Actividad - El Pueblo Elige
Actividad - El Pueblo Elige
Actividad - El Pueblo Elige
Micaela Soba
En relación al texto Lazarsfeld, P., Berelson, B., Gaudet, H. El pueblo elige. Estudio
del proceso de formación del voto durante una campaña presidencial (selección),
Ediciones 3, Buenos Aires, 1962, responda a las siguientes preguntas: ¿por qué se
trata de una investigación que podemos enmarcarla en una teoría de alcance
intermedio, ¿cuáles son los rasgos que la caracterizan? ¿En qué sentido los medios
refuerzan? ¿Qué refuerzan, cómo refuerzan? ¿Por qué alguno/as cambian de
opinión?
Se trató de un estudio realizado a 600 personas, las cuales fueron entrevistadas una
vez al mes durante siete meses consecutivos, incluso hasta semanas después de
las elecciones, con el propósito de observar el desarrollo y los efectos de la
campaña en la población. Las conclusiones de este estudio que aquellas personas
que no tienen una posición determinada con respecto a un tema, en este caso a la
preferencia política, están propensas a variar su opinión repentinamente. A su vez,
se determinó que las influencias que reciben pueden provenir de una lectura, una
audición, la situación social, pero sobre todo de los contactos personales directos. Y
que los cambios pueden producir mayor uniformidad y de esa manera homogenizar
a la comunidad, o producir mayor diversidad y así polarizar a la población.