CAFETERIA Epico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE MEZCALAPA
“UNIVERSIDAD
IESUM”

CATEDRATICO:
MTRO. MARCO ANTONIO ROBLES MENDEZ

TRABAJO:
PROYECTO DE CAFETERIA

AUTOR:
BRENDA VILLARREAL GÓMEZ

CARRERA:
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CUATRIMESTRE:

MATERIA:
CREACION DE EMPRESAS

COPAINALA, CHIAPAS. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2021


CAFETERIA-SNACK

Una cafetería es un establecimiento donde se ofrecen café. Por lo general estos


recintos también ofrecen otras infusiones y bebidas, e incluso ciertos tipos
de comida. Por ejemplo: “Mañana voy a reunirme con el dueño de la empresa en
una cafetería del centro”, “Durante cinco años trabajé como camarera en una
cafetería”, “¿Me acompañas a la cafetería? Quiero beber algo caliente para
combatir el frío.

Las cafeterías pueden tener características muy distintas entre sí. En algunos
casos, por la variedad de comidas que ofrecen, son comparables con
un restaurante. Si se destacan por la cantidad de bebidas a disposición de los
clientes, se asemejan a un bar. En ocasiones, de hecho, un mismo espacio puede
presentarse como cafetería, bar y restaurante.

Por lo general las cafeterías cuentan con varias mesas. Los clientes, al arribar, se
sientan y aguardan que se acerque un camarero para tomarles el pedido y luego
servirles aquello que han solicitado. Una cafetería también puede tener
una barra donde el pedido se realiza directamente a aquel que prepara el café.

Es posible encontrar cafeterías adentro o en las inmediaciones de lugares con


gran afluencia de gente, como un hospital, una universidad o un aeropuerto. De
esta manera se puede beber un café, consumir algún alimento o simplemente
descansar.
Cabe destacar que, más allá de su función en el despacho de bebidas y comidas,
las cafeterías tienen una gran relevancia social ya que se trata de lugares de
encuentro. Muchas reuniones de distinto tipo se desarrollan en cafeterías.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

LA PRIMERA CAFETERÍA EN SAN CRISTÓBA


Como ya conocemos, una de las ciudades en Chiapas con gran número de
cafeterías y con pequeños productores de la zona es la viciosa y mágica San
Cristóbal de las Casas. La historia es tan grande que no distingue género, cultura,
edad o lugar, y para esto, dentro de la historia de nuestro estado hemos de
hacerle de su conocimiento que de fuente primaria hemos encontrado que
después de la segunda etapa del grano de café en Chiapas.

La novedad del cultivo de café en el estado, la moda de beber el brebaje caliente y


exquisito que se te comenzaba a tener en abundancia, los pobladores de las
tierras más frías reflejaron una demanda por este aromático y efectivo brebaje, al
grado que igualando las modas de las metrópolis del país, no tardaron mucho en
abrir la primer cafetería en San Cristóbal de las Casas

Anunciándose en uno de los periódicos de la ciudad daban invitación a que


conocieran este novedoso lugar. El anuncio en el periódico tenía por título Café y
las posadas que por interpretación, se deduce era el nombre por el que se conocía
a aquel lugar. Estaba ubicado en la calle que da a la Iglesia de San Francisco
rumbo a la plaza mayor de la ciudad, el establecimiento presumía de servía el
mejor café solo o compuesto, además de recibir huéspedes ya sea por
mensualidades o por el tiempo que le conviniera al viajero. Se servían almuerzos,
comidas y cenas con una esmerada asistencia y con la cordialidad de avisar que
la preparación de los alimentos y el café llevaba su determinado tiempo.

El periódico por el que se anunció esta cafetería, por ser una de las primeras
registradas (quizás, la primer cafetería), se hacía llamar El Fronterizo
Chiapaneco*, era un periódico oficial del órgano del gobierno constitucional del
estado, impreso en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, con fecha del 22 de
agosto de 1877, justo un año después de iniciado el proyecto del político Matías
Romero.

MISION

Ser una empresa que continúe dando el mejor servicio innovando la elaboración
de nuestros productos para obtener la preferencia del público, así como llegar a
ser una de las mejores cafeterías que ofrezcan buenos alimentos y aun precio
accesible para nuestros clientes.

VISION

Ser el primer lugar en el mercado como la mejor cafetería en la región, con un


excelente servicio y calidad en nuestros productos, para lograr la consolidación y
la preferencia de nuestros clientes.

VALORES

 Compromiso
 Pasión
 Trabajo en equipo
 Espíritu de servicio
 Puntualidad
 Actitud positiva y de servicio
 Respeto
 Responsabilidad ambiental
 Responsabilidad
OBJETIVO A LARGO PLAZO

Satisfacer las necesidades básicas alimenticias de la región de manera práctica y


eficiente contando con un entrono confortable y agradable para que los clientes
puedan tener una estancia de lo más satisfactoria en nuestro establecimiento y
abrir otras sucursales.
ESPECIFICAR RANGO DE TIEMPO

OBJETIVOS A CORTO PLAZO


 Tener bien establecido el negocio y de acuerdo a las ganancias y ventas
mejorar el tipo de productos que se ofrecen de acuerdo a las necesidades y
sugerencias del cliente para elevar ventas.
 Brindar un servicio rápido para así poder obtener la preferencia del público.
ESPECIFICAR RANGO DE TIEMPO

