TAREA
TAREA
TAREA
Identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno,
analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y al propósito, para luego tomar
decisiones; y ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.
CAPACIDAD:
definen el nivel que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la
Educación Básica regular, ser los referentes para la evaluación de los aprendizajes tanto a nivel de
aula como a nivel de sistema educativo.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo
de las competencias y son observables en una diversidad de situaciones o contextos además
Ilustran algunas actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso de alcanzar
el nivel esperado de la competencia.
DESEMPEÑO:
Identificar, describir e interpretar conceptos y propiedades y aplicarlos a una nueva situación
planteada y reflexionar sobre sus relaciones internas. Consiste en reconocer y contextualizar
situaciones problemáticas, identificar componentes e interrelaciones, establecer las estrategias de
solución, fundamentar y justificar lo realizado.
Existe una correlación directa entre los cuatro conceptos, entendiendo que, si se desarrolla y logra
los desempeños previstos, estos a su vez apuntan al logro de capacidades que, en su uso y
combinación adecuada y oportuna por el estudiante, estos estarían siendo evidencia del logro de
competencias que a su vez son descritos en los estándares de aprendizaje.
Plantea situaciones o ejemplos que permitan una mejor exposición de sus argumentos.
Julio, un niño de 2do grado de primaria, encuentra un gatito en el parque de su barrio, decide
llevarlo a casa, como la mascota lloraba mucho, decide tomar una foto con el celular de su madre,
imprime y elabora un aviso colocando todos los elementos necesarios (foto, dirección, teléfono,
etc. ) para ubicar al dueño de la mascota. Posteriormente, conversa con sus padres para que le
ayuden a repartir los avisos en su comunidad.
En el ejemplo se evidencia el desarrollo de varias competencias, pero para el caso práctico de esta
actividad se podría precisar:
Competencia: Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
Capacidad:
Adecúa el texto a la situación comunicativa
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Desempeños:
Cuando el estudiante “Escribe diversos tipos de textos” y logra el nivel esperado del ciclo III realiza
desempeños como los siguientes:
• Escribe diversos tipos de textos, considerando el tema, adecuándose al destinatario y tipo textual
de acuerdo al propósito comunicativo, e incorporando un vocabulario de uso frecuente.
• Desarrolla las ideas en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este, reiterar o
contradecir información. Organiza las ideas estableciendo relaciones lógicas (en especial, de
adición y secuencia) a través de algunos conectores, y utiliza recursos gramaticales y ortográficos
como mayúsculas y el punto final, para contribuir con el sentido de su texto.
• Emplea fórmulas retóricas para marcar el inicio y el final en las narraciones que escribe, elabora
rimas y juegos verbales.
• Reflexiona sobre el texto que escribe, opinando sobre el contenido y revisando si se adecúa al
destinatario y propósito, así como el uso de algunos conectores y recursos ortográficos empleados
(punto final y mayúscula en nombres propios), para mejorar y garantizar el sentido de su texto
Estándar de aprendizaje:
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo III
-Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el destinatario a partir de
su experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema.
-Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y
emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos
recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas
más importantes en el texto que escribe y opina acerca del uso de algunos recursos ortográficos
según la situación comunicativa
4. Considerar por lo menos un elemento visual o gráfico (video, organizador visual, infografía,
collage de fotografías u otros) que sea inédito; en el caso de los videos, los guiones deben ser
originales; es decir, no transcriban de otros textos, utilicen sus propias palabras para explicar las
definiciones clave.