Costos de Produccion Continuo
Costos de Produccion Continuo
Costos de Produccion Continuo
Sede-Colinas-Barcelona-Estado Anzoátegui
INFORME
Profesor: Integrantes:
Los costos unitarios se determinan por departamento o centro de costos para cada
periodo.
Materiales Directos.
Los materiales directos se agregan siempre al primer departamento de procesamiento, pero
usualmente también se agregan a otros departamentos. El asiento en el libro diario seria el
mismo para los materiales directos que se agregan en los departamentos posteriores de
procesamiento. La acumulación de los costos de los materiales directos es mucho más
simple en un sistema se costeo por procesos que en un sistema de costeo por ordenes de
trabajo. El costeo por procesos por lo general requiere menos asientos en el libro diario. La
cantidad de departamentos que usan materiales directos por lo regular es menor que la
cantidad de ordenes de trabajos que necesiten materiales directos en un sistema de
acumulación de costos por ordenes de trabajo. Con frecuencia, un siento en el libro diario al
final del mes para cada departamento es todo lo que se necesita en un costeo por procesos.
𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
El numerador (costos agregados durante el periodo) de la ecuación de costo unitario
equivalente representa los costos agregados por el departamento durante el periodo. El
denominador (unidades equivalentes) constituye las unidades equivalentes tomadas del plan
de producción equivalente. El costo unitario total equivalente es la suma de los costos
unitarios equivalentes para cada elemento.
Inventarios
Inventarios iniciales de productos en procesos
El inventario final de trabajo en proceso del último periodo se convierte en el inventario
inicial de trabajo en proceso del periodo actual. La existencia de inventarios iniciales de
trabajo en proceso genera un problema en el costeo por procesos, puesto que deben
considerarse las siguientes preguntas: - ¿Debe hacerse una diferencia entre unidades
terminadas del inventario inicial de trabajo en proceso y las unidades terminadas del
periodo corriente? - ¿Deben todas las unidades terminadas en el periodo en curso incluirse
al 100% en la producción equivalente, sin tener en cuenta la etapa de terminación del
inventario inicial de trabajo en proceso? - ¿Deben los costos del inventario inicial de trabajo
en proceso sumarse a los costos que durante el periodo corriente han sido agregados a la
producción para determinar los “costos agregados durante el periodo”? Las respuestas a
estas preguntas dependerán del método seleccionado para contabilizar el inventario inicial
de trabajo en proceso, el costeo por promedio ponderaro o el coteo por primeras entradas,
primeras salidas (PEPS). A continuación veremos el costeo por PEPS, y trataremos en el
siguiente punto el método de promedio ponderado. En el costeo PEPS, las unidades del
inventario inicial de trabajo en proceso se describen separadamente de las unidades del
periodo corriente. Se supone que las unidades del inventario inicial de trabajo en proceso se
terminan antes que las unidades iniciadas durante este periodo. Los costos asociados con las
unidades iniciales en el inventario en proceso se separan de los costos de las unidades
iniciadas y terminadas durante el periodo. Como consecuencia de esta separación, se dan
dos cifras finales de costo unitario equivalente para las unidades terminadas.
Método del promedio ponderado
En el costeo por promedio ponderado, los costos del inventario inicial de trabajo en
proceso se agregan a los costos corrientes del periodo, y este total se divide por la
producción equivalente para obtener un costo unitario equivalente por promedio ponderado.
Los costos asociados a las unidades aun en proceso pierden su identidad debido a la fusión.
Por tanto, el costo del inventario inicial de trabajo en proceso se trata como si fuera un
costo corriente del periodo. No se hace ninguna diferencia entre las unidades terminadas del
inventario inicial de trabajo en proceso y las unidades de la nueva producción. Hay un solo
costo final para todas las unidades terminadas: un costo unitario por promedio ponderado.