Informe Psicopedagogico Modelo Word

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|13974984

INFORME PSICOPEDAGOGICO

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÒN


Apellidos y Nombres: Fabricio Mateo Villacis
Fecha de nacimiento: 30-08-2009 Edad: 12 años
Padre: Ángel Villacis Profesión: Mecánico
Madre: Leonor Velastegui Profesión: Ama de casa Número
de hermanos: 2 Lugar que ocupa: segundo
Domicilio: Barrio San José de Unamuncho
Teléfono: 0987781663 E-mail: angelisaias470@gmail.com
Institución educativa: Unidad educativa “Teresa Flor”
Nivel y grado: 5to de primaria Profesor (a): Claudia
Fechas de evaluación: 11-06-2017 / 14-06-2017 / 16-04-2017 / 04-07-2017

II.- MOTIVO DE LA
EVALUACIÒN
La madre del menor solicito que el menor sea evaluado, refiriendo que ya desde hace
años presenta problemas en la lectoescritura, dificultando el avance en su año escolar,
ya que repitió el 4to año de primaria.

III.- TECNICAS E INSTRUMENTOS


UTILIZADOS
Historia Psicopedagógica
Test de Inteligencia – WISC IV
Test inteligencia emocional – IC Baron
Inteligencias Múltiples
Instrumentos de evaluación psicopedagógica:
o Test de Lectura – PROLEC – R
o Test de escritura – PROESC
o Test diagnóstico para TDAH – CONNERS

IV.- ASPECTOS RELEVANTES DEL DESARROLLO DEL


ESTUDIANTE
 Desarrollo Inicial
El embarazo fue planificado, ya que ambos padres se sentían preparados,
generando mucha alegría en ambas partes de la familia. Hubo complicaciones
médicas durante su embarazo y en el momento del parto, ya que no dilataba a
tiempo, José nació con una malformación en su cabeza, pero al paso de las 2
semanas fue reduciendo.

 Desarrollo Psicomotor
José nació a las 42 semanas de gestación por parto normal, con un peso de

Mtra. Yraida Galarza Porras 2019-II


lOMoARcPSD|13974984

Ps. Escolar
4.500 kg y una talla de 55cm. A los 6 meses, empezó a levantar la cabeza, poder
sentarse, y gatear. Logro mantenerse parado a los 7 meses, pero comenzó a caminar
a los 2 años y medio aproximadamente.
 Desarrollo de Lenguaje
A los 2 meses comenzó a hacer sonido guturales “gorjeos”; ya a los 8 meses dijo
sus primeras silabas como, “ma”, “pa”, etc. Ya a los 2 años empezó a decir
algunas frases y poco después poder hablar normal, pero con cierta dificultades en
la pronunciación de algunas letras “S” – “R”.

 Conductas inadecuadas más resaltantes de la infancia


A la edad de 3 años y medio, el menor empezó a presentar conductas inapropiadas,
como el no hace caso a lo que sus padres le mandaban, cuando quería algo se ponía
a llorar, hacer berrinches; la actitud de los padre ante eso era sobreprotegerlo y para
que no llore mas ellos hacían o daban lo que José le pedía.

 Actitudes de la familia frente al niño


Ambos padres siempre se han mostrado con una buena actitud, antes de que José
acuda a una Clínica Psicológica, sus padres eran muy sobre protectores, pero poco
a poco han ido cambiando y ahora tienen establecidos su norma de convivencias,
actualmente la relación entre la familia ya no es buena, debido a que decidieron
separarse.

 Historia de interacción social


Desde que ingreso al nido, el menor no era una persona sociable, le gustaba estar
solo en el recreo o en el aula, cuando iba a fiestas infantiles no conocía a nadie y se
ponía a un costado a observar como los otros niños se divertían. Actualmente,
Renzo ya es un niño que puede interactuar con las personas, le gusta trabajar en
equipo, y está siempre de un lado para otro.

No se presenta enfermedades en la actualidad.


