Cartelera Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNA BELLA REFLEXION - LA PARABOLA DEL LAPIZ

 
Un fabricante de lápices tomó un lápiz justo antes de meterlo en su
caja, y le dio unos consejos.
- Le dijo:

Hay cinco cosas que debes saber antes que seas enviado al mundo.
Siempre recuérdalas y serás el mejor lápiz del mundo.
Las cinco cosas son las siguientes:
1- Siempre harás cosas grandiosas, pero sólo si te dejas sostener en la
mano de alguien más.
2- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones en que te saquen
punta, pero será necesario para que seas cada vez un mejor lápiz.
3- Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos.
4- La parte más importante de ti es la que llevas dentro.
5- En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca.
No importan las circunstancias o las condiciones, deberás continuar
escribiendo.
El lápiz entró en su caja prometiendo recordar estas cinco cosas y con
un propósito en su corazón de ser útil.
Esta parábola puede ayudarnos a comprender que cada uno de nosotros
somos personas especiales, con habilidades y talentos únicos. Todos
necesitamos afilarnos constantemente para cumplir con nuestros
propósitos. Nunca tenemos que dejarnos vencer por el desaliento y,
como el lápiz, debemos recordar siempre que la parte más importante
de lo que somos está dentro nuestro.
 
VIRGEN DE FÁTIMA, APARICIÓN DIVINA

Es quizás una de las historias de apariciones de la virgen más conocidas por el


mundo católico, incluso el mes de mayo es todo un homenaje a María, siendo de
grata recordación la canción que dice entre otras el 13 de mayo la Virgen María,
bajo de los cielos a Cova de Iría .

Cuenta la historia que las apariciones ocurrieron del 13 de mayo al 13 de octubre


de 1917. Los videntes fueron tres pastorcitos, Francisco, de 9 años; su hermana
Jacinta, de 7 años y Lucía, prima de estos que contaba con 10 años.

Estos habían llevado sus ovejas a pastar a una hondanada cubierta de carrascas
y de olivos, y que se conocía con el nombre de Cova de Iría. La Virgen le pide a
los niños que acudan a ese mismo lugar el día 13 de cada mes, durante seis
meses consecutivos.

Su mensaje es de penitencia por los pecados que cada día se cometen, el rezo
del santo rosario por esta misma intención, y la consagración del mundo a su
inmaculado corazón.

El 13 de octubre, día de su última aparición, tuvo lugar un prodigio que fue


observado por miles de personas; el sol, como un disco luminoso, comenzó a girar
sobre sí mismo, semejándose a una rueda de fuego. El fenómeno duró unos
minutos.

La consagración del mundo al inmaculado corazón de la Virgen de Fátima, fue


realizada por el Papa Pío XII, el 31 de octubre de 1942, luego renovada por Juan
Pablo II.

Es una fecha sinigual para los fieles católicos, por lo que significa para ellos, de
ahí el gran festejo en su nombre.

También podría gustarte