Diferencia Entre Enunciado y Oracion
Diferencia Entre Enunciado y Oracion
Diferencia Entre Enunciado y Oracion
S N° 6043
TRABAJO PRÁCTICO 1
2 ¿Qué son los géneros discursivos y cómo se clasifican? Responda sin reproducir la
fuente en sus formas expresivas.
DESARROLLO
1/ La diferencia principal entre una y otra, está en el punto de panorama desde el que se
estudian. Es decir que, un conjunto de palabras será un enunciado o una oración
dependiendo de se la estamos estudiando desde el punto de perspectiva del habla o
desde el punto de perspectiva del lenguaje.
De acuerdo con Bajtín, los géneros discursivos son una serie de enunciados del
lenguaje que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático,
su estilo verbal y su composición. Los géneros discursivos son tipos relativamente
estables de enunciados que los hablantes utilizan en los diferentes ámbitos de la
comunicación humana.
Estos enunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las
esferas de la actividad humana. Cada esfera de la actividad humana posee su propio
estilo de comunicación, o sea, su género discursivo. Una función determinada
(científica, técnica, periodística, etc) y unas condiciones determinadas específicas para
cada esfera de la comunicación discursiva, generan determinados géneros.
Sin ellos la comunicación humana sería imposible, como hablante nos permiten
anticipar las características del discurso que debemos utilizar en una situación
determinada, saber cuál debe ser su duración, su contenido y su estilo.
Así pues, el enunciado sería el estudio de ese conjunto desde el punto de vista del
habla, ya que es una amalgama de palabras que comunica algo, pero siempre en una
situación concreta.
Para que un enunciado sea enunciado, tiene que cumplir los siguientes requisitos:
Desde el punto de vista del significado, debe comunicar algo y, por tanto, tener sentido
completo. No importa que esté compuesto por una única palabra, lo importante es que
comunique algo: “¡Juanito, come!”. Desde el punto de vista de la expresión, debe
finalizar en una pausa larga.
Mientras tanto, la oración pertenece al campo de la lengua. porque lo importante la
existencia de un verbo, que dará estructura a los dos componentes esenciales que
necesita una oración para existir: el sujeto y el predicado. Sin ellos, no hay oración, y
las relaciones que se establecen en los campos de la gramática, la morfología y de la
sintaxis.
En conclusión; un enunciado es un acto de habla mínimo, realizado mediante una
oración o una expresión sintáctica más pequeña que una oración. Informalmente se usa
enunciado como sinónimo de oración
La oración se refiere a la palabra o al conjunto de palabras con autonomía sintáctica.
Esto quiere decir que se trata de una unidad de sentido que expresa una coherencia
La diferencia entre un enunciado y una oración. Un enunciado es la realización concreta
de una oración emitida por un hablante concreto en unas determinadas circunstancias.
Una oración son tipos de estructuras gramaticales. Los enunciados se hacen, las
oraciones se usan.
2/ De acuerdo con Mijaíl Bajtin, los géneros discursivos son una serie de enunciados del
lenguaje que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático,
su estilo verbal y su composición.
Los géneros discursivos se pueden clasificar desde dos perspectivas: una, que se enfoca
en el tipo de enunciados y otra, por su función.