Informe Psicopedagogico Modelo Word
Informe Psicopedagogico Modelo Word
Informe Psicopedagogico Modelo Word
INFORME PSICOPEDAGOGICO
II.- MOTIVO DE LA
EVALUACIÒN
La madre del menor solicito que el menor sea evaluado, refiriendo que ya desde hace
años presenta problemas en la lectoescritura, dificultando el avance en su año escolar,
ya que repitió el 4to año de primaria.
Desarrollo Psicomotor
José nació a las 42 semanas de gestación por parto normal, con un peso de
Ps. Escolar
4.500 kg y una talla de 55cm. A los 6 meses, empezó a levantar la cabeza, poder
sentarse, y gatear. Logro mantenerse parado a los 7 meses, pero comenzó a caminar
a los 2 años y medio aproximadamente.
Desarrollo de Lenguaje
A los 2 meses comenzó a hacer sonido guturales “gorjeos”; ya a los 8 meses dijo
sus primeras silabas como, “ma”, “pa”, etc. Ya a los 2 años empezó a decir
algunas frases y poco después poder hablar normal, pero con cierta dificultades en
la pronunciación de algunas letras “S” – “R”.
Cualitativos
• En el Índice de Comprensión verbal (CV), el niño obtuvo un índice de 77, con un
percentil de 6, ubicándola en la categoría bajo, ya que sus su sistema de razonamiento
verbal no está bien desarrollada, tiene ineficaz recuperación de información, mala
para resolver problemas verbales y conocimiento de las normas de conducta
convencionales no son adecuadas para su edad.
ITEM PD CATEGORÍA
S
Lectura de
3 DD
Pseudopalabras
Estructuras
0 DD
gramaticales
Comprensión de
0 DD
oraciones
Comprensión de textos 0 DD
lOMoARcPSD|13974984
Cualitativos
PRO
Resumen de puntuaciones y perfil de
Escritura PD DIFICULTADES
PRUEB SIDudas Nivel
Nivel Nivel
Dictado
A de silaba
15 X
Dictado de palabra Ortografía 12 X
arbitraria
Ortografía reglada 14 X
Dictado de Total 8 X
pseudopalabr Reglas ortográficas 3
Dictado de frases Acentos 3 X
Mayúsculas 0 X
Signos de 2 X
puntuación
Escritura de un cuento 5 X
Escritura de una redacción 2 X
Total Batería de 64 X
Cualitativos
Resultado
Cuantitativos
lOMoARcPSD|13974984
NECESIDAD
Aspectos que favorecen Aspectos que dificultan EDUCATIVA
A veces no suele respetar -Aprender a leer
los turnos. -a escribir
No presta atención
a menudo. -a sumar
Identifica objetos personales.
Tiene un poco de - formar alternativas de
En algunas
dificultad en mantener el comunicación
oportunidades sigue las orden y -refuerzo social constante
instrucciones. organizar sus cosas.
Imita modelos. No suele
También logra trabajar intercambiar
de manera materiales con sus
independiente en compañeros.
algunas oportunidades. No asiste con regularidad.
No logra memorizar
tiene la inteligencia interpersonal ya que, le es facil socializar con sus maestros y compañeros,
asimismo posee inteligencia visoespacial tiene la habilidad de crear modelos mentales, ademas su
inteligencia naturalista entiede el consepto de la flora la fauna
5.8. Conducta
Conductas positivas: Es un niño muy dinámico, cuando se encuentra de buen
humor colabora en casa, siempre que tiene algo trata de compartir con su mama
y hermano.
Conductas que requieren apoyo: conductas inadecuadas (berrinches,
agresiones tanto verbal como físico hacia la madre).
lOMoARcPSD|13974984
VI.- CONCLUSIONES
6.1 Por áreas evaluadas
ÀREA NECESIDADES
MATEMÀTIC
COMUNICACI
PERSONA
L
CIENCIA
Y
CALIGRAFIA
VII. SUGERENCIAS:
- A los padres:
- A los docentes:
- Al Alumno