0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Unidad N°2 Ondas

Este documento presenta una unidad académica sobre ondas. Explica que las ondas son la propagación de una perturbación a través de un medio sin transporte de materia. Se clasifican las ondas como transversales u ondulatorias según el tipo de movimiento, y como mecánicas, electromagnéticas o gravitacionales según el medio. Describe elementos como amplitud, longitud de onda y velocidad. Presenta fórmulas para calcular valores como velocidad a partir de otros elementos. Finalmente, explica fenómenos como difracción, reflex

Cargado por

Breiner Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Unidad N°2 Ondas

Este documento presenta una unidad académica sobre ondas. Explica que las ondas son la propagación de una perturbación a través de un medio sin transporte de materia. Se clasifican las ondas como transversales u ondulatorias según el tipo de movimiento, y como mecánicas, electromagnéticas o gravitacionales según el medio. Describe elementos como amplitud, longitud de onda y velocidad. Presenta fórmulas para calcular valores como velocidad a partir de otros elementos. Finalmente, explica fenómenos como difracción, reflex

Cargado por

Breiner Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN INTEGRAL DE INNOVACIÓN SOCIAL “INNOVAR”

APROBADO POR LA RESOLUCIÓN N° 2779 DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 –

RENOVADA POR LA RESOLUCIÓN N° 00506 DEL 09 DE MARZO 2021

CÓDIGO DANE: 354001008320


NIT.900.133.071-9

Unidad Académica: Física Contenido: Ondas


Fecha: Desde el 12 al 25 de abril. Docente: Yennifer Grimaldo. Ciclo: VI

Unidad Nº2 Ondas


Movimiento ondulatorio
Una onda se define como la propagación de una perturbación que se da en un medio que transporta
energía más no materia. Para que una onda se pueda propagar necesita de un medio elástico donde
se pueda esparcir sin dificultad.

Según el tipo de movimiento, las ondas se pueden clasificar en transversales y longitudinales:


➢ Onda transversal: Es aquella en la que las vibraciones son perpendiculares a la dirección de
propagación, por ejemplo, las ondas electromagnéticas y a las que se propagan en una cuerda.
➢ Onda longitudinal: Es aquella en la que las vibraciones son paralelas a la dirección de
propagación, por ejemplo, las ondas sonoras.

Según el medio de propagación, las ondas pueden ser:


➢ Mecánicas: Aquellas necesitan un medio elástico (sólido, liquido o gaseoso) para propagarse.
Su velocidad puede ser afectada la homogeneidad, la elasticidad, la densidad o la temperatura
del medio. Dentro de las ondas mecánicas se encuentran las ondas sonoras.
➢ Electromagnéticas: Se propagan por el espacio Sin necesidad de un medio, por lo tanto, puede
propagarse en el vació.
➢ Gravitacionales: Son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio y tiempo.
Comúnmente se las representa viajando en el vació, pero técnicamente no es posible afirmar
que se desplacen por ningún espacio, sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-
tiempo.

Las ondas se caracterizan por tener los siguientes elementos:


➢ Cresta: Es el punto donde la elongación está en su punto más alto.
➢ Período: Es el tiempo que tarda una onda de ir desde un punto de máxima amplitud al siguiente.
Su unidad es el segundo (s).
➢ Amplitud: Es la distancia vertical que hay en una cresta desde su punto más alto y la mitad de
la onda.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN INTEGRAL DE INNOVACIÓN SOCIAL “INNOVAR”

APROBADO POR LA RESOLUCIÓN N° 2779 DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 –

RENOVADA POR LA RESOLUCIÓN N° 00506 DEL 09 DE MARZO 2021

CÓDIGO DANE: 354001008320


NIT.900.133.071-9

➢ Frecuencia: Es la cantidad de veces en que se repite una vibración en una unidad de tiempo.
Su unidad es el hercio o Hertz (Hz). Un hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una
partícula en un periodo de un segundo, es decir, s-1.
➢ Valle: Es el punto más bajo de una onda.
➢ Longitud de onda: Representada por la letra griega lambda (λ), es la distancia que hay entre
dos crestas consecutivas. Su unidad es el metro.
➢ Nodo: Es donde la onda pasa al punto de equilibrio.
➢ Elongación: Es la distancia que existe entre un punto de la onda y la línea de equilibrio en
forma perpendicular.
➢ Ciclo: Es una oscilación completa de la onda o viaje de ida y vuelta.
➢ Velocidad de propagación: es el cociente de la longitud de onda y el periodo. Su unida es el
m/s.

Formulas:
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN INTEGRAL DE INNOVACIÓN SOCIAL “INNOVAR”

APROBADO POR LA RESOLUCIÓN N° 2779 DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 –

RENOVADA POR LA RESOLUCIÓN N° 00506 DEL 09 DE MARZO 2021

CÓDIGO DANE: 354001008320


NIT.900.133.071-9

Las ondas pueden experimentar los siguientes fenómenos:


➢ Difracción: Cuando una onda se encuentra con un obstáculo y, en vez de ir en línea recta, lo
rodea.
➢ Reflexión: Cuando una onda choca contra una superficie y se refleja o devuelve.
➢ Refracción: Cuando una onda entra en un medio diferente de aquel en que venía cambiando
su dirección.
➢ Interferencia: Cuando se encuentran dos ondas y se combinan en el mismo punto del espacio.
➢ Efecto Doppler: Llamado así por el físico austríaco Christian Andreas Doppler quien propuso
este efecto en 1842, es el aparente cambio de frecuencia de una onda producida por el
movimiento relativo de la fuente respecto a su observador, es decir, el cambio en la intensidad
de una onda cuando la fuente o el emisor cambian de posición.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN INTEGRAL DE INNOVACIÓN SOCIAL “INNOVAR”

APROBADO POR LA RESOLUCIÓN N° 2779 DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 –

RENOVADA POR LA RESOLUCIÓN N° 00506 DEL 09 DE MARZO 2021

CÓDIGO DANE: 354001008320


NIT.900.133.071-9

Actividad N°1
1. ¿Explica cómo se clasifican las ondas según el tipo de movimiento?
2. ¿Según el tipo de propagación como pueden ser las ondas?
3. ¿Nombra cuáles son los elementos que caracterizan las ondas?
4. ¿Qué fenómenos pueden experimentar las ondas?
5. ¿Cuál es la diferencia entre una onda electromagnética y una onda sonora?

Actividad N°2

1. La longitud de onda es de 63 m, el periodo de 0.5 s ¿Cuál es la velocidad?

2. Calcular la longitud de onda, sabiendo que su periodo es de 45 s y su velocidad de


propagación de 720 m/s.

3. Calcular la velocidad de propagación de una onda, sabiendo que su frecuencia es


de 8.2 Hz y la longitud de onda es de 50 m.

4. Calcular la longitud de onda, sabiendo que su periodo es de 40 s y su velocidad de


propagación de 899 m/s.

5. Calcular la velocidad de propagación de una onda, sabiendo que su periodo es de


40 s y la longitud de onda es de 90 m.

6. Calcular el periodo de una onda, sabiendo que su velocidad de propagación es de


356 m/s y la longitud de onda es de 56 m.

7. Calcular la frecuencia de una onda, sabiendo que su velocidad de propagación es


de 232 m/s y la longitud de onda es de 92.1 m.

8. una onda tiene una frecuencia de 60 Hz y una longitud de onda de 15 m ¿Cuál es su


velocidad?

9. Calcular el periodo de una onda cuya frecuencia es de 4,5 Hz.

También podría gustarte