PRACTICA No. 5 CLASIFICACION DE SUELOS.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE


SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA: Mecánica de suelos I


ESTUDIANTE: Eduardo Ortiz Tuba.
NRO. PRÁCTICA: 5 TÍTULO PRÁCTICA: CLASIFICACION DE SUELOS ASTM D-2487 Y AASHTO
UBICACIÓN: El VALLE-LA VICTORIA C. UTM2°56'41.39"S 78°58'38.98"O
OBJETIVO:
1. Determinar el límite líquido
2. Clasificar el suelo analizado.

1.Realizar previamente las prácticas No.1. No.2, No.3 y No.4


2.Revisar la teoría planteada para la clasificación de suelos según la norma AST-2487
INSTRUCCIONES: Y AASHTO.
3.Sustentar los resultados obtenidos de los ensayos realizados.
4.Analizar y graficar el suelo según se lo clasifique.
EQUIPO DE LABORATORIO:
Se utilizo mediante los ensayos elaborados los siguientes elementos.

MATERIALES Y EQUIPO INDIVIDUAL.

Computadora
Calculadora
Mandil de laboratorio
Gafas protectoras
Libreta de datos
Memorias técnicas
Normas ASTM.
Guías prácticas.

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR


1. Con los resultados obtenidos de las prácticas citadas proceder a clasificar el suelo
SISTEMA
2. TEORIA CLASIFICACION DEDE CLASIFICACIÓN DE
SUELOS. SUELOS UNIFICADO "U.S.C.S."
DIVISIONES Símbolos del NOMBRES TÍPICOS IDENTIFICACIÓN DE LABORATORIO Clas
PRINCIPALES grupo ge
GRAVAS Gravas Gravas, bien graduadas,
límpias mezclas grava-arena, Determinar porcentaje Cu=D60/D10>4 G
GW pocos finos o sin finos. de grava y arena en la Cc=(D30)2/D10xD60 entre 1 y 3
curva granulométrica. Porcenta
(sin o con Gravas mal graduadas, No cumplen con las
Según el porcentaje de Nº 1
pocos mezclas grava-arena, especificaciones de
finos (fracción inferior al
SUELOS DE finos) GP pocos finos o sin finos. granulometría para GW. Nº 40
tamiz número 200). Los
GRANO Más de la Gravas suelos de grano grueso
Lím ite s de Nº 200
mitad de la Atterbe rg de ba jo Encima de línea
GRUESO con finos Gravas limosas, mezclas se clasifican como de la línea A o Caracte
fracción A con IP entre
GM grava-arena-limo. sigue: IP <4. fracción
gruesa es 4 y 7 son
retenida por el (apreciable Gravas arcillosas, casos límite el ta
Lím ite s de
tamiz número 4 cantidad de mezclas grava-arena- Atterbe rg s o bre la que requieren
Lími
(4,76 mm) finos) GC arcilla. línea A c o n IP >7. doble símbolo. Indice d
ARENAS Arenas Arenas bien graduadas, <5%->GW,GP,SW,SP. Cons
límpias arenas con grava, pocos Cu=D60/D10>6 prin
SW finos o sin finos. >12%->GM,GC,SM,SC. Cc=(D30)2/D10xD60 entre 1 y 3 Carac
Arenas mal graduadas, Cuando no se cumplen como
(pocos o arenas con grava, pocos 5 al 12%->casos límite simultáneamente las
sin finos) SP finos o sin finos. que requieren usar condiciones para SW.
Más de la doble símbolo. Lím ite s de Los límites
Arenas
mitad de la Atterbe rg de ba jo situados en la
con finos Arenas limosas, mezclas de la línea A o zona
Más de la mitad fracción rayada
del material gruesa pasa
SM de arena y limo. IP <4.
con IP entre 4 y
retenido en el por el tamiz (apreciable 7 son casos
Lím ite s de
tamiz número número 4 (4,76 cantidad de Arenas arcillosas, Atterbe rg s o bre la intermedios
200 mm) finos) SC mezclas arena-arcilla. línea A c o n IP >7. que precisan
Lim os y arcillas: Lim o s ino rgá nic o s y are nas
muy finas , lim o s lím pio s ,
are nas finas , limo s a s o
arc illo s a , o lim o s a rc illo s o s
ML co n lige ra plá s ticidad.

Arc illa s ino rgá nic as de


pla s tic ida d ba ja a m e dia ,
SUELOS DE arc illa s co n gra va , arc illa s
GRANO FINO CL are no s a s , a rc illas lim o s as .

