Indicadores de Evaluacion de Primer Grado A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INDICADORES DE EVALUACION DE PRIMER GRADO A (Para el registro)

PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO


Comunicación Integral Comunicación Integral
- Expresión Y Comprensión Oral 1. Expresión Y Comprensión Oral
- Expresa situaciones, ocurrencias y sentimientos de personajes que observa en una - Dice con sus propias palabras el texto que lee.
escena. - Responde preguntas sobre un texto leído de manera coherente.
- Señala la secuencia de las acciones de los personajes de la historia. - Describe personajes, acciones y lugares en los textos que lee.
- Señala características que encuentra en una lámina y dice lo que piensa. - Comenta lo que observa en las ilustraciones u lo vincula con su experiencia para el
- Expresa predicciones sobre el contenido del texto. cuidado de su salud.
2. Comprensión De Textos
- Lee palabras y oraciones realizando apareamientos para relacionar cada 2. Comprensión De Textos
ilustración con la palabra que corresponde. - Cuenta una historia a partir de una secuencia de imágenes.
- Señala las vocales que encuentra en palabras conocidas. - Cuenta la secuencia del texto que leyó.
- Escucha con atención textos y parafrasea utilizando sus propias palabras. - Menciona el contenido del texto que lee
3. Producción De Textos
3.- Producción De Textos - Escribe un texto corto, según su nivel de escritura.
- Escribe palabras y frases según su nivel de escritura. - Usa signos de interrogación al escribir preguntas.
- Escribe rimas para describir características de animales.
- Escribe nombres de los personajes del texto que leyó. Aparean diferentes escritos de letras minúsculas con letras mayúsculas.
- Escribe su nombre desde su nivel de escritura.
Lógico matemática Lógico matemática
1. Número, relaciones y operaciones 1. Número, relaciones y operaciones
- Diferencia posiciones de un objeto en relación con otro: arriba, abajo, encima, - Agrupa objetos según propiedades comunes.
debajo.
- Señala el criterio de clasificación utilizado para agrupar objetos.
- Ubica los números en el tablero posicional en decenas y unidades.
- Ordena objetos de una colección, del más grande al más pequeño y viceversa. - Leen y escriben números de dos cifras.
- Identifica los elementos de un conjunto a partir de sus características. - Comparan los números utilizando los símbolos mayor, menor, igual.
- Señala el cardinal correspondientes a una colección de objetos - Realiza operaciones de adición y sustracción aplicando técnicas operativas.
- Halla la suma

Formación Religiosa Formación Religiosa


1. Formación de la conciencia moral 1. Formación de la conciencia moral
Reconoce que Dios ha creado el mundo de la nada. - Reconoce a Dios como padre de Jesús y de nosotros.
Conoce la Creación del hombre y de la mujer. - Evidencia el amor de María a Dios.
Conoce que Jesús es nuestro Padre del cielo. - Reconoce a María como nuestra madre celestial.
Reconoce que Dios está con nosotros siempre y en todo lugar. 2. Testimonio de vida
Conoce que Dios nos quiere y nos cuida siempre. - Reconoce en su familia a la sagrada familia como ejemplo a seguir.
2. Testimonio de vida - Identifica al Papa como sucesor de Pedro y cabeza de la Iglesia.
Escucha relatos de temas tratados en textos Bíblicos y los comenta. Relata parábolas y milagros de Jesús con sus propias palabras .
Reza oraciones fundamentales con reverencia
Personal Social Personal Social
1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática 1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática
Identifica los ambientes del colegio mediante un recorrido. - Identifica los problemas familiares frecuentes en su entorno.
Enumera e identifica las actividades cotidianas que realiza en la escuela Describe características físicas que lo diferencian de los demás, aceptándose tal
manifestando sus preferencias. como es.
Identifica a sus compañeros y a las personas que trabajan en Valora y aprecia a los miembros de su familia asumiendo compromisos.
su escuela, relacionando su función y su nombre. Comenta con agrado los principales acontecimientos que forman parte de su vida
Identifica los miembros que escolar
2. Comprensión De Los Procesos Históricos 2. Comprensión De Los Procesos Históricos
Se reconoce como protagonista de su historia personal y nacional.
Identifica las etapas de la historia regional y nacional. Escucha con atención y respeto la Historia de su país.
Escucha con atención y respeto la Historia de su país. Reconoce las cuatro Regiones del Perú.
Reconoce las cuatro Regiones del Perú. Localiza al Perú en América del Sur.
Localiza al Perú en América del Sur. 3. La Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica.
Nombra y describe correcta los planetas que giran alrededor del sol.
Explica los movimientos de la tierra alrededor del sol.
Explica la importancia del sol en la vida de los seres vivos.
Menciona las características de las estaciones del año.
Asocia las características del clima con la estación del año
correspondiente
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
1. Cuerpo humano y conservación de la salud 1.- Cuerpo humano y conservación de la salud
- -Reconoce las partes blandas de su cuerpo.
- Identifica correctamente partes gruesas y finas de su cuerpo. - Reconoce en su cuerpo los órganos de los sentidos su ubicación y la función que
- Reconoce las partes de su cuerpo que le permiten realizar movimientos cumplen para relacionarse con el medio en que vive.
como: correr, jugar, saltar y otros, y los menciona. - Explica la función de los músculos y huesos a partir de la investigación
- Reconoce las clases de huesos que constituye su cuerpo y los nombra. - Valora sus características físicas que lo diferencias de los demás, aceptándose tal
2. Seres vivientes y conservación del medio ambiente - Reconoce principales sistemas del cuerpo humano.
- Identifica seres con vida y sin vida del medio que lo rodea. 2 Seres vivientes y conservación del medio ambiente
Conoce el ciclo de vida de los seres vivos. - Identifica seres con vida y sin vida del medio que lo rodea.
Reconoce los elementos necesarios para la vida. Conoce el ciclo de vida de los seres vivos.
Reconoce los elementos necesarios para la vida.
Conoce las maneras de cuidar el medio ambiente .
Conoce las maneras de cuidar el medio ambiente
Arte Arte
1. Expresión artística 1. Expresión artística
Dibuja y pinta situaciones de experiencias diarias. - Elabora un collage con elementos de su entorno.
- Forma figuras en forma libre y guiada. - Aplica la técnica del estarcido en un trabajo de su creación.
- Pinta dibujos en forma libre y con modelos. - Identifica los mensajes que contienen los dibujos.
- Utiliza las técnicas de dibujo para representar temas de su interés.
2. Apreciación artística
- Manifiesta su aprecio a las manifestaciones artísticas y culturales de su región.
- Expone sus creaciones artísticas.

