Cafeterias y Café
Cafeterias y Café
Cafeterias y Café
CAFÉ
By: Aranzazú Ramales Cervantes
SOBRE NOSOTROS
Nosotros somos un grupo de personas que queremos traer nuestros
conocimientos sobre el café y cafeterías a México, ya que no todos saben lo
básico de este. A su vez, les venimos a ofrecer cordialmente que visiten
nuestra tienda donde encontrarán deliciosas comidas y bebidas las cuales no se
arrepentirán de probar.
CAFETERIAS
Las primeras tiendas de café se fundaron en el siglo XV, en los
países árabes . Durante su existencia, han sido lugares de reunión de
políticos y escritores. En Mecha y Constantinopla entre el siglo XV y XVI,
se les conocía como “escuelas del saber ”.
¿QUÉ ES EL CAFÉ?
Las formas más populares de tomarlo son negro o solo y con leche (con o
sin azúcar); también se le suele añadir crema o nata, leche condensada,
chocolate o algún licor, es decir, dependiendo de la receta hay diversas
formas de prepararlo. Se sirve habitualmente caliente, pero también se
toma frío o con hielo. En España, Portugal y Paraguay es frecuente el
consumo de café torrado o torrefacto, es decir, tostado en presencia de
azúcar.
Cafeto
Los diez países con mayor producción de café arábigo, según las
estadísticas del 2018/2019, son: Brasil, Colombia, Etiopía, Honduras, Perú,
Guatemala, México, Nicaragua, China e India. Además, también son
productores Bolivia, Camerún, Costa Rica, Cuba, República Dominicana,
El Salvador, Ecuador, la isla de Java, Jamaica, Kenia, Panamá, Puerto
Rico, Tanzania y Venezuela.
Coffea canephora (también llamado cafeto robusta) ofrece una bebida rica
en cafeína; fuerte y más amargo, usualmente usado para la fabricación de
café soluble o instantáneo y mezclas. El robusta se adapta a terrenos llanos,
con rendimientos más elevados. Es originario del Congo Belga (desde el 30
de junio de 1960, República Democrática del Congo). Hoy en día los diez
países con mayor producción de café robusta son: Vietnam, Brasil,
Indonesia, Uganda, India, Malasia, Costa de Marfil, Tailandia, Tanzania y
Laos (datos de 2018/2019). Es más resistente que el arábigo (de ahí su
nombre «robusta»). Crece entre 0 y 600 msnm.