PDF Matriz Iso 14001 2015 Actividad 6 - Compress

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

 

Columna
Norma
Descripción de la norma

Debe

Debería

Puede
 

Instrucción
Ubiquen el respecvo numeral de la norma e idenfquelo
Redacten el "debe" de cumplimiento idencado en el respecvo capítulo.

Expliquen de orma argumentada como la empresa seleccionada cumple con


el "debe" que consignaron en la columna anterior. Tengan en cuenta la
posición del debe para la respecva explicación.

Redacten de orma argumentada y con sus propias palabras la explicación del


"debe", detallado en la columna anterior. Del mismo modo, incluyan algunas
sugerencias, para que la empresa seleccionada las tenga en cuenta. (Este ítem
es opcional; sin embargo, es de ulidad en la evaluación de la estructura de la
matriz).

Expliquen qué aspectos se deben tener en cuenta para que la empresa


seleccionada cumpla a cabalidad con el debe previamente idencado y
detallado. (Este ítem es opcional; sin embargo, es de ulidad en la evaluación
de la estructura de la matriz).
 

Norma

ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe


4. Contexto de la la capacidad de conseguir 4.1. Compresión de la
organización los resultados deseados en organización y su contexto La
el Sistema de Gesón empresa ene que determinar
Ambiental. las cuesones externas e
internas que son relevantes
para el propósito perseguido
que aecta a la capacidad de
conseguir los resultados
deseadosAmbiental.
Gesón en el Sistema
Los de
resultados ene que incluir
ciertas condiciones
ambientales que son aectadas
por o capaces de aectar a la
organización. 4.2. Compresión
de las necesidades y
expectavas de las partes
interesadas La empresa ene
que establecer: • Las partes
interesadas que sean
relevantes • Las necesidades y
expectavas relevantes • Las
necesidades y expectavas que
se convierten en obligaciones
de cumplimiento 4.3.
Determinar el alcance del
Sistema de Gesón Ambiental
La empresa ene que
establecer ciertos límites para
determinar el alcance. La
organización debe considerar: •
Cuesones externas e internas
• Obligaciones de
cumplimiento • Unidad
organizava • Acvidades,
productos y servicios •
Autoridad y capacidad para

INTEGRANTES: ANDRES NICOLAS SOLANO QUINTERO


  JENNIFER PAOLA BAUTISTA TOLOZA
ROY PEREZ NAVAS
 

Corporación Universitaria Minuto


UNIMINUTO
Facultad de Ciencias Empresari
Administraci
Administración
ón en Seguridad
Seguridad y Salud e
Sistemas integrados de ges
Unidad 1
Acvidad 4
Anexo
Matriz CLARO COLOMBIA

Matri
Debería Puede
Gesonar de orma adecuada los posibles ser más ecientes en el uso de recursos,
impactos que genera nuestra operación sobre consumo de energía y reulización y
el medioambiente reciclaje de residuos; sino que también es
la manera a través de la cual cumplimos el
compromiso que hemos asumido como
Compañía con el desarrollo sostenible, con
el bienestar de los colombianos y con la
transormación del país hacia lo digital.
 

  e Dios
  les
   nel Trabajo
 

z del sistema integrado de gesón


 

Norma
ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe
5 LIDERAZGO La dirección de la organización 5.1. Liderazgo y
debe mostrar su liderazgo y compromiso La dirección
compromiso con respecto al de la organización debe
Sistema de Gesón Ambiental mostrar su liderazgo y
mediante: compromiso con
respecto al Sistema de
Gesón Ambiental
mediante: • Tener la
responsabilidad por la
ecacia del Sistema de
Gesón Ambiental •
Garanzar la políca
ambiental, los objevos
y que sean compables
con la dirección
estratégica • Garanza
la integración de los
requisitos del Sistema de
Gesón Ambiental
durante los procesos de
negocio • Se deben
asegurar de que cuentan
con los recursos
necesarios para el SGA •
Se ene que comunicar
la importancia de
gesonar el medio
ambiente de orma
ecaz según los
requisitos que establece
requisitos que establece
el Sistema de Gesón
Ambiental. • Se asegura
que el Sistema de
Gesón Ambiental
consigue el resultado
establecido • Dirige y
apoya a las personas que

atr z e s stema nte ra o e es


es n
Debería Puede
opmizar el uso de recursos naturales mediante por medio de reciclajes
el ahorro y uso eciente de los mismos e del papel de las acturas y
intervenir a empo para evitar la materialización para evitar
de riesgos que puedan aectar la operación, el contaminacion ambiental
bienestar de las comunidades y clientes y la hacer entregas las
sostenibilidad misma de la Compañía. acturas por medio
virtual
 
