en el quinto segundo de

CICLO VIRTUAL DE FISICA PROF: MARIANITO


CINEMATICA 924070943 FACE:MARIANO CHAVEZ
su movimiento? II. El auto tarda 3 s en pasar completamente al
autobús.
III. Un pasajero del autobús observa que el auto
tarda 0,2 s en pasar por su lado.

A) VFV B) FFV C) VFF


D) FFF E) FVV

2. A partir del instante mostrado, la mosca


2 2 2
A) 24 m B) 72 m C) 42 m tarda 6s en ser alcanzado por la luz del foco.
D) 54 m2 E) 30 m2 Determine v, considere que la mosca y el foco
realizan MRU.
19.Un camión y un auto se mueven sobre un
camino rectilíneo de tal forma que en el instante
t=0 s la distancia entre los vehículos es 91,3 m
(ver figura). El camión se mueve con velocidad
constante de 90 km/h y el auto, que parte del
reposo, incrementa su velocidad a una tasa de 9
km/h cada segundo hasta alcanzar su velocidad
máxima de 108 km/h. ¿En qué instantes, en s,
parte trasera del camión coincide con la parte
delantera del auto?. EX ADM UNI 2010 I A) 2 cm/s B) 4 cm/s C) 6 cm/s
D) 5 cm/s E) 1 cm/s

3. Un motociclista que desarrolla MRU, a 684


m de la pared, hace sonar la bocina. Si luego de
3,8 s escucha el eco, determine la rapidez del
motociclista. ( ).
A) En los instantes t= 4,8 y t= 15,2
B) En los instantes t= 4,8 y t= 17,7
C) En los instantes t= 5,5 y t= 14,5
D) En los instantes t= 5,5 y t= 16,0
E) En los instantes t= 5,5 y t= 18,5

A) 10 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s


TAREA D) 40 m/s E) 50 m/s
1. En el grafico se muestra un auto y un
autobús que se mueven en la misma dirección, 4. La figura ilustra las posiciones de los dos
con velocidades cuyos módulos son 40 m/s y 30 móviles A y B, que parten en el mismo instante
m/s, respectivamente. con velocidades constantes, iguales a 1,2 m/s y
1,6 m/s, respectivamente. La distancia inicial
entre los móviles es 40 m. Determine las
distancias recorridas por los móviles A y B,
respectivamente, hasta el encuentro.

Determine la veracidad (V) o falsedad (F) de las


siguientes proposiciones.
I. El auto alcanza al autobús en 2,6 s.

CICLO VIRTUAL DE FISICA PROF: MARIANITO


CINEMATICA 924070943 FACE:MARIANO CHAVEZ

A) 24 m; 32 m B) 32 m; 24 m
C) 24,5 m; 30 m D) 25 m; 31,2 m
E) 30 m; 24,5 m
UNI 2003 I
5. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para
que, a partir de la posición mostrada, el auto y el
helicóptero (que vuela horizontalmente) estén
separados 100 m por primera vez? Considere que
estos realizan MRU.

A) 5 s B) 6 s C) 2 s
D) 10 s E) 2,5 s

CICLO VIRTUAL DE FISICA PROF: MARIANITO

También podría gustarte