FIN U1 Contenido
FIN U1 Contenido
FIN U1 Contenido
Fundamentos de
investigación
Unidad 1. La investigación y
su entorno
Fundamentos de investigación
Unidad 1. La investigación y su entorno
La investigación y
su entorno
Índice
Presentación de la unidad.......................................................................................... 3
Competencia específica ............................................................................................. 4
Logros a alcanzar ...................................................................................................... 4
Contenidos ................................................................................................................. 4
1.1. Investigación y sociedad del conocimiento ......................................................... 5
1.2. La construcción del conocimiento científico1 ....................................................... 7
1.3. Conceptos básicos de la investigación científica .............................................. 13
Cierre de la unidad ................................................................................................... 15
Fuentes de consulta ................................................................................................. 16
Tabla de ilustraciones
Presentación de la unidad
Ante la complejidad que impone la sociedad actual, las universidades deben ser
responsables de la producción de conocimientos para resolver los problemas que
emergen en cada una de las disciplinas de los diferentes programas educativos en
los que canalizan sus esfuerzos; así como de la formación de recursos humanos
capaces de generar conocimientos a través de procesos investigativos, mismos que
se convierten en un motor de progreso para el desarrollo de los países.
Logros a alcanzar
Contenidos
conocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=Q2QjEBWdu4Q
https://www.youtube.com/watch?v=UxtJtlgDkC8
Ahora bien, para comprender qué se entiende por sociedad del conocimiento y
cuál es su importancia te recomendamos leer el artículo de Alma S. Díaz Escoto
"Información y Sociedad del Conocimiento", en el que se explica la relación entre
información y conocimiento, y se establece la importancia que tiene para un país la
generación de información especializada, producto de la investigación. Asimismo,
habla de un nuevo tipo de sociedad en la que se otorga un papel privilegiado al
conocimiento teórico.
Díaz Escoto, A. (2011). Información y Sociedad del
Conocimiento en América Latina. En: Biblioteca Universitaria,
14(1), 18-25. México: Dirección General de Bibliotecas,
UNAM.
https://www.redalyc.org/pdf/285/28521141003.pdf
Modernismo y posmodernismo
Existen dos grandes posturas en cuanto a la construcción del conocimiento
científico. Estas posturas no son excluyentes, por lo que un investigador puede
tomar elementos de ambas y combinarlos como mejor le convenga. Hablamos de
modernismo y posmodernismo.
El modernismo se caracteriza por tres supuestos:
Estos tres supuestos implican la existencia de una verdad universal y única, y han
sido la guía para la construcción del conocimiento desde la época de la ilustración
hasta nuestros días. Sin embargo, muchos científicos han cuestionado su
funcionalidad en los años recientes. Por un lado, se ha descubierto que nuestra
percepción es imprecisa y que suele ser víctima de sesgos e ilusiones, por otro, que
en otros casos la propia medición de los fenómenos afecta su comportamiento.
La segunda postura, o aproximación epistemológica, conocida como
posmodernismo se basa también en tres supuestos, opuestos a los anteriores:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1932/6.pdf
Ilustración 3. Esquema del Proceso de la Investigación Científica. (Modelo de los pasos a seguir). Retomado
de: Tamayo y Tamayo (2003, 41).
Comenzarás por identificar tres conceptos clave, como son: ciencia, método y
teoría, ya que constituyen un antecedente fundamental del proceso de
investigación. Para ello, te recomendamos leer los siguientes documentos que
se encuentran en la sección Material de apoyo:
El siguiente documento aborda de manera breve y sencilla los elementos teóricos y los
conceptos que guían la producción de conocimientos a través de la investigación.
https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/conceptos.pdf
Cierre de la unidad
Fuentes de consulta
Básica
• Flores Dávila, J. (s/d). El Método científico y sus pasos. En línea. RUA - UNAM.
Complementaria
• Cheesman de Rueda, S. (s.f.). Conceptos básicos en investigación.
Recuperado de: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/conceptos.pdf
Recursos multimedia