Prevenciòn Del Consumo de Sustancias Psicoactivas. Spa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PREVENCIÒN DEL

CONSUMO DE
SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS.

Las sustancias psicoactivas (SPA) pueden ser de origen

natural o sintético, su consumo puede ser por vía oral, nasal,

intramuscular ó intravenosa. Las SPA tienen la capacidad de

generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central,

que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los

organismos vivos, ocasionando cambios específicos a sus

funciones. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor,

modificar el estado anímico o alterar las percepciones.


CONOZCAMOS LOS FACTORES

PROTECTORES DEL CONSUMOS DE

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

Los factores protectores son características o atributos

individuales, familiares o sociales, que reducen la posibilidad

de uso, abuso o dependencia de las sustancias psicoactivas.

Entre los factores individuales se encuentran: empatía,

habilidades sociales, capacidad para afrontar problemas, entre

otros; entre los factores familiares se encuentran el respeto, la

confianza, las normas y reglas del hogar, entre otros; entre los

factores sociales se encuentran la participación en

actividades, la normatividad respecto a las sustancias

psicoactivas, el acceso a servicios de salud y educación, entre

otros.
QUÈ SON LOS
FACTORES DE RIESGOS.
Los factores de riesgo son características o atributos individuales,

familiares o sociales, que posibilitan o aumentan el consumo de sustancias

psicoactivas. A nivel individual los factores de riesgo están asociados a

baja tolerancia a la frustración, conductas agresivas, baja autoestima, entre

otros; entre los factores familiares se encuentran: consumo de sustancias

psicoactivas por parte de padres de familia, disciplina autoritaria,

violencia intrafamiliar, entre otros; entre los factores de riesgo social se

encuentran: bajo apoyo, disponibilidad de las sustancias psicoactivas, uso

de sustancias psicoactivas por parte de pares, violencia social, entre otros.


RAZONES PARA DECIR NO A LAS

DROGAS.

-Sin drogas se disfruta más, el descubrimiento de cosas nuevas

y de todas tus capacidades.

- Las drogas cambian a personas hasta tal punto que los

convierten en “tirados”.

Es importante que sepas que estas personas creían tener

dominada su dependencia, y sólo han

sido conscientes de lo mal que estaban

cuando han tocado fondo.

-Detrás de las drogas hay un gran negocio,

dónde personas sin escrúpulos usan la dependencia de otras

para ganar dinero.

Es frecuente que se vendan drogas contaminadas que pueden

originar la muerta de forma

inmediata.
DATO
IMPORTANTE.
Con la implementación del Plan Nacional de Promoción

de la Salud, Prevención y Atención al Consumo de

Sustancias Psicoactivas 2014-2021, el cual fue aprobado

en el marco de la Comisión Nacional de Estupefacientes,

se busca reducir la magnitud del uso de drogas y sus

consecuencias adversas, mediante un esfuerzo coherente,

sistemático y sostenido, dirigido a la promoción de

condiciones y estilos de vida saludables, a la prevención

del consumo y a la atención de las personas y las

comunidades afectadas por el consumo de drogas, esto

acompañado del fortalecimiento de los sistemas de

información y vigilancia en salud pública.


Haz cambios.
Las drogas son uno de los peores inventos de

toda la historia y entre todos la podemos

convertir en una de los inventos olvidados de la

historia.

Si estas usando drogas es porque tienes los ojos

tapados. No estas viendo todas las posibilidades

que la vida te ofrece sin ellas.

También podría gustarte