V.- RESULTADOS Y ANÁLISIS
5.1. Área Cognitiva:
- Intelectual (Inteligencia)
Cuantitativos

año mes día


Fecha de test 201 06 11
7
Fecha de nacimiento 2006 01 10
Edad de evaluación

Mtra. Yraida Galarza Porras 2019-II


lOMoARcPSD|13974984

Puntaje Índice Percentil Intervalo


comp. de
Comprensión verbal 18 77 6 69 - 85
Análisis perceptual 31 102 55 94 – 109
Memoria operante 7 62 1 57 – 73
Velocidad de 16 88 21 80 - 98
procesamiento
Escala total 72 79 8 75 – 85

Cualitativos
• En el Índice de Comprensión verbal (CV), el niño obtuvo un índice de 77, con un
percentil de 6, ubicándola en la categoría bajo, ya que sus su sistema de razonamiento
verbal no está bien desarrollada, tiene ineficaz recuperación de información, mala
para resolver problemas verbales y conocimiento de las normas de conducta
convencionales no son adecuadas para su edad.

• En el índice perceptual el niño obtuvo un índice de 102, con un percentil de 55,


ubicándolo en la categoría medio, ya que su aptitud para aplicar el razonamiento
espacial y analizar destalles visuales este bien desarrollado es adecuadas para su
edad.

• En el índice de memoria operante, el niño obtuvo un índice de 62, con un percentil


de 1, ubicándolo en la categoría inferior, ya que sus habilidades pueden deberse a
varias razones, como distractibilidad, dificultad de discriminación visual o auditiva y
dificultades para mantener la información activa de forma que no son adecuadas para
su edad.

• En el índice velocidad de procesamiento el niño obtuvo un índice de 88, con un


percentil de 21, ubicándolo en la categoría medio bajo, ya que sus habilidades
indican que la aptitud para identificar información visual rápidamente, tomar
decisiones rápidas están bien desarrolladas y son adecuadas para su edad.

5.2 Área Instrumental


- Lectura (PROLEC – R)

ITEM PD CATEGORÍA
S
Lectura de
3 DD
Pseudopalabras
Estructuras
0 DD
gramaticales
Comprensión de
0 DD
oraciones

Comprensión de textos 0 DD
lOMoARcPSD|13974984


Cualitativos

 El evaluado jose luis presenta dificultad severa en el items de la lectura de


pseudopalabras no pronuncia bien las palabras hace una copia, imitacion o una
falcificacion que no es original menciona palabras que no tiene significancia

- Escritura (PROESC)
Cuantitativos

PRO
Resumen de puntuaciones y perfil de
Escritura PD DIFICULTADES
PRUEB SIDudas Nivel
Nivel Nivel
Dictado
A de silaba
15 X
Dictado de palabra Ortografía 12 X
arbitraria
Ortografía reglada 14 X
Dictado de Total 8 X
pseudopalabr Reglas ortográficas 3
Dictado de frases Acentos 3 X
Mayúsculas 0 X
Signos de 2 X
puntuación
Escritura de un cuento 5 X
Escritura de una redacción 2 X
Total Batería de 64 X

Cualitativos

El resultado obtenido en su puntaje directo fue de 64 que lo ubica en la


categoria muy bajo, esto indica que no tiene dominio de las reglas
ortográficas, de acentuación y de conversión fonema-grafema, el uso de
las mayúsculas y de los signos de puntuación, el conocimiento de la
ortografía

5.3 Área Social


- Cuestionario de conducta de Conners.
 Cualitativos
8 – > 16
Puntos 0 –8 15
Niño con posible
Niño muy Niño activo
hiperactividad