Limos orgánicos y arcillas


orgánicas limosas de baja
Límite líquido menor de 50 OL plasticidad.
Lim os y arcillas:
Limos inorgánicos, suelos
arenosos finos o limosos
con mica o diatomeas,
MH limos elásticos.
Arcillas inorgánicas de
CH plasticidad alta.
Más de la mitad
del material pasa Arcillas orgánicas de
por el tamiz plasticidad media a
número 200 Límite líquido mayor de 50 OH elevada; limos orgánicos.
Turba y otros suelos de
Suelos muy orgánicos PT alto contenido orgánico.
S." SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS AASHTO

Clasificación Materiales granulares Materiales limoso arcilloso


general (35% o menos pasa por el tamiz Nº 200 (más del 35% pasa el tamiz Nº 200)
A-1 A-7
Grupo: A-1-a A-1-b A-3 A-2-4 A-2-5 A-2-6 A-2-7 A-4 A-5 A-6 A-7-5
A-7-6
Porcentaje que pasa:
Nº 10 (2mm) 50 máx - - - -
Nº 40 (0,425mm) 30 máx 50 máx 51 mín - -
Nº 200 (0,075mm) 15 máx 25 máx 10 máx 35 máx 36 min
Características de la
fracción que pasa por
el tamiz Nº 40
Límite líquido - - 40 máx 41 mín 40 máx 41 mín 40 máx 41 mín 40 máx 41 mín (2)
Indice de plasticidad 6 máx NP (1) 10 máx 10 máx 11 mín 11 mín 10 máx 10 máx 11 mín 11 mín
Constituyentes Fracmentos de
principales roca, grava y arena Arena fina Grava y arena arcillosa o limosa Suelos limosos Suelos arcillosos
Características
como subgrado Excelente a bueno Pobre a malo
(1): No plástico
(2): El índice de plasticidad del subgrupo A-7-5 es igual o menor al LL menos 30
El índice de plasticidad del subgrupo A-7-6 es mayor que LL menos 30

Índice de grupo :

IG  (F - 35)  0,2  0,005·(LL - 40)  0,01  ( F  15)  ( IP  10)

Siendo :
F : % que pasa el tamiz ASTM nº 200.
LL : límite líquido.
IP : índice de plasticidad.

El índice de grupo para los suelos de los subgrupos A - 2 - 6 y A - 2 - 7


se calcula usando sólo : IG  0,01  ( F  15)  ( IP  10)
3.HUMEDAD NATURAL.
4.LIMITE LIQUIDO.

5.LIMITE PLASTICO.
6. GRANULOMETRIA.
RESULTADO(S) OBTENIDO(S):
SUELO ARCILLOSO LODOS.
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido Clasificación AAHSTO
(mm) (%) (%) acum ulado (%) parcial (%)
100 100.00 100.00 0.00 0.00 40 0 40 10
Clasificación fracción limoso-arcillosa (AAHSTO)
80 97.00 97.00 3.00 3.00 40 70 100 70
EST:EDUARDO ORTIZ T.
63 80.00 80.00 20.00 17.00
50 77.38 77.38 22.62 2.62 70 0 10
40 67.00 67.00 33.00 10.38 100 10
30 61.51 61.51 38.49 5.49 60
20 61.00 61.00 39.00 0.51
50
12.5 60.00 60.00 40.00 1.00
A-7-6
10 58.00 58.00 42.00 2.00 40
IP (%)

6.3 52.00 52.00 48.00 6.00


5 50.13 50.13 49.87 1.87 30
A-6 A-7-5
2 47.12 47.12 52.88 3.01 A-2-6 A-2-7
20
1.25 28.98 28.98 71.02 18.14
0.4 3.88 3.88 96.12 25.10 10
0.160 0.45 0.45 99.55 3.43 A-4 A-5
A-2-4 A-2-5
0.080 0.00 0.00 100.00 0.45 0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Límite líquido LL 56.09 % LL (%)
Límite plastico LP 31.13 %
Índice plasticidad IP 24.96 %
Material granular
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 97.38 % Excelente a bueno como subgrado
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 0.45 % A-2-7 Grava y arena arcillosa o limosa
D60: 12.50 mm -2
CONCLUSIONES:
Tomando la base pruebas e investigaciones que se realizan sobre los Propiedades del suelo mediante los ensayos en laboratorio,
nos permitedeidentificar
Coeficiente uniformidadlas características del
(Cu): suelo y así clasificarlo, nos da para poder hacer un mejoramiento del suelo y para
20.58
Grado de curvatura (Cc): 0.22
futuros proyectos recomendar la recreación adecuada y uso adecuado del medio. También nos ayuda para ver el perfil edáfico y
observar sus características.
Este suelo se clasifica como excelente o bueno arcilloso limoso, CL: baja plasticidad.
RECOMENDACIONES:
Estudiar previamente la norma del ensayo y ver videos educativos respecto al tema

Docente / Técnico Docente:

Firma:
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

También podría gustarte