LCL 1 and Ref y Amp 03

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEMA 3 ACTIVIDADES DE REFUERZO

Nombre: ................................................................................................ Curso: ..................................

1. Completa el texto con las palabras propuestas:

espontáneos
Los textos dialogados o ............................................ transmiten literalmente

informaciones las ............................................ que intercambian las

........................................... que se están comunicando.


personas
Los usamos para preguntar, ordenar o dar todo tipo de
interlocutor ............................................ a un ................................................ .

diálogos En función de la forma y la situación comunicativa, los diálogos pueden ser

............................................... o planificados.
palabras

2. Lee con atención el siguiente texto y responde a las preguntas:

Fechas de inscripción para los cursos


de informática

Nivel elemental: días 4, 5 y 6 de septiembre.


Nivel intermedio: días 7, 8 y 9 de septiembre.
Nivel avanzado: días 10, 11 y 12 de septiembre.
Lugar: Avenida Pintor Picasso, 37, 3.º-1.ª.
2. Lee con atención el siguiente texto y responde a las
Horario: preguntas:
de lunes a viernes de 9h a 21h.

10 de agosto,
la Dirección,

– ¿Qué tipo de texto es? ........................................................................................................................


– ¿Cuál es su objetivo? ...........................................................................................................................
– ¿Dónde podemos encontrarlo? ............................................................................................................
– ¿De qué nos informa? .........................................................................................................................
– ¿Qué estructura presenta? .............................................................................................................

3. Marca las características que se refieran a los textos normativos:


Se suele estructurar en título, epígrafe y desarrollo.

Se usa vocabulario específico.

Uso de un lenguaje coloquial.

Contiene ejemplos y comparaciones.

El contenido es claro y ordenado.

© EDITORIAL VICENS VIVES


TEMA 3 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

Nombre: ................................................................................................ Curso: ..................................

1. Escribe una continuación para este diálogo:


- Este restaurante es muy bueno. ¿Quieres comer algo?
- Sí, ¿Es caro?
- No, es muy barato. Yo siempre como aquí.
- Buenos días. ¿Van a almorzar?

..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................
..............................................................................................

2. Indica cuáles de estas características aparecen en el diálogo anterior:


Interviene el narrador.

Hay referencias directas a los interlocutores.

Sigue un orden lógico.

Se usan interrogaciones y exclamaciones.

Es espontáneo.

3. ¿Qué tipo de texto cotidiano escribirías en estas situaciones?

 Trabajas en una estación de metro y quieres advertir del retraso de un tren: ................................................

 Hace tiempo que no ves a un amigo y deseas tener noticias suyas: .............................................................

 No quieres que tus padres se preocupen si llegas más tarde de lo previsto: ..................................................

 Debes notificar a los vecinos que la reunión ha cambiado de horario: ...........................................................

4. Explica cuál es la estructura de un texto normativo y cuáles son sus rasgos


lingüísticos característicos. Pon algunos ejemplos de este tipo de textos:

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................................

© EDITORIAL VICENS VIVES

También podría gustarte