TERCER PERIODO CUARTO PERIODO


Comunicación Integral Comunicación Integral
1. Expresión Y Comprensión Oral 4. Expresión Y Comprensión Oral
- Identifica las características de la comunicación oral, teniendo en cuenta los - Dice con sus propias palabras el texto que lee.
requisitos para una buena expresión. - Responde preguntas sobre un texto leído de
- Compara y saca conclusiones a partir de las opiniones de los compañeros, - Describe personajes, acciones y lugares en los textos que lee.
manifestando respeto ante las mismas. - Responde con propiedad las preguntas en los niveles de comprensión: literal,
- Comprende e interpreta diferentes textos, argumentando por escrito y oralmente inferencial y crítico.
ideas principales y secundarias. 5. Comprensión De Textos
- Identifica los elementos que se comunica en los medios escritos, auditivos, - Comenta el contenido de un texto que leyó.
audiovisuales y masivos de comunicación Expresa sus predicciones sobre el contenido de un aviso, de una noticia.
2. Comprensión De Textos - Reconoce las palabras que expresan acciones en oraciones que escribe.
- Menciona el destinatario, propósito, mensaje de un afiche. - Lee en voz alta textos de su interés: cuentos, adivinanzas, fabulas.
- Dice sus predicciones basándose en los indicios de una receta. 6. Producción De Textos
- Expresa sus predicciones sobre el contenido de una carta - Distingue en una oración el Sujeto y Predicado.
- Lee en voz alta textos con imágenes. - Emplea adecuadamente el sujeto, predicado y forma oraciones, teniendo en cuenta
el uso de la mayúscula y el punto.
3. Producción De Textos - Escribe la versión final de su noticia respetando la estructura del texto.
Usa el artículo adecuado para nombrar a seres y objetos de su entorno.
Conoce donde y como usar la coma en sus escritos.
Reconoce el sustantivo en seres y objetos de su entorno.

Lógico matemática Lógico matemática


1. Número, relaciones y operaciones 1.Número, relaciones y operaciones
Reconoce los pasos a seguir para resolver ejercicios de adiciones y - Usa representaciones graficas para expresar el valor posicional de las cifras de un
sustracciones llevando y prestando en los órdenes indicados número.
- Encuentra la solución a problema de adición sustracción con números naturales de - Completa una secuencia de números en forma creciente y decreciente.
hasta dos cifras con canjes y prestando. - Halla la adición y sustracción hasta de tres cifras usando diversas estrategias.
Identifica i diferencia con objetos de su entorno doble y mitad de un número - Encuentra el doble, triple de números naturales.
2. Geometría y Medición - Resuelve problemas utilizando diferentes estrategias.
- Nombra las figuras geométricas que contiene los objetos geométricos de su entorno. 2.Geometría y Medición
- Construye objetos con cuerpos geométricos de su entorno. - Usa el calendario, conoce los días, semanas y meses del año.
- Relaciona las figuras y cuerpos geométricos con objetos de su entorno. - Usa adecuadamente diferentes monedas y billetes peruanos
- Diferencia figuras geométricas pintándolas con diferentes colores. Identifica lados y vértices de polígonos y calcula el perímetro con objetos de
su entorno.
3 .Estadística 3 .Estadística
-Completa un grafico de barras a partir de una tabla de frecuencias. Cuantifica datos de situaciones cotidianas y utiliza diferentes estrategias de
- Registra información usando cuadros de doble entrada. recolección
- Interpreta cuadros de doble entrada, gráficos de barras y pictogramas que registran - Registra información usando cuadros de doble entrada.
sus experiencias. - Usa el diagrama de barras para interpretar la información que ha recogido.
- Usa el diagrama de barras para interpretar la información que ha recogido. - Registra información e interpreta usando cuadros de doble entrada, gráficos de
barras y pictogramas.