0

Norma

ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe


6. PLANIFICACION La organización ene que 6. Planicación 6.1. Acciones
establecer, implantar y para tratar el riesgo y las
mantener los procesos oportunidades 6.1.1.
necesarios para cumplir Generalidades La
ciertos requisitos. organización ene que
establecer, implantar y
mantener los procesos
necesarios para cumplir
ciertos requisitos. En el
marco del
Gesón Sistema de
Ambiental, la
organización ene que
determinar situaciones
potenciales de emergencia,
en las que se incluyen las
que pueden generar un
impacto ambiental. La
empresa ene que
mantener la inormación
documentadas de sus
riesgos y oportunidades, y
de los procesos necesarios.
6.1.2. Aspectos ambientales
Dentro del alcance denido
por el Sistema de Gesón
Ambiental la empresa
• Determinar debe:
los aspectos
ambientales • Controlar las
acvidades, servicios o
productos que puedan
inuir • Conocer los
impactos ambientales
asociados • Tener en cuenta
el ciclo de vida La empresa
debe determinar los
aspectos ambientales
signicavos y comunicarlos

Matriz del sistema integrado de gesón


Debería Puede
las auditorías anuales del reduccion de aparatos
Registro Único de electronicos que son
Contrastas, RUC® restaurado y reicomporado
a ciclo de vida ul
realizar procesos
de equipos de
remanuacturas
 

Norma

ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe


7 soporte DETERMINAR LOS RECUERSOS 7. Soporte 7.1. Recursos La
QUE SISTEMA DE GESTION empresa debe determinar y
COMO PARA LA MEJORA DE proporcionar los recursos
SERVICIO CON LAS PERSONAS Y necesarios para establecer,
EN INFRAESTRUCTURAS implementar, mantener y
mejorar de orma connua
el Sistema de Gesón
Ambiental. 7.2.
Competencia La empresa
debe: • Determinar la
competencia necesaria para
cada persona que realiza el
trabajo bajo el control que
aecta a su desempeño
ambiental. • Asegurarse de
que son personas
competentes en base a la
educación, ormación o
experiencia que tenga. •
Determinar la necesidad de
ormación asociada a los
aspectos ambientales. •
Conocer cuando es aplicable
y tomar las acciones
necesarias para adquirir las
competencias necesarias.
7.3. Conciencia La empresa
se debe asegurar de que las
personas realizan su trabajo
bajo el control de la
organización. 7.4.
Comunicación 7.4.1.
Generalidades La empresa
debe establecer,
implementar y mantener los
procesos necesarios para las
comunicaciones internas y

Matriz del sistema integrado de gesón


Debería Puede
el seguimiento a los • Dar de baja acvos y
procesos de la logísca materiales por
inversa, los cuales enen obsolescencia o daño. •
presente todas las polícas Recoger equipos por parte
de Claro, además de estar del proveedor de
sujetos a los controles de diagnósco en clientes
auditoría, así como a los soluciones jas. •
controles operavos que se Recoger equipos por parte
realizan al proceso de baja del proveedor de
del acvo jo que se enen diagnósco en aliados y
establecido con la CAV.
Dirección de Contraloría. • Recibir manipular y
almacenar equipos
devueltos por el suscriptor
en los CAV. • Despachar
equipos desde proveedor
de diagnósco soluciones
jas.
• Proceso de control de
inventarios. •
Reciclar equipos celulares
baterías y accesorios en los
puntos de venta.
 

