Taller 2 - Monoblock
Taller 2 - Monoblock
Taller 2 - Monoblock
Apellidos
nombres y de
los alumnos:
C.
Documentos: Manual de reparación Sección: Docente:
Reategui
Observaciones La actividad se desarrolla en equipos de 4 2019-I Fecha
Periodo:
: integrantes, en el motor asignado. I Entrega:
Serie
Motor Diésel: Marca: Modelo: Código:
:
Información Previa
La finalidad de todas las operaciones de verificación y reparación de los distintos elementos del monoblock de
un motor de cuatro tiempos es parar conseguir un perfecto funcionamiento. El desmontaje del monoblock y
su despiece se realiza después de haber diagnosticado pérdidas de compresión, contaminación del aceite por
desgaste, consecuencia del mal estado de los cilindros o excesivos juegos.
Fig. 1. Monoblock
Analizar, evaluar y comprobar el estado de los componentes internos del motor con instrumentos de medición
y herramientas del taller.
● Analizar, evaluar, medir los cilindros del monoblock, comparándola con especificaciones técnicas del
manual de servicio.
● Desarrollar la fórmula de la cilindrada unitaria y cilindra total.
● Planificar las actividades a través de un diagrama de Gantt.
● Preparar un informe del estado actual para la toma de decisiones para un mantenimiento futuro.
Material Necesario:
PROCEDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
1. Llene la hoja ATS en forma grupal, antes de iniciar la tarea asignada, muéstrela al profesor asignado para
la firma correspondiente y la autorización para el inicio de labores.
2. Identificar el motor asignado para realizar la actividad.
3. Ubique en el manual del servicio el procedimiento retirar la culata.
4. Desmonte la culata, respetando los pasos expuestos en el manual de desarmado.
5. Por ningún motivo es permitido “raspar con una herramienta cortante” las superficies de asentamiento de
empaques ya que pueden dañar fácilmente.
6. Para remover cualquier vestigio de empaques, deberá usar herramientas no cortantes (espátula de
madera) y una lija de agua, para eliminar todo residuo de la superficie del monoblock.
7. Es aconsejable continuar con el uso de lentes de protección y guantes durante la limpieza de la superficie
del monoblock.
NOTA:
Es muy importante que usted ponga la mayor atención al trabajo que va a realizar a fin de hacerlo con
extremo cuidado y limpieza ya que solo así evitará la introducción de materiales o partículas extrañas
en todas las galerías de lubricación (bloque y cabeza de cilindros) y paso de refrigerante.
Posición Medición
10. Mida los orificios de los cilindros del motor asignado usando un medidor de orificio. Mida los cilindros por
debajo del Punto Muerto Superior (TDC), debajo del surco del anillo (de 10 a 20 cm por debajo de la
superficie superior del monoblock) y por encima del Punto Muerto Inferior (BDC), y luego realice las
mismas medidas a 900 de las primeras. Registre las mediciones en la tabla de abajo.
11. Para determinar la medición de ovalicidad reste el valor obtenido en A1 – B1, luego A2 – B2 y
finalmente A3 – B3; colocando la mayor diferencia en la fila de ovalicidad.
12. Para determinar la medición de conicidad reste el valor menor del mayor obtenido (diámetros en a, b,
c).
La cilindrada de un motor diésel de un cilindro es el volumen que queda comprendido entre el PMS y el PMI
del recorrido del pistón. Por lo tanto, para motores de más de un cilindro, el total será el de uno de ellos
multiplicado por el número total de cilindros, ya que todos son de las mismas dimensiones.
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD
1. Conclusiones:
2. Observaciones:
3. Recomendaciones: