Tarea 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Tarea 4

Reconocer herramientas de gestión tecnológica

Doris Liliana Gutiérrez Alarcón


Código:1057606552

Grupo: 212030_77

Tutor

Gerson Orlando García

Universidad Nacional Abierto Y a Distancia UNAD


Escuela De Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
2022

1
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION.............................................................................................................................3
OBJETIVOS.....................................................................................................................................4
Objetivo general:.......................................................................................................................4
Objetivos específicos:..............................................................................................................4
1. Defina cada uno de los conceptos en referencia al tema de vigilancia
tecnológica.....................................................................................................................................6
2. Descripción de la empresa.................................................................................................8
3. Mapa conceptual del manual de Oslo 2018..................................................................13
CONCLUSIONES..........................................................................................................................14
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..........................................................................................15

2
INTRODUCCION

La realización de este trabajo fortalece un pensamiento más crítico y analítico,


sobre los diferentes ejercicios de vigilancia tecnológica y comercial, y con lo cual
conocemos la importancia de realizar la vigilancia a nuestros competidores,
clientes y proveedores, para conseguir mejoras en todos los sistemas productivos
de la empresa, desarrollar nuevas ideas para las teorías en cuanto a productos o
servicios.

El programa de vigilancia tecnológica hace parte de la capital estructural del


sistema de investigación, transferencia e innovación de las organizaciones y
tienen la misión de identificar y anticipar oportunidades o riesgos de aplicación de
nuevos conocimientos; alertar sobre cambios en el desarrollo científico; detectar
señales emergentes de investigación, determinar trayectorias tecnológicas, y con
ellos posibilitar el desarrollo de competencias en los procesos de investigación,

3
transferencia e innovación de ellas,

OBJETIVOS

Objetivo general:

Comprender y analizar el propósito de los ejercicios de vigilancia tecnológica y


comercial.

Objetivos específicos:

- Analizar los objetivos y funciones de vigilancia comercial.


- Analizar los objetivos y funciones de vigilancia tecnológica.
- Hacer un diagnóstico de las posibilidades para que nuestra empresa
establezca un estudio de vigilancia tecnológica y comercial

4
1. Defina cada uno de los conceptos en referencia al tema de vigilancia
tecnológica.
No. Concepto Definición Propia Aplicación en su Empresa

1. Vigilancia La vigilancia es la supervisión y Es un procedimiento por el


cuidado de las cosas que están a cual Acerías Paz del Rio
cargo de uno. capta información de forma
Una persona que este encargada continua sobre algunas
de algo o alguien tiene la áreas relacionadas con la
responsabilidad sobre el sujeto o tecnología con el fin de
cosa en cuestión. analizar, corregir, comunicar
y reducir factores de riesgo
anticipándose así a las
mejoras de la empresa.

2. Vigilancia Tecnológica La vigilancia tecnológica hace Buscar promover el


referencia a una práctica que se desarrollo empresarial a
trata de intervenir y vigilar los través de análisis críticos,
avances científicos y técnicos los cuales pueden permitir a
con el fin de transformar la Acerías Paz del Rio tener
información en positivo. más aliados para su
crecimiento y a su vez
reducir riesgos.
3. Vigilancia Competitiva La vigilancia competitiva se Definir el comportamiento de
encarga de agrupar información la competencia en base a
potencial de las empresas datos referenciales de los
competidoras y dar paso a la clientes y de los productos,

5
innovación propia, reconociendo buscando identificar posibles
las capacidades de los demás. amenazas para la empresa
y así obtener oportunidades
de mejora.
4. Vigilancia del Entorno Se encarga de determinar los Se busca observar los
hechos exteriores que pueden hechos en que la empresa
condicionar el futuro de una se pueda ver afectada como
empresa en el sentido de político, es en el sentido ambiental,
medioambiente, político o económico de
reglamentaciones, leyes y esta, lo cual es una ventaja
economía. para el crecimiento de la
misma.
5. Vigilancia Estratégica Es el conjunto de acciones que Buscar productos de
una empresa tiene que poner en innovación desde los
marcha para disponer de la productos y servicios por
información apropiada en el parte de Acerías Paz del Rio
momento oportuno, que le con el fin de diseñar una
permita tomar decisiones ruta a seguir para el
adecuadas. beneficio de la empresa.
6. Vigilancia Comercial La vigilancia comercial consiste Buscar nuevas
en la supervisión y análisis de un oportunidades en el
mercado en su globalidad, oferta, mercado, estudiando la
demanda y distribución. información del cliente para
conocer la competitividad e
implementar nuevos
segmentos en el mercado
para crecer.
Identificar todas las
innovaciones para
implementarlas y reducir las
amenazas que pueda
presentar la empresa.
7. Inteligencia La inteligencia competitiva es el Permite tomar mejores
Competitiva resultado de un análisis sobre la decisiones en general.
industria del sector, clientes, Esto se puede hacer por
proveedores también los medio de un análisis lo cual
competidores sus estrategias, nos permite tomar
planes, recursos, productos y decisiones para
servicios con el fin de hacer más anticiparnos a nuestros
competitiva una empresa. competidores.
8. Inteligencia La inteligencia tecnológica es un Trata de entender y
Tecnológica proceso de análisis del entorno anticiparse a los cambios
científico y tecnológico que apoya haciendo una detección
la planeación estratégica de una temprana de eventos

6
empresa. tecnológicos que pueden
representar oportunidades o
amenazas potenciales para
la empresa Acerías Paz del
Rio.
9. Bases de Datos Son bases de datos relevantes y Es una herramienta muy
fundamentadas que se confiable para todo tipo de
encuentran apropiadas para la información de diversas
estrategia de información que se áreas, se caracteriza por
busca, y a su vez están en centrarse en el estudio de
constante soporte electrónico que un campo en particular, lo
brinda mayor facilidad. cual sobre sale en una
empresa.
10. Prospectiva Las prospectivas tecnológicas Permite reunir un conjunto
Tecnológica están orientadas a un conjunto de técnicas las cuales se
de técnicas que permiten definir aplican para que la empresa
la relevancia de una tecnología pueda tener una visión a
en un momento futuro. futuro de las nuevas
tecnologías que lleguen al
mercado.
11. Mapas tecnológicos Es una representación gráfica de Nos permitiría conocer
una investigación tecnológica en cuáles son las tecnologías
un periodo determinado de una que están caducando en el
área específica. mercado, y cuales empiezan
a coger fuerza. De esta
manera podemos aplicarla
en la empresa para tener
ventajas en el mercado.

2. Descripción de la empresa.

Acerías Paz del Río es una empresa de carácter minero, industrial y


comercial, que explota yacimientos de minerales en el territorio nacional y
principalmente en la región de Paz del Río y Samacá (Boyacá); beneficia
el material para la producción de hierro, acero cemento y otros derivados,
transforma el acero por procesos de laminación y traficación en artículos
que se venden como insumos para otras industrias, principalmente
del ramo de la construcción; y transporta, distribuye y comercializa todo
tipo de materiales relacionados con sus insumos y productos.
Acerías Paz del Rio tiene dos líneas principales de producción. La primera

7
está constituida por los productos siderúrgicos. Principalmente barras rectas y
en rollos utilizados para reforzar el concreto. Alambrón trefiable, palanquillas,
lamina plana y alambres. La disgregación de estos productos, así como el
destino de estos.
Acerías Paz del Rio, es una de las siderúrgicas más reconocida en el país,
esto es, que el proceso inicia con la extracción del mineral del hierro, hasta la
elaboración del acero.

8
PRODUCTOS O CARACTERÍSTICAS PRECIOS VENTAJAS DESVENTAJA FUENTE
SERVICIOS
S
El tradicional 9.800 - Permite la - Si no se
alambre de amarre, pesos 1 maleabilidad instala
de uso generalizado kilo necesaria para correctamente
en la construcción ser usado en los cables de
para la conformación diversos tipos de aluminio pueden
de armaduras de amarre. aumentar el
todo tipo. - No se revienta. riesgo de
Fabricado con altos - Recocido bajo incendio.
https://ferropaz.com/index.php?id
Alambre negro estándares de ambiente - El aluminio es
supplier=4&controller=supplier
calidad en sus controlado, lo que más susceptible
procesos. garantiza a la corrosión
Alambre de acero maleabilidad causada por el
trefilado con homogénea en agua y ciertos
tratamiento térmico todo el rollo. materiales.
de recocido.
Acero de alta 6.400 -La construcción -Puede perder
resistencia en pesos será más rápida y su ductilidad y
sección circular 1 Kil económica. la fractura frágil
obtenido por o -Gran resistencia puede suceder

9
laminación en en general, a en sitios de
caliente de longitud movimientos, concentración
continua con la desastres y de esfuerzos.
superficie corrugada, malformaciones. - Las cargas
para garantizar el -Estabilidad en que generan
Chipa anclaje al concreto cuanto a fuerza y fatiga y muy https://ferropaz.com/index.php?id
conformado en peso bajas supplier=4&controller=supplier

elementos con una Maleabilidad, es temperaturas


geometría específica, decir, se pueden agravan la
suministrada a través realizar diversos circunstancia.
de un documento o modelos y
cartilla. estructuras
Se fabrica con barras 7.150 Además de - ocasiones
corrugadas de acero Pesos brindar un puede dañar el
de baja aleación 1 Kilo material metálico producto, lo que
rectas o rollos que de alta calidad, se convierte en
cumple con la norma agrega otros un gran
o alambre procesos a la problema.
de acero grafilado. fabricación del - El acero no
https://ferropaz.com/index.php?id
Flejes de hierro Resiste esfuerzos material. Por tiene ninguna
figurado supplier=4&controller=supplier
cortantes, de torsión, ejemplo, las flexión por lo

10
impedir el pandeo bobinas y pallets que a veces
del refuerzo principal son roladas en puede romperse
y proveer frío con acero de
confinamiento bajo carbono, lo
que garantiza una
resistencia
excepcional a la
presión y cargas
del embalaje
Longitud: 12 m. 3/8 y 33.900 -Resistencia de la -Conductor de
1/2 Presentación pesos misma carga con calor.
recta y doblada, el ½ menos acero. -Altamente
resto recta. pulgada -traslado fácil. corrosible.
Tolerancia de ± 6% -Se puede doblar -Sensible al
individual, ±3% con facilidad pandeo.
masa. hasta 180 grados.
Resistencia mínima a
https://ferropaz.com/index.php?id
la tensión: 6, 300
supplier=4&controller=supplier
Varilla corrugada Kgf/cm²
Resistencia mínima a
la fluencia: 4,200

11
kgf/cm²
Es un producto 188.000 -Reducción en la conduce el calor
formado por dos pesos mano de obra al con facilidad; es
sistemas de barras o 1 metro eliminar el altamente
alambres de acero, habilitado y el corrosible y muy
uno longitudinal y armado. susceptible a la
otro transversal, que -La instalación es deformación o https://ferropaz.com/index.php?id
se cruzan entre sí fácil y se “pandeo”, por lo supplier=4&controller=supplier

Malla electro perpendicularmente requieren de que no resulta

soldada y cuyos puntos de pocos materiales tan segura.


contacto están adicionales.
unidos, mediante -Es fácil de
soldaduras eléctricas transportar, así
por resistencia en un como mover y
proceso de almacenar dentro
producción en serie. de la obra.

12
13
3. Mapa conceptual del manual de Oslo 2018.
Figura 1.

Realizado en : https://www.goconqr.com/es-ES/flowcharts/36601257/

14
CONCLUSIONES

- Actualmente las compañías se encuentran innovando en diferentes campos, en


búsqueda de beneficios del consumidor y a su vez tratando de generar nuevos
ingresos a sus empresas, usando la tecnología como principal fortaleza para el
mejoramiento de sus procesos, sin embargo, muchas aún permanecen sin
hacerlo y se ven afectados por la creciente expansión de otras que surgen
como competencia.

- Se comprende los conceptos básicos y la importancia de la vigilancia


tecnológica para la planificación de proyectos y procesos de innovación.

- Las empresas sin importar su tamaño ya sea pequeña, mediana o grande debe
hacer uso de herramientas ya que al aplicarlas se puede lograr en ella un alta
competitividad y productividad dentro del mercado.

15
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa, (pp.


87-103). Edición UPC. Recuperado de
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61428?page=1

Arrebato, L. y Delgado, M. (2011). Diagnóstico integrado de la vigilancia


tecnológica en organizaciones y caso de estudio Ingeniería Industrial.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=1060918&p00=vigilancia+tecnol%C3%B3gica+inteligencia+competitiva

OECD/Eurostat (2005). Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting and


Interpreting Innovation Data On Innovation, (pp. 121-123), 4th Edition.
Recuperado de https://www.oecd.org/science/oslo-manual-2018-
9789264304604-en.htm

Rojas, Ronald (2018). La vigilancia tecnológica [Video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/20651

16

También podría gustarte