2-Informe Remoto-Octubre-Const - Metalicas-2021
2-Informe Remoto-Octubre-Const - Metalicas-2021
2-Informe Remoto-Octubre-Const - Metalicas-2021
Construcciones
UNICA 30 30 00
Metálicas
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA:
Los audios.
REUNIÓN COLEGIADA
Quinta Semana: Del 25 al 29 de octubre.
TEMA: Reunión de Trabajo. 27/10/2021 Presencial. 10:00 A.M.
Competencias para la empleabilidad. LAG.
Competencias de Empleabilidad Transversales.
Horario de clases.
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
LOGROS ALCANZADOS
Se realizado el acompañamiento a la mayoría de los estudiantes, según las orientaciones especificas según la estrategia
“Remoto”
Para el mes de agosto se logró la participación y permanencia del 100% de los estudiantes matriculados.
La comunicación es sincrónico virtual por medio de Google Meet, Facebook con los estudiantes se da al 96% a la vez utilizando
el WhatsApp y llamadas.
El envío de las evidencias según la realidad del estudiante se da de forma fotográfica por medio del aplicativo del WhatsApp,
audio de las actividades a enviar.
La responsabilidad de parte de los estudiantes para lograr sus aprendizajes del día.
Se realizó la retroalimentación según las evidencias enviadas, observando las necesidades de los estudiantes.
Se brinda orientaciones y recomendaciones para el cuidado de la salud.
Se brindó el soporte emocional mediante conversaciones con los estudiantes y promotoria.
DIFICULTADES
El 04% de estudiantes que viene a ser la cantidad de una estudiante, no está participando de manera activa en sus aprendizajes,
debido a sus actividades castrenses por parte del Ejercito.
Limitado acceso de los estudiantes a la plataforma virtual por falta de datos o megas de internet.
SUGERENCIAS
Asumir el compromiso de un acompañamiento de manera personalizada, adecuándonos al horario disponible de los
responsables de cada unidad del Ejército y la vez con promotoría.
Brindar soporte emocional para el estudiante en estos tiempos de aislamiento social.
Facilidades de acceso a internet.
Dar soporte emocional a los docentes, ya que muchos estamos afectados por la pandemia. Priorizar la salud emocional y física
de los docentes.
Los seminarios, capacitaciones y talleres dirigidos por el MINEDU, deben ser programados con anticipación.
……………………………………………………………
DOCENTE