Norma

ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe


Se debe establecer 8.1 PLANIFICACION Y
implementar y controlar los CONTROL OPERACIONAL, La
procesos necesarios para organización debe controlar
sasacer los requisitos del los cambios planicados y
sistema de geson examinar las consecuencias
ambiental, mantener los de los
procesos necesarios acerca cambios no previstos,
de como prepararse y tomando acciones para
responder situaciones migar los eectos adversos,
potenciales de emergencia. cuando sea
necesario
8.2 PREPARACION Y
RESPUESTA
EMERGENCIA,LaANTE
organización debe
establecer, implementar y
8. OPERACIÓN mantener los procesos
necesarios acerca de
cómo prepararse y
responder a situaciones
potenciales de emergencia,
debe mantener la
inormación documentada
en la medida necesaria para
tener
conanza en que los
procesos se llevan a cabo de
la manera planicada.
 

Matriz del sistema integrado de gesón


Debería Puede
Reciclar la mayor parte de Mediante un programa de
los residuos y buscar el logisca inversa permite
aprovechamiento de los generar ahorros por
materiales clasicados concepto de la reduccion
como peligrosos, que de la compra de equipos
quedan en la operación ya nuevos e ingresos por la
que es el principal impacto venta de residuos
ambiental. Tratar los electronicos para su
residuos no peligrosos, correcta disposicion nal,
materiales como; residuos asi como la disminucion de
electronicos (Ej los volumenes de agua
computadoras, celulares requeridos para la
usados,
bateriasaires
accesorios y otros abricacion
acondionados, disposivosde nuevos
y de los
materiales) residuos derivados de la
operacion de la compañia
 

Norma

ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe


9. EVALUACION DEL Hacer seguimiento, medir, 9.1 SEGUIMIENTO,
DESEMPEÑO analizar su desempeño MEDICION, ANALISIS Y
ambiental, llevar a cabo EVALUACION, La
auditorias internas, revisar organización debe
el sistema de geson asegurarse de que se usan y
ambiental de la manenen equipos de
organización. seguimiento y
medición calibrados o
vericados, según
corresponda. Debe evaluar
su desempeño ambiental y
la ecacia del sistema de
gesón
ambiental, 9.2 AUDITORIA
INTERNA Se debe llevar a
cabo auditorias internas
9.2.2 La organización debe
establecer, implementar y
mantener uno o varios
programas de auditoría
interna que incluyan la
recuencia, los métodos, las
responsabilidades,
responsabilidade s, los
requisitos de
planicación y la
elaboración de inormes de
sus auditorías internas.
 

Matriz del sistema integrado de gesón


Debería Puede
Incluir el seguimiento a los Dar de baja acvos y
procesos de la logísca materiales por
inversa, los cuales enen obsolescencia o daño
presente todas las polícas Recoger equipos por parte
de Claro, además de estar del proveedor de
sujetos a los controles de diagnósco en clientes
auditoría, así como a los soluciones jas.
controles operavos que se Recibir manipular y
realizan al proceso de baja almacenar equipos
del acvo jo que se enen devueltos
establecido con la Dirección Reciclar equipos celulares
de Contraloría. baterías y accesorios en los
puntos de venta.
 

Norma
Matriz del sis
ISO 14001:2015 Descripción de la norma Debe Debería
10. MEJORA Determinar las 10.1 Implementar las Gesonar la operación
oportunidaes de mejora, acciones necesarias para sobre el medioambiente no
ecacia del sistema de lograr los resultados solo permite ser más
geson ambiental para previstos 10.2 NO ecientes en el
mejorar el desempeño. CONFORMIDAD Y ACCION uso de recursos, consumo
CORRECTIVA, tomar de energía y reulización y
acciones para controlarla y reciclaje de residuos; sino
corregirla, revisar la que también es la manera a
ecacia de cualquier accion través de la cual se cumple
correcva tomada y si el compromiso que se ha
uera necesario hacer asumido como Compañía
cambios al sistema de con el desarrollo
geson
MEJORAambiental
CONTINUA10.3
La sostenible, con el bienestar
de los colombianos y con la
organización debe mejorar transormación del país
connuamente la hacia lo digital.
conveniencia, adecuación y
ecacia del
sistema de gesón
ambiental para mejorar el
desempeño ambiental.
 

  tema integrado de gesón


Puede
Direccionar la gesón de
impactos sobre el entorno,
con el propósito de
opmizar el uso de
recursos naturales
mediante el ahorro y uso
eciente
de los mismos e intervenir
a empo para evitar la
materialización de riesgos
que puedan aectar la
operación, el bienestar de
las
y lacomunidades
sostenibilidadymisma
clientes
de la Compañía.

También podría gustarte