CINEMATICA - MRU - 2do
CINEMATICA - MRU - 2do
CINEMATICA - MRU - 2do
CINEMÀTICA – M.R.U
1. MOVIMIENTO
tf – ti
a. Móvil
Es el cuerpo o partícula que experimenta el fenómeno del
movimiento.
b. Vector posición ( r )
Denominamos así al vector que nos permite ubicar un móvil
con relación a un punto tomado como referencia. En la figura
anterior OA = r A es el vector posición del móvil cuando
estuvo en el punto A, y OB = rB cuando estuvo en B.
c. Trayectoria (t)
Viene a ser la línea que describe el móvil durante su
movimiento, y ésta tendrá una forma que dependerá del
punto de referencia en el que se halle el observador. En la
2do grado
figura, la trayectoria es la curva que se inicia en A y termina
en B.
e. Desplazamiento ( d )
Es una cantidad vectorial que nos indica de un modo gráfico
el cambio de posición que experimentó un móvil. Su origen
se encuentra en la posición inicial, y su extremo señala la
posición final. En la figura el desplazamiento es:
d = AB = rB - r A = r ; y además: | d |=d: se llama distancia.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS
a) Según su trayectoria
Pueden ser rectilíneos o curvilíneos
b) Según su rapidez
Pueden ser uniformes o variados
c) Según su orientación
Pueden ser de traslación pura, rotación pura, o de
traslación y rotación simultáneos, como el que realiza la
Tierra con relación al Sol
OBSERVACIONES IMPORTANTES
km 5 m m 18 km
x = x =
h 18 s s 5 h
e
e = v.t. v= t
e
t= v
EJERCICIOS RESUELTOS
2do grado
2do grado
CUESTIONARIO
1. Si un tren se mueve de 90 km/h ¿En cuánto tiempo logra recorrer 200m?
a) 6s
b) 8s
c) 7s
d) 5s
e) 9s
2do grado
2. A partir del instante mostrado, determine cuántos segundos transcurren hasta que el auto
A pase completamente al auto B. Considere que los autos se mueven en vías paralelas
realizando un M.R.U.
A) 1 s
B) 2 s
C) 3 s
D) 4 s
E) 5 s
3. Desde el poste se emite un sonido durante 0,7 s. Determine durante que intervalo de
tiempo el atleta que experimenta un M.R.U. escuchará el sonido.
(Vsonido = 340 m/s)
A) 0,17 s
B) 0,34 s
C) 0,68 s
D) 1 s
E) 1,02 s
4.Un niño en una máquina "x-treme" logra recorrer 18 km en 5 minutos. Calcule su rapidez en
m/s.
a) 80 m/s
b) 60m/s
c) 40 m/s
d) 20 m/s
e) 50 m/s
5.A 170 m de una persona se produjo una explosión si la velocidad del sonido en el aire es de
340m/s después de qué tiempo lo logrará escuchar.
a)0,5s
b) 1s
c) 2s
d)4s
e) 0,25s
2do grado
TAREA DOMICILIARIA
1. Un móvil "1" va al alcance de un móvil "2". ¿A partir del instante mostrado en qué
tiempo "l" alcanza a "2"?
a)1seg b) 3 c) 6
d)4 e) 5
2.Un móvil debe recorrer 300Km en 5H. pero a la mitad del camino sufre una avería que
lo detiene 1H. ¿Con qué velocidad debe continuar su viaje para llegar a tiempo a su
destino?
a)50Km/h b) 60 c) 80
d)100 e) 150
3. Javier, un joven estudiante, desea saber a qué distancia se encuentra el cerro más
próximo, para lo cual emite un grito y cronómetro en mano. Comprueba que el eco lo
escucha luego de 3s. ¿Cuál es esa distancia en metros? (Vsonido = 340m/s).
4.Un auto se desplaza con una velocidad constante "v” durante 4s, recorriendo un
determinado espacio. Luego aumenta su velocidad en 4m/s recorriendo el mismo
espacio en 3,5s. Hallar "V" en m/s.
a)18m/s b) 15 c) 28
d)16 e) 30
5. Un móvil ha estado viajando durante 4h.Si hubiera viajado 1h. menos con una
velocidad mayor en 5Km/h haría 5Km menos. ¿Cuál es su velocidad en km/h?
a)10 b) 5 c) 20
d)15 e) 30
a)1min b) 2 c) 3
d)4 e) 5
7.Dos atletas parten juntos en la misma dirección con velocidades de 4m/s y 6m/s
después de 1 minuto, ¿qué distancia los separa?
2do grado
a)30m b) 60 c) 120
d)180 e) 240
8.Hallar el espacio que recorre una liebre en 10s. Si en un quinto de minuto recorre 40m
más.
a)150m b) 33 c) 200
d)99 e) 150
10. ¿Cuántas horas dura un viaje hasta una ciudad sureña, ubicada a 540Km, si el bus
marcha a razón de 45km/h?
a)9 b) 10 c) 11
d)12 e) 13
a) 20 m t = 1/5 min
b) 4
c) 30 5 m/s 5 m/s
d) 60
e) 12 d
2. ¿Qué tiempo demora un tren de 500 m de longitud para pasar por un poste, si el tren
viaja a una velocidad de 20 m/s?
a) 10 s b) 15 c) 20
d) 25 e) 40
3. En la figura, hallar : “V”
a) 10 m/s
t = 100 s
b) 20
c) 30
V V
d) 50
e) 80
d=2
km
2do grado
4. A 510 m de una persona se produce una explosión. ¿Al cabo de qué tiempo logra
escuchar la explosión? Vs = 340 m/s
a) 3 s b) 1,5 c) 2
d) 4 e) 5
a) 2 m/s
25s
b) 5
c) 7 V V
d) 8
e) 9 d=
200m
6. Hallar : “t”
f) 10 s t
g) 20
h) 25 36km/h 36km/h
i) 30
j) 35 d = 300m
a) 40 m b) 100 c) 90
d) 50 e) 110
a) 100 m tE tE
b) 150
10m/ 15m/
c) 200 s2
1s
d) 50
d
e) 35 250
9. Dos atletas parten juntos en la misma dirección con velocidades de 4 m/s y 6 m/s.
¿Después de 1 minuto, qué distancia los separa?
a) 30 m b) 60 c) 120
2do grado
d) 240 e) 180
10. Dos móviles parten en direcciones perpendiculares con velocidades de 6 m/s y 8 m/s.
¿Qué distancia los separa luego de 10 s?
a) 10 m b) 20 c) 50
d) 80 e) 100
2do GRADO – ELEMENTO FISICA