Resultado

 Cuantitativos
lOMoARcPSD|13974984

5.4. Competencia curricular (logros y dificultades de las capacidades del área)

ÁREA LOGROS DIFICULTADES


- No logra aprenderse el abecedario.
- Desarrolla ejercicios de la - Diferencia entre un sustantivo común y
Comunicación silaba tónica y atonas. propio.
- Ordena palabras y forma - Escritura de palabras, oraciones,
oraciones. textos.
- Uso de signos de puntuación,
interrogación y exclamación.
- Reconoce cuáles son sus
derechos y deberes en la
escuela.
- Elaboración de su árbol - Buenos modales.
genealógico. - Tipos de familia.
Personal Social - Reconocimiento de su - Épocas de la Historia del Perú
localidad (donde vive, (Manco Cápac y Mama Ocllo, imperio
donde queda su colegio, de los incas.)
etc.)
- Identificación (elaboración
de su DNI, con ayuda de la
mama.)
- Suma, resta y
multiplicación.
- Formar y representar - Lectura y escritura de los números
Lógico conjuntos. (naturales y ordinales).
Matemática - Comparación de números. - Dictado de números.
- Desplazamiento y ubicación
en el Plano Cartesiano.
- Comparación de Números
(mayor – menor - igual).

- El cuerpo humano y sus


partes. - Descripción de los músculos y
Ciencia y - Los sentidos y sus huesos.
Ambiente funciones. - Las extremidades (superiores o
- Higiene en el sistema inferiores).
digestivo, respiratorio.
- El aseo de su cuerpo.
- Los alimentos
- Las plantas
- Diferenciar los fonemas “Z” – “S” –
“C” o “r” – “rr”.
Caligrafía - Buena letra. - Conocimiento de los sonidos de la
- Prensión adecuada. letra del primer bloque. (m, l, s, p).
- No escribe las palabras que
necesitan letra mayúscula.
- La semana santa.
- El arca de Noé.
Educación - Escucha con atención - Los diez mandamientos.
Religiosa relatos sobre la vida de - Oración del Padre Nuestro.
Jesús.
- Realiza la señal de la cruz.
lOMoARcPSD|13974984

5.5. Estilo de aprendizaje:

NECESIDAD
Aspectos que favorecen Aspectos que dificultan EDUCATIVA
 A veces no suele respetar -Aprender a leer
los turnos. -a escribir
 No presta atención
a menudo. -a sumar
 Identifica objetos personales.
 Tiene un poco de - formar alternativas de
 En algunas
dificultad en mantener el comunicación
oportunidades sigue las orden y -refuerzo social constante
instrucciones. organizar sus cosas.
 Imita modelos.  No suele
 También logra trabajar intercambiar
de manera materiales con sus
independiente en compañeros.
algunas oportunidades.  No asiste con regularidad.
 No logra memorizar

5.6. Del contexto de enseñanza-aprendizaje


Del aula: ambiente adecuado, la docente es buena, refiere que siempre trata de
animar al evaluado, a que no falte a clases y que se ponga al día, que presente
sus tareas a tiempo, que no permita que la mama haga las cosas que el debería
hacerlo. Mantiene una buena relación.

De la institución educativa: la estructura del centro educativo es agradable, sin


embargo se debe hacer mejoras en la infraestructura del patio y algunas aulas,
dentro del área del personal administrativo mantienen una buena relación formal
con los padres, docentes y alumnos.

5.7. Inteligencias múltiples

tiene la inteligencia interpersonal ya que, le es facil socializar con sus maestros y compañeros,
asimismo posee inteligencia visoespacial tiene la habilidad de crear modelos mentales, ademas su
inteligencia naturalista entiede el consepto de la flora la fauna

5.8. Conducta
Conductas positivas: Es un niño muy dinámico, cuando se encuentra de buen
humor colabora en casa, siempre que tiene algo trata de compartir con su mama
y hermano.
Conductas que requieren apoyo: conductas inadecuadas (berrinches,
agresiones tanto verbal como físico hacia la madre).
lOMoARcPSD|13974984

VI.- CONCLUSIONES
6.1 Por áreas evaluadas
ÀREA NECESIDADES

MATEMÀTIC

COMUNICACI

PERSONA
L
CIENCIA
Y
CALIGRAFIA

VII. SUGERENCIAS:

- A los padres:

- A los docentes:

- Al Alumno

También podría gustarte