0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Guia 2 Religion 6° Basico C

Este documento presenta una guía pedagógica para la asignatura de religión en el 6° básico. Explica los objetivos de aprendizaje que son identificar y valorar la Creación como acto de amor de Dios al hombre. También describe las instrucciones para completar las actividades y contiene información sobre la Cuaresma, Semana Santa y los propósitos de la Cuaresma como arrepentirse, hacer penitencia y convertirse.

Cargado por

Lidia Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Guia 2 Religion 6° Basico C

Este documento presenta una guía pedagógica para la asignatura de religión en el 6° básico. Explica los objetivos de aprendizaje que son identificar y valorar la Creación como acto de amor de Dios al hombre. También describe las instrucciones para completar las actividades y contiene información sobre la Cuaresma, Semana Santa y los propósitos de la Cuaresma como arrepentirse, hacer penitencia y convertirse.

Cargado por

Lidia Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Departamento de Religión y Filosofía SEMESTRE I

GUIA PEDAGÓGICA
NIVEL: 6° Básico ANEXO: ORIENTE
ASIGNATURA: RELIGIÓN DOCENTE: JUAN SANDOVAL MAGAÑA
FECHA DE ENVIO: viernes 27 de marzo de 2020 CORREO DOCENTE: juan.sandoval@sanignaciodetalca.cl
HORARIO DE CONSULTA: 09:00 horas a 11:00 horas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1.- Identificar y valorar la Creación como acto de amor de Dios al hombre

INSTRUCCIONES:
1. Lee los contenidos que contiene la guía de trabajo.
2. Aclara tus dudas y luego contesta las actividades que aparecen.
3. Leer detenidamente cada pregunta antes de contestar.
4. Contesta con lápiz grafito y en los dibujos usa solo lápices de madera.
5. Cuando completes la guía pégala en tu cuaderno.
Link de Profundización: (Opcional)

Cuaresma y Semana Santa


Ahora que ya conocer el año litúrgico y las principales
festividades de los cristianos en el mundo, conoceremos cada uno de
los tiempos.

De manera muy especial, comenzaremos con el tiempo de


Cuaresma, pues en este momento la iglesia lo vive y trata de hacerlo
de la mejor manera posible.

Conozcamos Nuestra fe

Los católicos celebramos en estos días ¨LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA¨.


Recordamos la pasión y muerte de Jesús.

- ¿Sabes? Lo más importante en estos días de Cuaresma es que te ¨CONVIERTAS¨.

¿Y qué significa convertirse? Convertirse es ¨cambiar¨, luchar por quitarte lo malo,


lo que ofende a Dios. Convertirse es también tratar de ser cada día mejor en todo lo que
haces.
Departamento de Religión y Filosofía SEMESTRE I

¿QUÉ ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?

- La CUARESMA empieza el MIÉRCOLES


DE CENIZA; este día vamos a la Iglesia para que
el Padre nos haga con ceniza una cruz en la frente
y diga “Conviértete y cree en el Evangelio”.

¿Por qué hacemos esto los católicos?

- Esta costumbre es para recordarnos que


todos algún día hemos de morir y que nuestro
cuerpo se va a convertir en polvo.

- Esto también significa que todo lo ¨material ¨, como nuestra casa, la comida y las
cosas que tenemos, se acaba, y lo único que nos llevamos de este mundo es ¨ LO BUENO Y
LO MALO QUE HAYAMOS HECHO ¨ en nuestra vida.

¿QUÉ ES LA CUARESMA?

En la cuaresma recordamos los 40 días que Jesús pasó en el desierto rezando y sin
comer para prepararse antes de salir a predicar.

- Cada año Dios te ofrece la Cuaresma como un tiempo especial para tres propósitos:

1) Arrepentirte de tus pecados

2) Hacer penitencia.

3) Convertirte.

1) ARREPENTIRTE DE TUS PECADOS:

- Es tiempo de pensar:

¿Qué pecados he cometido?

- Que de verdad te duela haber ofendido a


Dios que ha sido tan bueno contigo.

Es tiempo de arrepentirse y pedir perdón.

- Si tus faltas son pequeñas, basta con que tú solo le pidas perdón a Dios y le digas
que vas a luchar duro para no volverlo a hacer.
Departamento de Religión y Filosofía SEMESTRE I

- Si tus faltas son graves, debes hacer una CONFESION; busca al Sacerdote, él es

quien puede darte el perdón de Dios.

- Recuerda que Dios te ama muchísimo y que siempre te perdona.

2) HACER PENITENCIA:

- Si de verdad te duele haber ofendido a Dios, puedes


REPARAR tus faltas, puedes purificar tu alma haciendo sacrificios.

¿Qué es hacer un sacrificio? Es ofrecer a Dios, porque lo amas,


cosas que te cuesten trabajo, como, por ejemplo: no comer algo que
querías, ayudar a otro en su trabajo, ser amable con el que te cae
gordo, etc. Cada uno escoge lo que más le cueste.

- En estos días de cuaresma piensa cada mañana:

¿Qué sacrificio voy a ofrecer hoy a Dios?

3) CONVERTIRTE:

- Convertirte es cambiar. Dejar de una vez por todas lo malo y buscar ser mejor.

¡Si quieres cambiar, ahora es cuando!

Para cambiar de verdad, es muy importante que hagas buenos propósitos, que pienses
cuales cosas concretas quieres cambiar y luego, cada noche, revises si cumpliste, verás
cómo vas mejorando.

- Reza mucho... pídele a Dios su ayuda para cambiar. ¡Con la ayuda de Dios, puedes
lograr cualquier cosa!

EN EL TIEMPO DE PREPARACIÓN A LA PASCUA, LA IGLESIA NOS INVITA A


REALIZAR PROPÓSITOS DE SOLIDARIDAD, CONVERSIÓN, MISERICORDIA ENTRE
OTROS. A CONTINUACIÓN, TE PRESENTAMOS ALGUNOS EJEMPLOS:

 Leer en la Biblia la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.


 Pensar en mis defectos y en cómo mejorarlos.
 Dar gracias a Jesús por dejar nos la Comunión. Comulga.
 Visitar la Iglesia para acompañar a Cristo en su dolor.
 Hacer un sacrificio especial.
Departamento de Religión y Filosofía SEMESTRE I

 Estar felices.
 Festejar en familia que Cristo ha resucitado

Te invito a buscar un propósito personal para vivir en modo más profundo el camino de
cuaresma. Este te ayudará a volver a Dios y así llegar a la pascua de Resurrección con un
corazón renovado y así gozar de la alegría que no estrega Jesús Resucitado.

También podría gustarte