CONSUMIDORES

El objetivo de nuestra cafetería son las personas de cualquier edad y de cualquier


lugar por lo que le ofreceremos un producto con muchos beneficios, calidad y fácil
de adquirirlo porque pensamos en la salud y economía de las personas, para que
nuestro producto sea más fácil de adquirirlo creamos páginas en Facebook, por
medio de WhatsApp, Instagram, una buena publicidad y entregas a domicilio con
el mejor servicio para nuestros clientes.
COMPETENCIA

Mi mercado potencial es que el lugar donde se va a ubicar mi empresa sea en el


centro, con decoraciones muy llamativas, tener páginas en diferentes redes
sociales, entregar volantes, trípticos, atender con mucha amabilidad, los
empleados con buena presentación, usando delantales, productos de limpieza y
entregar rápido los productos y manejar diferentes promociones y de calidad.

Además contaremos con una amplia infraestructura que hará más acogedora la
estadía en nuestra cafetería, tendremos un excelente equipo de trabajo humano,
que se encontrara altamente capacitado para satisfacer las necesidades de los
clientes.

ESPECIFICAR EL ANALISIS DE LA COMPETENCIA QUE EXISTE


EN EL LUGAR QUE SE UBICARA LA EMPRESA.
PRECIO DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTO PRECIO
FRAPPE 40
HELADO 25
SODA ITALIANA 28
GELATINA DE MOSAICO 15
GELATINA DE REFRESCO 15
FLAN CON CARAMELO 13
HAMBURGUESA 45
ALITAS 75 LA ORDEN
PAPAS A LA FRANCESA 30 LA ORDEN
PAPOTAS 35 LA ORDEN
NACHOS 35 LA ORDEN
LOGO

SLOGAN
“La felicidad es como un café contigo”

COMERCIALIZACIÓN

Ofrecer Demostraciones o Muestras Gratis de cortesía


 Esta opción de mercadeo requiere de cierta inversión en insumos pero se
obtienen muy buenos resultados con ella si se maneja apropiadamente.
 Los supermercados, los centros comerciales y las plazas son zonas de
mucho tráfico de personas, lo cual representa una buena idea para
comenzar a mostrar los productos ofreciendo muestras gratis.
 Para llevar a cabo esto es necesario hablar con la administración del lugar,
pedir permiso y ofrecerles una demostración de sus productos privada para
conseguir un buen trato.
 Una vez que ellos los prueben, pida entonces que le permitan un espacio
para mostrar su producto a los clientes de la tienda, en donde ofrezca café
fresco recién hecho y gratis.
 Hacerles saber qué café está ofreciendo, la calidad de su producto y las
razones por las cuales es buena idea comprarlo.

Mercadeo Local
 Lo local siempre puede representar una ventaja para que los clientes
compren en su cafetería. Por ejemplo, si son jóvenes de una institución
cercana de la cafetería se puede ofrecer tarjetas de descuento
especialmente para ellos.
 También aprovechar los productos de la localidad, si hay un ingrediente en
específico que sea propio de la región saque ventaja y aprovecharlo
como estrategia de comercialización al ofrecerlo en la cafetería.
 Otra idea de mercadeo local es aprovechar celebraciones o fechas
especiales y adaptarlas al concepto de su cafetería, por ejemplo: en san
Valentín ofrecer bebidas con corazones o en el mes de octubre aprovechar
Halloween y hacer bebidas monstruosas.

Redes Sociales
 Estamos en la era del internet y las redes sociales están precisamente en
su apogeo convirtiéndose así en grandes oportunidades de mercadeo para
los negocios de cafeterías.
 Sitios como Facebook y Twitter abren la oportunidad a que muchas
personas conozcan sobre la cafetería, productos, precios y servicios que
ofrece y así se pueda contactar con ellos ofreciéndoles, promociones,
descuentos, cupones , etc. a cambio de amigos o que visiten su cafetería.
 Con esto el negocio no solo se expande físicamente sino que también
virtualmente, abre muchas puertas y permite identificar sus nichos, además
de conocer qué estamos buscando clientes en la cafetería.

PUBLICIDAD
En nuestra cafetería pretendemos, ofrecer productos de calidad, atender bien a los
clientes, un precio accesible, tener páginas en las redes sociales y subir
promociones, esto sería nuestra publicidad y poner promoción en los días festivos.

PROMOCIÓN
MARQUETING DIGITAL

OBJETIVOS ESTRATEGIAS TACTICAS ACTIVIDADES


 Posicionar  Tener 1000  Hacer  Crear página web.
nuestra visitas en la publicidad
marca en web. online.  Crear contenido atractivo en la
google.  Contratar página web.
influencers
que  Subir fotos y videos explicando

recomienden las ventajas de nuestro

nuestra producto.

página web.

 Posicionar  Tener  Publicidad  Crear redes sociales en Facebook,


en redes muchas en redes , Instagram y twitter
sociales. visitas y sociales.
muchos  Subir video y fotografías en
seguidores. historias de Instagram, Facebook
y WhatsApp

 Subir fotografías donde se


muestre su información
nutricional del producto.

También podría gustarte