Formación Religiosa Formación Religiosa


1. Formación de la conciencia moral 1- Formación de la conciencia moral
- Narra la historia del Señor de Luren. Reconoce los símbolos del Adviento.
Escucha relatos bíblicos de la historia de la iglesia y lo interpreta para aplicarlos en Reconoce quién Bautizo a Jesús y donde.
su vida cotidiana Reconoce que los mejores amigos de Jesús son los niños.
2. Testimonio de vida Identifica los milagros de Jesús y los comenta.
- Respeta a las personas demostrando su amor y su amistad a sus hermanos. Nombra a todos los que estamos llamados a caminar hacia el cielo
- Identifica los milagros de Jesús y los comenta. 2. Testimonio de vida
- Narra con sus propias palabras pasajes de la vida de los Santos peruanos.
- Reconoce sus errores en situaciones cotidianas que vive.
- Explica de acuerdo a las imágenes, cómo colaboramos con la Divina Providencia
Personal Social Personal Social.
1. Construcción De La Identidad Y De La Convivencia Democrática 2. Comprensión De Los Procesos Históricos
- Reconoce sus derechos y deberes y las cumple de forma responsable. Señala la importancia de los signos de seguridad vial.
- Proponemos prácticas ambientales para mantener limpia nuestra aula y colegio Nombra los medios de transporte que conoce.
- Identifica instituciones que defienden los derechos del niño. Explica para que sirve los medios e transporte
2. Comprensión De Los Procesos Históricos
- Valora las costumbres y tradiciones de su localidad 3. Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica.
Conoce e identifica el mapa de la región Ica y sus distritos. - Nombra las características físicas de las cuencas hidrográficas del Perú.
Menciona datos importantes de la región Ica en un cuadro. - Explica las diferencias geográficas y económicas que existe entre las 8 regiones
Identifica y nombra datos importantes de las fechas cívicas tratadas. del Perú.
3.- Diversidad Geográfica Y La Diversidad Geográfica. - Ubica los países que conforman América usando el planisferio
- Valora las costumbres y tradiciones de su localidad . - Describe las características geográficas y culturales de América.
- Explica como se generan las estaciones del año describiendo sus características.
- Analiza el rol que cumple el Sistema Planetario Solar en la vida cotidiana de los
seres.
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
2 Seres vivientes y conservación del medio 2. Seres vivientes y conservación del medio ambiente
Identifica y nombra las partes de la planta. - Enumera el ciclo de vida de los animales.
Menciona la importancia de las funciones de la raíz, tallo y de las hojas dentro del - Clasifica a los animales según su hábitat, estructura, alimentación y desplazamiento.
medio ambiente. Reconoce los medios necesarios que necesita los animales para vivir.
Clasifica a las plantas según su hábitat y estructura.. Enumera las características y utilidad de los animales.
Elabora fichas creativas de los beneficios que nos proporcionan las plantas. 3.- Mundo físico y conservación del ambiente
 - Nombra los desastres naturales más comunes y sus consecuencias
3 Mundo físico y conservación del ambiente - Conoce las maneras de cuidar el medio ambiente.
Identifica el ciclo del agua. - Participa en campañas para cuidar el medio ambiente.
Conversa de la importancia del aire en la naturaleza.
Explica la importancia del suelo en la vida de los seres vivos.
Identifica los aparatos electrodomésticos en una lámina y los clasifica según su lugar
de procedencia.

Arte Arte
1. Expresión artística 1. Expresión artística
Escucha è identifica sonidos de las danzas folklóricas - Aplica diversas técnicas de pintura y de decoración (Collage, corrugado)
Interpreta canciones propias de las danzas folklóricas experimentando su agrado al realizarlos.
2. Apreciación artística - Elabora diversas figuras de animales utilizando la técnica del Kirigami y origami
- Comparte su apreciación y reconocimiento a la creación colectiva.
2. Apreciación artística
- Comparte su apreciación y reconocimiento a la creación colectiva.
- Aplica diversas técnicas de pintura y de decoración experimentando la
combinación de tonos y colores

También podría gustarte