Sesion de Semana 33 CM
Sesion de Semana 33 CM
Sesion de Semana 33 CM
INICIO:
¡Muy buenos días estudiantes del 2° de secundaria! Estoy muy contenta de volver a
encontrarnos. Te saluda MABEL, tu profesora de Desarrollo, Personal, Ciudadanía y
Cívica Muy contenta de poder ayudar y acompañar en el desarrollo de tus
aprendizajes.
DESARROLLO:
¿Cómo se organizan en casa para la realización de actividades del hogar como limpiar,
cocinar, cuidar a familiares, entre otras? María, una estudiante de primer grado, nos
hizo llegar una carta donde nos contó que su mamá es quien asume, junto con ella,
estas tareas domésticas y quiere generar reflexión en su hogar para que sus demás
familiares tomen conciencia de la importancia de distribuir el trabajo del hogar de
manera igualitaria y que reconozcan que es una responsabilidad compartida y no una
actividad exclusiva de las mujeres. ¿Qué piensas tú de lo que sucede en el hogar de
María?, ¿de qué depende que una mujer pueda incursionar en otras funciones?,
¿QUÉ HAREMOS?
¿realizar tareas domésticas es el único rol que puede ejercer una mujer? Las respuestas
las encontraremos en los textos que leeremos. ¡A leer!
QUE AREMOS:
Durante los últimos años, se ha acrecentado en forma consistente la conciencia
acerca de las desventajas de las mujeres en las sociedades contemporáneas de todo el
mundo, lo cual viene contribuyendo a que la situación de los géneros se revierta
porque el adelanto de las mujeres ha significado la ampliación de las posibilidades de
su participación en diversas esferas de la actividad, sin perjuicio de las que por
tradición han sido suyas. Sin embargo, todavía persiste la desigualdad basada en el
género, la cual es un obstáculo que enfrenta el desarrollo humano, sobre todo en
países como el nuestro dónde aún perduran ideas machistas que convergen en
realidades como las que vive María y su madre, las cuales nos invitan a reflexionar
sobre la problemática de la desigualdad entre mujeres y hombres. Por ello: En la
primera actividad, leeremos un informe sobre la participación de la mujer en la toma
de decisiones y tu reto será elaborar un acuerdo para promover la participación
igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones en el hogar. En la segunda
actividad, leeremos una noticia y tu reto será elaborar un organizador de información y
un plan semanal de actividades equitativas en el hogar. ¡Podemos hacerlo!
¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los materiales que utilizarás. En
esta actividad, desarrollaremos nuestra competencia de lectura. Antes de empezar a
leer, debes revisar la siguiente lista de cotejo para guiar tu proceso de lectura y para
evaluar, luego, si tu nivel de comprensión ha sido suficiente o no.
Criterio Sí No
¿Reconocí el tipo de texto y su intención comunicativa?